Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas

8
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Departamento de Electrotecnia Sub-área: Mantenimiento de máquinas eléctricas Profesor: Luis Fernando Corrales Estudiante: Hellen Montero Romero 11-7 I parte: SELECCIÓN ÚNICA 1. Lea cuidadosamente la información sobre transformadores: Un flujo de corriente alterna sinusoidal tiene una frecuencia alcanzando valores pico positivo y negativo. Según lo anterior el flujo alternante que se le conecta al primario induce en el secundario: a. Una frecuencia de corriente directa sinusoidal en la bobina secundaria. b. Un voltaje de corriente alterna sinusoidal en la bobina secundaria c. Una corriente de corriente alterna sinusoidal en la bobina secundaria d. Una frecuencia de corriente alterna sinusoidal en la bobina secundaria La respuesta correcta es la B porque el transformador es utilizado para convertir voltajes y si entra un flujo alterno de electrones en la salida se obtendrá una tensión de corriente alterna inducida en el devanado secundario.

Transcript of Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas

Page 1: Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas

Colegio Vocacional Monseñor Sanabria

Departamento de Electrotecnia

Sub-área: Mantenimiento de máquinas eléctricas

Profesor: Luis Fernando Corrales

Estudiante: Hellen Montero Romero

11-7

I parte: SELECCIÓN ÚNICA

1. Lea cuidadosamente la información sobre transformadores:

Un flujo de corriente alterna sinusoidal tiene una frecuencia alcanzando valores pico positivo y negativo.

Según lo anterior el flujo alternante que se le conecta al primario induce en el secundario:

a. Una frecuencia de corriente directa sinusoidal en la bobina secundaria.

b. Un voltaje de corriente alterna sinusoidal en la bobina secundariac. Una corriente de corriente alterna sinusoidal en la bobina

secundariad. Una frecuencia de corriente alterna sinusoidal en la bobina

secundaria

La respuesta correcta es la B porque el transformador es utilizado para convertir voltajes y si entra un flujo alterno de electrones en la salida se obtendrá una tensión de corriente alterna inducida en el devanado secundario.

2. En un transformador trifásico conectado en estrella se instala como carga a cada fase una resistencia de igual valor por lo tanto i1=i2=i3=24A. El resultado de la suma de estas corrientes en el punto neutro es igual a:

a. 72Ab. 124,7 A

Page 2: Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas

c. 0 Ad. 48 A

La respuesta correcta es la C, porque en el punto neutro todas las corrientes deben dar como resultado 0.

3. La función del transformador es aumentar o disminuir magnitudes denominadasa. Voltaje y frecuenciab. Corriente y frecuenciac. Voltaje, corriente y frecuenciad. Voltaje y corriente

-La opción correcta es la D ya que un transformador no puede darnos una frecuencia por lo que es la única opción que concuerda.

4. Cuando la relación de vueltas de un transformador es de 10 y el voltaje primario es de 6 voltios, el voltaje secundario es de:a. 60 voltiosb. 0,6 voltiosc. 6 voltiosd. 36 voltios

Esta relación se saca simplemente multiplicando los valores que me dan y así nos da como resultado el voltaje del devanado secundario que es de 60 voltios

5. Cuando la relación de vueltas de un transformador es de 0,5 y el voltaje primario es de 100 voltios, el voltaje secundario es de:a. 200 voltiosb. 50 voltiosc. 10 voltios d. 100 voltios

- La opción correcta es la B, que como se dice en la pregunta anterior se deben multiplicar los valores que nos dan para poder encontrar el voltaje del devanado secundario que es de 50 voltios

Page 3: Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas

6. Cierto transformador tiene 500 vueltas en el devanado primario y 2500 en el secundario. La relación de vueltas es de:a. 0,2:1b. 1:2,5c. 1:5d. 1:0,5

- La respuesta correcta es la A ya que aplicando regla de 3 probamos que los valores de la respuesta A concuerdan con los valores dados.

7. Lea cuidadosamente la información sobre transformadores:

Su principio de funcionamiento se basa en la Ley de Faraday.

Un campo magnético creado por el devanado primario corta el devanado secundario excitando una fuerza electromotriz.

Según lo anterior el flujo que se le conecta al devanado primario e induce en el devanado secundario una FEM debe ser producido por una corriente de tipo:

a. Directab. Continuac. Alternad. Híbrida- La corriente que entra por el transformador viene de las líneas

por lo que es considerada fuente de corriente alterna, que es la corriente que nos provee.

8. ¿Cómo es el campo magnético producido, cuando alimentamos un devanado distribuido con una corriente alterna monofásica:a. El campo magnético es constante y giratoriob. El campo magnético es variable y giratorioc. El campo magnético es constante y lineald. El campo magnético es variable y lineal

- El campo magnético de un transformador tiene un flujo magnético que es variable y debido a esto cuando está en movimiento se dice que es giratorio en todo el núcleo del transformador.

Page 4: Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas

II parte: RESPUESTA CORTA

1. Explique cómo se induce un voltaje en el devanado secundario de un transformador:

- Enviando un flujo magnético variable por medio del núcleo desde el devanado primario.

2. Mencione el nombre del devanado que se conecta a la carga en un transformador trifásico:

- Devanado secundario

3. Cuál es la diferencia entre el autotransformador y el transformador convencional?

- La diferencia es que el autotransformador solo tiene una bobina mientras que el transformador corriente posee dos bobinados (primario y secundario)

4. Explique técnicamente el principio de funcionamiento de un transformador:

- Un campo magnético variable corta el conductor del devanado secundario induciendo una fuerza electromotriz

5. Mencione el nombre del principio con el que trabajan los autotransformadores:

- Principio de inducción o Ley de Faraday (el mismo de un trasformador común)

6. Si un transformador consume 4 amperios en el devanado primario y tiene una relación 10:1 ¿Cuál es el consumo de corriente del devanado secundario?

Page 5: Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas

7. Mencione cómo está compuesto el circuito magnético de un transformador monofásico:

- Está compuesto por chapas

8. Realice la siguiente conexión del devanado primario en estrella renca:

9. Mencione el nombre de 2 tipos de pérdidas que se dan en el núcleo de un transformador trifásico:

- Corrientes de Foucault- Histéresis magnética

10. Explique técnicamente porque los núcleos de los transformadores son laminados:

- Son laminados para evitar las corrientes parásitas también conocidas como corrientes de Foucault que hacen que el flujo o cierta parte de él se pierda.

11. Mencione una prueba que se le realiza a los devanados antes de realizar la prueba de funcionamiento:-Se mide continuidad con el multímetro

III parte: DESARROLLO

Page 6: Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas

1. Haciendo uso de la siguiente imagen realice la conexión de un banco de transformadores trifásico delta-estrella

2. Haciendo uso de la siguiente imagen realice la conexión de un banco de transformadores trifásico estrella zigzag.