Correcpresentaci mezazul

7
LA MEZQUITA AZUL ó Mezquita del Sultán Ahmed [Sultanahmed Camii] (Estambul, Turquia) ARTE ISLÁMICO

Transcript of Correcpresentaci mezazul

Page 1: Correcpresentaci mezazul

LA MEZQUITA AZULó

Mezquita del Sultán Ahmed [Sultanahmed Camii](Estambul, Turquia)

ARTE ISLÁMICO

Page 2: Correcpresentaci mezazul

LA MEZQUITA AZUL: CONTEXTO HISTÓRICO

CONTEXTO HISTÓRICO:

La mezquita fue construida durante el reinado del decimocuarto sultán

otomano, Ahmet I (1603-1617). Primer sultán Otomano que llegó al trono antes

de alcanzar la mayoría de edad. Gobernó durante unc corto período. Al contrario

que sus antecesores fue un sultán afectuoso y sensible, y mostró su lado más

humano, cuando rechazó asesinar a su hermano Mustafa, quien finalmente le

sucedió

Su obra maestra fue la Mezquita Azul. Es la mezquita más grande y fastuosa de

Estambul. Construida por el discípulo del arquitecto Mimar Sinan, Mehmet Aga,

entre los años 1609 y 1616. El verdadero nombre de la mezquita es “Mezquita

de Sultanahmed”, pero se le conoce como la Mezquita Azul por el reflejo azulado

que desprenden los azulejos de sus cúpulas.

Fué pagada con el TESORO IMPERIAL, a lo que se opusieron las autoridades

islámicas porque estos edificios se pagaban con botines de guerra.

ARTE ISLÁMICO

Page 3: Correcpresentaci mezazul

LA MEZQUITA AZUL: DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO

1.-MATERIALES:

En el exterior : Marmol, granito, porfirio, etc..

En el interior:Marmol, cerámica, porcelanas, nácar, bronce, vidrio, etc..

2.-TRATAMIENTOS:

Mamposteria

3.-ELEMENTOS SUSTENTANTES:

Muros y columnas. Exedras y pilares.

4.-ELEMENTOS SUSTENTADOS:

Cúpulas, arcos

Semicúpulas

5.-PLANTA: Rectangular e irregular ya que se hubo de adaptar al emplazamiento. En su interior la planta es de 51,70 m de eje longitudinal, y 53,40 m de eje transversal. ya que se hubo de adaptar al emplazamiento.

ARTE ISLÁMICO

Page 4: Correcpresentaci mezazul

LA MEZQUITA AZUL: DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO

6.-ALZADO: Es un edificio de grandes dimensiones con una cúpula central de 43m

de altura y 23m de diámetro rodeada una estructura armoniosa ascendente de

cúpulas y semicúpulas encintadas por 6 esbeltos minaretes en forma de lápiz.

Las cúpulas y semicúpulas se encuentran apoyadas en exedras y pilares.

7.-ASPECTOS DECORATIVOS:

Todo tipo de mosaicos y vidrieras con motivos vegetales: tulipanes, flores, frutas y

cipreses (aturique), formas geométricas (lacerias) e inscripciones del Corán

(epigràficas).

Multitud ventanas (algunas ciegas) y vidrieras.

Lámparas con oro y gemas (en la actualidad no).

Suelo cubierto por alfombras.

ARTE ISLÁMICO

Page 5: Correcpresentaci mezazul

LA MEZQUITA AZUL: FUNCIÓN DEL EDIFICIO

FUNCIÓN DEL EDIFICIO:

•El edificio fue construido para un uso religioso y social. Se construyó junto con una

madraza o escuela coránica, un asilo, un centro comercial de artesanía, un

"kervansaray", alojamiento para camellos, una fuente y un "külliye", complejo socio-

religioso.

•En la actualidad es un centro de peregrinación, religioso, cultural y de atracción

turística.

ARTE ISLÁMICO

Page 6: Correcpresentaci mezazul

LA MEZQUITA AZUL: LOCALIZACIÓN EN EL ESPACIO Y TIEMPO

ESTILO ARQUITECTÓNICO:

Mezcla elementos bizantinos con la arquitectura islámica tradicional, siendo

considerada la última gran mezquita del periodo clásico otomano.

ÁREA GEOGRÁFICA:

Se encuentra ubicada en Turquia en la actual ciudad de Estambul. El lugar elegido

para la construcción de la mezquita fue el centro de la ciudad, en el antiguo

emplazamiento de un hipódromo romano de la época Bizantina. Uno de los motivos

de elegir esta zona fue porque estaba cerca del palacio de Topkapi y frente a la

Iglesia de Santa Sophia . El cuidado que mostraron al elegir el lugar es un reflejo del

posterior esmero que pusieron en elegir los materiales de construcción y en la

decoración de la mezquita.

ARTE ISLÁMICO

Page 7: Correcpresentaci mezazul

LA MEZQUITA AZUL: IMPRESIÓN PERSONAL

-GRANDIOSA

-FASTUOSO TRABAJO DE ORNAMENTACIÓN Y DECORACIÓN

-ELEGANTE

ARTE ISLÁMICO