Correo Culturas Mundo - Caral
-
Upload
joseph-cabrera-melo -
Category
Documents
-
view
222 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Correo Culturas Mundo - Caral
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
1/45
C O R R E Ode las Culturas del Mundo
Vol. IX, nmero 81, 15 de marzo de 2011 Centro de Estudios sobre la Diversidad
Cultural
En este nmero:
Caral, la ciudad ms antigua de Amrica
Palabras de Ruth Shady Sols sobre Caral
Tronos del mundo en Versalles
La herencia budista de Pakistn
Mlaga milenaria
Los budas de Bamiyan, policromados
La crisis de Gaza segn Noam Chomsky e Ilan Papp
Dimite ministro de antigedades egipcio
El Museo Britnico adquiere los marfiles de Nimrud
Secretos de la ruta de la seda
Samarcanda de Amin Malouff
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
2/45
Correo de las Culturas del Mundo
Director
Leonel Durn Sols
Editor en jefe
Mariano Flores Castro
Consejo editorial
Lourdes Arizpe
Luis Barjau
Raffaela Cedraschi
Jos Fierros
Mariano Flores Castro
Alejandra Gmez ColoradoLinda Manzanilla
Carlos Montemayor
Gerardo P. Taber
Benjamn Preciado (Colmex)
Juan Jos Ramrez Bonilla (Colmex)
Silvia Seligson
Rodolfo Stavenhagen (Colmex)
Levantemos la mirada fuera de las fronteras de Mxico paracaptar y analizar los
nuevos desafos que enfrentamos en la era de la globalizacin.Lourdes Arizpe
[] el pluralismo cultural constituye la respuesta polticaal hecho de la diversidad
cultural. Inseparable de un contexto democrtico, el pluralismo cultural es propicio
a los intercambios culturales y al desarrollo de las capacidades creadoras que
alimentan la vida pblica. La defensa de la diversidad cultural es un imperativo
tico, inseparable del respeto de la dignidad de la persona humana. Declaracin
Universal sobre la Diversidad Cultural
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
3/45
Caral, la c iudad ms anti gua de Amrica
por Mario Vargas Llosa
Cuando la arqueloga Ruth Shady Sols lleg hasta aqu, en 1993, y se instal a
vivir en una carpa para iniciar sus investigaciones, esta gigantesca explanada
salpicada de colinas (que en verdad eran adoratorios y templos) y cercada por los
contrafuertes color tierra de las estribaciones de la Cordillera de los Andes deba
parecer un paisaje lunar. Imponente y bellsimo, eso s, con su profundo silencio,
su soledad, sus piedras milenarias y la mirada de estrellas chisporroteantes
iluminando las noches despejadas. Durante mucho tiempo sus nicos compaeros
fueron los zorros, las lagartijas y alguna que otra culebra del desierto.
Ruth no fue el primer arquelogo en saber que la zona de Supe-Barranca-Pativilca
del litoral peruano esconda restos arqueolgicos. Exista un catastro que, desde
aos atrs, lo sealaba. Pero lo que ni ella, ni nadie, poda sospechar era la
magnitud de las construcciones templos, sepulturas, plazas, anfiteatros, altares
enterrados en aquel pramo y, mucho menos, su milenaria antigedad. Algn da
se escribir una biografa de Ruth Shady Sols y, aunque todo lo que en ella se
cuente sea estricta verdad, se leer con el hechizo que se leen las buenas
novelas. Su padre era un judo centro-europeo que lleg al Per huyendo de las
persecuciones antisemitas, un hombre culto y apasionado del pasado y de las
piedras cargadas de historia, que la llevaba de nia a recorrer los monumentos
prehispnicos de los alrededores de Lima y, ms tarde, del resto del Per. Su
vocacin por la arqueologa fue, pues, precoz. Estudi en San Marcos. En los
aos ochenta haca trabajo de campo en Bagua, una regin amaznica que por
aquella poca se vio ensangrentada por las acciones terroristas y antiterroristas,que causaron estragos entre las comunidades nativas. Ruth debi dejar Bagua,
muy a su pesar, y estuvo un tiempo vacilando entre distintos lugares donde
concentrar su trabajo. El da que eligi Caral se encontr con su destino, como
dira Borges.
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
4/45
Diecisiete aos despus se puede decir que ella ha protagonizado la ms
extraordinaria aventura que puede vivir un arquelogo: haber sacado a la luz, de
cabo a rabo, toda una civilizacin, de un elaborado refinamiento en su
organizacin social y econmica y en su destreza constructora, que ha aadido
algunos miles de aos de historia al continente americano. Porque los templos y
las murallas de Caral, sus pirmides, sus plazas circulares y sus entierros y
depsitos se extienden por un espacio considerable: unos 300 km de ancho por
400 km de largo. Su apogeo es contemporneo del Egipto de los faraones, las
ciudades sumerias de Mesopotamia y unos 1,800 aos anterior al de los mayas.
No slo fue suerte y oportunidad lo que le permiti esta formidable hazaa
creativa. Tambin, y acaso sobre todo, perseverancia, fe, pasin, y un espritupragmtico que, enriquecido por una vocacin vivida como una mstica,
permitieron a Ruth ir venciendo los innumerables obstculos que jalonaron estos
17 aos. Ella es una persona discreta y no se jacta de sus logros. Pero basta
escucharla explicar lo que se ha podido saber de la civilizacin Caralsu aguzado
espritu comercial y de intercambios con todo su entorno, el protagonismo de la
mujer en la vida social, su ingeniosa manera de servirse del medio ambiente
adaptndose a l sin depredarlopara sentir la energa que la anima. Es algo que
Ruth ha sabido contagiar a sus colaboradores, una veintena de arquelogos,
hombres y mujeres jvenes en su mayora, que transpiran entusiasmo y cuyos
esfuerzos han convertido estas ruinas en uno de los lugares ms interesantes y
bellos del Per. Pues, ahora, hay en Caral centros de informacin, laboratorios,
tiendas, libreras, comercios de objetos folclricos y guas para turistas,
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
5/45
construidos con buen gusto y perfecta adecuacin al paisaje. Gracias a acuerdos
suscritos con diversas universidades del mundo, cientficos de muchos lugares
vienen a participar en los trabajos e investigaciones que continan en toda la
regin. El da que yo estuve all, llegaba una vasta delegacin de japoneses.
Entre los percances que debi vencer Ruth en estos 17 aos consagrados a
Caral, figura una emboscada a la camioneta en que ella vena de la costa,
acompaada de un chfer, con el dinero de la planilla para los trabajadores. La
pandilla de asaltantes haba bloqueado la trocha con pedruscos. Recibi al
vehculo con una lluvia de balas. Ruth orden a gritos al conductor que no se
detuviera. La camioneta consigui franquear las piedras dando bandazos y
escapar. Pero tanto Ruth como el chfer recibieron disparos en el cuerpo yllegaron al hospital desangrndose. Ocurri en el ao 2003 y el jefe de la banda
de los frustrados forajidos, apodado Orejas, anda todava suelto, cebando su gran
panza cervecera en los bares de Supe y de Huacho. A quien quiera escucharlo
acostumbra decir que con los dlares que lleva en el bolsillo no hay polica ni juez
que lo ponga entre rejas. Ahora, esos sobresaltos son ancdotas que Ruth
comparte con los amigos, pero no debieron ser divertidos cuando los padeci.
Ellos dan apenas un indicio de todas las pruebas que la arqueloga de Caral debi
enfrentar para sacar adelante su magna obra.
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
6/45
Hay gente que tiene una frtil imaginacin arqueolgica, que fcilmente le permite
reconstruir, a partir de los restos y vestigios desenterrados por los arquelogos,
los palacios, los puentes, los templos y las plazas que alguna vez fueron y las
costumbres de los hombres y mujeres que los habitaron. Yo carezco de esa
aptitud. A m me cuesta llevar a cabo esa restitucin de lo ido y, por eso, las ruinasarqueolgicas me suelen dejar indiferente y aburrirme. A no ser que la belleza del
entorno natural sea un atractivo suplementario al histrico, como ocurre en Machu
Picchu.
Pero, en la visita a Caral, me he sentido no slo interesado, tambin conmovido.
Tal vez porque el paisaje en que se alzan los templos, hecho de desiertos y
montaas peladas, es sobrecogedor y deslumbrante, un gran estmulo para la
imaginacin. Tal vez porque las construcciones desenterradas estn en buen
estado y facilitan al visitante concebir ms fcilmente aquellos ritos y funciones
para las que sirvieron. O tal vez por la vivacidad y el amor con que Ruth Shady
Sols nos va informando indiferente al destemplado sol que taladra los crneos
de los visitantes sobre aquellos antiqusimos ancestros. Eran gente bastante
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
7/45
atractiva, a primera vista. No parecan tener una inclinacin preferencial por la
guerra y la matanza, porque casi no figuran las armas entre los utensilios que
colocaron en sus entierros. Practicaban los sacrificios humanos, desde luego,
pero, al parecer, de manera espordica. De otro lado, su sentido musical deba ser
muy desarrollado, a juzgar por las delicadas cornetas y flautas traversas de hueso
de auqunidos y de venados que se han encontrado a orillas del gran anfiteatro
circular el crculo y la espiral son figuras constantes de su arquitectura que
preside la ronda de pirmides de Caral.
Me despido de este lugar sin esa anticipada melancola que suele embargarnos al
partir de un lugar hermoso y hospitalario. Porque tengo la absoluta certeza de que
volver aqu muchas veces todava.
Fuente: www.elpais.com/articulo/opinion/
http://www.elpais.com/articulo/opinion/http://www.elpais.com/articulo/opinion/http://www.elpais.com/articulo/opinion/http://www.elpais.com/articulo/opinion/ -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
8/45
Palabras de Ru th Sh ady Sols so br e Caral
La Ciudad Sagrada de Caral fue descubierta por la arqueloga Ruth Shady Sols y
fue puesta en valor por un equipo de jvenes arquelogos que sienten unjustificado orgullo. Ruth ha brindado varias entrevistas, de las cuales reproducimos
aqu algunos fragmentos relevantes.
Desde nia, mi padre, Gerardo Shady, un agrnomo que naci en Praga y vino al
Per por el problema de la guerra, me llevaba a pasear por los restos
arqueolgicos del Per, y me traa libros de historia que me fascinaron, yo me los
devoraba. l adoraba la historia del Per y sus restos arqueolgicos. Todos los
domingos programaba visitas a los pueblos. l me llev a Cantamarca y me haca
ver los restos arqueolgicos. A mi madre, una peruana ms bien tradicional, no le
gustaba que me llevara a los lugares arqueolgicos, pero yo estaba encantada.
Mi padre me tradujo el libro de Ernst Wilhem Middendorf sobre Chavn de Huantar.
Cada cumpleaos me regalaba libros de Historia. El me compr la coleccin de
Garcilaso de la Vega. La Historia de Amrica. Varias colecciones. Yo me he ledo
todos los premios Nobel de Literatura. l nos reuna con mis primos, y nos
premiaba con plata a los que contestaban sus preguntas. As, a los 9 aos, yosaba bastante sobre literatura.
Cuando nosotros desebamos trabajar en los restos arqueolgicos de Bagua y no
se encontraba el Apu de la regin, no lo podamos hacer. Tenamos que esperarlo
para que l decidiera darnos el permiso. Sus valores culturales son diferentes a
los de otros lugares del Per. Y lo que menos soportan es que se ingrese a sus
asuntos inconsultamente. Los pobladores actuales participan en la valoracin de
Caral. Nosotros hemos trabajado de tal modo que ellos sientan que Caral es suyo,
parte de ellos, de su historia, y por el que deben sentirse orgullosos. El Per debe
integrarse en torno a la idea de una civilizacin originaria, la que ahora se
descubre estaba a la altura de las civilizaciones ms prestigiosas del planeta,
simultneamente con Mesopotamia, Egipto, India y China.
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
9/45
La nica forma para sobrevivir en un territorio como este es con creatividad. Los
que no eran creativos se quedaron. Yo he ledo sobre Mesopotamia y Egipto. Ac
fueron diferentes pero exitosos. Caral es un punto de reflexin para los peruanos.
Lo que les puedo decir es que en Caral no hay indicios de violencia militar, aunque
s hubo violencia para aquel que no cumpla con las normas de la sociedad; el
control se haca a travs de la religin. Fue la religin el instrumento de control y
coercin que la sociedad tuvo, y que fue ejercido por el grupo que la diriga. El
poder en la poblacin de Caral lo detentaba un grupo de individuos, sobre la base
de sus conocimientos directamente vinculados con la reproduccin de las
condiciones materiales para la supervivencia de la poblacin. Este grupo dedirigentes era el encargado de hacer las observaciones astronmicas para
elaborar el calendario y as indicar los perodos de tiempo ms convenientes para
realizar las diversas actividades econmicas. Ellos fijaban las fechas de la siembra
y de la cosecha; dirigan la construccin de las terrazas de cultivo y la apertura de
los canales de riego; conducan el comercio entre pescadores y agricultores; y
hacan llegar los productos hasta largas distancias, en la costa, sierra y selva.
Las construcciones que se hicieron en Caral estuvieron relacionadas con ciertas
orientaciones obtenidas de observaciones astronmicas, y es probable que ellas
fueran erigidas para ciertos astros, que representaban a los dioses, reguladores
de la vida social. Al Sol, la Luna y las cuatro cabrillas, el lucero, etc. (que ellos
representaban como seres divinos) les construyeron templos en los cuales se
celebraba una serie de rituales de reconocimiento por los beneficios que de ellos
reciban. En esas ceremonias y rituales comprometan a toda la sociedad. En
suma, el poder que alcanzaron estos seores se ciment en el conocimiento que
ellos posean y en el ser intermediarios con los dioses, para garantizar el orden
social y la reproduccin de las condiciones de vida materiales de la sociedad. Ellos
desarrollaron conocimientos de matemticas, geometra, medicina, que quedaron
plasmados en las obras que ahora excavamos los arquelogos. Hemos
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
10/45
descubierto templos de 18 metros de altura que se han mantenido estables por
miles de aos, construidos con piedras y barro, conformados por terrazas y
plazas. Tambin observamos los tratamientos mdicos que administraban, por
ejemplo, con hojas de sauce, que ahora sabemos contienen cido saliclico,
principio activo de la aspirina y se usa para aliviar el dolor; y otros preparados que
an no conocemos bien, cuyas evidencias estamos recuperando.
Cultura ibrica. Finales S. III, inicios S. II a.C.
La religin, entonces, fue el instrumento de cohesin, pero tambin de control. Al
que no cumpla, al que no iba a trabajar a la ciudad, en la construccin, en la
limpieza y mantenimiento de los canales, en la siembra y cuidado de las chacras
de los dioses, entonces le iba a ir mal, no iba a tener buenas cosechas, sus
acciones fracasaran. A travs de la religin, por otro lado, esas formas de vida
colectiva se lograron fijar, fortaleciendo la congregacin y la celebracin en ciertas
fechas. As la gente fue desarrollando una identidad de colectivo, de grupo. La
religin cumpli un rol muy importante en esta etapa del desarrollo de la
civilizacin, como cohesionador social y como control de la poblacin, para el
cumplimiento de las normas que la clase dirigente impona.
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
11/45
Los arquelogos norteamericanos que aparecen en algn documental que se hizo
sobre Caral, y que se mostr en algunos pases europeos, se presentaron ante
nosotros manifestando su deseo de ayudarnos, pero despus mostraron su
verdadero inters de pasar como los investigadores de Caral, como los directores
del proyecto, cosa que jams fueron. Nosotros hicimos las aclaraciones
pertinentes, reconocimos su aporte econmico para la realizacin de algunos
anlisis radiocarbnicos de Caral, con fondos que obtuvieron de las instituciones
para las cuales trabajan, pero hemos sido enfticos en afirmar que ellos jams
hicieron excavaciones en Caral, que no participaron en las investigaciones en el
sitio y que no formaron parte del Proyecto Arqueolgico.
Fuentes:www.encuentrocientificointernacional.org/http://terraeantiqvaefotos.zoomblog.com
Editado por el Correo
Ruth no fue el primer arquelogo en saber que la zona de Supe-Barranca-Pativilca
del litoral peruano esconda restos arqueolgicos. Exista un catastro que, desde
aos atrs, lo sealaba. Pero lo que ni ella, ni nadie, podan sospechar era la
magnitud de las construcciones templos, sepulturas, plazas, anfiteatros, altares
enterrados en aquel pramo y, mucho menos, su milenaria antigedad.
http://www.encuentrocientificointernacional.org/http://www.encuentrocientificointernacional.org/http://www.encuentrocientificointernacional.org/http://terraeantiqvaefotos.zoomblog.com/http://terraeantiqvaefotos.zoomblog.com/http://terraeantiqvaefotos.zoomblog.com/http://www.encuentrocientificointernacional.org/ -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
12/45
Caral
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
13/45
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
14/45
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
15/45
Directorio
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGA E HISTORIADIRECTOR GENERAL
ALFONSO DE MARIA Y CAMPOS CASTELL
SECRETARIO TCNICO
MIGUEL NGEL ECHEGARAY
SECRETARIO ADMINISTRATIVO
EUGENIO REZA SOSA
COORDINADORA NACIONAL DE MUSEOS Y EXPOSICIONES
LOURDES HERRASTI
DIRECTOR DEL MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS
Y DEL CORREO DE LAS CULTURAS DEL MUNDO
LEONEL DURN SOLS
EDITOR
MARIANO FLORES CASTRO
STA ES UNA PUBLICACIN DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA
DIVERSIDAD CULTURAL (CEDICULT) DEL MUSEO NACIONAL DE LAS
CULTURAS
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR LOS RESPECTIVOS
AUTORES DE LOS ARTCULOS, NOTAS Y FOTOGRAFAS.
MXICO, D.F., 15 DE MARZO DE 2011.
mailto:[email protected]:c[email protected]:[email protected] -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
16/45
Entrevista a Ruth Shady Sols
Por Modesto Montoya (Reportes CienciaPer) 2 de julio 2009
http://www.encuentrocientificointernacional.org/indexviejo2.htm -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
17/45
Ruth Shady, la reina de Caral
El 2 de julio, en la Sala Museo de Larco Mar, se inaugur
muestra temporal Caral, la Civilizacin ms antigua de
Amricas, Smbolo de Identidad e Integracin Nacional, lu
que la UNESCO declara a Caral como Patrimonio Cultural d
Humanidad. La Ciudad Sagrada de Caral fue descubierta po
arqueloga Ruth Shady y fue puesta en valor por un equipo
venes arquelogos que sienten un justificado orgullo. Aunqu
ella no le gustara bien podra ser declarada reina de Caral. R
ha brindado una entrevista a CienciaPer, la que ha dese
conocer ms sobre la personalidad de la cientfica. La entrevi
Cmo naci tu vocacin por la arqueologa?
Desde nia, mi padre, Gerardo Shady, un agrnomo que n
en Praga y vino al Per por el problema la guerra, me llevab
pasear por los restos arqueolgicos del Per, y me traa libros
historia que me fascinaron, yo me los devoraba.
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
18/45
El apellido lo escogi para escapar de la guerra, su verdadero apellido
Hirsch. El adoraba la historia del Per y sus restos arqueolgicos. Todos
domingos, el programaba visitas a los pueblos. El me llev a Cantamarc
me haca ver los restos arqueolgicos. A mi madre, una peruana ms b
tradicional, no le gustaba que me llevara a los lugares arqueolgicos, p
yo estaba encantada.
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
19/45
Slo restos arqueolgicos o tambin libros?
Mi padre me tradujo el libro de Ernst Wilhem Middendorf sobre Chavn de Huantar. C
cumpleaos me regalaba libros de Historia. El me compr la coleccin de Garcilaso de la Vega
Historia de Amrica. Varias colecciones. Yo me he ledo todos los premios Nobel de Literatura
nos reuna con mis primos, y nos premiaba con plata a los que contestaban sus preguntas. As, a
9 aos, yo saba bastante sobre literatura.
En un tiempo trabajaste en Bagua. Cmo interpretas lo que ha pasado, en cuanto a
protestas y la violencia?
Cuando nosotros desebamos trabajar en los restos arqueolgicos de Bagua y no se encontrab
Apu de la regin, no lo podamos hacer. Tenamos que esperarlo para que el decidiera darno
permiso. Sus valores culturales son diferentes a los de otros lugares del Per. Y lo que me
soportan es que se ingrese a sus asuntos inconsultamente.
Eso te ense para tu relacin con la gente de Caral?
Efectivamente. En Caral, los pobladores actuales participan en la valoracin de Caral. Nosohemos trabajado de tal modo que ellos sientan que Caral es suyo, parte de ellos, de su histori
por el que deben sentirse orgullosos. El Per debe integrarse en torno a la idea de una civilizac
originaria, la que ahora se descubre estaba a la altura de las civilizaciones ms prestigiosas
planeta, simultneamente con Mesopotamia, Egipto, India y China.
Crees como algunos que los que llegaron al Per conforman una etnia selecta po
creatividad que debi sobrevivir en el trayecto desde frica?
Estoy convencida de ello, y la creatividad se verifica en sus obras, las que surgieron en la sole
cultural, en el sentido que tiene todo pionero, de avanzada en su trayecto. La nica forma p
sobrevivir en un territorio como este es con creatividad. Los que no eran creativos se quedaron
he ledo sobre Mesopotamia y Egipto. Ac fueron diferentes pero exitosos. Caral es un punto
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
20/45
reflexin para los peruanos. Porqu habiendo sido tan creativos no hay brillo ah
Por la alimentacin?
A dnde va la anchoveta?
La arqueologa es una tarea de campo. No te ha trado dificultades en tus relacio
familiares, por ejemplo con tu pareja?
Era casado con un arquelogo, pero mi dedicacin a la arqueologa, con la pasin que yo tena
fue comprendida. Haba la impresin que no me dedicaba lo suficiente a la familia. Me divorci.
Y a tus hijos, les transmitiste esa vocacin, como hizo tu padre contigo?
Ah hay un problema. Te explico. Cuando yo tena 9 aos, yo escriba fantasas sobre ciudad
Pero yo tena a mi padre y mi madre a mi lado. Este no ha sido el caso de mis hijos. La arqueolo
exige mucho. Yo los llevaba a los sitios arqueolgicos, mientras eran nios. Pero cuando fue
grandes escogieron caminos diferentes. Por ejemplo, cuando David fue al Louvre, le pregunt qu
interes ms. El me respondi que toda su vida vieron arqueologa, qu crees que voy a ver aEl es economista. El otro, Herminio, es economista, y es asesor del viceministro de transporte.
Porqu escogiste el Franco Peruano para sus estudios?
Porque es un colegio que motiva a la reflexin, no impone.
El padre es arquelogo, cmo es que te separaste, acaso haba competencia?
El senta eso. Yo llegaba a casa a leer. l deca, otra vez leyendo, y los nios por su cuenta.
separ. Luego estuve con Alfredo Torero, casi 15 aos. Bueno, l muri.
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
21/45
Ahora est sola?
Slo Caral.
Pura ciencia?
Pura ciencia, y es lo que a m me llena.
http://www.encuentrocientificointernacional.org/entrevistas/200907RuthShady.html
(30 de marzo de 2011)
http://www.encuentrocientificointernacional.org/entrevistas/200907RuthShady.htmlhttp://www.encuentrocientificointernacional.org/entrevistas/200907RuthShady.htmlhttp://www.encuentrocientificointernacional.org/entrevistas/200907RuthShady.html -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
22/45
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ
/S-
9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl
=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-
america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44
&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luO
TTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3
DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=
rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:
13,s:0&tx=125&ty=65
(30 de marzo de 2011)
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_25uYfhTTiWQ/S-9pfnEWnnI/AAAAAAAAAK4/jI8sr_d0fGw/s1600/piramide%2BCARAL.jpg&imgrefurl=http://mitologiamericana.blogspot.com/2010/05/las-piramides-mas-antiguas-de-america.html&usg=__6upKIuA1LUHjV_FtQKt9QMVnV8M=&h=480&w=640&sz=44&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=8hXxSudkLnvLQM:&tbnh=127&tbnw=222&ei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&prev=/images%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=516&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=1&ndsp=14&ved=1t:429,r:13,s:0&tx=125&ty=65 -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
23/45
Lugares Tursticos - Lima - Caral
Ciudad prehispnica de piedra, perteneciente al perodo precermico. Cubre un rea aproximada de
ha, en las cuales se aprecian ms de 32 conjuntos arquitectnicos de diversa magnitud y funcin, de l
cuales, hasta el momento, se han podido identificar 6 edificaciones piramidales y una serie d
construcciones medianas y pequeas, entre templos, sectores residenciales, plazas pblicas, anfiteatro
almacenes, coliseo circular, tumbas, altares y calles. La evidencia material asociada al lugar hace pens
que en determinado momento la ciudad alberg alrededor de 3000 habitantes.
La mayora de los edificios se hallan todava cubiertos con los escombros de las paredes y derribado
por el paso del tiempo.
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
24/45
Las edificaciones siguen un patrn urbano determinado, con la presencia de seis estructuras piramidal
complejas, adems de edificios de diferentes tamaos. Entre los edificios ms importantes que se h
estudiado se encuentra el Templo Mayor, con su complicado sistema de escalinatas y su pirmide q
alcanza los 18 m de altura, a cuya entrada se ubicaban dos grande monolitos de piedra, a manera
guardianes; el Templo del Anfiteatro, ubicado en lo que vendra a ser el sector bajo de la ciudad, con
patio interno amurallado, las zonas del atrio y anfiteatro, y el recinto conocido con el nombre de Altar dFuego Sagrado (lugar en donde se han realizado las ms exhaustivas investigaciones del lugar). Es en
Altar del Fuego Sagrado en donde se han encontrado 32 flautas profusamente decoradas, asociadas
una compleja arquitectura compuesta de un recinto circular, un patio externo y un ducto construido p
hilera de piedras. Dieciocho fechados radiocarbnicos confirman su antigedad, entre los 3000 y 200
a.C., mostrando seales de ocupacin hasta alrededor de los aos 800 y 1000.
Caral -Supe constituyen la primera expresin americana de un asentamiento urbano del precermico c
arquitectura monumental en un rea mayor a las 10 ha. Las evidencias encontradas en Caral hablan d
elementos rituales y ofrendas religiosas en diferentes espacios a lo largo de su extensin urbanstica.
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
25/45
Se empieza a reconocer dentro del mundo cientfico como sede del primer Estado surgido en Amrica
su carcter de "ciudad sagrada" est basado en el hecho de que en aquellas pocas las sociedad
empezaban a organizarse alrededor de la figura de un poder centralizado, normalmente vinculado
avalado por un carcter religioso muy fuerte.
Se ubica a la altura del kilmetro 158 de la carretera Panamericana Norte, tomando una va seafirmada en mal estado, que recorre 23 kilmetros para llegar al sitio arqueolgic
Desde 1996 se vienen realizando trabajos de investigacin por arquelogos y estudiantes de
Universidad de San Marcos, dirigido por la arqueloga Ruth Shady. Para realizar las visitas a la Ciuda
Sagrada es necesario contar con el permiso del Museo de Antropologa y Arqueologa de la Universida
Nacional Mayor de San Marcos en coordinacin con la municipalidad de Barranca.
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
26/45
2005 http://www.accelsa.com
derechos reservados de uso
Para cualquier consulta escrbanos a
http://www.accelsa.com/http://www.accelsa.com/mailto:[email protected]:[email protected]:gerenc[email protected]://www.accelsa.com/http://www.accelsa.com/ -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
27/45
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages
/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3
D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&
start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-
D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%2
6hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%
3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&nd
sp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83
(30 de marzo de 2011)
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.peruturismo.com/webimages/Caral03.jpg&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/CateInfo.asp%3FCateInfoI%3D657&usg=__d7bZdU3BsfchavLoHG0nFAhoZd4=&h=400&w=600&sz=85&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=CJZM-D87PjREYM:&tbnh=128&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=rc&dur=235&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:4,s:14&tx=113&ty=83 -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
28/45
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/th
umb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcat
einfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84
&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-
YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral
%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tb
m%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&ho
vw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&
ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578
(30 de marzo de 2011)
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://wiki.sumaqperu.com/es/images/thumb/b/bf/HombreCaral.gif/620px-HombreCaral.gif&imgrefurl=http://www.peruturismo.com/Cateinfoshow.asp%3Fcateinfoi%3D663&usg=__y__q9T0IwjzQPD1skIoNGtU4wk4=&h=396&w=620&sz=84&hl=es&start=14&zoom=1&tbnid=Fa-YuMVe5cGsiM:&tbnh=124&tbnw=194&ei=pending&prev=/search%3Fq%3DCaral%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1020%26bih%3D578%26gbv%3D2%26tbm%3Disch0%2C479&itbs=1&iact=hc&vpx=329&vpy=237&dur=141&hovh=179&hovw=281&tx=131&ty=100&oei=luOTTZWbL5G8sAOM0fnHBQ&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:5,s:14&biw=1020&bih=578 -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
29/45
Turismo Arqueolgico Caral
El sitio arqueolgico de Caral se encuentra en el departamento de Lima, provincia de
Barranca, distrito de Supe, en el valle medio del ro Supe, en la costa norte central delPer,a
350 m sobre el nivel mar. Est ubicado en una terraza aluvial, en la margen izquierda del ro.
El clima es templado, el ro lleva agua slo en los meses de verano, aunque en la zona hay
afloramientos de agua por la poca profundidad de la napa fretica.
La ciudad de Caral fue construida por una de las ms importantes civilizaciones del planeta,
creada por el trabajo organizado de sus pobladores en un territorio de configuraciones
geogrficas contrastadas.
Orgenes de las Civilizaciones en el Mundo
Hace 5 millones de aos que los seres humanos iniciaron el poblamiento del planeta, pero
slo 6 mil aos atrs empezaron a construir centros urbanos y a integrar redes de interaccin
a largas distancias.
Seis sociedades en todo el mundo pudieron cambiar sus modos de vida y generar las
condiciones que hicieron posible la civilizacin, el Estado y la formacin de las ciudades:
Mesopotamia, Egipto, India, Per, China y Mesoamrica. Es importante conocer cada una de
estas civilizaciones porque ellas influyeron en el desenvolvimiento de otras poblaciones
contemporneas y tuvieron un rol fundamental en el desarrollo de las sociedades que las
sucedieron en el tiempo.
Pero a diferencia de las civilizaciones del viejo mundo, que mantuvieron entre ellas un
sistema de interaccin e intercambio de bienes y conocimientos que les permiti aprovechar
de las experiencias del conjunto, en el Per el proceso se dio en total aislamiento, pues Caral
http://wiki.sumaqperu.com/es/Limahttp://wiki.sumaqperu.com/es/Limahttp://wiki.sumaqperu.com/es/Per%C3%BAhttp://wiki.sumaqperu.com/es/Per%C3%BAhttp://wiki.sumaqperu.com/es/Per%C3%BAhttp://wiki.sumaqperu.com/es/Per%C3%BAhttp://wiki.sumaqperu.com/es/Lima -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
30/45
se adelant en, por lo menos, 1500 aos a Mesoamrica desarrollndose en el 2500 al 1600
a. c., constituyendo el otro foco civilizatorio del Nuevo Continente.
Descubrimiento arqueolgico
El primero que llam la atencin sobre Caral fue el estadounidense Paul Kosok, quien
visit el lugar junto con el arquelogo estadounidense Richard Schaedel en 1949. En
su informe, publicado en el libro Life, Land and Water in Ancient Peru, en 1965,
mencion que Chupicigarro (como se le conoca a Caral entonces) deba ser muy
antiguo, pero no pudo mostrar cunto. En 1975 el arquitecto peruano Carlos Williams
hizo un registro de la mayora de los sitios arqueolgicos en el valle de Supe, entre los
cuales registr a Chupicigarro, a partir del cual hizo algunas observaciones sobre eldesarrollo de la arquitectura en los Andes, que present en el artculo A Scheme for
the Early Monumental Architecture of the Central Coast of Peru, publicado en 1985 en
el libro Early Ceremonial Architecture in the Andes. El arquelogo francs Frederic
Engel visit el lugar en 1979, levantando un plano y excavando en el mismo. En su
libro De las Begonias al Maz, publicado en 1987, Engel afirm que Chupacigarro
(como an se conoca a Caral) pudo haber sido construido antes de la aparicin de la
cermica en los Andes (1800 a. c.), pero sus afirmaciones no fueron aceptadas por los
arquelogos andinos.
En 1994 Ruth Shady recorri nuevamente el valle de Supe e identific 18 sitios con las
mismas caractersticas arquitectnicas, entre los cuales se encontraban los 4 conocidos
como Chupicigarro Grande, Chupicigarro Centro, Chupicigarro Oeste y Chupicigarro. Para
diferenciarlos Shady los denomin, Caral, Chupicigarro, Miraya y Lurihuasi. Caral, Miraya y
Lurihuasi son los nombres quechua de los poblados ms cercanos a los sitios. Chupicigarro
es el nombre espaol de un ave del lugar. Shady excav en Caral a partir de 1996 y present
sus datos por primera vez en 1997, en el libro La Ciudad Sagrada de Caral-Supe en los
albores de la civilizacin en el Per. En ese libro sustent abiertamente la antigedad
precermica de Caral, afirmacin que consolid de manera irrefutable en los aos siguientes,
a travs de excavaciones intensivas en el lugar.
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
31/45
El Proyecto Especial Arqueolgico Caral-Supe est a cargo de los trabajos in situ. La
arqueloga Ruth Shady, viaja a esta ciudad en forma permanente para continuar el trabajo de
las excavaciones y descubrimientos en esta parte de un pas arqueolgicamente rico y de
diversas culturas milenarias.
Vista area del anfiteatro de Caral
Muchos conocen Cusco como la capital del Imperio IncayMachu Picchucomo el predio de
uno de los ltimos incas; pero pocos todava saben que la Ciudad Sagrada de Caral fue
edificada por el primer Estado poltico que se form en el Per 4400 aos antes que
gobernaran los incas.
Caral-Supe representa a la civilizacin ms antigua de Amrica, desarrollada casi
simultneamente con las de Mesopotamia, Egipto, India y China. Los habitantes del Per se
adelantaron en, por lo menos, 1500 aos a los de Mesoamrica, el otro foco civilizatorio de
los seis reconocidos mundialmente, y en ms de 3000 aos a la sociedad que edific las
http://wiki.sumaqperu.com/es/index.php?title=Imperio_Inca&action=edit&redlink=1http://wiki.sumaqperu.com/es/index.php?title=Imperio_Inca&action=edit&redlink=1http://wiki.sumaqperu.com/es/Machu_Picchuhttp://wiki.sumaqperu.com/es/Machu_Picchuhttp://wiki.sumaqperu.com/es/Machu_Picchuhttp://wiki.sumaqperu.com/es/index.php?title=Ciudad_Sagrada_de_Caral&action=edit&redlink=1http://wiki.sumaqperu.com/es/index.php?title=Ciudad_Sagrada_de_Caral&action=edit&redlink=1http://wiki.sumaqperu.com/es/Imagen:AnfiteatroAereoCaral.jpghttp://wiki.sumaqperu.com/es/index.php?title=Ciudad_Sagrada_de_Caral&action=edit&redlink=1http://wiki.sumaqperu.com/es/Machu_Picchuhttp://wiki.sumaqperu.com/es/index.php?title=Imperio_Inca&action=edit&redlink=1 -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
32/45
reconocidas ciudades mayas.
El precoz desarrollo de la sociedad de Caral-Supela convirti en la civilizacin ms antigua
del Nuevo Mundo pero, a diferencia de otros focos civilizatorios, como Mesopotamia, Egipto e
India, que intercambiaron conocimientos y experiencias, logr un avance sin precedentes en
completo aislamiento de sus coetneas de Amrica y del Viejo Mundo.
En el Per, las formas de organizacin econmica, social y poltica de las poblaciones de
Caral-Supe causaron fuerte impacto en la historia del rea; trascendieron el espacio y el
tiempo, y sentaron las bases del sistema sociopoltico que tendran las poblaciones de los
Andes Centrales.
En el rea norte central del Per, el modelo de organizacin diseado e implementado por el
Estado de Supe, condujo por varios siglos el accionar de los individuos en los diferentes
campos: econmico, social, poltico y religioso.
La Sociedad de Supe en los Albores de la Civilizacin
Caral es el asentamiento ms destacado de los 18 identificados a lo largo de 40 km del valle
bajo y medio de Supe, cada uno de los cuales rene edificios pblicos con la caracterstica
plaza circular hundida, adems de un conjunto de unidades domsticas. No es Caral el ms
extenso pero s el que muestra un diseo arquitectnico planificado y una fuerte inversin de
fuerza de trabajo en la construccin de los edificios piramidales. Por la extensin de los
asentamientos y por la cantidad de trabajo invertida se hace evidente que ellos tienen un
ordenamiento jerarquizado y que haba una organizacin social unificada en el valle. Este
patrn de distribucin puede extenderse tambin a los valles de Pativilca, Fortaleza y Huaura,
los cuales, al lado de Supe, debieron constituir el territorio base de formacin del Estado
prstino.
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
33/45
Reconstruccin del Templo Mayor
La ciudad de Caral se encuentra en el inicio del sector medio del valle de Supe, provincia de
Barranca, a 184 km al norte de Lima, en el rea norte central del Per. Es el asentamiento
urbano ms destacado por su extensin y complejidad arquitectnica de todos los
identificados en el Per entre los 3000 y 2000 aos a.C.
Caral ocupa 66 ha, en las cuales se distingue una zona nuclear y una zona marginal. En el
ncleo, las edificaciones estn distribuidas en dos grandes mitades: una alta donde se
pueden apreciar las construcciones piramidales ms destacadas, una plaza circular hundida,
dos espacios de congregacin pblica masiva, adems de las unidades domsticas y de
almacenamiento de los funcionarios, as como un conjunto residencial extenso. La mitad baja
tiene edificios de menores dimensiones, aunque destaca el complejo arquitectnico del
Anfiteatro, y un conjunto residencial, igualmente, de menor extensin. La zona en la periferia
tiene numerosas viviendas agrupadas, distribuidas a modo de archipilago en islotes, a lo
largo de la terraza que linda con el valle. Millones de piedras fueron cortadas y trasladadas a
la ciudad para la construccin de los edificios pblicos, para remodelar los diseos
arquitectnicos o para enterrarlos cclicamente y construir uno nuevo.
http://wiki.sumaqperu.com/es/Imagen:TemplomayorCaral.jpg -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
34/45
Caral y la autoestima social
La primera contribucin de Caral a la sociedad actual es en el campo del conocimiento
histrico al mostrar la gran antigedad de la civilizacin en el Per y Amrica y modificar con
ello concepciones sobre la condicin humana en el planeta. En el caso ms concreto de
nuestro pas, la investigacin sobre Caral permite conocer las respuestas dadas por
sociedades que habitaron por casi un milenio este territorio antes que nosotros; podemos
aprovechar las experiencias positivas y desechar aquellas fallidas.
Desde la perspectiva cultural, Caral est llamado a convertirse en uno de los ms
importantes instrumentos para mejorar la autoestima de los peruanos y a constituirse en el
smbolo ms destacado de la identidad nacional, por ser la primera civilizacin, la msantigua de Amrica y el modelo de organizacin sociopoltica que desarrollaran otras
sociedades en perodos posteriores en el territorio del Per. Nos pone en evidencia la
capacidad creadora de los habitantes de este dismil territorio que con esfuerzo y
organizacin lograron ingresar al estadio civilizatorio un milenio y medio antes que otras
poblaciones del continente.
En el aspecto econmico, la puesta en valor de Caral, a travs de acciones de investigacin,
consolidacin y restauracin de sus imponentes construcciones monumentales, la convertir
en un destino turstico de primer orden a escala nacional e internacional, y en una fuente de
ingresos importantes para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de la localidad
y del pas en general. Por su valor histrico, cultural y econmico, el destinar fondos a Caral
no es un gasto es una inversin que contribuir al desarrollo del pas. Confiamos en el
cambio de actitudes, en el reconocimiento de los valores de nuestra historia milenaria, que
todo peruano debe hacer para afirmarse y conducirse con seguridad, sesionado de la misma
visin de desarrollo, en beneficio de los que conformamos esta nacin.
Organizacin Econmica
Los pobladores de Supe aprovecharon distintas zonas naturales de su territorio para obtener
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
35/45
una amplia gama de productos; tuvieron acceso a los recursos del valle, el ro, los puquiales,
los humedales, las lomas, los bosques y los montes ribereos.
Maqueta de la Plaza Circular de Caral.
En el valle los campesinos excavaban y limpiaban acequias y cuidaban sus cultivos dezapallo, frijol, calabaza, algodn, camote, aj, mate y tutumo. Asimismo, cultivaban o
recolectaban pacay y guayaba. A sus autoridades les entregaban parte de sus cosechas y les
prestaban servicios cuando eran convocados para los trabajos colectivos en las tierras y
edificios de los dioses.
En el ro extraan camarones y peces. Cazaban venados y vizcachas o recolectaban frutos,
races y caracoles en las lomas. En los humedales cortaban juncos y totoras, necesarios para
la elaboracin de shicras y petates.
Por los caminos transversales de la costa, sierra y selva los comerciantes de valle llevaban
productos agrcolas y pesqueros que eran intercambiados por maderos, hierbas, semillas,
pigmentos, plantas medicinales y caracoles, provenientes de asentamientos distantes; los
http://wiki.sumaqperu.com/es/Imagen:MaquetaPlazaCircularCaral.jpg -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
36/45
cuales hacan circular, a la vez, por los poblados costeos.
Los pescadores de la costa extraan anchovetas y sardinas, adems de machas y choros.
Secaban pescado y separaban los moluscos destinados al intercambio. Al igual que los
campesinos, entregaban parte de los recursos extrados y estaban al servicio de sus
autoridades.
Los agricultores abastecieron de algodn a los pescadores, fibra indispensable para la
confeccin de las extensas redes que solan utilizar; a la par, los pobladores del valle
adquiran productos marinos, necesarios para complementar su alimentacin. Se form as la
primera integracin socioeconmica entre regiones, dando lugar a una dependencia mutua y
a la especializacin ocupacional.
Los seores de Caral tuvieron tambin relaciones comerciales con pobladores de otras
regiones, principalmente con los del litoral, que los abastecan de pescados y moluscos.
Tambin intercambiaron productos con los costeos de Pativilca y Fortaleza, e inclusive
tuvieron vnculos con lugares lejanos como Kotosh en el Huallaga, La Galgada en
Tablachaca, Santa; Piruro en el Maran y Huaricoto en elCallejn de Huaylas.
El intenso intercambio gener un dinmico proceso econmico entre regiones y foment la
acumulacin. Aquellas condiciones permitieron a la sociedad de Supe fortalecer su proceso
de integracin poltica bajo la forma de un gobierno estatal y favoreci la formacin de clases
sociales. La eficacia de esta forma de gobierno puede ser cuantificable por el auge de las
construcciones de grandes conjuntos monumentales, que emprendi el Estado.
Organizacin Poltica
Para algunos se requiere constatar la presencia de una fuerza militar para probar la
existencia de la organizacin poltica estatal, pero el primer Estado no tena enemigos con los
que pudiera competir, su poder radicaba en la capacidad de unir a distintas comunidades en
una misma ideologa.
http://wiki.sumaqperu.com/es/Callej%C3%B3n_de_Huaylashttp://wiki.sumaqperu.com/es/Callej%C3%B3n_de_Huaylashttp://wiki.sumaqperu.com/es/Callej%C3%B3n_de_Huaylashttp://wiki.sumaqperu.com/es/Callej%C3%B3n_de_Huaylas -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
37/45
Ahora que se cumplen 10 aos desde el redescubrimiento del yacimiento, se han presentadolas imponentes Pirmide Mayor, Pirmide de la Galera, Pirmide de la Huanca, Pirmide
Menor y Pirmide de la Cantera, que le otorgan a Caral, a decir de los especialistas, un
potencial turstico similar al de la ciudadela inca de Machu Picchu en Cuzco. EFE.
La religin fue la fuerza que us el primer Estado para implantar la disciplina laboral y social.
Los gobernantes eran sacerdotes, administradores y cientficos, encargados de las
ceremonias; dirigan los actos y rituales pblicos, preparaban los trabajos colectivos y
administraban los bienes recaudados, cotejaban los datos astronmicos y elaboraban los
calendarios para ajustar las actividades del pueblo. Por otro lado, los agricultores y
pescadores reconocan el poder de sus gobernantes pagando tributos en sobre trabajo y
servicios, en beneficio de la clase seorial.
http://wiki.sumaqperu.com/es/Imagen:Vistapiramides.jpghttp://wiki.sumaqperu.com/es/Imagen:Vistapiramides.jpg -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
38/45
Se tena la certeza popularizada que los dioses les habran enseado a preparar sus
chacras, trazar sus canales, sembrar las plantas y construir sus hitos; por lo cual era
necesario realizar rituales propiciatorios y cumplir con el calendario de ceremonias y ritos al
sol, al agua y a la tierra. Todas las actividades, domsticas de produccin, construccin,
administrativas y gubernamentales realizadas en Caral, estn de una u otra forma
relacionadas con ofrendas, ceremonias, rituales y sacrificios.
En las distintas edificaciones, ya sean residenciales o pblicas, se puede observar la
presencia de fogones, usados para la quema de ofrendas; costumbre generalizada que
consideraba al fuego como medio para comunicarse con los dioses. La gran cantidad de
templos y las constantes remodelaciones que se observan evidencian un sistema relgioso
dinmico, en constante renovacin y, al mismo tiempo, el poder social de la religin y elvoluminoso trabajo invertido por los pobladores con el fin de alcanzar el favor de los dioses.
Se han hallado distintas ofrendas en contextos ceremoniales y en los rellenos de las
construcciones:
Estatuillas de arcilla sin cocer, a manera de entierros simblicos, generalmente
representando a mujeres relacionadas con rituales de propiciacin o fertilidad.
Textiles y cestos quemados.
Alimentos quemados.
Cruces tejidas u "Ojos de Dios".
Entierros de nios o adultos, algunos ataviados con collares, indicadores de alto
estatus.
Cuentas, lascas o fragmentos de piedras semipreciosas,
Spondylus, cuarzo.
Hojas, mates.
Vegetales entrelazados.
Bollos de hojas de sauce.
Conchas de Choro mytilus con cabellos humanos, cuarzo
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
39/45
Organizacin Social
El Aspecto Poltico
Las evidencias materiales indican la existencia de clases sociales, diferenciadas por su
ubicacin en el proceso productivo. La clase dirigente realizaba tareas intelectuales,
administrativas, polticas y religiosas, disfrutaba del excedente producido socialmente, viva
en casas extensas y contaba con objetos lujosos, como hachas de cuarzo, asientos de
vrtebras de ballena y collares de cuentas exticas. Sus viviendas fueron amplias y muy
elaboradas. Por otro lado, laclase ms numerosa estaba dedicada a los trabajos agrcolas, y
a los servicios prestados en la ciudad. Sus viviendas eran pequeas y sencillas.
Sacrificios Humanos Rituales
Se han excavado entierros de nios, al parecer tratados como ofrendas relacionadas a
eventos constructivos, ya sea debajo de un muro o de un piso. Algunos fueron enterrados
con vestidos y collares, como expresin de su posicin social elevada.
Por otro lado, se hall un adulto que, al parecer, fue sacrificado; lo enterraron desnudo, conlas manos y los dedos cortados, algunos de stos fueron recuperados en unas hornacinas
del recinto enterrado tambin ritualmente. Cabe resaltar el elaborado peinado que luca el
individuo, de aproximadamente 23 aos.
Reconstruccin de un poblador de Caral de hace 5.000 aos
-
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
40/45
Quipu ms antiguo y la reconstruccin del Hombre Caral-Supe
Expertos de distintas disciplinas reconstruyeron la imagen del poblador de Caral con los
restos de un hombre encontrados en 2002 en el Templo Mayor, uno de los principales
edificios de la ciudadela de barro levantada a 182 kilmetros al norte de Lima.
Los arquelogos del Proyecto Especial Caral hallaron el esqueleto de un hombre de unos 20
aos de edad bajo una capa de tierra y piedras, desnudo y con los brazos cruzados en la
espalda.
Se presume que el hombre, de 1,68 metros de altura, fue sacrificado con golpes en la cara yel crneo, que le provocaron la cada de los dientes incisivos y dos fracturas en el hueso
occipital.
Debido a las lesiones encontradas en la zona lumbar de la columna vertebral y en las
http://wiki.sumaqperu.com/es/Imagen:HombreCaral.gif -
7/21/2019 Correo Culturas Mundo - Caral
41/45
articulaciones de ambos pies, los expertos suponen que se dedicaba al transporte de
materiales para la construccin o q