Correo electronico

11
E-MAIL CORREO ELECTRÓNICO Diana Carolina Fonseca Bonilla Zulma Lucero Martínez Ortega

description

Diapositivas sobre Correo Electrónico

Transcript of Correo electronico

Page 1: Correo electronico

E-MAIL CORREO ELECTRÓNICO

Diana Carolina Fonseca BonillaZulma Lucero Martínez Ortega

Page 2: Correo electronico

¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO?

El correo electrónico, en inglés electronic email o e-mail, es un método para crear, enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónica.La mayoría de los sistemas de correo electrónico de hoy en día utilizan Internet, siendo el correo electrónico uno de los usos más populares de Internet.

Page 3: Correo electronico

HISTORIA DEL CORREO ELECTRÓNICO

El correo electrónico, fue creado en 1971, por Ray Tomlinson. Hasta ese minuto, no existía la manera de enviar mensajes de manera unipersonal y a otra computadora de una red. Ahora, al fijarse en la formulación de un correo electrónico, nos daremos cuenta que éste lleva una arroba (@). Esta se ha colocado, no de manera arbitraria, sino que para señalar hacia donde debe ser dirigido el correo en sí (en).

Page 4: Correo electronico

ELEMENTOSDirecciones de correoA través del correo electrónico (E-mail equivale a eso, a Electronic Mail) puedes enviar y recibir mensajes cualquier otro usuario que tenga una dirección de correo de Internet. Incluso puedes incluir en tu mensaje ficheros, como archivos gráficos, textos, hojas de cálculo, etc. El aspecto más interesante es que su mensaje llega al destinatario en sólo unos minutos o segundos

Proveedor de correoPara poder enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuito o de pago). El registro permite tener una dirección de correo personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una Contraseña.

FuncionamientoEscritura de los mensajes pueden mandar mensajes entre computadores personales o entre dos terminales de una computadora central. Los mensajes se archivan en un buzón (una manera rápida de mandar mensajes).

Page 5: Correo electronico

DIRECCIÓN DE CORREO

[email protected]

Nombre de usuario: ayuda: puede elegir cualquier nombre que no hay sido registrado por otra persona en el servidor en el que te des de alta.

Símbolo @: separa el nombre de usuario del nombre de dominio de tu dirección.

Proveedor: nodo50: normalmente es el nombre del proveedor que te da acceso a Internet o que actúa como servidor de correo electrónico.

Tipo de organización: org: este dominio identifica el tipo de organización del proveedor .

Page 6: Correo electronico

PROVEEDOR DE CORREO

GratuitosLos correos gratuitos son los más usados, aunque incluyen algo de publicidad: unos incrustados en cada mensaje, y otros en la interfaz que se usa para leer el correo. Muchos sólo permiten ver el correo desde un sitio web propio del proveedor, para asegurarse de que los usuarios reciben la publicidad que se encuentra ahí. En cambio, otros permiten también usar un programa de correo configurado para que se descargue el correo de forma automática.

De pagoLos correos de pago normalmente ofrecen todos los servicios disponibles. Es el tipo de correo que un proveedor de Internet da cuando se contrata la conexión. También es muy común que una empresa registradora de dominios venda, junto con el dominio, varias cuentas de correo para usar junto con ese dominio (normalmente, más de 1).

Page 7: Correo electronico

FUNCIONAMIENTO

Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensajeAsunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo.Campo CC (Copia de Carbón): quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo Para. Como el campo CC lo ven todos los que reciben el mensaje, tanto el destinatario principal como los del campo CC pueden ver la lista completa.Campo CCO (Copia de Carbón Oculta): una variante del CC, que hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario.

Page 8: Correo electronico

SERVIDOR DE CORREO

Servidor POP3: (servidor de correo entrante) es el servidor de correo que se encarga de recibir los mensajes que llegan a tu nombre y utiliza el protocolo POP (Post Office Protocol) .

Servidor SMPT (servidor de correo saliente): es el servidor de correo que transmite los mensajes que envías y utiliza el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol).

Page 9: Correo electronico

PROGRAMAS DE CORREO

Correo webCasi todos los proveedores de correo dan el servicio de correo web: permiten enviar y recibir correos mediante un sitio web diseñado para ello, y por tanto usando sólo un navegador web. La alternativa es usar un programa de correo especializado.

Cliente de correoTambién están los clientes de correo electrónico, que son programas para gestionar los mensajes recibidos y poder escribir nuevos. Suelen incorporar muchas más funcionalidades que el correo web, ya que todo el control del correo pasa a estar en el ordenador del usuario. Por ejemplo, algunos incorporan potentes filtros anti-correo no deseado.

Page 10: Correo electronico

USO ADECUADO DEL CORREO

Los mensajes enviados por correo electrónico son permanentes. Puesto que el correo se va copiando de un servidor a otro hasta su destino puede ocurrir que bastante tiempo después de su envío, un mensaje dado siga residiendo en alguno de los equipos por los que pasó, debido, por ejemplo, a que haya sido guardado en alguna copia de seguridad realizada en aquél momento.Nunca podremos estar seguros de quién tiene una copia de nuestros mensajes. En resumen, el sistema de correo electrónico no es perfectamente privado, ni lo que se envía, ni lo que se recibe. Solamente con sistemas de encriptación, los mensajes pueden viajar seguros por la Red.

Page 11: Correo electronico