CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA

5

Click here to load reader

description

LA CONTER INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA ES UN ORGANISMO QUE BUSCA SOLUCIONAR CONFLICTOS INTERNACIONALES DE MANERA PACIFICA, SE ENCUENTRA EN EL PAIS EUROPEO DE HOLANDA

Transcript of CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA

Page 1: CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

LIMA - NORTE

1

CORTE INTERNACIONAL DE

JUSTICIA DE LA HAYA

ALUMNOS:

CONTRERAS QUISPE ANA LUCIA

([email protected]) FERNANDEZ HUAYNATE MICHAEL

([email protected]) NAVARRO MORALES CARLOS

([email protected])

CURSO:

COMPUTACIÓN I

PROFESOR:

IVAN ZAMORA CARRANZA

AÑO:

2014

¿Qué es la Corte de la Haya?

Page 2: CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

LIMA - NORTE

2

La Haya (en holandés, Den Haag), ciudad y sede del gobierno de los

Países Bajos y capital de la provincia de Holanda Meridional, en el

oeste del país. También es la capital de la justicia internacional pues tienen

sede en su suelo la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional,

además de la Corte Permanente de Arbitraje, la Conferencia de La Haya en

Derecho Internacional Privado, la Oficina de Patentes Europea, la Organización

para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW) y la Europol. Este se inauguró el

28 de agosto de 1913.

La función de La Haya es

principalmente residencial, y

la actividad de la

administración y del gobierno,

el principal motor de su

economía. Es la sede del

Tribunal Internacional de

Justicia de la ONU, y su

importancia como lugar de

celebración de conferencias

internacionales es cada vez

mayor

La primera intervención que tuvo fue luego de la Segunda Guerra Mundial. El

primer caso abordado trató sobre los daños causados (incluyendo pérdidas de

vidas) por minas contra buques de guerra ingleses que surcaban aguas de

territorio albanés en 1946. La corte dictaminó que el Estado Albanés tenía

responsabilidad porque los buques de guerra atravesaban su territorio y las

minas solo pudieron colocarse con el consentimiento del Gobierno.

¿Como se conforma la Haya?

Establecido en la actualidad con Quince magistrados , los cuales son

elegidos por la Asamblea de las Naciones Unidas y el Consejo de

Seguridad de este organismo, componen la Corte de La Haya , cada

Page 3: CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

LIMA - NORTE

3

uno cumple un mandato de nueve años ,

teniendo la oportunidad de ser reelegidos,

no puede haber dos o más jueces de una

misma nacionalidad . Francia, Reino

Unido, China, Estados Unidos y Rusia

tienen siempre a un magistrado en la CIJ,

por ser miembros permanentes del

Consejo de Seguridad .

En la actualidad los magistrados que integran la Corte de La Haya

son:

● El presidente Peter Tomka (Eslovaquia).

● El vicepresidente Bernardo Sepúlveda Amor (México).

● Hisashi Owada (Japón).

● Ronny Abraham (Francia).

● Kenneth Keith (Nueva Zelanda).

● Mohamed Bennouna (Marruecos).

● Leonid Skotnikov (Rusia).

● Antonio Cançado Trindade (Brasil).

● Abdulqawi Ahmed Yusuf (Somalia).

● Christopher Greenwood (Reino Unido).

● Xue Hanqin (China).

● Joan E. Donoghue (Estados Unidos).

● Giorgio Gaja (Italia).

● Julia Sebutinde (Uganda).

● Dalveer Bhandari (India).

Controversia de delimitación marítima

entre Chile y el Perú

Page 4: CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

LIMA - NORTE

4

En su sentencia sobre la controversia marítima entre Perú y Chile, la Corte

Internacional de Justicia

(CIJ) de La Haya aclaró

que ha definido el curso

de la frontera marítima

entre ambos países sin

determinar las

coordenadas

geográficas.La corte

espera que las partes

determinarán estas

coordenadas de acuerdo

con el fallo actual, en

espíritu de buena

vecindad", subrayó el

presidente del tribunal

internacional, Peter

Tomka, al dar lectura del fallo.

Luego de más de dos horas de lectura, se dio a conocer el veredicto

inapelable y de cumplimiento obligatorio sobre la controversia por los límites

marítimos entre Perú y Chile.

"La corte establece que la frontera sigue una línea paralela (...) hasta las

ochenta millas y a partir de ahí adquiere una dirección sur hasta un punto B,

bajando (en línea recta y a la altura de las 200 millas) hasta un punto C",

dijo el magistrado Tomka.

Opiniones de dichos

presidentes

Page 5: CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DE LA HAYA

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

LIMA - NORTE

5

El presidente de la República, Ollanta Humala, consideró que el fallo de la

Corte de La Haya sobre el diferendo marítimo con Chile reconoció más del 70

% de la demanda peruana, con lo que ganamos alrededor de 50 mil

kilómetros de soberanía marítima.

(Ollanta Humala: La Haya reconoció más del 70% de nuestra

demanda)

Por su parte, el presidente de Chile, Sebastián Piñera,

indicó que su país cumplirá con el fallo de la Corte

Internacional de Justicia de La Haya "de forma

gradual". Sostuvo que la implementación de la

sentencia requerirá de acuerdos entre su país y el Perú.

(Presidente Piñera sobre fallo: Implementación

deberá ser gradual)

Asimismo, el jefe del equipo jurídico peruano ante esa

instancia, Allan Wagner, agradeció el apoyo del

presidente Ollanta Humala y los expresidentes Alejandro

Toledo y Alan García.

Resaltó que gracias a la decisión de la Corte de La Haya,

los pescadores de la región Ilo contarán con 200 millas

marítimas para realizar sus actividades, cantidad muy

superior a la que podían acceder hasta hoy.

(Wagner: Me siento orgulloso y honrado

de haber presidido este equipo)

Por su parte, El coagente del Perú en la Corte de La Haya, José

Antonio García Belaunde, afirmó que el fallo de la Corte

Internacional de Justicia de La Haya sobre el límite marítimo con

Chile “es válido desde el momento que se emite”.