COSECHA DE ARÁNDANOS - Il · PDF fileCon Guido Tassi como guía de lujo,...

3
Con Guido Tassi como guía de lujo, visitamos una plantación de arándanos y probamos los frutos recién sacados de la planta en dos perfectas creaciones dulces. COSECHA DE ARÁNDANOS Por Soledad Uranga. Fotos Pompi Gutnisky. Producción Andy Benegas. 18 productores

Transcript of COSECHA DE ARÁNDANOS - Il · PDF fileCon Guido Tassi como guía de lujo,...

Con Guido Tassi como guía de lujo, visitamos una plantación de arándanos

y probamos los frutos recién sacados de la planta en dos perfectas creaciones dulces.

COSECHADE ARÁNDANOS

Por Soledad Uranga. Fotos Pompi Gutnisky. Producción Andy Benegas.

18

productores

1. Arándanos maduros y verdes, en la planta. 2. Guido Tassi y los frutos recién cosechados. 3. Clamshells, las cajas para su exportación.

El clima acompaña a la perfección: ni una nube para el comien-zo de la cosecha anual en la plantación de arándanos Il Mirtilo, en la localidad de Suipacha, plena ruta del queso y zona de descendientes de vascos e irlandeses, que se dedicaron a los tambos y a la cría de vacas.“Durante la cosecha hay muchísimo trabajo y se parece a estar en la ciudad”, cuenta Raúl Imposti sin dejar de sonreír nunca –ni siquiera cuando habla–, 31 años y director de producción de la plantación desde hace cinco, cuando cambió los semáforos de Buenos Aires por los árboles y los caminos de tierra.Pero no sólo a Raúl se lo ve feliz. Los jóvenes cosecheros, que llegan desde Suipacha para la jornada laboral; Néstor, el capataz; o Marisa, directora comercial y dueña de la plantación junto a su marido Lino Palacios, todos los que aquí trabajan parecieran haber encontrado el paraíso perdido. O el sabor del arándano.

DULCE, PERO NO DEMASIADOÁcido, pero no tanto. Esos sabores nuevos que evocan recuerdos. Guido Tassi, a veces, le siente un sabor a “manzana verde”. Dice esto mientras camina entre las plantas cargadas de estas peque-ñas bayas azules, y prueba y prueba.Mientras, Marisa explica que la planta es “originaria del Hemisferio Norte, donde crece salvaje, en lugares fríos”, y que el mayor consu-midor de arándanos son los Estados Unidos, donde el Día de Acción de Gracias preparan el tradicional pavo con salsa de arándanos. “Cuando llegaron a Nueva Inglaterra, los pilgrims del Mayflower no sabían qué comer, y los indígenas les mostraron los pavos salvajes y los arándanos. Entonces, los mezclaron”, cuenta con una sonrisa.

Cuanta más pelusa o “bloom” tiene el fruto, mejor es.

ArándAnoS freScoS de SUiPAchA, cremA de limón y Aceite de olivA, tUBo crocAnte de limón SUtil4 porcIonES ingredientesPara la crema de limón y aceite de oliva extra virgen

• 6 limones• 200 g de azúcar• 80 g de aceite de oliva

extra virgen Para el tubo crocante de limón sutil

• 30 g de azúcar impalpable • 30 g de manteca• 30 g de huevos • 10 g de fécula de mandioca• 20 g de harina de trigo 0000• 5 g de ralladura de limón sutil

otros

• 300 g de arándanos frescos

• 50 g de amarenas italianas• 20 g de hojas de albahaca

morada . ProcedimientoPara la crema de limón y aceite de oliva extra virgen

• 1 Disponga los limones en una cacerola y cúbralos con agua.

• 2 Cocine a 80° C durante 2 horas.

• 3 Escurra y refrigere 2 horas.• 4 Una vez fríos, córtelos al medio

y con la ayuda de una cuchara retire toda la pulpa.

• 5 Tamice la pulpa y póngala en una licuadora junto con el azúcar.

• 6 Licue hasta obtener una crema blanquecina.

• 7 Por último, incorpore, emulsio-nando, el aceite de oliva extra virgen.

• 8 Refrigere.

Para el tubo crocante de limón sutil

• 1 Para la masa del crocante, bata con un batidor eléctrico

la manteca a temperatura ambiente, el azúcar y la ralladura de limón hasta lograr un resulta-do homogéneo.

• 2 Emulsione con el huevo desleído.

• 3 Incorpore, pero sin batir, la fécula y la harina.

• 4 Refrigere como mínimo 2 horas.

• 5 Estire una delgada capa de la masa sobre un silpat con la ayuda de una espátula, realizando las formas deseadas.

• 6 Hornee a 160° C por espacio de 5 minutos.

• 7 Retire del silpat con sumo cuidado y guarde en un recipiente hermético provisto de gel de silicio.

Armado y presentación Disponga en un plato hondo un tubo, coloque la crema de limón en su interior y por último agregue los arándanos, las amarenas y las hojas de albahaca morada.

1 2

3

21

coloreSMoras, amarenas y arándanos, en este crocante de limón para disfrutar a la sombra de un árbol.

22

tArtA de ArándAnoS freScoS y SecoS con cremA de AlmendrAS y helAdo de mAScArPone4 porcIonES ingredientesPara la masa

• 200 g de harina 0000• 50 g de fécula de mandioca• 50 g de azúcar impalpable• 150 g de manteca • 1 huevo• 5 g de sal

Para la crema de almendras

• 200 g de crema doble • 100 g de azúcar impalpable• 100 g de polvo de almendras• 2 huevos • 10 g de ralladura de limón • 20 g de maicena

Para el helado

• 40 g de leche• 150 g de azúcar

• 6 yemas de huevo• 10 g de ralladura

de limón • 200 g de Mascarpone

otros

• 200 g de arándanos frescos• 50 g de arándanos pasas • 10 g de manteca • 20 g de galletitas molidas

ProcedimientoPara la masa

• 1. Troce la manteca fría en pequeños cubos y mézclela con la harina, la fécula, el azúcar y la sal.

• 2. Forme migajas pero sin ama-sar. Incorpore el huevo desleído.

• 3. Forme la masa y refrigere 2 horas.

• 4. Estire la masa hasta alcanzar un espesor de 1/2 centímetro. Refrigere.

• 5. Hornee en un horno a 170° C por espacio de 10 minutos y luego corte la masa del diámetro deseado. Reserve.

1. Un cosechero separa los frutos según su clase. 2. Guido trae el postre a la mesa. 3. Las cajas, listas para guardar los arándanos.

Para Guido, en cambio, los arándanos no van bien con lo salado sino con los lácteos, “como el Mascarpone, o con lo dulce; pero no con el chocolate, que es un producto de mucha complejidad”.

LA TRANSFORMACIÓNLos frutos cosechados, de forma manual y a lo largo de un mes, toman distintos caminos.

Para la crema de almendras• 1 Bata los huevos con el azúcar

impalpable.• 2 Incorpore el polvo de almen-

dras y la ralladura de limón.• 3 Emulsionando, incorpore la

crema y finalmente la maicena. Refrigere.

Para el helado• 1 Caliente la leche a 80º C

y mézclela con las yemas y el azúcar.

• 2 Cocine a fuego bajo, mezclan-do, hasta alcanzar los 85º C.

• 3 Quite la mezcla de la cacerola inmediatamente y dispóngala en un recipiente con el Mascarpone y la ralladura de limón.

• 4 Homogeneizar con la ayuda de un tourmix. Refrigere a 2° C un día.

• 5 Turbine la mezcla con una máquina para hacer helados. Guarde a –10° C.

Para el armado de las tartas• 1 Enmanteque aros de acero

inoxidable del diámetro elegido y agregue las galletitas molidas.

• 2 Disponga las bases de masa en el interior de los aros, agregue la crema de almendras y por último los arándanos frescos y secos.

• 3 Hornee a 170° C por espacio de 20 minutos. Desmolde.

Armado y presentación Disponga en los platos las tartas y complete con una quenelle del helado de Mascarpone.

Las variedades cosechadas son O'Neil y Misty.

• para mantenerlos frescos, se guardan en cámara fría a 8° c .• Se separan en premium Exportación, premium Mercado

Interno y Descarte.• Los de exportación se embalan en cajas clamshells.• Se congela una parte para la venta a restaurantes que

quieren tener arándanos todo el año y se deshidratan otros (para hacer pasas).

• Se vende a particulares, muchos de ellos interesados en sus beneficios para la salud.

• catalogado como “alimento funcional” o FoSHU (Foods for Specified Health Use) –concepto de nutrición “óptima” que está sustituyendo al de “adecuada”–, este fruto de altísimo poder antioxidante previene enfermedades urinarias, elimina bacterias y se está usando para combatir maculopatías y retinitis.

• Se derivan a fabricantes de jugos y confituras.

El cielo sigue despejado y los cosecheros hicieron un alto en su jornada. La cámara de frío empieza a llenarse de arándanos. Es hora de que Guido Tassi cocine. .

1 2

3

23