Costa de la luz

17
Costa de la Luz

description

 

Transcript of Costa de la luz

Page 1: Costa de la luz

Costa de la Luz

Page 2: Costa de la luz

Es una región del suroeste de Andalucía que se extiende por las zonas costeras de las provincias de Huelva y Cádiz, desde la desembocadura del Guadiana hasta Tarifa.

Un arco de más de 200 Km de playas formadas por interminables dunas conformadas por finos arenales y plantas autóctonas, escoltadas en algunas ocasiones por pinares. Los elementos predominantes son la arena dorada y un sol visible casi todas las horas del día, en todas las estaciones.

En esta zona destaca el turismo nacional y también es destino para extranjeros, franceses, ingleses y alemanes principalmente.

Page 3: Costa de la luz

En Huelva120 kilómetros de costa albergan un total de 15 inigualables playas, desde la desembocadura del Guadalquivir hasta el Guadiana, todas con el denominador común de su suave y dorada arena y sus tranquilas y limpias aguas.

Se podría considera como cuatro grandes playas divididas por las desembocaduras de sus ríos:

• Desde Matalascañas hasta Mazagón.• Desde Punta Umbría hasta El Rompido.• Desde La Antilla hasta Isla Cristina.• Desde Punta del Moral hasta Ayamonte.

Las playas mas significativas de Huelva son:

Page 4: Costa de la luz

Playa de Matalascañas

Está situada a orillas del Atlántico, en una fértil llanura perteneciente al municipio de Almonte. Se extiende desde la torre del Loro hasta la desembocadura del río Guadalquivir a lo largo de 45 km de finas y doradas arenas. La anchura media de sus playas oscila entre los 62 y los 82 metros. Entre ellas se distinguen tres amplios tramos conocidos como El Asperillo, Torre La Higuera y Doñana 40 km de playas vírgenes y dispone de una amplia y variada infraestructura turística: paseo marítimo en todo el frente de la playa, así como numerosos servicios públicos y equipamientos turísticos que cubren las necesidades de los más exigentes.

La playa de Mazagón ha recibido siempre un turismo familiar en su mayoría dada su tranquilidad, cercanía a Doñana y a la calidad de su entorno natural.Es una playa de categoría urbana que tiene varias zonas de acceso por las calles de la población.

Playa de Mazagón

Page 5: Costa de la luz

Playa de Punta Umbría

Un lugar donde el sol y la luz lo cubre todo, posee doce kilómetros de playas de arenas finas, doradas y limpias bañadas por las aguas cristalinas del Atlántico, puras y sin contaminación, motivo de su reiterada y varias veces concedida Bandera Azul.

Un lugar dispuesto para el paseo. Algo distingue a Punta Umbría de las demás playas y es su ría, que forma parte del estuario que configura la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel. En el recorrido que se puede hacer en las tradicionales canoas, podemos ver la misteriosa Isla de Saltés. Sus blancas dunas constituyen una de las características propias de este paisaje, que se adentran en un extenso bosque de pinares. Posee importantes reservas naturales con abundante avifauna que anida o iverna en estos pinares que llegan hasta el mar.

Page 6: Costa de la luz

Playa de ”El Rompido”

En el levante del Paraje Natural de Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido se encuentra la Playa de El Rompido, al margen de un estuario y no al océano. Conuna extensión de 1.000 metros de frente litoral es también excelente fondeadero para los amantes de la náutica. Este espacio natural está constituido por las marismas mareales del río Piedras, donde una corriente marina sedimentaria construye casi a ojo de vista la lengua de arena litoral.Merece la pena detenerse en el mirador existente en la zona desde donde se ve una magnífica vista de esta maravilla natural. En cuanto a la vegetación hay masas de pino piñonero en la zona de la costa.

Page 7: Costa de la luz

Playa de La Antilla

Esta playa, partiendo de Islantilla, lo primero que encontramos es la barriada de pescadores de El Carmen, muy pintoresca debido a que los pescadores arrumban sus barcas de faenar en las arenas de la misma playa.

A continuación y en paralelo a la misma playa, entramos en el núcleo urbano de La Antilla, en el que destaca su nuevo paseo marítimo, con palmeras y terrazas casi hasta la arena. La avenida principal, la Avenida de Castilla, es perfecta para dar un paseo haciendo compras tanto en los comercios como en los puestos del nuevo mercado municipal.

La playa de La Antilla continúa hacia el Puerto de El Terrón y la flecha de El Rompido, la playa de Nueva Umbria, en una sucesión cada vez más espectacular por los tonos del mar y de la arena, así por la calidad de su dinámica litoral y el ecosistema natural.

Page 8: Costa de la luz

En el suroeste de Andalucía, en la provincia de Huelva, Ayamonte es una hermosa ciudad capaz de cautivar a cuantos se acerquen a conocerla. Este bello rincón del que destacan su patrimonio cultural, su riqueza natural y el encanto con que sus gentes reciben al visitante, ofrece muchísimas posibilidades para disfrutar de unos increíbles días de vacaciones. Isla Canela es la zona de playas y principalmente turística, encontrándose actualmente en pleno desarrollo, al contar con un proyecto que pretende convertir el lugar en la Venecia del Atlántico.La Punta del Morales un poblado de pescadores cuyas arenas, en las bajamares del verano, se cubren enteramente de estrellas de mar.La oferta que presenta la ciudad y su entorno permiten al visitante poder ocupar su tiempo vacacional en las más variadas actividades.

Playas de Ayamonte

Page 9: Costa de la luz

En CádizDesde Sanlúcar de Barrameda, en la desembocadura del río Guadalquivir, y siguiendo 260 kilómetros de costa, se encuentran las playas de más fina y dorada arena de la península. Esta zona está llena de sorpresas paisajísticas en las que se conjugan tierra, mar y antiguas fortalezas, e incluso, restos de antiguas civilizaciones, como las ruinas romanas de Baelo Claudia, cerca de Tarifa, en la Punta de Europa donde se encuentran los dos mares Atlántico y Mediterráneo.

Las playas más significativas son:

Page 10: Costa de la luz

Playas de Sanlúcar de Barrameda

PLAYA BONANZA

Esta playa está ubicada en la desembocadura del Río Guadalquivir, donde se encuentran las Salinas y Marismas que pertenecen al espacio protegido del Entorno de Doñana. Su longitud es de 1.200m y posees una anchura media de 40m.Playa de aguas tranquilas, arena dorada y con fácil acceso a pie y en coche.

PLAYA BAJO DE GUÍA

Es de arena fina y dorada resulta excelente para la práctica de la vela o cualquier otro deporte relacionado con el viento.Esta playa también se conoce como La Media Legua, nombre que comparte con la playa que se localiza a continuación, Playa de la Calzada, donde se realizan las famosas carreras de caballos. Su longitud es de unos 800m y posee una anchura de 50m, aproximadamente. Con paseo marítimo, no es nudista, posee equipo de salvamento, fácil acceso a pie y en coche y con acceso a minusválidos.

Page 11: Costa de la luz

PLAYA LA CALZADA/PILETAS

La Playa de La Calzada es una playa muy ancha, donde se realizan las famosas carreras de caballos organizadas todos los veranos, por lo que también se la conoce como El Hipódromo.Esta playa también se la conoce como Playa de La Media Legua, al igual que la playa de Bajo de Guía, a continuación de esta.Tiene servicios de vigilancia, higiénicos y sanitarios, además de alquiler de hamacas, sombrillas,etc. Su longitud es de 2.300m y una anchura media de 60m.

PLAYA LA JARA

La Playa de la Jara se encuentra protegida por unos macizos rocosos que la convierten en una playa muy tranquila donde resulta fácil la navegación de embarcaciones de recreo. Tiene servicios de vigilancia, higiénicos y sanitarios. Su longitud es de unos 1.550m, aproximadamente y una anchura media de 40m.

Page 12: Costa de la luz

Playas de Cádiz capitalCuatro son las playas que conforman la capital gaditana. Cuatro enclaves que

hacen las delicias de los veraneantes y de los habitantes de Cádiz y de los pueblos de los alrededores.

La playa más emblemática de Cádiz es la Caleta. Situada junto al barrio de la Viña ocupa unos 23.000 m cuadrados, 450 m de largo y 50 de ancho. 

La Victoria es la playa de la ciudad por excelencia. Muy popular y concurrida. Desde que en 1987 obtuvo su primera bandera azul, mantiene unos niveles de calidad excelentes. En ella se concentra la mayor parte de los turistas venidos de diferentes lugares de España. Se localiza en la parte oeste del istmo. Al norte se encuentra un arrecife rocoso. Tiene 2,5 kilómetros de largo y 185 m de ancho. El paseo a lo largo de su orilla es precioso ya que prácticamente abarca toda la ciudad hasta llegar al casco antiguo.

Page 13: Costa de la luz

La de Cortadura es la más extensa de Cádiz. Tiene casi 4 km de largo y más de 60 m de ancho. Se extiende desde la Zona de Cortadura, al final de la playa Victoria, hasta Torregorda. Esta playa suele ser una de las más tranquilas de la capital y concentra menos gente que otras. Cortadura es una playa casi virgen, considerada una de las menos estropeadas del litoral. La arena es dorada y muy fina. A lo largo de la playa se forman dunas y el fondo del mar está cubierto de rocas en algunas zonas. Cuenta con  varias banderas azules.

La última de las playas que conforman la capital es la de Santa María del Mar. Ubicada más al norte de la ciudad, es una cala que empieza donde acaba la Victoria. Los dos espigones que la delimitan crean un frente de olas del que disfrutan los aficionados al surf en Cádiz. Tiene 400 m de largo y termina justo donde comienzan las famosas murallas de Puerta Tierra de la capital.

Page 14: Costa de la luz

Zahara de los AtunesEl gran atractivo de Zahara son sus playas vírgenes y poco masificadas. El

litoral de Zahara se extiende desde el final de las playas del pueblo de Barbate hasta Cabo Plata o Atlanterra, que ya pertenece al término municipal de Tarifa. Las diferentes playas de Zahara de los Atunes son las siguientes:

PLAYA DE CAÑILLOS / PAJARES

Cuando termina el núcleo urbano de Barbate, en dirección Zahara, es la primera playa de la costa.Está situada en terreno militar, lo que constituye su seguro de virginidad. Pese a las restricciones de paso oficiales, el Ejército permite la entrada en casi toda su extensión, sobre todo en verano.En ella desemboca el río Cachón y es una playa de arenas doradas y aguas limpias.

Page 15: Costa de la luz

PLAYA DE ZAHARAExtensa y ancha playa de más de 6 kilómetros de longitud , que se extiende desde el pueblo de Zahara de los Atunes hasta el cabo de Gracia, cubriendo el núcleo urbano de Zahara y la urbanización de Atlanterra en Tarifa.Con un sistema dunar amplio, en su extremo sur están las estribaciones de la sierra de la Plata ,en cuyas laderas se encuentra Atlanterra y que al adentrase al mar forma el saliente de Cabo Plata, donde se localiza un antiguo bunker. Es fantástica para practicar deportes acuáticos y especialmente el windsurf y el submarinismo.En verano está especialmente animada con sus chiringuitos repletos y los muchos veraneantes.Es un auténtico paraiso. Además presenta la bandera azul.

 PLAYA DE LOS ALEMANESMaravillosa playa en la ladera de un monte repletos de chalets de ensueño, y que se extiende desde el Cabo de la Plata al Cabo de Gracia.Con apenas 1500 m de extensión, es una playa de arenas claras y fuerte oleaje, rodeada de un precioso entorno natural y con acceso por una estrecha carretera.Merece la pena subir al Faro de Cabo de Gracia y hacer fotos de la zona.    PLAYA DEL CAÑUELO

Playa paradisíaca de difícil acceso pasado el Cabo de Gracia. Situada en zona militar; es un punto precioso para relajarse, bucear y pescar. El pinar llega hasta la misma arena.

Page 16: Costa de la luz

Playas de TarifaPlaya Chica

En el lado mediterráneo de Tarifa enfrente de la Isla de las Palomas y al lado del Puerto - el punto más al sur del continente - encontramos la Playa Chica - la última playa del Mar Mediterráneo.  Conocido por sus aguas claras y bastante frías es fantástica para bucear. Aquí sólo en invierno es posible practicar el windsurf. Para kitesurf no hay espacio suficiente. Si hace mucho Poniente y quieres bañarte en aguas tranquilas - ésta es tu playa.

Playa de Bolonia

Bolonia está localizada a 25 kms de Tarifa en dirección a Cádiz.Se trata de la playa más bonita de la zona.La playa de Bolonia se extiende desde la gran duna en el lado derecho hasta la playa de nudistas al píe de la montaña San Bartolomé.El panorama es maravilloso y en el fondo se ve las ruinas romanas del Baelo Claudio. Varios chiringuitos invitan a disfrutar de la puesta de sol en esta bahía romántica. 

Page 17: Costa de la luz

Playa de Los Lances

La playa principal de Tarifa da al Atlántico y se llama Playa de Los Lances.Empieza directamente enfrente de la zona residencial (Avenida de Los Lances) de Tarifa y va hasta el aparcamiento antes del Hotel Dos Mares.En verano (julio y agosto) no es posible practicar windsurf o kitesurf - se multa. Al lado de la Isla de las Palomas está el spot principal para coger olas dentro del pueblo de Tarifa.

Playa de Punta Paloma

La zona Punta Paloma está localizada al final de las playas de Tarifa a 10 kms del pueblo.Se reconoce fácilmente por su duna gigante que ya se ve desde lejos.Hay mucha selva y cada una de las pequeñas bahías tiene su especial encanto.Las vistas hacía Tarifa son fenomenales y seguramente se trata de una de las playas más bonitas de Tarifa. Muy recomendable.