Costes asociados al producto

11
Los costes asociados al producto Cálculo del coste de adquisición

Transcript of Costes asociados al producto

Page 1: Costes asociados al producto

Los costes asociados al producto

Cálculo del coste de adquisición

Page 2: Costes asociados al producto

Costes asociados al producto

El coste total del producto terminado está formado por: Costes de adquisiciónCostes de adquisición: incluyen el coste de materias primas y otros

materiales o elementos que se incorporan al producto y todos los gastos derivados del aprovisionamiento, como envases, transportes, seguros. También hay que añadir los gastos relacionados con la gestión del pedido.

Costes de almacenamientoCostes de almacenamiento: los que se originan por mantener y conservar las existencias en el almacén.

Costes de fabricaciónCostes de fabricación: los que se producen en los distintos niveles del ciclo de fabricación para transformar las materias primas en productos terminados y preparados para la venta.

El coste del producto se obtiene sumando los gastos que se generan en las distintas fases de la actividad empresarial

Page 3: Costes asociados al producto

DIFERENCIAS ENTRE:• Precio de compra• Coste de adquisición• Coste de fabricación

Page 4: Costes asociados al producto

Precio de compra

Es el que nos aplica el proveedor en la factura. Al hablar de precio de compra nos referimos a precio neto; es decir, el importe de los artículos una vez deducidos los descuentos y sin incluir el IVA.

Es el precio de compra consignado en factura más más todos los gastos adicionales hasta que la mercancía llega al almacén del comprador; como envases y embalajes no retornables, transportes, gastos de carga y descarga, seguros, derechos de aduana1 o importación, impuestos no deducibles, etc.

Coste de adquisición

1 Derechos de aduana son tasas o impuestos que se aplican a las mercancías extranjeras al entrar en el territorio aduanero de un país; sirven para proteger los productos nacionales y evitar los intercambios excesivos.

Page 5: Costes asociados al producto

El coste de fabricación

Costes directosSon los que forman parte del proceso productivo y a mayor volumen de producción el coste es mayor. Principales costes directos:

Coste de materias primas y materias auxiliares que adquiere la empresa para su incorporación al producto que está elaborando.

Coste de envases y embalajes. No se incluyen como costes el importe de botellas o envases retornables que devuelve el cliente o tiene que pagar cuando se rompen o decide adquirirlos.

Coste de mano de obra directa, es decir, salarios y cargas sociales del personal que trabaja en las fases de fabricación, empaquetado o almacenaje, y que por su función tienen contacto directo con el producto o las máquinas que se utilizan.

Coste de los servicios exteriores (una parte del proceso la realiza otra empresa o especialistas)

Gasto de combustible o energía durante el proceso productivo así como el coste de herramientas, mantenimiento y reparación de las máquinas.

Coste de almacenamiento, manipulación y conservación de materias primas, productos en curso y terminados (ver más pág. 160)

El gasto que soporta la empresa para transformar los materiales en productos terminados y aptos para la venta. Los costes de fabricación pueden ser directos e indirectos.

Page 6: Costes asociados al producto

El coste de fabricación

Costes indirectos

Son todos aquellos que no se pueden imputar a un producto, sección o departamento determinado.Entre los gastos indirectos podemos citar: - Gastos del local destinado a oficinas y servicios generales- Suministros en general (luz, agua, gas, teléfono)- Material de oficina (impresos, documentos, etc.)- Salarios del personal de administración y limpieza.Los gastos generales que se producen en las distintas secciones se recuperan imputándolos a los productos que se fabrican o comercializan, pues en caso contrario la empresa no recupera la inversión. (ver + pág. 160 del libro)

El gasto que soporta la empresa para transformar los materiales en productos terminados y aptos para la venta. Los costes de fabricación pueden ser directos e indirectos.

Page 7: Costes asociados al producto

Cálculo del coste de adquisición

Page 8: Costes asociados al producto

Cálculo del coste de adquisición

Son bonificaciones o rebajas que se aplican sobre el importe de la mercancía. El cálculo de los descuentos se realiza de la siguiente forma:

Descuento comercial Descuento comercial es un % que se calcula sobre el importe de cada artículo o sobre la suma de los importes si todos tienen el mismo tanto por ciento. Cuando el fabricante concede este descuento al mayorista por realizar funciones de almacenaje y distribución se conoce como descuento funcional.

El coste de adquisición es igual al importe bruto de cada artículo (mercaderías, materias primas y otros materiales) menos los descuentos aplicados por el proveedor más todos los gastos a cargo del comprador

Los descuentos

Page 9: Costes asociados al producto

Cálculo del coste de adquisición

Descuento por volumen o Descuento por volumen o rappelrappel puede ser una cantidad global o un tanto por ciento que se aplica una vez deducido el descuento comercial. (ver +, pág. 161)

Descuento por pronto pago Descuento por pronto pago se concede cuando el cliente paga al contado o antes del plazo establecido por el proveedor. Este descuento se calcula sobre el importe líquido, una vez deducidos otros descuentos (comercial y por volumen).

Unidades bonificadasUnidades bonificadas son un nº de unidades gratis por cada “X” de compra, como ofertas 3x2. (ver +, pág. 161)

El coste de adquisición es igual al importe bruto de cada artículo (mercaderías, materias primas y otros materiales) menos los descuentos aplicados por el proveedor más todos los gastos a cargo del comprador

Los descuentos

Page 10: Costes asociados al producto

Cálculo del coste de adquisición

El reparto de gastos o su imputación a cada producto se puede hacer según las unidades, el peso, el volumen, el precio, la dificultad de manipulación, etc. Veremos la aplicación práctica general para cada tipo de gasto:

Envases y embalajes Transportes Carga y descarga Seguro y arancel

El coste de adquisición es igual al importe bruto de cada artículo (mercaderías, materias primas y otros materiales) menos los descuentos aplicados por el proveedor más todos los gastos a cargo del comprador

Los gastos de compra o adquisición

Page 11: Costes asociados al producto

Software and Tools for Microsoft PowerPoint.

The website with innovative solutions.

Save time and money by automating your presentations.

www.presentationpoint.com

With the use of this free template you accept the following use and license conditions. Not for commercial use.

The template can be used freely by private persons. The commercial employment of the free templates is not permitted. Any further trade with contents as well as making the diagram/template/animations available in changed or unchanged form for downloading on other web sites or multiplying & the selling on data media of any kind are forbidden.

In no event shall PresentationPoint be liable for any indirect, special or consequential damages arising out of or in connection with the use of the template.

In case of questions for commercial usage please get in contact with us.

E-Mail: [email protected]

Conditions