Costos Para Petitorio_Minero - OfICIAL

8
PETITORIO DE CONCESIÓN MINERA (UIT = S/. 3800 para el año presente) a) Ubicación del petitorio minero en coordenadas UTM PSAD 56. (Utilizando un GPS) - Contar con un punto de la ubicación de la cantera en coordenadas UTM PSAD 56 para consultar en el sistema su libre disponibilidad. -Formato de solicitud de petitorio minero debidamente llenado -Copia simple del Nº RUC -Copia simple de DNI del titular y cónyuge -Declaración Jurada de Compromiso previo b) Pagos: b.1.- Derecho de trámite: S/. 380.00 nuevos soles (Banco de la Nación a la Cuenta Corriente Nº 531-016475, titular: Dirección Regional de la Producción) b.2.- Derecho de Vigencia (1ra. vez) 1.- Si no cuentan con calificación de PMA y PPM el pago por 100 hectáreas (US $ 3.00 x Ha.)= US $ 300.00 dólares americanos. 2.- En caso de contar con la Constancia de Pequeño Productor Minero (US $ 1.00 x Ha= US $ 100.00 dólares americanos) y Productor Minero Artesanal (US $ 0.50 x Ha= US $ 50.00 dólares americanos) -Pagos: Banco de Crédito Nº cuenta 193-1609001-1-45, titular de cuenta: INGEMMET NOTA .- 1.- El título de concesión no autoriza por sí mismo a realizar las actividades mineras de exploración ni explotación, sino que previamente el concesionario deberá obtener los documentos establecidos en el artículo 1º del Decret o Sup r e mo N° 059-2008- E M . 2.-En caso que la cantera se encuentre concesionada puede celebrar un acuerdo o contrato de explotación con el titular de la Concesión Minera. Nuestra Dirección Regional puede intervenir como intermediario en las negociaciones de los acuerdos o contratos de explotación a petición de cualquiera de las partes. Tal intervención tendrá como finalidad ejercer el papel de facilitador y orientador en la negociación. INSCRIPCIÓN DE CONCESIONES ANTE LA SUNARP 1 . Concesión Minera: 1 .1 Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito. 1 .1 Copia D.N.I. 1 .1 Copia Certificada de la Resolución que otorga el título, acompañada de la

description

Ingenieria de Minas

Transcript of Costos Para Petitorio_Minero - OfICIAL

PETITORIO DE CONCESIN

MINERA

(UIT = S/. 3800 para el ao presente)

a) Ubicacin del petitorio minero en coordenadas UTM PSAD 56. (Utilizando un GPS)

- Contar con un punto de la ubicacin de la cantera en coordenadas UTM PSAD 56 para consultar en el sistema su libre disponibilidad.

-Formato de solicitud de petitorio minero debidamente llenado -Copia simple del N RUC -Copia simple de DNI del titular y cnyuge -Declaracin Jurada de Compromiso previo

b) Pagos:

b.1.- Derecho de trmite: S/. 380.00 nuevos soles (Banco de la Nacin a la Cuenta Corriente N 531-016475, titular: Direccin Regional de la Produccin)

b.2.- Derecho de Vigencia (1ra. vez)

1.- Si no cuentan con calificacin de PMA y PPM el pago por 100 hectreas (US $ 3.00 x Ha.)= US $ 300.00 dlares americanos.

2.- En caso de contar con la Constancia de Pequeo Productor Minero (US $ 1.00 x Ha= US $ 100.00 dlares americanos) y Productor Minero Artesanal (US $ 0.50 x Ha= US $ 50.00 dlares americanos)

-Pagos: Banco de Crdito N cuenta 193-1609001-1-45, titular de cuenta: INGEMMET

NOTA.-

1.- El ttulo de concesin no autoriza por s mismo a realizar las actividades mineras de exploracin ni explotacin, sino que previamente el concesionario deber obtener los documentos establecidos en el artculo 1 del Decreto Supremo N 059-2008-EM.

2.-En caso que la cantera se encuentre concesionada puede celebrar un acuerdo o contrato de explotacin con el titular de la Concesin Minera.

Nuestra Direccin Regional puede intervenir como intermediario en las negociaciones de los acuerdos o contratos de explotacin a peticin de cualquiera de las partes. Tal intervencin tendr como finalidad ejercer el papel de facilitador y orientador en la negociacin.

INSCRIPCIN DE CONCESIONES ANTE LA SUNARP

1 . Concesin Minera:

1 .1 Formato de solicitud de inscripcin debidamente llenado y suscrito.1 .1 Copia D.N.I.

1 .1 Copia Certificada de la Resolucin que otorga el ttulo, acompaada de la

Constancia que acredite que ha quedado firme.

Beneficio:

2 .1 Formato de solicitud de inscripcin debidamente llenado y suscrito. 2 .2 Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las ltimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

2 .3 Copia certificada de la Resolucin que otorga el ttulo, acompaada de la constancia que acredite que ha quedado firme. La resolucin debe contener la informacin aludida en el artculo 23 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Derechos Mineros, en cuanto corresponda.

2 .4 Esquema de tratamiento, memoria descriptiva y plano de los sistemas de evacuacin y almacenamiento de relaves.

1 .3 Concesiones de Labor General y Transporte Minero:

1 .3 .1 Formato de solicitud de inscripcin debidamente llenado y suscrito.

1 .3 .2 Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las ltimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

1 .3 .3 Copia certificada de la Resolucin que otorga el ttulo, acompaada de la constancia que acredite que ha quedado firme. La resolucin debe contener la informacin aludida en el artculo 23 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Derechos Mineros, en cuanto corresponda.

1 .3 .4 Memoria descriptiva, plano a escala, curvas de nivel y planos de cortes longitudinales y transversales, en coordenadas UTM.

Pagos:

S/. 505.00 (S/125. Por calificacin + S/.380. por inscripcin) S/. 10.00. para remitir al Registro de minera.

OTROS TRMITES

CALIFICACIN O RENOVACIN DE

PRODUCTOR MINERO ARTESANAL O

PEQUEO PRODUCTOR MINERO

Requisitos:

El titular Minero debe presentar copia simple de la Resolucin de aprobacin de inicio/reinicio de actividades mineras de exploracin o explotacin. Derecho de pago:-(PMA) 2.5 % UIT - S/. 95.00-(PPM) 5.0 % UIT - S/. 190.00Banco de la Nacin Cuenta N 0000-283592, Titularde la Cuenta: Ministerio de Energa y Minas.

PAGO DE DERECHO DE VIGENCIA (A

PARTIR DEL SEGUNDO AO)

Todos aquellos que su petitorio se encuentren en trmite o tengan ttulo de concesin minera:

Requisitos:

Tiene que indicar el Cdigo nico y nombre del Derecho MineroPagar al Banco de Crdito Cuenta N 193-1609000-1-35, titular de la cta. INGEMMETEjem.:

1.- Productor Minero Artesanal por 100 hectreas (US $ 0.50 x Ha.)= US $ 50 dlares americanos.

2.- Pequeo Productor Minero por 100 hectreas (US $ 1.00 x Ha.)= US $ 100 dlares americanos.3.- De no contar con calificacin de PMA y PPM:3.1.- Por 100 hectreas (US $ 3.0 x Ha.)= US $ 300 dlares americanos.

Nota:

Plazo hasta el 30 de Junio de cada ao En caso de no pagar dos aos el derecho de vigencia perder la Concesin Minera

APROBACIN DEL ESTUDIO

AMBIENTAL

1. Sin Calificacin = S/. 1330.00

2. Modificacin del estudio ambiental = S/. 1330.00 3. PPM = S/. 1140.00 4. PMA = S/. 950..00 Pagar en el Banco de la Nacin a la Cuenta Corriente N531-016475, titular: Direccin Regional de la Produccin.

Competencias de los Gobiernos Regionales.-

Segundoprrafo de la segunda disposicincomplementaria final del Decreto Legislativo N 1105,establece () los Gobiernos Regionales son competentes para recibir, evaluar y resolverlos instrumentos ambientales presentados por los administrados que se encuentren en los supuestos del artculo 91 del Texto nico Ordenado de la Ley General de Minera, aprobado por Decreto Supremo N 014-92-EM, se encuentre o no acreditado como tal ante la Direccin General de Minera.

Requisitos:

Caso A: Categora I (DIA) para PMACaso B: Categora II (Trminos de Referencia para EIAsd) para PPM o PMA

1) Solicitud de acuerdo a formato, consignando N de RUC.

2) Dos ejemplares del estudio ambiental y/o trminos de referencia impresos y digital.

3) Comprobante de entrega del ejemplar del estudio ambiental y/o trminos de referencia al SERNANP, en caso el proyecto se desarrolle en rea Natural Protegida o Zona de Amortiguamiento.

4) Comprobante de haber presentado el estudio ambiental y/o trminos de referencia a la Municipalidad ms prxima donde se desarrollar el proyecto.

5) Copia simple de certificados en capacitacin ambiental de los consultores.

6) Copia de constancia de PPM o PMA en caso de tenerlo.

Nota 1: La DIA o el EIAsd se presenta para el inicio o reinicio de actividades de exploracin, construccin, extraccin, procesamiento, transformacin y almacenamiento.

AUTORIZACIN DE INICIO DE

2) Inspeccin de verificacin de la culminacin de las actividades de desarrollo

ACTIVIDADES DE

EXPLORACIN, DESARROLLO,

PREPARACIN EXPLOTACIN

DE CONCESIONES MINERAS

1. Sin Calificacin = S/. 1330.00

2. Modificacin del estudio ambiental = S/. 1330.00 3. PPM = S/. 1140.00 4. PMA = S/. 950..00 Pagar en el Banco de la Nacin a la Cuenta Corriente N531-016475, titular: Direccin Regional de la Produccin.

Requisitos:

*CIRA: Certificado de Inexistencia de Restos Arqueolgicos (Lo emite la Direccin Regional de Cultura)

Caso A: Inicio de las actividades de exploracin

1) Solicitud de acuerdo a formato, consignando el nmero de RUC

2) Requerimientos tcnicos:

Ttulo de la concesin minera. Indicar el N de la resolucin que aprueba el instrumento de gestin ambiental.

Programa de trabajo, segn su categora. Declaracin jurada del titular minero donde indique que es propietario del predio o que est autorizado por el(los) propietario(s) del 100% de las acciones y derechos del predio para utilizar el (los) terreno(s) superficial(es) donde se realizar la actividad de exploracin.

Caso B: Inicio/reinicio de las actividades de desarrollo, preparacin y explotacin (incluye plan de minado y botaderos)

B.1. Para aprobacin del plan de minado y autorizacin de actividades de desarrollo y Preparacin

1) Solicitud de acuerdo a formato, consignando el nmero de ruc. 2) Indicar el N de la resolucin que aprueba el instrumento de gestin ambiental 3) Informacin tcnica de acuerdo a los parmetros establecidos en el anexo I del reglamento de procedimientos mineros

4) Documento que acredite que el solicitante es propietario o que est autorizado por el(los) propietario(s) del 100% de las acciones y derechos del predio para utilizar el(los) terreno(s) superficial(es) donde se ubicarn todos los componentes del proyecto (mina(s), botadero(s), cantera(s) de prstamo, campamento(s), taller(es), polvorn, vas de acceso, enfermera, entre otros), adjuntando el plano correspondiente, segn lo establecido en el D.S. N 018-92-EM. En caso se trate de terreno eriazo de dominio del Estado deber seguir el procedimiento correspondiente ante la Superintendencia de Bienes Estatales SBN.

5) Autorizacin de la autoridad competente, en caso de que el proyecto a ejecutarse afecte carreteras u otro derecho de va.

B.2. Para autorizacin de inicio de actividad de

explotacin:1) Monitoreo ambiental, efectuados por un laboratorio certificado o empresa con laboratorio certificado, acreditado por INDECOPI.

C Modificaciones del plan de minado

1) Para cambios en el mtodo de explotacin, que se encuentren dentro del estudio del proyecto aprobado

por la DREM, comit de seguridad y salud ocupacional o supervisor de seguridad y salud, segn corresponda:

- Acta del comit de seguridad y salud ocupacional o supervisor de seguridad y salud, de la concesin y/o UEA, mediante la cual se aprueba el cambio solicitado, de acuerdo a los parmetros establecidos en el anexo I delD.S. 018-92-EM.2) Para cambios de mtodo de explotacin que se encuentren fuera del estudio del proyecto aprobado por la DREM, el titular minero deber presentar los requisitos contenidos en el numeral 2 del artculo 75 del D.S. 018-92-EM.

3) Para autorizacin de construccin y funcionamiento de

nuevo depsito de desmontes o su recrecimiento: Solicitud de acuerdo a formato Diseo del depsito de desmonte o recrecimiento.

Requisitos contenidos en el numeral 2 del artculo 75 del D.S. N 018-92-EM.

Requisitos especficos o tcnicos para el caso B y C: (anexo I del Decreto Supremo N 018-92-EM)

a) Explotacin de materiales de construccin y explotacin minera a cielo abierto (metlicas y nometlicas)1) Plano general de ubicacin de todas las instalaciones del proyecto, incluidas mina(s),botadero(s), cantera(s) deprstamo, planta de beneficio, relavera(s), talleres, vas de acceso, campamentos, enfermera y otros en coordenadas UTM y a escala adecuada.

Asimismo, dicho plano deber contener superpuestas las concesiones mineras, terrenos superficiales y el rea georefenciada del estudio ambiental aprobado (adjuntar en formato dwg, editable).

2) Estudio de ingeniera (topogrfico, geotcnico,

hidrolgico, hidrogeolgico, peligro ssmico)3) Plan de minado detallado, sustentando: geologa regional y local, geologa estructural, geologa

econmica, evaluacin econmica, mtodo de explotacin, recursos, planeamiento de minado y otros detalles tcnicos.

4) Diseo del tajo sustentado con los estudios de ingeniera, indicando los lmites finales de explotacin, secciones verticales y rea de influencia no minable, entendidas stas como la franja de cien (100) metros deancho como mnimo alrededor del tajo abierto, medidadesde el lmite final, as como los parmetros de diseo utilizados en rampas, bermas y banquetas de seguridad

(rea de seguridad) y carreteras de alivio.

5) Diseo detallado de los botaderos, incorporando secuencia de llenado del mismo y medidas de control de estabilidad fsica, adems de implementar recomendaciones del EIA. El referido estudio debe contener estudio de cimentaciones, hidrolgico, hidrogeolgico, de peligro ssmico y otros que aseguren la estabilidad fsica del depsito de desmonte. Asimismo,

deber sustentar tcnicamente la estabilidad qumica del depsito de desmonte.

6) Diseo detallado de almacenes de sustancias peligrosas y sub estaciones elctricas o casa de fuerza, incorporando medidas de seguridad y manejo de contingencias. 7) Plan de seguridad y salud ocupacional

8) Medidas de seguridad y salud ocupacional (reglamento interno, organigrama, manual de organizacin y funciones, procedimientos escritos de trabajo seguro, programa de capacitacin al personal) 9) El lmite de explotacin se establecer de acuerdo al lugar donde se ubica el tajo abierto:

9.1. Si el tajo abierto est ubicado en zonas alejadas de las poblaciones o centros poblados o de expansin urbana, el lmite del tajo ser hasta el lmite econmicodel depsito a explotar9.2. Si el tajo abierto est ubicado prxima a zona urbana y/o dentro o prximas a zonas de expansin urbana, ellmite superior o cresta del tajo deber considerar un rea de influencia no menor de cien (100) metros medidos alrededor de la cresta final del tajo, respetando estrictamente las viviendas, derechos de terceros y/o Infraestructuras pblicas ms cercanas. Dichas reas no

podrn ser afectadas ni explotadas bajo ninguna circunstancia. Asimismo, la profundidad de explotacin de los tajos no podr ser inferior al nivel superficial de la zona urbana (o de expansin urbana) en la que se encuentre.

10) Cronograma de ejecucin de las actividades.b) Explotacin en minera subterrnea (metlicas y no metlicas)1) Plano general de ubicacin de todas las instalaciones superficiales del proyecto, incluidas bocamina(s), botadero(s), cantera(s) de prstamo, planta de beneficio, relavera (s), talleres, vas de acceso, campamentos, enfermera y otros, en coordenadas UTM y a escala adecuada. Asimismo, dicho plano deber contener superpuestas las concesiones mineras, terrenos superficiales y el rea georefenciada del estudio ambiental aprobado (adjuntar en formato dwg, editable).

2) Estudio de ingeniera (topogrfico, geotcnico,

hidrolgico, hidrogeolgico, peligro ssmico3) Plan de minado detallado sustentado: geologa regional y local, geologa estructural, geologa econmica,

evaluacin econmica, mtodo de explotacin, recursos, planeamiento de minado, y otros detalles tcnicos.

4) Estudio geomecnico detallado, sustentado con los estudios de ingeniera, que incluya registro de mapeosgeomecnico y geotcnicos, data de sondajes, reportes de ensayo de laboratorio conducente a caracterizar y zonificar el macizo rocoso. Diseo de labores mineras y sostenimiento sustentado en la clasificacin geomecnica

y parmetros de resistencia del macizo rocoso. Asimismo, debe contener los datos de entrada y salida de los softwares utilizados en el modelamiento.

5) Diseo de labores mineras de acuerdo a la zonificacin geomecnica, sustentando ciclos (perforacin, voladura,carguo, transporte, ventilacin, relleno, drenaje, etc.), precisando el tiempo de sostenimiento mximo. Asimismo, debe indicar la ubicacin de los refugios, diseados

de acuerdo al reglamento de seguridad y salud ocupacional en minera.

6) Diseo detallado de los botaderos, incorporando la secuencia de llenado del mismo y medidas de control de su estabilidad fsica y qumica, adems de implementar recomendaciones del EIA. El referido estudio debe contener estudio geotcnico, hidrolgico, hidrogeolgico, de peligro ssmico (artculo 230 del D.S. 055-2010-EM) y otros que aseguren la estabilidad fsica y qumica del

depsito de desmonte 7) Diseo del polvorn, almacenes de sustancias peligrosas y sub estaciones elctricas (o casa de fuerza), incorporando medidas de seguridad y manejo de contingencias.

8) Diseo detallado del sistema de ventilacin estableciendo el balance de ingreso de aire fresco

y salida de aire viciado. 9) Plan de seguridad y salud ocupacional

10) Programa detallado de avances y labores mineras (tajeos, galeras, cruceros, subniveles, chimeneas, entre otras), adjuntando planos en planta por nivel. 11) Cronograma de ejecucin de las actividades.

NOTA:En caso la concesin de beneficio y el plan de minado formen parte de un solo proyecto se realizar un nico

proceso de consulta previa, si la afectacin directa es al mismo pueblo indgena