Costos Predeterminados

10
Mtra. María Isabel Roca Gutiérrez

description

Costos Estimados

Transcript of Costos Predeterminados

Mtra. María Isabel Roca Gutiérrez

Costos predeterminados

Son aquellos que se calculan antes de fabricarse el producto y se dividen en:

• Costos Estimados • Costos Estándar.

Cualquiera de estos tipos de costos predeterminados pueden operarse por “ordenes de Producción”, “procesos” o por cualquiera de las derivaciones de estos, según sea el tipo de producción de la empresa.

Sistema de Costos Estimados.

Son aquellos que se calculan sobre bases experimentales o con conocimiento de la industria, antes de producirse el artículo y, tienen como finalidad pronosticar los elementos del costo.

El objetivo inicial que se persiguió en la estimación del costo, fue el de tener una base para cotizar precios de venta; posteriormente fue posible utilizar ese costo estimado con fines contable.

Son la técnica mas rudimentaria de los costos predeterminados, ya que se cálculo u obtención se basa en la experiencia que hay en el conocimiento más o menos amplio del costo que se desea predeterminar.

Dada la forma de calcularse los costos estimados, que sólo indican lo que puede costar un artículo producido, al compararse con los reales, obtendremos diferencias que lógicamente muestran lo que faltó o sobró al costo pre-calculado, siendo necesario corregir dicho cálculo o efecto de ajustarlo a la realidad.

Las comparaciones entre los costos estimados y los costos reales pueden hacerse en cualquiera de las tres formas siguientes:

a) Comparando el costo total estimado de un periodo determinado, con el costo total incurrido en el mismo periodo

b) Comparando los costos estimados por elementos; materias primas, mano de obra y gatos indirectos, de un periodo determinado, con los costos incurridos correspondientes.

c) Comparando los costos estimados departamentales, con los costos reales departamentales localizados en un período determinado. Esta comparación puede hacerse por totales o por los elementos del costo.

Las comparaciones por cualquiera de las formas antes mencionadas, tienen por objeto determinar las diferencias entre lo estimado y lo real, que en la técnica contable se denominan “variaciones”, a fin de hacer los ajustes respectivos y las correcciones a las bases del costo estimado.

Habrá que tener presente las dos posibilidades a que puede uno enfrentase en el caso de los gatos indirectos:

� Conocer de antemano las bases de prorrateo de los gatos indirectos, en cuyo caso la aplicación será inmediata a la cuenta de producción en proceso y a sus respectivas subcuentas.

� El desconocimiento de las bases de prorrateo hasta el final del periodo, en cuyo caso deberá utilizarse la cuenta puente de gastos indirectos por aplicar

Bases para la incorporación de los cotos estimados a la contabilidad de la empresa.

1. Cálculo de la hoja de costos estimados por unidad 2. Calculo de la producción terminada a costos estimados 3. Calculo de la producción vendida a costos estimados 4. Calculo a base de costo estimado de la producción en proceso 5. Determinación de las variaciones y su eliminación 6. Corrección de la hoja de costos estimados por unidad.

1.- Cálculo de la hoja de costos estimados por unidad

De acuerdo con la experiencia es factible determinar aproximadamente la cantidad y el valor de los materiales que se necesitan para producir en determinado tiempo cierta cantidad de unidades. En relación con lo anterior, se calcula el costo de la mano de obra a pagar en ese tiempo y, por último, en función del mismo tiempo o de la cantidad de unidades a producir se calculan los gatos de producción (gastos indirectos) Una vez encontrado el costo estimado para la producción de cierto número de unidades, el costo estimado unitario se obtiene por simple división.

2. Calculo de la producción terminada a costos estimados.

Una vez determinado el costo estimado unitario tenemos la base para calcular la producción terminada del periodo.

Producción Terminada 250 unidades

Producción en Proceso 150 unidades

Producción Vendida 100 unidades

Materia Prima medida

Costo

Unitario Importe Total

A 200 kg 20.00 4,000.00

B 300g 30.00 9,000.00 13,000.00

Mano de Obra

Obreros "A" 280 hrs 20.00 5,600.00

Obreros "B" 260 hrs 15.00 3,900.00 9,500.00

Gastos Indirectos de Producción

Gastos Ind 540 hrs 15.00 8,100.00

30,600.00

Costo unitario total para 100 unidades 306.00

Costo Estimado por unidad

Materia Prima 13,000.00$ 100 unidades 130.00$

Mano de Obra 9,500.00 100 unidades 95.00

C.I.F. 8,100.00 100 unidades 81.00

306.00$

Producción Terminada 250 unidades

Producción

Costo

unitario Importe

Materia Prima 250 130.00$ 32,500.00$

Mano de Obra 250 95.00 23,750.00

C.I.F. 250 81.00 20,250.00

306.00$ 76,500.00$

3. Calculo de la producción vendida a costos estimados

La información se puede obtener de la facturación emitida.

4. Calculo a base de costo estimado de la producción en proceso

En el caso de la producción por procesos, es necesario convertir los artículos inconclusos a unidades equivalentes terminadas y aplicar el costo estimado correspondiente.

Cuando la producción se hace a base de órdenes, se aplicará el costo estimado a la fase de trabajo en que se encuentre la orden en cuestión, para tal efecto, es necesario que la hoja de costo por unidad se elabore siguiendo los pasos productivos de una orden.

5. Determinación de las variaciones y su eliminación

Las variaciones son fáciles de determinar abriendo una cuenta de producción en proceso para cada elemento del costo y tendremos:

� Producción en Proceso: Materia Prima � Producción en Proceso: Mano de Obra � Producción en Proceso: Gastos Indirectos de Fabricación (C.I.F.)

Estas cuentas con cargadas a costos reales y abonadas a costos estimados, por lo tanto el saldo representará la variación entre lo real y lo estimado.

Producción Vendida 100 unidades

Producción

Costo

unitario Importe

Materia Prima 100 130.00$ 13,000.00$

Mano de Obra 100 95.00 9,500.00

C.I.F. 100 81.00 8,100.00

306.00$ 30,600.00$

Producción en Proceso 100 unidades

Producción equivalencia

Costo

unitario Importe

Materia Prima 150 50% 130.00$ 9,750.00$

Mano de Obra 150 50% 95.00 7,125.00

C.I.F. 150 50% 81.00 6,075.00

306.00$ 22,950.00$

Cuando en estas cuentas el saldo es deudor indicará que los costos estimados fueron insuficientes, y si por el contrario, el saldo es acreedor, iniciará que los costos estimados fueron superiores a los reales.

Las cuentas de producción en proceso son saldadas por una cuenta de “variaciones” para cada elemento del costo.

Las variaciones entre los costos estimados y reales se pueden tratar como sigue:

a) Cancelarlas por el “Costo de Ventas” b) Cancelarlas por la cuenta de “Perdidas y Ganancias” c) Rectificar el cálculo estimado por medio de un coeficiente rectificador,

obteniéndose una nueva hoja de costo unitario para futuros periodos y absorbiéndose las variaciones.

Los costos reales incurridos en el mes son los siguientes:

Materia Prima $ 42 500.00

Mano de Obra 30 500.00

C.I.F. 26 500.00

DEBE HABER

Asiento 1

Producción en Proceso Materia Prima 42,500.00$

Producción en Proceso Mano de Obra 30,500.00

Producción en Proceso C.I.F. 26,500.00

Bancos o Acreedores Diversos 99,500.00$

por los costos reales incurridos

Asiento 2

Almacen de Productos Terminados 76,500.00

Producción en Proceso Materia Prima 32,500.00

Producción en Proceso Mano de Obra 23,750.00

Producción en Proceso C.I.F. 20,250.00

por el registro de la producción terminada

Asiento 3

Almacen de Producción en Proceso 22,950.00

Producción en Proceso Materia Prima 9,750.00

Producción en Proceso Mano de Obra 7,125.00

Producción en Proceso C.I.F. 6,075.00

por el registro de la producción en Proceso

Asiento 4

Costo de Ventas 30,600.00

Almacen de Productos terminados 30,600.00

por el registro del costo de la producción vendida

Asiento 5

Variaciones en Materia Prima 250.00

Producción en Proceso Materia Prima 250.00

por el registro de la variación de la Materia Prima

Asiento 6

Producción en Proceso Mano de Obra 375.00

Variaciones en Mano de Obra 375.00

por el registro de la variación de la mano de obra

Asiento 7

Variaciones en C.I.F. 175.00

Producción en Proceso C.I.F. 175.00

por el registro de la variación de los C.I.F.

1 42,500.00 32,500.00 2 1 30,500.00 23,750.00 2 1 26,500.00 20,250.00 2

9,750.00 3 7,125.00 3 6,075.00 3

42,500.00 42,250.00 30,500.00 30,875.00 26,500.00 26,325.00

250.00 250.00 5 6 375.00 375.00 175.00 175.00 7

2 76,500.00 30,600.00 4 4 30,600.00 3 22,950.00

5 250.00 375.00 6 7 175.00

Variaciones de M. Prima Variaciones de M.O Variaciones de C.I.F.

P. en Proceso

Materia Prima

P. en Proceso

Mano de Obra

P. en Proceso

C.I.F.

Almacen de Productos

Terminados

Costo de Ventas

Estimado

Almacen de Producción

en Proceso

Calculo del coeficiente rectificador de las variaci ones

Corrección a la hoja del Costo estimado

Corrección a las existencias del Almacén de Product os Terminados

El resultado se debe cargar a la cuenta de almacén de productos terminados

Corrección a la producción vendida .

El resultado se debe cargar a la cuenta de Costo de Ventas

Coeficiente rectificador de Materia Prima Variación 0.0059

Prod terminada + Producción en Proceso 32,500.00 9,750.00

Coeficiente rectificador de Mano de Obra Variación 0.0121

Prod terminada + Producción en Proceso 23,750.00 7,125.00

Coeficiente rectificador de C.I.F. Variación 0.0066

Prod terminada + Producción en Proceso 20,250.00 6,075.00

250.00

375.00

175.00

COSTO

UNITARIO FACTORCIFRA DE

CORRECCIÓN

COSTO

UNITARIO

CORREGIDO

Materia Prima 130.00 0.0059 0.77 130.77

Mano de Obra 95.00 0.0121 1.15 93.85

C.I.F. 81.00 0.0066 0.54 81.54

306.00 306.15

UNIDADES

TERMINDAS EN

EXISTENCIA

COSTO

ESTIMADO TOTAL

COSTO

UNITARIO

CORREGIDO TOTAL AJUSTE

Materia Prima 150 130.00 19,500.00 130.77 19,615.40 115.40

Mano de Obra 150 95.00 14,250.00 93.85 14,076.90 173.10-

C.I.F. 150 81.00 12,150.00 81.54 12,230.80 80.80

23.10

UNIDADES

VENDIDAS

COSTO

ESTIMADO TOTAL

COSTO

UNITARIO

CORREGIDO TOTAL AJUSTE

Materia Prima 100 130.00 13,000.00 130.77 13,076.90 76.90

Mano de Obra 100 95.00 9,500.00 93.85 9,384.60 115.40-

C.I.F. 100 81.00 8,100.00 81.54 8,153.80 53.80

15.30

Corrección al inventario final de Producción de Pro ceso a costo estimado

Resumen de los ajustes del Costo

El resultado se debe cargar a la cuenta de Producción en Proceso

COSTO

ESTIMADO TOTAL

COSTO

UNITARIO

CORREGIDO TOTAL AJUSTE

Materia Prima 150 50% 75 130.00 9,750.00 130.77 9,807.70 57.70

Mano de Obra 150 50% 75 95.00 7,125.00 93.85 7,038.50 86.50-

C.I.F. 150 50% 75 81.00 6,075.00 81.54 6,115.40 40.40

11.60

UNIDADES EQUIVALENTES

MATERIA

PRIMA

MANO DE

OBRA C.I.F. TOTAL

Almacen de Productos Terminados 115.40 173.10- 80.80 23.10

Costo de Ventas 76.90 115.40- 53.80 15.30

Producción en Proceso 57.70 86.50- 40.40 11.60

50.00

DEBE HABER

Asientos de Ajuste

Almacen de Productos Terminados 23.10$

Costo de Ventas 15.30

Almacen de Producción en Proceso 11.60

Variaciones en la Mano de Obra 375.00

Variaciones en la Materia Prima 250.00$

Variaciones en los C.I.F. 175.00

sumas iguales 425.00 425.00

2 76,500.00 30,600.00 4 4 30,600.00 3 22,950.00

8 23.10 8 15.30 8 11.60

5 250.00 250.00 8 8 375.00 375.00 6 7 175.00 175.00 8

Variaciones de M. Prima Variaciones de M.O Variaciones de C.I.F.

Almacen de Productos

Terminados

Costo de Ventas

Estimado

Almacen de Producción

en Proceso