CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

32
CountryRep 2010 La reputación de España Madrid, 15 de diciembre 2010 Fernando Prado Twitter: @fpradoRI

description

Presentación de Fernando Prado, managing partner de Reputation Institute España, en la ESADE el 15-12-2010, titulada La Reputación de España en el Mundo 2010, con el resultado del estudio anual sobre la reputation Institute sobre la reputación de España.

Transcript of CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Page 1: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

CountryRep 2010

La reputación de España

Madrid, 15 de diciembre 2010

Fernando PradoTwitter: @fpradoRI

Page 2: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 2

Índice de contenidos

1. Metodología

2. Principales hallazgos

3. Reputación interna (imagen propia)

4. Evolución 2009-2010

5. Posicionamiento perceptual de los países

Page 3: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 3

BBVA – Resultados específicos

Análisis competitivo en España

1. Metodología

Page 4: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 4

RepTrakTM: medir la reputación de las empresasRepTrakTM: medir la reputación de las empresas

Page 5: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 5

El modelo CountryRepEl modelo CountryRep

Page 6: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 7

El indicador clave

Reputation Institute ha utilizado el mismo tipo de análisis para comprender la reputación de los países que para la de las empresas.

El indicador Pulse al tratarse de la reputación de los países lo denominamos “CountryRepSM” y mide la admiración, estima, confianza y buena impresión que causa un país en relación a otros, formado a partir de los siguientes ítems:

– Admiro y respeto ese país– Tengo una buena opinión sobre ese país– Tiene una buena reputación– Confío en ese país

Page 7: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 8

Entorno natural

“Es un bello país: cuenta con un atractivo entorno natural”

Ocio y entretenimiento

“Es un país agradable: ofrece una gran variedad de experiencias atractivas como cultura, gastronomía, deporte y entretenimiento”

Estilo de vida

“Ofrece un estilo de vida atractivo: la gente disfruta viviendo allí”

Marcas y empresas reconocidos

“Tiene muchas marcas conocidas; es el país de origen de muchas empresas punteras”

Tecnología/innovación

“Es tecnológicamente avanzado: está entre los primeros países en crear y comercializar nuevas tecnologías”

Calidad de productos y servicios

“Produce bienes y servicios de alta calidad”

Cultura

“Contribuye de forma considerable a la cultura global; allí nacieron muchos artistas, científicos, inventores, escritores, deportistas y políticos muy conocidos”

Respeto internacional

“Es un participante responsable en la comunidad global: apoya buenas causas y sus líderes son respetados internacionalmente”

– Entorno institucional/político

“Está dirigido por un gobierno eficaz: cuenta con una estructura bien desarrollada de instituciones políticas y legales”

– Bienestar social

“Ha adoptado políticas progresistas de carácter social y económico: se preocupa por mejorar el bienestar de todos sus ciudadanos”

Entorno económico

“Ofrece un entorno favorable para hacer negocios: cuenta con una economía estable de bajo riesgo y con un infraestructura desarrollada”

Variables que influyen en la reputación de un país

Se han utilizado los siguientes 11 atributos para explicar la reputación de un país, y por lo tanto forman el modelo global. Además como resultado de un análisis estadístico realizado para este fin, los 11 atributos se han agrupado en tres dimensiones o áreas principales:

Econ

om

ía y

cu

ltu

ra

avan

zad

aG

ob

iern

o e

ficaz

Calid

ad

de v

ida

Page 8: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 9

El modelo CountryRepEl modelo CountryRep

Recomendaría visitar el país

Recomendaría el país para vivir en él

Recomendaría el país como lugar para trabajar

Recomendaría invertir en el país

Recomendaría comprar productos/servicios procedentes del país

Page 9: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 10

Modelo de pesos de dimensiones y atributos

El modelo específico de pesos (importancia/influencia en la reputación de un país) resultante basado en las respuestas obtenidas en los países del G8 es:

Page 10: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 11

La reputación de un país y las intenciones declaradas

P: “Yo recomendaría a otros”

Vivir0.82

Comprar0.82

Trabajar0.81

Invertir0.78

Visitar0.77

Correlaciones de Pearson basado en la evaluación del G8

Page 11: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 12

Análisis de los “drivers” de comportamientos declarados

Calidad de vida Gobierno eficaz Economía y cultura avanzada

Vivir0.82

Comprar0.82

Trabajar0.81

Invertir0.78

Visitar0.77

Entorno natural 18,1

Ocio y entretenimiento 15,1

Estilo de vida 10,1

Calidad de productos y servicios 11,7

Entorno natural 9,7

Estilo de vida 9,4

Estilo de vida 11,5

Entorno económico 10,5

Bienestar social 9,7

Entorno económico 12,3

Tecnología/innovación 9,9

Entorno institucional/político 9,5

Estilo de vida 13,7

Bienestar social 9,8

Entorno económico 9,6

Page 12: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 14

BBVA – Resultados específicos

Análisis competitivo en España

2. Principales hallazgos

Page 13: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 15

Ranking de reputación país

Escala de puntuación 0-100

Puntuaciones = Media de medias de los países del G8

Una diferencia en puntuación es estadísticamente significativa si en valor absoluto es superior a 3,2 puntos

76,3 75,6 75,6 75,3 74,4 73,1 72,269,0 68,4 68,0 68,0 67,5 66,2 66,1 65,3 64,9 64,8

62,7 61,8

55,8 55,553,5 52,1 51,8 51,3 51,0 49,4 49,1 47,9 47,1 45,9 45,4 44,6 43,7 43,4 41,6

39,6 38,435,8

20,3

Sue

cia

Can

adá

Aus

tral

ia

Sui

za

Nor

uega

Fin

land

ia

Din

amar

ca

Aus

tria

Hol

anda

Bél

gica

Ale

man

ia

Esp

aña

Japó

n

Irla

nda

Rei

no U

nido

Italia

Gre

cia

Fra

ncia

Por

tuga

l

Sin

gapu

r

Bra

sil

EE

.UU

Pol

onia

Indi

a

Tai

wán

Tai

land

ia

Per

ú

Indo

nesi

a

Méx

ico

Tur

quía

Chi

le

Cor

ea d

el S

ur

Sud

áfric

a

Isra

el

Ven

ezue

la

Ucr

ania

Rus

ia

Chi

na

Col

ombi

a

Irán

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15

14 16 17 18 19 20 21 23

22 24 25 26 27 28 29 31

30 32 33 34

Top 5 box Bottom 10 box

35 37

36 38 39 40

Países con una reputación valorada igual a la de España.

Page 14: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 16

La reputación de España en los diferentes países

Escala de puntuación 0-100

Una diferencia en puntuación es estadísticamente significativa si en valor absoluto es superior a 3,2 puntos

74,1 73,3 71,0 69,8 68,2 67,6 65,7 65,062,9

60,6 60,4 59,0 57,5 56,854,6

Rus

ia

Fra

ncia

Italia

Esp

aña

Arg

entin

a

Ale

man

ia

Can

adá

Rei

no U

nido

Japó

n

Méx

ico

EE

.UU

Per

ú

Bra

sil

Chi

le

Chi

na

Page 15: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 17

La reputación de España en comparación con la media de sus “competidores”

Diferencia en % entre la puntuación obtenida por España en el país y la puntuación media del set de referencia en ese país

Set de referencia: Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido.

-15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25%

Francia

China

Alemania

Argentina

Reino Unido

Rusia

Italia

Canadá

México

Japón

EE.UU

Brasil

Perú

Chile

Page 16: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 19

0% 5% 10% 15% 20%

Francia

Alemania

Italia

Reino Unido

Canadá

Japón

EE.UU.

Rusia

La reputación de España en cada país del G8 con respecto al G8

Diferencia en % entre la puntuación obtenida por España en el país y la puntuación media del G8.

Page 17: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 20

Fortalezas y debilidades de España entre ciudadanos del G8con respecto a la media del resto de países del estudio

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Estilo de vida

Respeto internacional

Ocio y entretenimiento

Cultura

Bienestar social

Entorno político/institucional

Marcas y empresas reconocidas

Entorno natural

Calidad de productos y servicios

Entorno económico

Tecnología

% de distancia de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media de los 40 países analizados [(Puntuación de España-Media global de la variable)/Media global de la variable]

17

11

16

15

7

3

14

6

Posición de España

18

16

20

Page 18: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 21

Fortalezas y debilidades de España entre ciudadanos del G8 con respecto al G8

% de distancia de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media del G8 [(Puntuación de España-Media del G8 de la variable)/Media del G8 de la variable]

-20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20%

Estilo de vida

Ocio y entretenimiento

Entorno natural

Bienestar social

Respeto internacional

Cultura

Entorno institucional/político

Entorno económico

Calidad de productos y servicios

Marcas y empresas reconocidas

Tecnología

Page 19: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 22

Actitudes hacia España entre los ciudadanos del G8con respecto al resto de países del estudio

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Recomendaría vivir

Recomendaría visitar

Recomendaría trabajar

Recomendaría comprar

Recomendaría invertir

% de distancia de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media de los 40 países analizados [(Puntuación de España-Media global de la variable)/Media global de la variable]

14

17

13

5

7

Posición de España

Page 20: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 23

Actitudes hacia España entre los ciudadanos del G8 con respecto al G8

% de distancia de la puntuación obtenida en la variable por España vs. la media del G8 [(Puntuación de España-Media del G8 de la variable)/Media del G8 de la variable]

0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14%

Recomendaría vivir

Recomendaría visitar

Recomendaría trabajar

Recomendaría comprar

Recomendaría invertir

Page 21: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 24

BBVA – Resultados específicos

Análisis competitivo en España

3. Reputación interna (imagen propia)

Page 22: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 25

88,385,9 84,2 83,1 82,1 82,0 81,2 80,6 79,7 78,6 77,8 77,3 77,2 76,9

73,1 72,7 72,5 71,6 70,4 70,2 69,8 69,1 67,8 67,1 66,8 65,7 64,7 64,3 63,7 63,7 63,0 62,9 62,6 61,2 60,6 59,755,2

52,8

Aus

tral

ia

Fin

land

ia

Can

adá

Nor

uega

Aus

tria

Sin

gapu

r

Indi

a

Din

amar

ca

Chi

le

Sui

za

Tai

land

ia

Sue

cia

Chi

na

Indo

nesi

a

EE

.UU

Rus

ia

Hol

anda

Fra

ncia

Pol

onia

Irla

nda

Esp

aña

Ale

man

ia

Sud

áfric

a

Rei

no U

nido

Bra

sil

Cor

ea d

el S

ur

Tur

quía

Bél

gica

Italia

Bol

ivia

Tai

wán

Méx

ico

Por

tuga

l

Japó

n

Per

ú

Gre

cia

Hun

gría

Arg

entin

a

Ranking de la reputación interna de los países

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 15

14 16 17 18 19 20 21 23

22 24 25 26 27 28 29 31

30 32 33 34 35 37

36 38

Top 5 box Bottom 10 box

Escala de puntuación 0-100

Una diferencia en puntuación es estadísticamente significativa si en valor absoluto es superior a 1,8 puntos

Page 23: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 26

ChinaChileRusiaIndiaIndonesiaTailandiaSingapurSudáfricaCorea del SurEE.UUPoloniaTurquíaMéxicoAustriaFinlandiaAustraliaTaiwánBrasilFranciaNoruegaCanadáDinamarcaHolandaIrlandaSuizaEspañaReino UnidoAlemaniaSueciaPortugalItaliaBélgicaJapónGrecia

Diferencial entre la valoración de la reputación interna y externa

5 0 5 15 25 35

Países con una alta consideración de sí mismo

Más críticos consigo mismo

Menos críticos consigo mismo

Países con una peor opinión sobre sí mismo

Escala de puntuación 0-100

Dato: Diferencia entre la puntuación dada por el G8 (media de las puntuaciones) y la puntuación otorgada en el propio país.

Media

Page 24: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 27

-20 -15 -10 -5 0 5 10 15

Marcas y empresas reconocidas

Calidad de productos y servicios

Ocio y entretenimiento

Entorno natural

Cultura

Estilo de vida

Tecnología

Respeto internacional

Bienestar social

Entorno económico

Entorno institucional/político

Diferencial entre la valoración interna y externa de España

Atributos en los que la percepción interna es peor que la externa.

Escala de puntuación 0-100

Atributos en los que la percepción interna es mejor que la externa

Page 25: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 28

BBVA – Resultados específicos

Análisis competitivo en España

4. Evolución 2008-2010

Page 26: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 29

30,0

35,0

40,0

45,0

50,0

55,0

60,0

65,0

70,0

75,0

30,0

35,0

40,0

45,0

50,0

55,0

60,0

65,0

70,0

75,0

Alemania

España

Reino Unido

Italia

Francia

Brasil

EE.UU

India

Rusia

China

Evolución de la reputación entre 2008 y 2010

Escala de puntuación 0-100

Puntuación estadísticamente significativa para Reputación Externa 3,2

2008 2009 2010+

-

Rep

uta

ció

n 2

010

Page 27: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 30

60,0

65,0

70,0

75,0

80,0

85,0

Reputación Externa

Reputación Interna

60,0

65,0

70,0

75,0

80,0

85,0

Evolución de la reputación externa e interna de España entre 2008 y 2010

Escala de puntuación 0-100

Puntuación estadísticamente significativa para Reputación Externa y Dimensiones 3,2; Atributos 6,4; Reputación Interna 1,8.

2008 2009 2010

15,3

12,5

2,3

Diferencial

Reputación interna-8,1

Reputación externa 2,1

Evolución 2010 vs.2009

Page 28: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 32

Los países que más han mejorado su reputación

Los países que menos han mejorado en reputación

3,6

2,7

2,5

1,8

4,4 Japón

Sudáfrica

Chile

Tailandia

Brasil

-6,4

-7,2

-8,1

-8,7

-6,3 México

Francia

Irlanda

España

Grecia

Escala de puntuación 0-100

Puntuación estadísticamente significativa para Reputación Interna +/-1,8.

1

2

3

4

5

1

2

3

4

5

Países con mayor variación en su reputación interna entre 2009 y 2010

Page 29: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 33

BBVA – Resultados específicos

Análisis competitivo en España

5. Posicionamiento perceptual de los países

Page 30: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 34

Entorno Natural

Ocio y Entretenimiento

Entorno Económico

Entorno Institucional/ Político

Bienestar Social

Respeto Internacional

Productos y Servicios

Marcas y Empresas Reconocidas

Cultura

Estilo de Vida

Tecnología/ Innovación

SueciaCanadá

Australia

Suiza

Noruega

Finlandia

Dinamarca

AustriaPaíses Bajos

Bélgica

Alemania

España

Japón

I rlanda

Reino Unido

I talia

Grecia

Francia

Portugal

Singapur

Brasil

EEUU

Polonia

India

Taiwán

Tailandia

Perú

IndonesiaMéxicoTurquia

Chile

Corea del Sur

Suráfrica

Israel

Venezuela

Ucrania

Rusia

China

Colombia

I rán

Mapa de posicionamiento

[Análisis de correspondencias]

Page 31: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

Copyright © 2010 Reputation Institute. All rights reserved. 35

Gestión de la reputación

Buena Buena

MalaMala

Mala Mala BuenaBuena

Riesgo

Oportunidad

Se necesitan acciones de

comunicación para capitalizar sobre la “buena realidad”

Se necesita influir en la “realidad” y mitigar el riesgo

reputacional

REALIDAD

PERCEPCIONES

Page 32: CountryRep España 2010 - Presentación ESADE F.Prado

CountryRep 2010

La reputación de España

www.reputationinstitute.com [email protected]

@fpradoRI @RISpain