COX ENERGY · Cox Energy es una empresa española del sector de energías renovables no ... La...

17
1 COX ENERGY DOSSIER INFORMATIVO 2017

Transcript of COX ENERGY · Cox Energy es una empresa española del sector de energías renovables no ... La...

1

COX ENERGY

DOSSIER INFORMATIVO

2017

2

ÍNDICE

I.-COX ENERGY _ 3

II.-MODELO DE NEGOCIO ____5

III.- GENERACIÓN _ _ _ _ _ _ _ _ 6 IV.- GENERACIÓN DISTRIBUIDA________________________ 14 V.- COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA___________________ 16

3

I.- COX ENERGY

Cox Energy es una empresa española del sector de energías renovables no convencionales

(ERNC), solar fotovoltaica y eólica, que desarrolla su actividad en países con una elevada

tasa de progresión en el sector de energías limpias. Cox Energy está presente en

Latinoamérica y Asia, y comienza a introducirse en África. La compañía organiza sus

proyectos y mercados en Plataformas de Gestión que focalizan las diferentes áreas de

actuación y de interés estratégico.

Plataforma Sudamérica: Sede Santiago de Chile.

Plataforma México, Centroamérica y Caribe: Sede Ciudad de México.

Plataforma Asia: Sede Nueva Delhi

Plataforma África: Sede Casablanca.

4

La empresa cuenta con un contrato a veinte años por un total de 264 GW h al año para la

venta de electricidad a clientes regulados, después de haber ganado en solitario la mayor

licitación eléctrica de la historia de Chile (agosto 2016). La inversión estimada para el

conjunto de parques que integrarán la adjudicación ganada, y que deberán entrar en

operación en 2022, superará los 250 millones de dólares.

Cox Energy posee una cartera global para el desarrollo de proyectos solares y eólicos con

una capacidad de instalación superior a los 5.000 MWp de potencia. Su construcción y

puesta en operación representará una inversión cercana a los 5.000 millones de dólares,

permitirá el suministro energético a 6 millones de hogares y evitarán emisiones de CO2

por un total de 40.000 toneladas. La ubicación de estos emplazamientos es óptima, tanto

por niveles de radiación solar como por cercanía a puntos de evacuación de electricidad.

Cox Energy tiene un equipo gestor con una larga experiencia en el sector de energías

renovables y una base accionarial compuesta por inversores institucionales y

family offices españolas y latinoamericanas. Las alianzas con socios estratégicos de

relevancia internacional y la solidez financiera de la compañía la permite potenciar su línea

de expansión y crecimiento, y alcanzar una óptima posición para poder ampliar su

presencia internacional dentro de su Plan Estratégico, que incluye desarrollos en nuevos

mercados de Latinoamérica, Asia y África.

Energía Limpia

La compañía tiene como misión la producción de energía limpia y renovable mediante

procesos productivos innovadores, sostenibles y respetuosos con el Medio Ambiente.

Cox Energy, a través de sus profesionales, equipos técnicos y experiencia, desarrolla

energías eficientes que contribuyen a mejorar los costes y la competitividad de las

empresas.

Cox Energy lleva a cabo una actividad sostenible para conseguir mejoras permanentes en

la calidad de vida de la población en los distintos países donde está presente, con

proyectos energéticos que reducen al máximo el impacto ambiental. La protección del

Medio Ambiente y la eficiencia energética constituyen el foco central de su proyecto

empresarial.

La empresa implanta un modelo de Responsabilidad Social Corporativa acorde con los

principios internacionales del Global Reporting Initiative y las best practices reconocidas

en el Sector de la Energía.

5

II.- MODELO DE NEGOCIO

Cox Energy desarrolla tres líneas de actividad:

Generación

Generación Distribuida

Comercialización

Generación. La compañía actúa en todas las fases de desarrollo: estructuración

financiera, construcción y operación de las distintas plantas.

Generación Distribuida. Cox Energy realiza proyectos en Latinoamérica para los

sectores: Público, Industrial, Comercial y Residencial.

Comercialización. La empresa vende energía eléctrica y soluciones de

autoconsumo a clientes de los sectores residencial, comercial e industrial.

6

III.- GENERACIÓN La empresa lleva a cabo su actividad en países que se caracterizan por mantener una política

activa a favor de las energías renovables, y donde precisan un cambio sustancial en la

composición de su matriz energética en el medio y largo plazo, para asegurar un suministro

energético limpio y barato que pueda mejorar de forma continua su desarrollo económico.

Fases de actuación

Promoción y Desarrollo

Participación en el Activo.

Promoción y Desarrollo. La actividad de Cox Energy incluye todo el proceso, desde el inicio de

la tramitación de los proyectos fotovoltaicos hasta alcanzar el estado de ready to build.

Localización de los mejores emplazamientos

o Terrenos viables

o Buena radiación

o Distancia óptima a la red

o Adecuada orografía

o Capacidad de evacuación

Gestión de permisos.

o Informe Medioambiental

o Plan Social

o Permisos de Generación

o Licencias municipales

La flexibilidad del modelo de negocio de Cox Energy le permite rentabilizar los activos en

cualquiera de las fases de desarrollo.

7

Participación en el Activo. Cox Energy identifica al socio estratégico más adecuado para

construir y poner en operación los distintos proyectos, y permanece como inversor a largo

plazo en la generación y el mantenimiento.

De esta forma se consigue:

Maximizar el interés de inversores al ofrecer participaciones en proyectos que

comienzan a construirse y que iniciarán operaciones con acuerdo de compra de la

energía a un precio asegurado (PPA). Un modelo que permite el retorno de la inversión

en plazos de tiempo adecuados.

Construir una cartera diversificada, con un bajo nivel de riesgo, generación de flujos de

caja estables, y una rentabilidad atractiva para los accionistas de Cox Energy.

Cox Energy es una compañía con capacidad para poner en marcha, gestionar y liderar todo el

proceso, desde asegurar el acceso a terrenos, procurar todos los permisos, autorizaciones, así

como la conectividad a la red, y de esta forma posibilitar el inicio de la construcción de los

diferentes parques fotovoltaicos (promoción), hasta combinar la financiación de los

proyectos, gestionar la construcción e ingeniería más adecuada, evaluar y negociar la

participación de socios – inversores, poner los parques en operación y encargarse de su

mantenimiento. De esta manera, la empresa española ofrece valor añadido a los socios

estratégicos, al núcleo estable de accionistas y a potenciales inversores.

8

Plataforma Sudamérica

La región mantiene una importante demanda energética y todas las previsiones apuntan a que

la generación de energía, fotovoltaica y eólica, tendrá un importante impulso en los próximos

años.

El mercado tiene unas características idóneas para el crecimiento de las energías renovables:

Marco regulatorio estable

Políticas muy favorables

Mecanismos de licitación transparentes

Facilidades administrativas

Progresivo aumento de la contribución de las renovables en la matriz energética

9

Proyectos en Chile

Cox Energy cuenta con una capacidad superior a los 2.000 MWp de potencia, en solar

fotovoltaica y eólica, en diferentes fases de desarrollo.

Todos los proyectos están localizados en el Sistema Interconectado Central (SIC) donde está

concentrada el 73% de la demanda de energía eléctrica.

En agosto de 2016, la compañía se adjudicó en Chile un contrato de 264 GW h al año para la

venta de electricidad a clientes regulados en la mayor y más competitiva licitación de energía

de la historia del país.

10

Plataforma México, Centroamérica y Caribe

México es la segunda economía más grande de Latinoamérica y el segundo mercado de energía

limpia de toda la región. Según la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) se invertirán

unos 900 millones de dólares en proyectos de energía solar durante 2016 para alcanzar una

potencia instalada de 600 MW.

Cox Energy tiene tres proyectos en diferentes fases de desarrollo para instalar 1.600 MWp en

los estados de:

Jalisco

Hidalgo

México

La compañía cuenta con capacidad para instalar otros 240 MWp más.

En Panamá, la empresa es propietaria de terrenos en desarrollo para instalar hasta 120 MWp de potencia en el desierto de Llano Sánchez.

11

Proyectos México.

Cox Energy tiene tres proyectos que superan los 1.600 MWp de potencia y capacidad para

instalar otros 240 MWp más.

12

Plataforma Asia

India es un país con grandes necesidades energéticas a costes reducidos para consolidar

su crecimiento económico. En enero de 2015, el Gobierno indio incrementó de forma

significativa sus planes de crecimiento en energía solar, al establecer un objetivo de

inversiones por valor de 100.000 millones de dólares y 100 GW de capacidad solar para

2022.

Cox Energy ha suscrito un acuerdo con el Grupo Waaree, el mayor fabricante de módulos

de la India y que también posee plantas solares, para la construcción y puesta en operación

de parques fotovoltaicos en el país, donde la empresa española cuenta con una capacidad

superior a los 1.200 MWp.

La alianza incluye la entrada en los sectores de Generación Distribuida y Comercialización

de electricidad en el país

Proyectos en Asia

India constituye una plataforma de entrada a otros países del continente. Cox Energy tiene proyectos en el país por un total de 1.200 MW.

13

Plataforma África

Cox Energy tiene un acuerdo en términos de exclusividad con Attijari Finances, banco de negocios filial del Grupo Attijariwafa Bank, para la construcción y puesta en operación de proyectos fotovoltaicos y eólicos, así como de Generación Distribuida y Comercialización de Electricidad.

Attijariwafa Bank es el primer grupo financiero del Magreb, con sede en Casablanca, y uno de los grandes bancos del continente africano.

La colaboración se concreta en una primera fase en los mercados de Marruecos, Túnez y Costa de Marfil, para hacerse posteriormente extensiva a toda el África francófona.

14

IV.- GENERACIÓN DISTRIBUIDA CHILE

Cox Energy ha iniciado la actividad de Generación Distribuida en Chile, a través de su

propia compañía, para la realización de proyectos dirigidos al sector industrial, comercial

e institucional.

El marco regulatorio para la Generación Distribuida en el país permite que:

Los proyectos menores de 9 MW puedan conectarse a la red de distribución.

Las inyecciones de energía deban comercializarse en el mercado eléctrico

Exista una gran simplificación administrativa para que el generador pueda poner

la energía en el mercado.

15

MÉXICO

Hay un fuerte impulso por parte de las Autoridades de México al autoconsumo, lo que

supondrá el incremento de la participación de la energía solar en la matriz energética:

5% en 2024, según las previsiones de los expertos y patronal del sector (ASOLMEX y

ANES).

Cox Energy ha iniciado la actividad de Generación Distribuida en México para dar servicio

y ofrecer soluciones energéticas a los sectores industrial y residencial.

La normativa sobre Generación Distribuida permite vender los excedentes al

sistema.

México es uno de los principales países de Latinoamérica en medición neta solar.

16

V.- COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA

ESPAÑA

La entrada en el negocio de la comercialización de electricidad y gas permitirá a Cox

Energy reforzar su posición en el sector con actividades de valor añadido dentro de su

estrategia de diversificación.

Cox Energy adquirió recientemente la empresa Avalia Energía, a través de su filial Cox

Energy Comercializadora, con el objetivo de vender energía y soluciones de autoconsumo

y eficiencia energética, a clientes de los sectores residencial, comercial e industrial.

Avalia Energía es una compañía con experiencia en el sector de la comercialización

eléctrica y soluciones de ahorro energético. Tiene presencia en todo el territorio nacional,

cuenta con más de 3.000 clientes a diciembre de 2016, cifra que se prevé incrementar de

manera notable en 2017.

17

MÉXICO

Cox Energy quiere aprovechar la liberalización del sector energético en México y ha constituido Cox

Energy Suministrador Calificado para vender electricidad a clientes con una potencia contratada

superior a 1 MW.

El próximo año, la compañía española de energías renovables solicitará el registro como

Suministrador a Usuarios Básicos para satisfacer la demanda de clientes minoristas

Cox Energy completa su actividad de Generación y soluciones de autoconsumo, con la

comercialización de electricidad a toda Latinoamérica.