Cp comites de apoyo al consejo nacional del talento humano en salud

1
Comunicado de Prensa COMITÉS DE APOYO AL CONSEJO NACIONAL DEL TALENTO HUMANO EN SALUD El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer los integrantes y funciones de los comités que apoyarán al Consejo Nacional de Talento Humano en Salud Al Gobierno Nacional le corresponde tomar decisiones relacionadas con la formación, el ejercicio y el desempeño del talento humano en salud, las cuales son de carácter vinculante y deben ser adoptadas en conjunto y de manera articulada entre los Ministerios de Salud y Protección Social y de Educación Nacional. Es así “Que mediante la Ley 1164 de 2007 se creó el Consejo Nacional del Talento Humano en Salud, como un organismo asesor del Gobierno Nacional, de carácter y consulta permanente, para la definición de políticas, encaminadas al desarrollo del Talento Humano en Salud y se le asignó, según el artículo 7°, la función de crear los comités de apoyo y grupos necesarios para abordar aspectos específicos del desarrollo del Talento Humano en Salud cuando lo considere pertinente” (sic). El Consejo Nacional de Talento Humano en Salud ha expedido el Acuerdo No. 001 “Por el cual se crean trece comités de apoyo al Consejo Nacional de Talento Humano en Salud, se designan sus integrantes y se establecen sus funciones”. La selección de los representantes, se realizó de acuerdo a criterios de formación académica, experiencia profesional, ocupacional y gremial. Los integrantes designados por Psicología son: Angélica Maria Alarcón Peña (Fundación Universitaria Konrad Lorenz) Carmelina Paba Barbosa (Universidad del Magdalena – Magistrada Tribunal Zona Norte Colegio Colombiano de Psicólogos - Colpsic) Juan Diego Tobón Lotero (Colpsic) María Clara Rodríguez de Bernal (Colpsic) Wilson López López (Colpsic) Entre las funciones que tendrá este comité están: 1. Recomendar acerca de políticas y planes, para el mejoramiento de la competencia, pertinencia, calidad, cantidad y contenidos de los programas educativos basados en la evidencia científica. 2. Participar en lineamientos y bases del sistema de formación continua en particular las relacionadas con la norma de habilitación. 3. Participar en la definición y actualización de los perfiles y competencias de las profesiones y ocupaciones. 4. Proponer estrategias e incentivos para mejorar el talento humano. 5. Promover el desarrollo ético de la profesión. 6. Proponer estrategias de control de calidad de los servicios de salud. 7. Proponer estrategias para la promoción y desarrollo de la disciplina que fortalezca la atención primaria en salud. 8. Integrar y coordinar equipos para mejora y seguimiento de las acciones correspondientes. 9. Las demás que sean asignadas por el Consejo Nacional de Talento Humano en Salud. Entendemos la responsabilidad de esta Comisión para con la disciplina y la profesión, y desde el Colegio Colombiano de Psicólogos, exaltamos el empeño y dedicación de los colegas y brindaremos todo el apoyo conforme lo señala la Ley. Felicitaciones.

description

Cp comites de apoyo al consejo nacional del talento humano en salud

Transcript of Cp comites de apoyo al consejo nacional del talento humano en salud

Page 1: Cp comites de apoyo al consejo nacional del talento humano en salud

Comunicado de Prensa

COMITÉS DE APOYO AL CONSEJO NACIONAL DEL TALENTO HUMANO EN SALUD

El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer los integrantes y funciones de los comités que apoyarán al Consejo Nacional de Talento Humano en Salud

Al Gobierno Nacional le corresponde tomar decisiones relacionadas con la formación, el ejercicio y el desempeño del talento humano en salud, las cuales son de carácter vinculante y deben ser adoptadas en conjunto y de manera articulada entre los Ministerios de Salud y Protección Social y de Educación Nacional.

Es así “Que mediante la Ley 1164 de 2007 se creó el Consejo Nacional del Talento Humano en Salud,

como un organismo asesor del Gobierno Nacional, de carácter y consulta permanente, para la definición de

políticas, encaminadas al desarrollo del Talento Humano en Salud y se le asignó, según el artículo 7°, la función

de crear los comités de apoyo y grupos necesarios para abordar aspectos específicos del desarrollo del Talento

Humano en Salud cuando lo considere pertinente” (sic).

El Consejo Nacional de Talento Humano en Salud ha expedido el Acuerdo No. 001 “Por el cual se crean

trece comités de apoyo al Consejo Nacional de Talento Humano en Salud, se designan sus integrantes y se

establecen sus funciones”.

La selección de los representantes, se realizó de acuerdo a criterios de formación académica, experiencia

profesional, ocupacional y gremial. Los integrantes designados por Psicología son:

Angélica Maria Alarcón Peña (Fundación Universitaria Konrad Lorenz)

Carmelina Paba Barbosa (Universidad del Magdalena – Magistrada Tribunal Zona Norte

Colegio Colombiano de Psicólogos - Colpsic)

Juan Diego Tobón Lotero (Colpsic)

María Clara Rodríguez de Bernal (Colpsic)

Wilson López López (Colpsic)

Entre las funciones que tendrá este comité están:

1. Recomendar acerca de políticas y planes, para el mejoramiento de la competencia, pertinencia,

calidad, cantidad y contenidos de los programas educativos basados en la evidencia científica.

2. Participar en lineamientos y bases del sistema de formación continua en particular las

relacionadas con la norma de habilitación.

3. Participar en la definición y actualización de los perfiles y competencias de las profesiones y

ocupaciones.

4. Proponer estrategias e incentivos para mejorar el talento humano.

5. Promover el desarrollo ético de la profesión.

6. Proponer estrategias de control de calidad de los servicios de salud.

7. Proponer estrategias para la promoción y desarrollo de la disciplina que fortalezca la atención

primaria en salud.

8. Integrar y coordinar equipos para mejora y seguimiento de las acciones correspondientes.

9. Las demás que sean asignadas por el Consejo Nacional de Talento Humano en Salud.

Entendemos la responsabilidad de esta Comisión para con la disciplina y la profesión, y desde el Colegio

Colombiano de Psicólogos, exaltamos el empeño y dedicación de los colegas y brindaremos todo el apoyo

conforme lo señala la Ley. Felicitaciones.