Craqueo catalítico.docx

2
Craqueo catalítico Una típica unidad de craqueo catalítico. El término craqueo catalítico o cracking catalítico es un proceso de la refinación del petróleo que consiste en la descomposición termal de los componentes del petróleo en presencia de un catalizador , con el propósito de craquear hidrocarburos pesados cuyo punto de ebullición es igual o superior a los 315 °C, y convertirlos en hidrocarburos livianos de cadena corta cuyo punto de ebullición se encuentra por debajo de los 221 °C. Dichos catalizadores se presentan en forma granular o microesférica. Los catalizadores usualmente se componen por óxido de silicio (SiO 2 ) y alúmina (Al 2 O 3 ). 1 El mineral más comúnmente usado para este fin es la faujasita . 2 Su finalidad no es otra que la de obtener la mayor cantidad de hidrocarburos livianos de gran aprecio para la industria ; la mayoría de las cargas a las unidades de ruptura catalitíca la constituyen gasóleos , aceites pesados como el DMOH y el DMO (aceite demetalizado hidrogenado y aceite demetalizado, respectivamente). El craqueo catalítico produce naftas e hidrocarburos aromáticos de alto octanaje , como el benceno por medio de la conversión de cicloalcanos y parafinas . 3

Transcript of Craqueo catalítico.docx

Craqueo cataltico

Una tpica unidad de craqueo cataltico.El trmino craqueo cataltico o cracking cataltico es un proceso de la refinacin del petrleo que consiste en la descomposicin termal de los componentes del petrleo en presencia de un catalizador, con el propsito de craquear hidrocarburos pesados cuyo punto de ebullicin es igual o superior a los 315C, y convertirlos en hidrocarburos livianos de cadena corta cuyo punto de ebullicin se encuentra por debajo de los 221C. Dichos catalizadores se presentan en forma granular o microesfrica. Los catalizadores usualmente se componen por xido de silicio (SiO2) y almina (Al2O3).1 El mineral ms comnmente usado para este fin es la faujasita.2Su finalidad no es otra que la de obtener la mayor cantidad de hidrocarburos livianos de gran aprecio para la industria; la mayora de las cargas a las unidades de ruptura catalitca la constituyen gasleos, aceites pesados como el DMOH y el DMO (aceite demetalizado hidrogenado y aceite demetalizado, respectivamente). El craqueo cataltico produce naftas e hidrocarburos aromticos de alto octanaje, como el benceno por medio de la conversin de cicloalcanos y parafinas.3El craqueo y el reformado cataltico hacen que la refinera pueda responder a los cambios que se producen en la demanda. Las personas a cargo de la programacin de la produccin se encargan de definir el ruteo de las distintas corrientes obtenidas en la destilacin a travs de los diversos procesos de conversin, para adecuar la cantidad y calidad de los productos finales, segn la demanda.El primer uso comercial del craqueo cataltico se produjo en 1915, cuando Almer M. McAfee de Gulf Refining Company desarroll un proceso por lotes utilizando cloruro de aluminio (un catalizador de Friedel Crafts conocido desde 1877) para romper catalticamente aceites de petrleo pesado. Sin embargo, el costo prohibitivo del catalizador impidi que el uso generalizado de los procesos de McAfee en esa poca45