CRE pdf

9
Puesto de Medición Monofásico Carga instalada hasta 10kW 1. Puesto de medición: Es el lugar donde se coloca la caja y los implementos como bastón, varilla de aterramiento y otros donde posteriormente se instalará el medidor de energía eléctrica. Este debe ser construido en el frente del terreno sobre la línea de verja con vista de la caja hacia la calle, este puede ser: Pilastra construida de ladrillo adobito Pilastra prefabricada de hormigón armado Empotrado en el muro (barda o fachada) 2. Bastón de entrada y de salida Debe ser de cañería galvanizada de 1 pulgada de diámetro, roscada en la parte inferior para la unión de la caja del medidor tuerca y contratuerca. Las dimensiones de las cañerías para la entrada y salida son: ENTRADA: 3 metros de largo SALIDA: 2 metros de largo

description

CALCULO

Transcript of CRE pdf

  • Puesto de Medicin

    Monofsico

    Carga instalada hasta 10kW

    1. Puesto de medicin:

    Es el lugar donde se coloca la caja y los implementos como bastn, varilla de

    aterramiento y otros donde posteriormente se instalar el medidor de energa elctrica.

    Este debe ser construido en el frente del terreno sobre la lnea de verja con vista de la

    caja hacia la calle, este puede ser:

    Pilastra construida de ladrillo adobito

    Pilastra prefabricada de hormign armado

    Empotrado en el muro (barda o fachada)

    2. Bastn de entrada y de salida

    Debe ser de caera galvanizada de 1 pulgada de dimetro, roscada en la parte inferior

    para la unin de la caja del medidor tuerca y contratuerca. Las dimensiones de las

    caeras para la entrada y salida son:

    ENTRADA: 3 metros de largo

    SALIDA: 2 metros de largo

  • El bastn de salida se debe instalar nicamente cuando la conexin entre el puesto de

    medicin y el interior del predio se la realiza mediante lnea area. Si el ingreso es

    subterrneo o empotrado no requiere el bastn de salida.

    3. Cabezal: Estn sobre los bastones y sirven para el ingreso de los cables a las caeras

    de entrada de la lnea y salida hacia el inmueble evitando el ingreso de agua a la caja del

    medidor. Debe ser de material PVC rgido o fibra de vidrio, con proteccin contra rayos

    ultravioleta.

    4. Soporte de acometida: Sostiene la acometida de alimentacin mediante la mnsula y

    aislador tipo roldana fijada en la caera a 20 cm debajo del cabezal con abrazadera y

    pernos de 3/8.

    5. Cables o conductores para bastones

    Cables de Entrada: cable de cobre de 10 mm2, 7 hilos, aislamiento mnimo de 600

    voltios en PVC; para la fase se requiere 4 metros de cable con aislante color negro y 4

  • metros con aislante en color blanco para el neutro.

    Cables de Salida: cable cobre de 10 mm2, 7 hilos, aislamiento mnimo de 600 voltios

    en PVC; para la fase se requiere 3 metros de cable con aislante color negro y 3 metros

    con aislante en color blanco para el neutro.

    Cables para el Aterramiento: cable de cobre de 10 mm2, 7 hilos, aislamiento mnimo

    de 600 voltios en PVC; para aterrar la caja del medidor se requiere 2 metros de cable

    con aislante en color blanco.

    6. Caja de medidor

    La caja debe ser colocada considerando que la base est a la altura de 1,50 metros del

    nivel del piso o acera (no de la tierra). Existen dos tipos de cajas monofsicas:

    Caja para medidor monofsico con trmico incluido, es aquella que incluye el

    espacio para colocar el trmico (disyuntor termo magntico). Es metlica en chapa de

    acero de 1mm de espesor, pintada en color gris claro, altura de 32 cm, ancho de 26 cm y

    profundidad 18 cm.

    Caja para medidor monofsico sin trmico incluido, est diseada especficamente

    para fachada, es ms pequea, no tiene el espacio para colocar el trmico, este va en el

    interior del inmueble. Es metlica en chapa de acero de 1mm de espesor, pintada en

    color gris claro, altura de 27 cm, ancho de 27 cm y profundidad 15 cm.

    Las cajas pueden ser adquiridas en ferreteras o centros comerciales, se debe verificar

    que en la parte inferior este grabado el nombre del fabricante autorizado, mes y ao de

    fabricacin.

    7. Proteccin

    El trmico de proteccin disyuntor termo magntico de 50 amperes debe estar

    instalado.

    Nota: La proteccin y cables de 10 mm2 estn especificados para soportar una demanda

    mxima de 10 kW, si su instalacin superar esta carga debe solicitar un medidor

    trifsico.

    8. Varilla de aterramiento

    Es indispensable para evitar quema de artefactos elctricos y accidentes personales.

  • La varilla debe ser tipo Copperweld, de 5/8 de dimetro, 1,20 metros de largo y conector de bronce.

    La conexin de la varilla con el cable del aterramiento debe quedar visible para la

    inspeccin del personal de CRE durante la instalacin del medidor, debiendo ser

    cubierta despus de su aprobacin.

    Nota: La conexin entre los cables del bastn de salida y los cables de la instalacin del

    inmueble, es responsabilidad del consumidor.

    En caso de requerir informacin adicional llamar al 176.

  • Puesto de Medicin

    Trifsico

    Carga instalada hasta 40kW

    1. Puesto de medicin

    Es el lugar donde se coloca la caja y los implementos como bastn, varilla de

    aterramiento y otros donde posteriormente se instalar el medidor de energa elctrica.

    Este debe ser construido en el frente del terreno sobre la lnea de verja con vista de la

    caja hacia la calle, este puede ser:

    Pilastra construida de ladrillo adobito

    Pilastra prefabricada de hormign armado

    Empotrado en el muro (barda o fachada)

    2. Bastn de entrada y de salida Debe ser de caera galvanizada de 1 pulgada de dimetro, roscada en la parte inferior

    para la unin de la caja del medidor tuerca y contratuerca. Las dimensiones de las

    caeras para la entrada y salida son:

    ENTRADA: 3 metros de largo

    SALIDA: 2 metros de largo

    El bastn de salida se debe instalar nicamente cuando la conexin entre el puesto de

    medicin y el interior del predio se la realiza mediante lnea area. Si el ingreso es

  • subterrneo o empotrado no requiere el bastn de salida.

    3. Cabezal: Estn sobre los bastones y sirven para el ingreso de los cables a las caeras

    de entrada de la lnea y salida hacia el inmueble evitando el ingreso de agua a la caja del

    medidor. Debe ser de material PVC rgido o fibra de vidrio, con proteccin contra rayos

    ultravioleta.

    4. Soporte de acometida: Sostiene la acometida de alimentacin mediante la mnsula y

    aislador tipo roldana fijada en la caera a 20 cm debajo del cabezal con abrazadera y

    pernos de 3/8.

    5. Cables o conductores para bastones

    Cables de Entrada: cable de cobre de 10 mm2, 7 hilos, aislamiento mnimo de 600

    voltios en PVC; cada fase un color y 4 metros de longitud.

    Fase1: Forro color negro, Fase 2: Forro color rojo, Fase3: Forro color azul y Neutro:

  • color blanco.

    Cables de Salida: cable de cobre de 10 mm2, 7 hilos, aislamiento mnimo de 600

    voltios en PVC; cada fase un color y 3 metros de longitud.

    Fase1: Forro color negro, Fase 2: Forro color rojo, Fase3: Forro color azul y Neutro:

    color blanco.

    Cable para el Aterramiento: cable de cobre de 10 mm2, 7 hilos, aislamiento mnimo

    de 600 voltios en PVC; para aterrar la caja del medidor se requiere 2 metros de cable

    con aislante en color blanco.

    6. Caja de Medidor

    La caja debe ser colocada de forma que la parte media del vidrio visor quede a la altura

    de 1,80 metros del nivel del piso o acera (no de la tierra). Existen dos tipos de cajas

    trifsicas:

    Caja para medidor trifsico con trmico incluido, es aquella que incluye el espacio

    para colocar el trmico (disyuntor termo magntico). Es metlica en chapa de acero de

    1mm de espesor, pintada en color gris claro, altura de 60 cm, ancho de 34 cm y

    profundidad 20 cm.

    Caja para medidor trifsico sin trmico incluido, est diseada especficamente para

    fachada, es ms pequea, no tiene el espacio para colocar el trmico, este va en el

    interior del inmueble. Es metlica en chapa de acero de 1mm de espesor, pintada en

    color gris claro, altura de 45 cm, ancho de 34 cm y profundidad 20 cm.

    Las cajas pueden ser adquiridas en ferreteras o centros comerciales, se debe verificar

    que en la parte inferior este grabado el nombre del fabricante autorizado, mes y ao de

    fabricacin.

    7. Proteccin

    Para la carga instalada no mayor a los 30 kW, debe instalar un trmico de proteccin

    disyuntor termo magntico de 50 amperes.

  • Para la carga instalada entre los 30 kW y 40 kW debe instalar un trmico de

    proteccin disyuntor termo magntico de 60 amperes.

    Superados los 40 kW de potencia instalada, el consumidor debe presentar un proyecto

    elctrico.

    8. Varilla de aterramiento

    Es indispensable para evitar quema de artefactos elctricos y accidentes personales.

    La varilla debe ser tipo Copperweld, de 5/8 de dimetro, 1,20 metros de largo y conector de bronce.

    La conexin de la varilla con el cable del aterramiento debe quedar visible para la

    inspeccin del personal de CRE durante la instalacin del medidor, debiendo ser

    cubierta despus de su aprobacin.

    Nota: La conexin entre los cables del bastn de salida y los cables de la instalacin

    del inmueble, es responsabilidad del consumidor.

    Aprenda a Leer su Medidor

    Interpretacin de las lecturas

    El marcador (Display) del medidor electrnico de CRE est programado de una forma

    standard para desplegar un total de 20 lecturas (ITEM), cada una identificada por un

    nmero (ID) ubicado en la parte izquierda del marcador (Display).

    Las lecturas, visibles en la parte derecha del marcador (display). son:

    Las primeras 8 lecturas despliegan las energas consumidas (kWh y kVARh)

    totales y por bloque horario (Alto, Medio y Bajo).

    Desde la lectura 9 hasta la 11 se despliegan las demandas mximas integradas de

    15 min. ocurridas para cada uno de los bloque horarios (kW Mx, Bloques Alt,

    Medio, Bajo.

  • Desde la lectura 12 hasta la 17 se despliegan las fechas y horas de ocurrencia

    para cada una de las demandas mximas registradas por bloque horario.

    La lectura 18 despliega el factor de potencia del ltimo periodo integrado de 15

    min.

    Las lecturas 19 y 20 despliegan la fecha y hora actual del medidor.

    Marcador del medidor

    Lecturas del medidor