Crea en Usted

7
CREA EN USTED Jack Canfield “Usted no fue un accidente. No fue producido en masa. No es producto de una línea de ensamblaje. Fue deliberadamente creado, específicamente dotado y amorosamente puesto en la tierra por el Maestro de los Artesanos”. MAX LUCADO Autor de varios bestseilers Para forjarse con éxito la vida de sus sueños, tiene que creerse capaz de con- vertirlos en realidad. Tiene que creer que cuenta con lo que se requiere y que puede lograrlo. Tiene que creer en usted. Llámelo autoestima, confianza en sí mismo o seguridad en sus capacidades, convencimiento absoluto de tener lo que se requiere—las capacidades, los recursos internos, los talentos y las destrezas—para obtener los resultados que desea. CREER EN SÍ MISMO ES UNA ACTITUD Creer en sí mismo es una elección. Es una actitud que se desarrolla con el tiempo. Aunque ayuda si se cuenta con padres positivos que nos respalden. El hecho es que la mayoría tuvimos padres comunes y corrientes que, sin darse cuenta, nos trasmitieron las mismas creencias limitantes y los mismos condicionamientos negativos con los que ellos crecieron. Sin embargo, recuerde que lo pasado es pasado. Nada gana con culparlos por su nivel actual de confianza en sí mismo. Ahora es su responsabilidad encargarse del concepto en el que se tenga y de lo que hace. Debe decidirse a creer que puede lograr cualquier cosa que se proponga—sea lo que sea— porque, de hecho, así es. Tal vez le sirva saber que las más recientes investigaciones sobre el cerebro indican que con suficiente autodirección y visualización positivas, complementadas con la debida capacitación y con la práctica y el entrenamiento adecuados, cualquiera puede aprender a hacer casi cualquier cosa.

description

Es difícil vender un producto o servicio si no cree profundamente en él. Y un cliente lo nota, percibe la confianza en sus ojos, en el tono de voz y en la pasión con la que habla del problema que le resuelve y los beneficios que le ofrece.Tendemos a menospreciar la importancia de lo que hacemos por nuestros clientes.

Transcript of Crea en Usted

Page 1: Crea en Usted

CREA EN USTEDJack Canfield

“Usted no fue un accidente. No fue producido en masa. No es productode una línea de ensamblaje. Fue deliberadamente creado, específicamente

dotado y amorosamente puesto en la tierra por el Maestro de los Artesanos”.MAX LUCADO Autor de varios bestseilers

Para forjarse con éxito la vida de sus sueños, tiene que creerse capaz de convertirlos en realidad. Tiene que creer que cuenta con lo que se requiere y que puede lograrlo. Tiene que creer en usted. Llámelo autoestima, confianza en sí mismo o seguridad en sus capacidades, convencimiento absoluto de tener lo que se requiere—las capacidades, los recursos internos, los talentos y las destrezas—para obtener los resultados que desea.

CREER EN SÍ MISMO ES UNA ACTITUD

Creer en sí mismo es una elección. Es una actitud que se desarrolla con el tiempo. Aunque ayuda si se cuenta con padres positivos que nos respalden. El hecho es que la mayoría tuvimos padres comunes y corrientes que, sin darse cuenta, nos trasmitieron las mismas creencias limitantes y los mismos condicionamientos negativos con los que ellos crecieron.

Sin embargo, recuerde que lo pasado es pasado. Nada gana con culparlos por su nivel actual de confianza en sí mismo. Ahora es su responsabilidad encargarse del concepto en el que se tenga y de lo que hace. Debe decidirse a creer que puede lograr cualquier cosa que se proponga—sea lo que sea— porque, de hecho, así es. Tal vez le sirva saber que las más recientes investigaciones sobre el cerebro indican que con suficiente autodirección y visualización positivas, complementadas con la debida capacitación y con la práctica y el entrenamiento adecuados, cualquiera puede aprender a hacer casi cualquier cosa.

De los cientos de personas de éxito que he entrevistado para este y otros libros, casi todas me han dicho: “No fui la persona mejor dotada ni la más talentosa en mi campo, pero decidí creer que cualquier cosa era posible. Estudié, practiqué y trabajé más que los demás y así llegué adonde estoy.” Si un tejano de veinte años puede empezar a practicar el luge y convertirse en atleta olímpico, si un estudiante que abandonó sus estudios universitarios puede convertirse en multimillonario y un estudiante disléxico que perdió tres años de primaria puede ser autor de bestsellers y productor de televisión, usted también podrá lograr lo que se proponga con sólo creer que es posible.

Si acepta hacerse responsable de usted mismo y actúa como si fuera posible, entonces hará cuanto se requiera para lograr el resultado. Si piensa que es imposible, no hará lo que se requiere y no logrará resultados. Es una profecía auto cumplida.

Page 2: Crea en Usted

ES USTED QUIEN DECIDE EN QUÉ CREER

Stephen J. Cannell, perdió primero, cuarto y décimo en la escuela. No podía leer ni entender como lo hacían sus compañeros de clase. Estudiaba cinco horas con su madre

para presentar un examen y lo reprobaba. Cuando preguntó a un amigo que obtuvo una A cuánto había estudiado para el examen, él le respondió: “No estudié.” Stephen llegó a la conclusión de que él no era inteligente.

“Pero decidí, como un acto de fuerza de voluntad, que no iba a pensar más en eso,” me contó. “Me negaba a pensarlo. En cambio, centré mis energías en lo que sabía hacer, y eso era jugar fútbol. Si no hubiera sido por el fútbol, en donde sobresalía, no sé qué hubiera sido de mí. Logré mi autoestima con la práctica de los deportes.” Al dedicar todas sus

energías al fútbol, ganó honores interescolares como “running back.” Con el fútbol aprendió que, si se lo proponía, podía alcanzar la excelencia.

Más tarde pudo transferir esa fe en sí mismo a su carrera, que, por extraño que parezca, fue la de escribir guiones para televisión. Con el tiempo, tuvo su propio estudio de producción, donde creó, produjo y escribió más de 350 guiones para treinta y ocho programas diferentes incluyendo The A-Team, The Rockford Files, Baretta, 21 Jump Street, The Commish, Renegade, y Silk Stalkings. En la cima de su carrera, tenía más de 2000 personas en su nómina; y, por si eso fuera poco, después de vender su estudio escribió once novelas que llegaron a la lista de bestsellers.

Stephen es el ejemplo por excelencia de que lo que importa no es lo que la vida nos da sino como respondemos a ella, mental y físicamente.

“Estoy buscando a hombres que tengan la infinita capacidad de no saber lo que no se puede hacer”. HENRY FORD

TIENE QUE ABANDONAR EL “NO PUEDO”

“La frase no puedo es la fuerza más poderosa de negación en la psiquis humana”. PAUL R. SCHEELE Presidente de Learning Strategies Corporation

Para tener éxito, hay que olvidarse de la frase “no puedo” y de todas las relacionadas con ella, como “ojalá pudiera.” Las palabras no puedo restan poder. Realmente debilitan al decirlas. En mis seminarios, utilizo una técnica llamada quinesiología, para poner a prueba la fuerza muscular de las personas mientras pronuncian distintas frases. Hago que extiendan el brazo izquierdo hacia el lado, y empujo hacia abajo con mi mano izquierda para ver cuál es su fuerza normal. Luego hago que escojan algo que piensen que no pueden hacer, como por ejemplo no puedo tocar piano, y que lo digan en voz alta. Empujo de nuevo su brazo hacia abajo y siempre lo encuentro más débil. Luego hago que digan, “sí puedo” y el brazo cobra fuerza.

El cerebro está diseñado para resolver cualquier problema y alcanzar cualquier meta que uno le fije. Las palabras que se piensen y se digan tienen un efecto real en el cuerpo. Pensaba que podía subir a cualquier parte. Que no había barrera lo suficientemente alta como para que usted no intentara superarla. Pero, poco a poco, su sentido de ser invencible se fue condicionando por el abuso emocional y físico recibido de su familia, de sus amigos, de sus maestros, hasta que dejó de creer que era capaz.

Page 3: Crea en Usted

Tiene que aceptar la responsabilidad de eliminar de su vocabulario las pa-abras no puedo. En los años ochenta, asistí a un seminario de Tony Robbins, donde aprendimos a caminar

sobre brasas. Al principio, todos teníamos miedo de no poder hacerlo, de que nos quemaríamos las plantas de los pies. Como parte del seminario, Tony nos hizo escribir todos los demás ‘no puedos’ que sentíamos, no puedo encontrar el trabajo perfecto, no puedo convertirme en millonario, no puedo encontrar la pareja perfecta, y luego los botamos sobre las carbones : encendidos y

vimos cómo se consumían con las llamas. Dos horas más tarde, 350 de nosotros caminamos sobre las brasas sin que nadie se quemara. Esa noche aprendimos que así como la idea de que no podíamos caminar sobre los carbones encendidos sin quemarnos era mentira, toda otra creencia limitante sobre nuestras capacidades también lo es.

NO DESPERDICIE SU VIDA CREYENDO QUE NO PUEDE

En 1977, en Tallahassee, Florida, Laura Shultz, quien entonces tenía 63 años, levantó la parte posterior de su automóvil Buick para liberar el brazo de su nieto. Antes de ese momento, nunca había levantado nada más pesado

que una bolsa de cincuenta libras de alimento para mascotas.

El Dr. Charles Garfield, autor de Peak Performance (Desempeño Sobresaliente) y Peak Performers (Personas con Desempeños Sobresalientes) la entrevistó después de leer la noticia de su hazaña en el National Enquirer. Cuando llegó a visitarla a su casa, por más que le insistía, ella se negaba rotundamente a hablar de lo que llamaba “el evento.” Le decía a Charlie, una y otra vez, que tomara su desayuno y que la llamara abuelita, cosa que él hizo.

Al fin logró que le hablara de “el evento.” Le dijo que no le gustaba pensar en eso porque ponía a prueba sus creencias acerca de lo que podía y no podía hacer, acerca de lo que era posible. Le dijo, “Si fui capaz de hacer eso cuando no me creía capaz, ¿qué significa eso para el resto de mi vida? ¿Quiere decir que la he desperdiciado?”

Charlie la convenció de que su vida aún no había terminado y que todavía podía hacer cualquier cosa que quisiera. Le preguntó qué querría hacer, cuál era su pasión. Ella le dijo que siempre le habían fascinado las rocas. Había querido estudiar geología, pero sus padres no habían tenido dinero suficiente para enviarlos a ella y a su hermano a la universidad, así que su hermano fue el único que estudió.

A los sesenta y tres años, con un poco de insistencia de parte de Charlie, decidió entrar a la universidad a estudiar geología. Eventualmente obtuvo su título y luego enseñó en una universidad de una comunidad local.

Page 4: Crea en Usted

No espere a tener sesenta y tres años para convencerse de que puede hacer lo que quiera. No desperdicie años de su vida. Acepte que es capaz de hacer lo que quiera y comience a lograrlo desde ya.

TODO TIENE QUE VER CON LA ACTITUD

Cuando el gran jugador de béisbol, Ty Cobb cumplió setenta años, un periodista le preguntó: “Si usted bateara ahora ¿Cuál sería su promedio?”

Cobb, cuyo promedio de bateo durante su carrera profesional fue de .367, respondió: “Cerca de .290, tal vez .300.”

El periodista le dijo: “Eso debido a los viajes, a los juegos nocturnos, a la grama artificial y a todos los nuevos estilos de lanzamiento como el la curve, ¿verdad?”

“No,” respondió Cobb, “se debe a que tengo setenta años.”

¡Eso es creer en uno mismo!

NO SUPONGA QUE NECESITA UN TÍTULO UNIVERSITARIO

Esta es otra estadística que demuestra que creer en uno mismo es más importante que tener conocimientos, estar capacitado o contar con un alto nivel de escolaridad. Según la revista Forbes, el 20 por ciento de los millonarios de los Estados Unidos nunca fue a la universidad y veintiuno de los 222 norteamericanos de la lista de multimillonarios en el 2003, nunca obtuvo un título universitario; idos de ellos ni siquiera terminaron el bachillerato! Por lo tanto,

aunque tener una educación y estar comprometido de por vida con la superación son condiciones esenciales para el éxito, no es un requisito tener un título formal. Esto es cierto también en el mundo de la alta tecnología del Internet. Larry Ellison, director de Oracle, abandonó sus estudios en la Universidad de Illinois y en el momento en que escribo este capítulo, cuenta con una fortuna de $18 millones. Bill Gates abandonó sus estudios en Harvard y más tarde fundó Microsoft. En la actualidad, es considerado uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna de más de $46 millones.

Hasta el vicepresidente Dick Cheney abandonó sus estudios universitarios. Teniendo en cuenta que el vicepresidente, el hombre más rico de los Estados Unidos y muchos actores de cine con patrimonios de veinte millones de dólares, al igual que muchos de nuestros grandes músicos y atletas no terminaron sus estudios universitarios, es evidente que se puede comenzar en cualquier nivel y alcanzar el éxito en la vida.10

NO DEBE IMPORTARLE LO QUE LOS DEMÁS PIENSEN DE USTED

Debe tener fe en sí mismo aunque nadie más la tenga. Así es como se alcanza el éxito. VENUS WILLIAMS

Ganadora de una medalla de oro olímpica y campeona de tenis profesional

Page 5: Crea en Usted

Si el que los demás crean en usted fuera un requisito para el éxito, muchos nunca lograríamos nada. Debe basar sus decisiones sobre lo que usted quiere hacer, en sus metas y deseos, no en las metas, deseos, opiniones, y criterios de sus padres, o de sus amigos, de su cónyuge, sus hijos o de sus compañeros de trabajo. Deje de preocuparse por lo que otros piensen y haga lo que a usted le parezca.

Me encanta la regla de 18/40/60 del Dr. Daniel Amen: A los dieciocho, uno se preocupa por lo que los demás piensen de uno; a los cuarenta, a uno lo tiene sin cuidado lo que los demás puedan pensar de uno; a los sesenta, uno se da cuenta de que nadie nunca ha pensado en uno.

¡Sorpresa, sorpresa! La mayor parte del tiempo ¡nadie piensa en uno en lo

10. De “Some Billionaires Choose School of Hard Knocks,” (Algunos Multimillonarios Escogen la Escuela del Maltrato), junio 29 de 2000; Forbes.com, 2003 Forbes 400 Richest People in America. Las estadísticas se basaron en la edición de 2003 de Forbes 400 Richest People in America.

¿soluto! Tienen demasiadas preocupaciones en sus vidas y, si piensan en uro. es porque se preguntan qué piensa usted de ellos. Las personas piensan ■a ellas mismas, no en usted. Píenselo bien, sería mejor que todo el tiempo r-t pierde preocupándose por lo que los demás puedan pensar de sus ideas, ■s metas, su forma de vestir, su cabello y su hogar podría aprovecharlo mejor redando y haciendo las cosas que lo llevarán a lograr sus metas.