Creación de Modelos

34
Julio 2015

Transcript of Creación de Modelos

Page 1: Creación de Modelos

Julio  2015

Page 2: Creación de Modelos

CREACIÓN DE MODELOS

• CÓMO CREAR ÍTEMS• Descripción

• Base Legal

• Artículo

• Clasificación

• CONFIGURACIÓN EN EXCEL

• CÓMO CREAR MODELOS

Page 3: Creación de Modelos

CÓMO CREAR ÍTEMS

• El primer paso requerido para la creación de modelos en iAuditoría es ir dando de alta aquellos ítems que vayamos a necesitar.

• Éstos ítems irán conformando una amplia base de datos que luego nos permitirá configurar nuestros modelos personalizados de inspección y/o auditoría

Page 4: Creación de Modelos

CÓMO CREAR ÍTEMS

• En primer lugar vamos a proceder a ver dónde y qué información nos solicita el programa cuando queramos dar de alta aquellos ítems

Page 5: Creación de Modelos

ÍTEMS

Dentro del apartado MODELOS del menú hacemos “click” en ITEMS

Page 6: Creación de Modelos

ÍTEMS‐DESCRIPCIÓN

• En el apartado “descripción” es dónde daremos de alta el texto o imagen qué será el requisito a inspeccionar o auditar

Page 7: Creación de Modelos

ÍTEMS‐BASE LEGAL

• En el apartado “Base Legal” es dónde describiremos la norma a la que se referirán los ítems que vayamos dando de alta.

Page 8: Creación de Modelos

ÍTEMS‐ARTÍCULO

• En el apartado “Artículo” es dónde el programa nos permitirá ir numerando e  identificando los ítems que vayamos dando de alta.

Page 9: Creación de Modelos

ÍTEMS‐CRITERIO DE EVALUACIÓN

• En el apartado “Criterio de evaluación” es dónde el programa nos permitirá consensuar un criterio de interpretación de los ítems que vayamos dando de alta, en caso de que esto fuera necesario.

Page 10: Creación de Modelos

ÍTEMS‐TIPO DE ÍTEM

• En el apartado “Tipo de ítem” es dónde el programa nos permitirá clasificar los diferentes tipo de ítems que vayamos dando de alta, en base a que éstos hagan referencia a:• DOC_ Documentos/registros…

• PCH_ Practicas correctas de higiene (orden, limpieza, manipulaciones…)

• EST_Estructuras, equipos, materiales….

Page 11: Creación de Modelos

ÍTEMS‐GUARDAR /GUARDAR Y NUEVO

• Una vez finalizados los pasos anteriores y tengamos cubierto adecuadamente el ítem, procederemos a guardarlo en la base de datos, para ello:• Guardar: nos guardará el ítem y 

nos devolverá al menú

• Guardar y nuevo: nos guardará el ítem creado y nos abrirá nueva pantalla para seguir grabando ítems

Page 12: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL

• En la mayoría de las veces nuestros modelos ya los tendremos configurados, bien porque provengan de normas o modelos ya existentes o bien porque siendo propios los estemos manejando en formato Word, Excel o PDF…

• Configurarlos en Excel nos permitirá realizar un mejor trabajo a la hora de ir dando de alta nuestros ítems en el programa bien de manera particular o bien remitiéndolo al Dep. Técnico de iAuditoría para realizar una carga “masiva” en la cuenta personal.

Page 13: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL

• En primer lugar vamos a proceder a ver dónde y qué información deberemos dar de alta en Excel

Page 14: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL

Article Description Criteria Type

FORMACIÓN

1.1 Todos los manipuladores de alimentos han sido capacitados en el control de alérgenos de alimentos.

DOC

1.2 Existen registros de la formación? DOC

1.3 ¿El personal es capaz de reconocer qué sutancias o productos causan alergias o intolerancias y por qué?

DOC

1.4 ¿Puede el personal identificar posibles situaciones de contaminación cruzada por alergenos?

DOC

1.5 ¿Existen procedimientos claros para el lavado de manos? DOC

1.6 ¿Están claras las instrucciones para los requerimientos de vestimenta (incluyendo el lavado)?

DOC

1.7 ¿El personal conoce los procedimientos de trabajo y reprocesado? DOC

1.8 ¿Está el personal consciente del procedimiento de gestión de residuos? DOC

• Article: Hará referencia al “Artículo”

Page 15: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL

Article Description Criteria Type

FORMACIÓN

1.1 Todos los manipuladores de alimentos han sido capacitados en el control de alérgenos de alimentos.

DOC

1.2 Existen registros de la formación? DOC

1.3 ¿El personal es capaz de reconocer qué sutancias o productos causan alergias o intolerancias y por qué?

DOC

1.4 ¿Puede el personal identificar posibles situaciones de contaminación cruzada por alergenos?

DOC

1.5 ¿Existen procedimientos claros para el lavado de manos? DOC

1.6 ¿Están claras las instrucciones para los requerimientos de vestimenta (incluyendo el lavado)?

DOC

1.7 ¿El personal conoce los procedimientos de trabajo y reprocesado? DOC

1.8 ¿Está el personal consciente del procedimiento de gestión de residuos? DOC

• Description: Hará referencia a la  “Descripción del artículo”

Page 16: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL

Article Description Criteria Type

FORMACIÓN

1.1 Todos los manipuladores de alimentos han sido capacitados en el control de alérgenos de alimentos.

DOC

1.2 Existen registros de la formación? DOC

1.3 ¿El personal es capaz de reconocer qué sutancias o productos causan alergias o intolerancias y por qué?

DOC

1.4 ¿Puede el personal identificar posibles situaciones de contaminación cruzada por alergenos?

DOC

1.5 ¿Existen procedimientos claros para el lavado de manos? DOC

1.6 ¿Están claras las instrucciones para los requerimientos de vestimenta (incluyendo el lavado)?

DOC

1.7 ¿El personal conoce los procedimientos de trabajo y reprocesado? DOC

1.8 ¿Está el personal consciente del procedimiento de gestión de residuos? DOC

• Criteria: Hará referencia al “Criterio” que hayamos asignado al ítem en caso de que esto fuera necesario

Page 17: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL

Article Description Criteria Type

FORMACIÓN

1.1 Todos los manipuladores de alimentos han sido capacitados en el control de alérgenos de alimentos.

DOC

1.2 Existen registros de la formación? DOC

1.3 ¿El personal es capaz de reconocer qué sutancias o productos causan alergias o intolerancias y por qué?

DOC

1.4 ¿Puede el personal identificar posibles situaciones de contaminación cruzada por alergenos?

DOC

1.5 ¿Existen procedimientos claros para el lavado de manos? DOC

1.6 ¿Están claras las instrucciones para los requerimientos de vestimenta (incluyendo el lavado)?

DOC

1.7 ¿El personal conoce los procedimientos de trabajo y reprocesado? DOC

1.8 ¿Está el personal consciente del procedimiento de gestión de residuos? DOC

• Type: Hará referencia a la “Clasificación” que hayamos asignado al ítem:

• DOC

• PCH

• EST

Page 18: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL

Article Description Criteria TypeFORMACIÓN

1.1 Todos los manipuladores de alimentos han sido capacitados en el control de alérgenos de alimentos.

DOC

1.2 Existen registros de la formación? DOC1.3 ¿El personal es capaz de reconocer qué sutancias o 

productos causan alergias o intolerancias y por qué?DOC

1.4 ¿Puede el personal identificar posibles situaciones de contaminación cruzada por alergenos?

DOC

1.5 ¿Existen procedimientos claros para el lavado de manos? DOC1.6 ¿Están claras las instrucciones para los requerimientos de 

vestimenta (incluyendo el lavado)?DOC

1.7 ¿El personal conoce los procedimientos de trabajo y reprocesado?

DOC

1.8 ¿Está el personal consciente del procedimiento de gestión de residuos?

DOC

Page 19: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL

Article Description Criteria TypeFORMACIÓN

1.1 Todos los manipuladores de alimentos han sido capacitados en el control de alérgenos de alimentos.

DOC

1.2 Existen registros de la formación? DOC1.3 ¿El personal es capaz de reconocer qué sutancias o 

productos causan alergias o intolerancias y por qué?DOC

1.4 ¿Puede el personal identificar posibles situaciones de contaminación cruzada por alergenos?

DOC

1.5 ¿Existen procedimientos claros para el lavado de manos? DOC1.6 ¿Están claras las instrucciones para los requerimientos de 

vestimenta (incluyendo el lavado)?DOC

1.7 ¿El personal conoce los procedimientos de trabajo y reprocesado?

DOC

1.8 ¿Está el personal consciente del procedimiento de gestión de residuos?

DOC

Page 20: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL

Article Description Criteria TypeFORMACIÓN

1.1 Todos los manipuladores de alimentos han sido capacitados en el control de alérgenos de alimentos.

DOC

1.2 Existen registros de la formación? DOC1.3 ¿El personal es capaz de reconocer qué sutancias o 

productos causan alergias o intolerancias y por qué?DOC

1.4 ¿Puede el personal identificar posibles situaciones de contaminación cruzada por alergenos?

DOC

1.5 ¿Existen procedimientos claros para el lavado de manos? DOC1.6 ¿Están claras las instrucciones para los requerimientos de 

vestimenta (incluyendo el lavado)?DOC

1.7 ¿El personal conoce los procedimientos de trabajo y reprocesado?

DOC

1.8 ¿Está el personal consciente del procedimiento de gestión de residuos?

DOC

Page 21: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL

Article Description Criteria TypeFORMACIÓN

1.1 Todos los manipuladores de alimentos han sido capacitados en el control de alérgenos de alimentos.

DOC

1.2 Existen registros de la formación? DOC1.3 ¿El personal es capaz de reconocer qué sutancias o 

productos causan alergias o intolerancias y por qué?DOC

1.4 ¿Puede el personal identificar posibles situaciones de contaminación cruzada por alergenos?

DOC

1.5 ¿Existen procedimientos claros para el lavado de manos? DOC1.6 ¿Están claras las instrucciones para los requerimientos de 

vestimenta (incluyendo el lavado)?DOC

1.7 ¿El personal conoce los procedimientos de trabajo y reprocesado?

DOC

1.8 ¿Está el personal consciente del procedimiento de gestión de residuos?

DOC

Page 22: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL (I)

• Modelo inicial

Page 23: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL (II)

Article Description Criteria TypeALMACÉNSUELOS, PAREDES, VENTANAS, TECHOSSuelos sin grietas o deterioros y limpiosParedes sin grietas, manchas o humedadesVentanas protegidas y limpias (incluida malla)Techos sin grietas, desconchados, manchas o humedadLámparas con protección y limpiasEstanterías sin óxidos o deterioros y limpias

SERVICIOS HIGIÉNICOS DEL PERSONALSuelos, paredes y techos en buen estado y limpiosSanitarios en buen estado y limpiosAusencia olores(ventilación suficiente)Lavamanos con Jabón líquido y Toallas de papel y/o secadores aireDebidamente aislados del resto de instalacionesPapeleras

Capítulo

Page 24: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL (III)

Article Description Criteria TypeALMACÉNSUELOS, PAREDES, VENTANAS, TECHOSSuelos sin grietas o deterioros y limpiosParedes sin grietas, manchas o humedadesVentanas protegidas y limpias (incluida malla)Techos sin grietas, desconchados, manchas o humedadLámparas con protección y limpiasEstanterías sin óxidos o deterioros y limpias

SERVICIOS HIGIÉNICOS DEL PERSONALSuelos, paredes y techos en buen estado y limpiosSanitarios en buen estado y limpiosAusencia olores(ventilación suficiente)Lavamanos con Jabón líquido y Toallas de papel y/o secadores aireDebidamente aislados del resto de instalacionesPapeleras

Subcapítulo

Page 25: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL (IV)

Article Description Criteria TypeALMACÉNSUELOS, PAREDES, VENTANAS, TECHOSSuelos sin grietas o deterioros y limpiosParedes sin grietas, manchas o humedadesVentanas protegidas y limpias (incluida malla)Techos sin grietas, desconchados, manchas o humedadLámparas con protección y limpiasEstanterías sin óxidos o deterioros y limpias

SERVICIOS HIGIÉNICOS DEL PERSONALSuelos, paredes y techos en buen estado y limpiosSanitarios en buen estado y limpiosAusencia olores(ventilación suficiente)Lavamanos con Jabón líquido y Toallas de papel y/o secadores aireDebidamente aislados del resto de instalacionesPapeleras

Ítem

Page 26: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL (V)

• Una vez tengamos la descripción procedemos a numerar cada ítem en la columna “Article” así como a indicar la clasificación “Type” establecida.

• Recomendamos numerar cada artículo haciendo referencia al capitulo y subcapítulo correspondiente (2.1.1_ALM (almacén)_SPVT (suelos, paredes….). Así a la hora de trabajar la inspección será más fácil su reconocimiento.

• OJO la BASE LEGAL será la que figure como texto de la “pestaña” de la hoja Excel.

Article Description Criteria TypeCapitulo 2ALMACÉN

Subcapitulo 2.1SUELOS, PAREDES, VENTANAS, TECHOS2.1.1_ALM/SPVT Suelos, paredes y techos en buen estado y limpios EST2.1.2_ALM/SPVT Paredes sin grietas, manchas o humedades EST2.1.3_ALM/SPVT Ventanas protegidas y limpias (incluida malla) EST2.1.4_ALM/SPVT Techos sin grietas, desconchados, manchas o humedad EST2.1.5_ALM/SPVT Lámparas con protección y limpias EST2.1.6_ALM/SPVT Estanterías sin óxidos o deterioros y limpias EST

Capitulo 3SERVICIOS HIGIÉNICOS DEL PERSONAL3.1_SHPE Suelos, paredes y techos en buen estado y limpios EST3.2_SHPE Sanitarios en buen estado y limpios EST3.3_SHPE Ausencia olores(ventilación suficiente) EST

3.4_SHPELavamanos con Jabón líquido y Toallas de papel y/o secadores aire EST

3.5_SHPE Debidamente aislados del resto de instalaciones EST3.6_SHPE Papeleras EST

Page 27: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL (VI)

• Finalizado el paso anterior y una vez enviado, desde el Dep. Técnico de iAuditoríaprocederemos a “volcar” o copiar los ítems de manera que el resultado obtenido será 

Page 28: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL (VII)

Article Description Criteria TypeCapitulo 2ALMACÉN

Subcapitulo 2.1SUELOS, PAREDES, VENTANAS, TECHOS2.1.1_ALM/SPVT Suelos, paredes y techos en buen estado y limpios EST2.1.2_ALM/SPVT Paredes sin grietas, manchas o humedades EST2.1.3_ALM/SPVT Ventanas protegidas y limpias (incluida malla) EST2.1.4_ALM/SPVT Techos sin grietas, desconchados, manchas o humedad EST2.1.5_ALM/SPVT Lámparas con protección y limpias EST2.1.6_ALM/SPVT Estanterías sin óxidos o deterioros y limpias EST

Page 29: Creación de Modelos

CONFIGURACIÓN EN EXCEL (VIII)

• Observaciones:

• Cada ítem es único, esto es, aunque existan ítems con el mismo “texto” deben darse de alta asociados a cada capítulo y subcapítulo. De manera que cuando se cree un modelo una vez hayamos utilizado un ítem éste desaparecerá de la base de datos general no pudiéndose volver a emplear dentro de un mismo modelo.

• Los capitulo y subcapítulo del Excel nos servirán de guía a la hora de conformar los modelos.

Article Description Criteria TypeCapitulo 2ALMACÉN

Subcapitulo 2.1SUELOS, PAREDES, VENTANAS, TECHOS2.1.1_ALM/SPVT Suelos, paredes y techos en buen estado y limpios EST2.1.2_ALM/SPVT Paredes sin grietas, manchas o humedades EST2.1.3_ALM/SPVT Ventanas protegidas y limpias (incluida malla) EST2.1.4_ALM/SPVT Techos sin grietas, desconchados, manchas o humedad EST2.1.5_ALM/SPVT Lámparas con protección y limpias EST2.1.6_ALM/SPVT Estanterías sin óxidos o deterioros y limpias EST

Capitulo 3SERVICIOS HIGIÉNICOS DEL PERSONAL3.1_SHPE Suelos, paredes y techos en buen estado y limpios EST3.2_SHPE Sanitarios en buen estado y limpios EST3.3_SHPE Ausencia olores(ventilación suficiente) EST

3.4_SHPELavamanos con Jabón líquido y Toallas de papel y/o secadores aire EST

3.5_SHPE Debidamente aislados del resto de instalaciones EST3.6_SHPE Papeleras EST

Page 30: Creación de Modelos

CÓMO CREAR MODELOS

• Una vez cargados los ítems procederemos a crear los modelos. Vamos a proceder a ver dónde y qué información nos solicita el programa cuando queramos dar de alta un nuevo modelo

Page 31: Creación de Modelos

MODELOS (I)

Dentro del apartado MODELOS del menú hacemos “click” en nuevo MODELO.

Ahí procedemos a:

• Dar nombre al modelo• Fecha de entrada en vigor• Seleccionar el grupo de 

evaluación• Asociar a una actividad/es si es 

requerido para su clasificaición• Describir el uso del modelo

Page 32: Creación de Modelos

MODELOS (II)

Una vez guardado, procederemos a dar de alta los capítulos y subcapítulos conforme el modelo creado. Para ello hacemos click en “añadir sección” y si procede “añadir subsección”

Page 33: Creación de Modelos

MODELOS (III)

Una vez creados los capítulos y subcapítulos, procederemos a incorporar los correspondientes ítems haciendo click en “ítems” seleccionándolos de la base de datos configurada

Page 34: Creación de Modelos

Muchas gracias por su atención Para cualquier consulta o duda pueden contactarnos a través de nuestra web en el 

siguiente enlace https://iauditoria.com/contact