Creación de Cementos Mexicanos (CEMEX)

3
CENTRO DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL DE NUEVO LEÓN (CIEN) Transcripción del expediente: Exención por 15 años a Vicente Ferrara para industria de cemento y tierras refractariasTranscriptor: Mariana Elizabeth Sánchez Tamez. Monterrey, 4 de diciembre de 2015

description

Les compartimos la #TRANSCRIPCIÓN100 sobre la creación de Cementos Mexicanos (CEMEX), una de las empresas más globales del mundo.

Transcript of Creación de Cementos Mexicanos (CEMEX)

Page 1: Creación de Cementos Mexicanos (CEMEX)

CENTRO DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL DE NUEVO LEÓN (CIEN)

Transcripción del expediente: “Exención por 15 años a Vicente Ferrara para industria de cemento y tierras refractarias” Transcriptor: Mariana Elizabeth Sánchez Tamez.

Monterrey, 4 de diciembre de 2015

Page 2: Creación de Cementos Mexicanos (CEMEX)

[Hoja 1] Número Sección de archivo De la Secretaría del Gobierno del Estado de Nuevo León Expediente relativo a la extensión de impuestos concedida al Señor Vicente Ferrara por el capital que invirtió en el establecimiento en esta ciudad de una Fábrica de Cemento y tierras refractarias. Monterrey, abril 10 de 1905 [Hoja 2] Ciudadano Gobernador: Vicente Ferrara, de esta vecindad, ante la justificación de Ud. ocurro y expongo con el debido respeto: Deseando introducir en el Estado una industria nueva que creo de incontable utilidad y susceptible de amplísimo desarrollo, cual es la fabricación de cemento y tierras refractarias de varias clases, y seguro de poder contar con la cooperación benévola de la Administración pública, que nunca se ha negado a las empresas que tienden al verdadero progreso del Estado, no ha vacilado en ocurrir a eso Superior Gobierno solicitando, como lo hago respetuosamente por el presente ocurso, exención de impuestos del Estado y Municipales por el termino de veinte años, para el capital que invierta en la creación de una fábrica de cemento y tierras refractarias y para las Agencias, despachos o depósitos que establezca como necesarias dependencias de la mencionada fábrica; bajo el concepto del capital mínimo que invertiré será de doscientos cincuenta mil pesos, de que comenzaré los trabajos de erosión de seis meses a contar de la fecha de la concesión, de que tendré concluidos unos trabajos dentro de los dieciocho meses siguientes y de que quedaré autorizado para organizar una Campaña que se encargue de llevar a término la empresa y cumplir las condiciones de la concesión que solicito. Creo innecesario, tratándose de un funcionario que ha dado irrecusables pruebas de su competencia en estos asuntos, entrar en consideraciones sobre la bondad de la empresa que me propongo implantar y sobre su pública utilidad y, por lo mismo, debo limitarme a la simple exposición que dejo hecha y [Hoja 3] concluyo pidiendo, a Usted Ciudadano Gobernador, se sirva considerar mi solicitud y despacharla de conformidad, en lo que recibiré justicia y gracia.

Page 3: Creación de Cementos Mexicanos (CEMEX)

Monterrey, Agosto seis de mil novecientos cinco [Rúbrica] Vicente Ferrara La industria a que me refiero, la estableceré en la ciudad. Fecha y lugar. Ut. Supra. [Rúbrica] Vicente Ferrara Monterrey, 16 de Agosto de 1905 En virtud de las facultades que al Ejecutivo confiere la Ley número 21 de 20 de noviembre de 1903, este Gobierno concede al señor Vicente Ferrara exención de impuestos del Estado y municipales durante quince años a contar de hoy, por el capital no menor de $205,000.00 doscientos cincuenta mil pesos, que invierta en el establecimiento en esta Ciudad de una fábrica de cemento y tierras refractarias de varias clases, bajo las siguientes condiciones: Primera. Los trabajos de instalación, comenzarán dentro de un término de ocho meses contados desde esta misma fecha y la fábrica quedará concluida y en explotación dieciocho meses después de transcurrido este plazo. Segunda. El señor Ferrara depositará desde luego en la Tesorería General del Estado, la cantidad de $2,000.00 dos mil pesos que se perderá a favor del Fisco si no se diere cumplimiento a las obligaciones que la presente contrae, y además la concesión se declarará caduca administrativamente. Notifíquese, transcríbase a quienes corresponde, expídase el decreto respectivo y dese cuenta al Congreso. [Rúbrica] Bernardo Reyes [Rúbrica] Ramón Echevarrí