Creacion y Caida Del Hombre 2

3
LA CREACIÓN Y CAÍDA DEL HOMBRE INTRODUCCIÓN La creación del hombre ha sido un tema de muchas controversias del seudo científico quien trata de explicar el origen del hombre a base de hipótesis, mientras que nosotros hayamos nuestra base en las páginas de la Santa Biblia, la palabra de Dios. La creación y caída del hombre son dos temas muy distintos uno trata del estado del hombre al salir de la mano de su creador y el otro trata del fracaso que este llevó a causa del pecado. I). LA CREACIÓN DEL HOMBRE A). Hipótesis evolucionista Los evolucionistas en general afirman que una población de animales se desarrolló gradualmente hasta formar una población de humanos. A menudo, lo que impulsa a los defensores de la evolución no son los hechos, sino “sus propios deseos”, como el de ser aceptados por la comunidad científica, donde la evolución es la doctrina ortodoxa. El destacado bioquímico Michael Behe, quien ha dedicado casi toda su vida a la investigación de las complejas funciones internas de la célula, señaló que quienes enseñan la evolución de la estructura celular no tienen base para sus afirmaciones. ¿Es posible que la evolución se dé a escala diminuta, a nivel molecular? Michael Behe responde: “La evolución molecular no se basa en la autoridad científica. “La afirmación de la evolución molecular darwiniana es pura bravata” (arrogancias). La doctrina de la evolución seduce a numerosos clérigos que quieren dar la apariencia de ser intelectuales. Son como aquellos a los que Pablo describe en su carta a los cristianos de Roma: “Lo que puede conocerse acerca de Dios está entre ellos manifiesto [...]. Porque las cualidades invisibles de él se ven claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por las cosas hechas, hasta su poder sempiterno y Divinidad, de modo que ellos son inexcusables; porque, aunque conocieron a Dios, no lo glorificaron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron necios en sus razonamientos, y se les oscureció su fatuo corazón. Aunque afirmaban que eran sabios, se hicieron necios” (Romanos 1:19-22). B). El origen del hombre según la Biblia. La Biblia nos enseña los orígenes de la creación como obra de Dios (Génesis 1.1; 2. 1-7). Dentro de esta creación está el hombre como obra de Dios y no fruto de la casualidad. 1. El hombre tiene su origen en Dios quien dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra" (Génesis 1. 26). 2. El hombre es hechura de Dios y no producto de la evolución como dice la ciencia (Mateo 19. 4).

description

Lección

Transcript of Creacion y Caida Del Hombre 2

Page 1: Creacion y Caida Del Hombre 2

LA CREACIÓN Y CAÍDA DEL HOMBRE

INTRODUCCIÓN

La creación del hombre ha sido un tema de muchas controversias del seudo científico quien trata de explicar el origen del hombre a base de hipótesis, mientras que nosotros hayamos nuestra base en las páginas de la Santa Biblia, la palabra de Dios. La creación y caída del hombre son dos temas muy distintos uno trata del estado del hombre al salir de la mano de su creador y el otro trata del fracaso que este llevó a causa del pecado.

I). LA CREACIÓN DEL HOMBRE

A). Hipótesis evolucionista Los evolucionistas en general afirman que una población de animales se desarrolló gradualmente hasta formar una población de humanos.

A menudo, lo que impulsa a los defensores de la evolución no son los hechos, sino “sus propios deseos”, como el de ser aceptados por la comunidad científica, donde la evolución es la doctrina ortodoxa. El destacado bioquímico Michael Behe, quien ha dedicado casi toda su vida a la investigación de las complejas funciones internas de la célula, señaló que quienes enseñan la evolución de la estructura celular no tienen base para sus afirmaciones. ¿Es posible que la evolución se dé a escala diminuta, a nivel molecular? Michael Behe responde: “La evolución molecular no se basa en la autoridad científica. “La afirmación de la evolución molecular darwiniana es pura bravata” (arrogancias).

La doctrina de la evolución seduce a numerosos clérigos que quieren dar la apariencia de ser intelectuales. Son como aquellos a los que Pablo describe en su carta a los cristianos de Roma: “Lo que puede conocerse acerca de Dios está entre ellos manifiesto [...]. Porque las cualidades invisibles de él se ven claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por las cosas hechas, hasta su poder sempiterno y Divinidad, de modo que ellos son inexcusables; porque, aunque conocieron a Dios, no lo glorificaron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron necios en sus razonamientos, y se les oscureció su fatuo corazón. Aunque afirmaban que eran sabios, se hicieron necios” (Romanos 1:19-22). B). El origen del hombre según la Biblia. La Biblia nos enseña los orígenes de la creación como obra de Dios (Génesis 1.1; 2. 1-7). Dentro de esta creación está el hombre como obra de Dios y no fruto de la casualidad.

1. El hombre tiene su origen en Dios quien dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra" (Génesis 1. 26).

2. El hombre es hechura de Dios y no producto de la evolución como dice la ciencia (Mateo 19. 4).

Page 2: Creacion y Caida Del Hombre 2

3

C). Propósito de la creación del hombre.

1. Todos los llamados de mi nombre; para gloria mía los he creado, los formé y los hice (Isaías 43.7).

2. La venida del redentor (Génesis 3. 15; 1 Pedro 1. 18-20).

D). La gloria del hombre. “Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, La luna y las estrellas que tú formaste, Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites? Le has hecho poco menor que los ángeles, Y lo coronaste de gloria y de honra. Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; Todo lo pusiste debajo de sus pies: ovejas y bueyes, todo ello, y asimismo las bestias del campo, las aves de los cielos y los peces del mar; todo cuanto pasa por los senderos del mar” (Salmos 8. 3-8).

1. Un Ser semejante a Dios. Semejante quiere decir parecido, en este contexto semejante está en que el hombre tendría dominio sobre la creación y por tanto en la tentación. Un simple animal no podría haberle inquietado ya que el hombre tenía autoridad sobre la creación.

2. Un Ser igual a Dios (Imagen) (Génesis 1. 26) (con sensación, intelecto y voluntad) justo, santo, misericordiosos, sin pecado.

3. Un Ser libre (Génesis 2. 17). Él tenía la libertad de obedecer o desobedecer el mandato divino. Dios no, nos hizo como robot, nos hizo libres porque somos semejantes a él. (Para dialogar).

4. Vivía en la misma gloria de Dios. La gloria de Dios cubría al hombre (Génesis 3.7; Romanos 3. 23). Adán fue creado en un ambiente de gloria y honra, él era el virrey y administrador de la creación por designio divino.

5. Gozaba de un "hogar" enorme, bello y lleno de las bendiciones y riquezas de Dios—todo para él, para sus necesidades y deseos. “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer…” [Gen 2.15-16]

II: LA CAÍDA DEL HOMBRE (GÉNESIS 3. 1-7)

A). Causas 1. Desobediencia. La caída no fue un accidente. El hombre fue creado a la imagen y

semejanza de Dios, un ser capaz y sabio como su Creador. Además Dios le había indicado el peligro y consecuencias del mal: "Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás (Génesis 2. 16-17). El hombre pecó no por ignorante, sino por rebeldía al mandato divino (Génesis 3. 11).

2. El Diablo. El Diablo se disfrazó de un Ser muy bonito y le habló en su mismo dialecto (2 Corintios 11. 3). Estrategia que usó el Diablo:

• La comida. (despertó en Eva el apetito) Vea Mateo 4. 3. • Lo religioso. “Seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal” (Génesis 3. 5). Este punto

está ahora de moda en las iglesias pentecostales con el poder de la mente y el “tú eres Dios Junior”.

• El mundo. “Vio la mujer que era bueno para comer,” v 6. Vea I Juan 2. 15-17).

B). Consecuencias de la caída

1. Muerte espiritual y física (Génesis 3. 19).

Page 3: Creacion y Caida Del Hombre 2

4

2. Pérdida de la comunión con su creador y semejantes (Romanos 3. 23).

3. Miseria y el dolor v 16-18. A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.

III: LA SOLUCI ÓN AL PECADO (GÉNESIS 3. 15)

Una vez el hombre cayó quedo separado de la gloria de Dios (Romanos 3. 23). Vendido al pecado, el único medio de salvación era el pariente (simiente de la mujer =Cristo) quien tomo el lugar del cordero de Dios (Juan 1. 29; 1 Pedro 1. 18-20). ¿Cómo obtener este sacrificio?

1. El amor de Dios (Juan 3. 16; Romanos 5. 8).

2. La substitución de Cristo (2 Corintios 5. 21; 1 Pedro 3. 18).

3. La misericordia de Dios “Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),” (Efesios 2:4,5)

4. Por medio del arrepentimiento. Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean

borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de

refrigerio (Hechos 3. 19), Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta

ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por

cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel

varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos

(Hechos 17. 30-31), El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por

tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno

perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento (2 Pedro 3.9).

Le sugiero estudie (Romanos 5:12-20) y en una hoja anote los contrastes, lado izquierdo lo que tenemos como hijos de Adán, lado derecho lo que tenemos como hijos de Dios.

CONCLUSIÓN

Por el lado del hombre es necesario ejercer la fe para aceptar la salvación como un don de Dios pues él ya lo hizo todo a favor del ser humano sin que nada le cueste. Ahora mismo puede ser salvo por la fe en la persona y obra del Señor Jesucristo quien ya lo pagó con su propia vida para salvarnos de la condenación eterna, solo reconozca que con el pecado no podrá entrar al cielo, es necesario ser salvo antes de morir.

Autor

Pastor Porfirio Vásquez