.creadore, - so.ucr.ac.cr · El punto a) el peso b) la atracción. 3. la línea. 4. El plano a)...

3
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALF ARO DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA, ARTES y LETRAS SECCION' DE ARTES PLAsTICAS . '! ' , , :r CURSO: DISEflo 1 CODIGO: AP-IOOl CREDITOS: 2 PROFESOR: HERBERT Zl\MORJ'. RODRIGUEZ AÑO: 1996 J' DESCRIPCION nEL CURSO: Este curso proporciona las bases, para desarrollar el proceso de diseño Eidimensfon&l .. estimulando: la ''Obse~ación ~nalttIL~, y' agudizando el s.entido crítico de la percepción vi- sual. : .... . , : I REQUISITOS, . . , ~: .• ': . Prueba de údmisión de la Sección de Artes Plásticas GrlJETiVO GENERAL, Este curso le permitirá a los estudiantes adquirir los conceptos del Diseño que ser- virá de base a toda actividad plástica. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Desarrollar un lenguaje técnico que permita alestudiante, emitir criterios sólidos so- bre la producción Bidimensional. 2. Reconocer la importancia del diseño en toda actividad .creadore, 3. Desarrollar en el estudiante una actividad crfica ante su trabajo y el de sus compa- ñeros del curso. CONTENIDOS 1. Concepto de Diseño 2. El punto a) el peso b) la atracción. 3. la línea. 4. El plano a) formato b) efecto positivo negativo e) traslado d) perspectiva 5. Teoría del Color a) Circulo cronatico b) degradacíones del color. 5. Colores primarios, secundarios y terciarios. 7. Colores complementarios y terciarios. 8. Neutralización del color 9. Armonfa de contraste 10. Armonía de Análogos

Transcript of .creadore, - so.ucr.ac.cr · El punto a) el peso b) la atracción. 3. la línea. 4. El plano a)...

UNIVERSIDAD DE COSTA RICASEDE DE OCCIDENTECIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALF ARODEPARTAMENTO DE FILOSOFIA, ARTES y LETRASSECCION' DE ARTES PLAsTICAS

. '! ' ,

, :r

CURSO: DISEflo 1CODIGO: AP-IOOlCREDITOS: 2PROFESOR: HERBERT Zl\MORJ'. RODRIGUEZAÑO: 1996

J'

DESCRIPCION nEL CURSO:

Este curso proporciona las bases, para desarrollar el proceso de diseño Eidimensfon&l.. estimulando: la ''Obse~ación ~nalttIL~, y' agudizando el s.entido crítico de la percepción vi-

sual. : .... . ,: I

REQUISITOS, . . , ~:.• ': .

Prueba de údmisión de la Sección de Artes Plásticas

GrlJETiVO GENERAL,

Este curso le permitirá a los estudiantes adquirir los conceptos del Diseño que ser-virá de base a toda actividad plástica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Desarrollar un lenguaje técnico que permita alestudiante, emitir criterios sólidos so-bre la producción Bidimensional.

2. Reconocer la importancia del diseño en toda actividad .creadore,

3. Desarrollar en el estudiante una actividad crfica ante su trabajo y el de sus compa-ñeros del curso.

CONTENIDOS

1. Concepto de Diseño2. El punto a) el peso b) la atracción.3. la línea.4. El plano a) formato b) efecto positivo negativo e) traslado d) perspectiva5. Teoría del Color a) Circulo cronatico b) degradacíones del color.5. Colores primarios, secundarios y terciarios.7. Colores complementarios y terciarios.8. Neutralización del color9. Armonfa de contraste

10. Armonía de Análogos

2 - ....., , ' ...'¡: .

11.12.13.14.15.16.

Matiz, valor. intensidad de color.Colores cálidos y fríos.La textura a) AparentesEl ritmo al constante b)Simetría a) alterna b)[.simetría y equilibrioa. Equilibrio estáticob. Equilibrio dinámico.

b) reales'.compuesto e). progresiónbilateral 'e) radial d)

d) ritmo libre.dinámica.

u. La proporcíona- Sección Auteab- Rectángulo de oro.c- Punto fecal,

18. El Contenido Gel ·DiseñoMETODOLOGI~\

., .:: :

:.t.;H::;(~~' .. ;:,,\¡,,- .,; .~. '~'\:;.~: :;'" ';"'.' ,1\:', ,';'~: •

.. , !!t: Al. 'hdci~ de cada, terna se realizará' una discusión, sobre Iconceptos de: diseño que SG

aplicará en los ejercicios individuales, los cuales se realizarán durante las horas lectivas.Estes ejercicios serán analizados por el profesor del curso y los estudiantes, promoviendola participación activa del grupo, procurando una atmósfera de crítica e íntercambto doexperiencias.

~', : ., , .j ~ .: ":' .

60%10%10%

:" .. 20% .

Ejercicios prácticos.Exámcn escrito.TareasExarhéh! final.'

',(. !;',,',

;j -,' . ' .~:

1) MATERIALES

.: ¡!:'fo(,l9s,,los trabajos deberÓ,D).prssentarse en. papel Ieger, enmarcadas de 'acuerdo a losolicitado por el profesor. ~ ,

1 Cuaderno paranotas '".i.!

1 Lápiz 2 B•.1,: Borrador '1 .: ~:to:, ~I

1 Regla metálica1 Escuadra1 Cortador GO papel1 Tajador1 Carpeta1 Pincel tt 4 redondo1 Pincel la plano1 ,Goma Best Test· .",.1 Paquete d~; papel-construccíón

Temperas Plaks.

.·.1·.·· .

"r,

','

"

\

" " '¡

~ .",

- 3 -

BIBLIOGRAFIt.

Wong Wicivs Fundamentos del Diseño Gi - Y Tri-dimensionalEditorial Gustavo Gili, S. ñ, Barcelona España 1989.

Munari Bruno Diseño y Comunicación VisualEditorial Gustavo cm, S. e, Barcelona España 1987.

Weng Vlicius - Principios del Disoño en colorEditorial Gustavo Gili, S. e: Barcelona España. 1988

Munad Bruno ~ Como nacen los objetosEditorial Gustavo GiIi, Barcelona España. 1989.

Maicolll httillo Teoda del CampoEditorial Xarait MDcJrid. 1978.

Scott, Robert. Fundamentos del Diseño Rditena! Limusa México. 1993.

t.lbers Vosef La interaccién del color Editorial Alianza Forma Madrid. 1985

Kandinsky Vasili Punto y Línea sobre el plano Edit. Laobr Punto Omega.Barcelona Espnña. 1988

Fabris Germcni Fundamentos del proyecto Gráfico Editorial Don Bosco,Barcelona España. 1973

Porter Tom Color AmbientalAplicaciones en Arquitectura. Eclltorial Trillas. 1988

Chb