Creando Falsos Recuerdos

download Creando Falsos Recuerdos

of 7

Transcript of Creando Falsos Recuerdos

  • 8/17/2019 Creando Falsos Recuerdos

    1/7

    Creando Falsos Recuerdos Por Dra. Elizabeth F. Loftus

     La memoria puede ser traicionera, no sólo porque es muy fácil olvidar, sino porque la mente

     puede confundir escenas imaginadas con la realidad. En casos de primera plana, algunas

     personas han jurado recordar eventos traumáticos -incluyendo abuso infantil y abducciones

    extraterrestres- que nunca ocurrieron. Esta investigadora describe cómo se pueden implantar  falsos recuerdos por medio de sugerencias deliberadas o intencionales.

    Los investigadores actualmente están mostrando cómo se puede usar la sugestión y la

    imaginación para crear !recuerdos! de eventos que realmente no ocurrieron."

    En 1986 Nadean Cool, una ayudante de enfermera en Wisconsin buscó terapia de un siquiatra para ayudarla a copar con su reacción a un evento traumático eperimentado por su !i"a#$urante la terapia, el psiquiatra usó !ipnosis y otras t%cnicas de su&estión para escarbar recuerdos enterrados de abuso que supuestamente la misma Cool !ab'a eperimentado# En el

     proceso, Cool lle&ó a convencerse de que ten'a recuerdos represados de !aber estado en unculto satánico, de comer beb%s, de ser violada, de !aber tenido seo con animales y de !aber 

    sido for(ada a presenciar el asesinato de su anti&uo ami&o de oc!o a)os de edad# *le&ó a creer que ten'a más de 1+ personalidades - ni)os, adultos, án&eles e incluso un duc.-all porque,se&/n se le di"o a Cool, !ab'a eperimentado abuso f'sico y seual severo en su infancia# El

     psiquiatra tambi%n le reali(ó eorcismos, uno de los cuales duró cerca de 0 !oras e incluyó elrociar de a&ua bendita y los &ritos a atanás para que de"ara el cuerpo de Cool#Cuando finalmente Cool se dió cuenta de que le !ab'an implantado recuerdos falsos, demandóal psiquiatra por mala práctica# En mar(o de 1992, despu%s de 0 semanas de "uicio, el caso asu favor fu% fi"ado en una suma de 3+#4 millones de dólares#

     Nadean Cool no es el /nico paciente en desarrollar falsos recuerdos como resultado de unaterapia cuestionable# En 5issouri, un conse"ero de la i&lesia ayudó a et! 7ut!erford arecordar durante la terapia que su padre, un ministro, la !ab'a violado re&ularmente entre lasedades de 2 y 14 y que su madre al&unas veces lo ayudaba sosteni%ndola# a"o la &u'a de suterapeuta, 7ut!erford desarrolló recuerdos de que su padre la !ab'a embara(ado dos veces yque la !ab'a for(ado a abortar su feto, a ella misma, usando un &anc!o para col&ar abri&os# El

     patre tuvo que renunciar a su puesto como ministro cuando las acusaciones se !icieron p/blicas# No obstante, un eamen m%dico posterior de su !i"a reveló que ella a/n era vir&en alos ++ a)os, y que nunca !ab'a estado embara(ada# *a !i"a demandó al terapeuta y recibió unaindemni(ación de 31 millon de dólares en 1996#

    Cerca de un a)o antes, dos "urados emitieron veredictos en contra de un psiquiatra de

    5inessota acusado de implantar falsos recuerdos por parte dos epacientes, ynnetteammane y Eli(abet! Carlson, quienes, ba"o !ipnosis y amital sódico, y despu%s de !aberlessido suministrada información errónea acerca del funcionamiento de la memoria, terminaronrecordando !orror'ficos abusos por parte de miembros de sus familias# *os "urados otor&arona ammane 3+#62 millones y a Carlson 3+#0 millones por sus ordal'as#

     En los cuatro casos, las mu"eres desarrollaron recuerdos del abuso infantil durante la terapia y

     posteriormente ne&aron su autenticidad# :Cómo podemos determinar si los recuerdos deabuso infantil son verdaderos o falsos; in corroboración, es muy dif'cil diferenciar entrerecuerdos falsos y verdaderos#

  • 8/17/2019 Creando Falsos Recuerdos

    2/7

    falsos, elaborados y =confiables=; >n n/mero creciente de investi&aciones demuestran que ba"o las circunstancias correctas se pueden instilar falsos recuerdos de forma más bien fácil enal&unas personas#

    5i propia investi&ación en la distorsión de la memoria se remonta al inicio de la d%cada de los

    a)os 2, cuando comenc% estudios sobre el =efecto de mala información=# Estos estudiosmostraron que cuando los testi&os de un evento se eponen posteriormente a informaciónnueva y ter&iversada acerca de %ste, sus recuentos a menudo se distorsionan# En un e"emplo,los participantes ve'an un accidente simulado de automóviles en una intersección con un si&node pare# $espu%s de la proyección, la mitad de los participantes recibieron una su&erencia deque el si&no de tráfico era un =si&a=# Cuando posteriormente se les pre&untó acerca de cuálsi&no de tráfico recordaban que !ubiera en la intersección, aqu%llos que !ab'an recibido lasu&erencia tend'an a afirmar que !ab'an visto un si&no de =si&a=# ?qu%llos que no !ab'anrecibido la información errónea fueron muc!o más precisos en su recuerdo del si&no detráfico#

    ?!ora mis estudiantes y yo !emos conducido más de + eperimentos que involucran a másde +# individuos que documentan cómo la eposición a información equivocada induceuna distorsión en la memoria# En estos estudios, la &ente =recordaba= un enorme &ranero enuna escena bucólica que no conten'a nin&/n edificio, vidrios rotos y &rabadoras que noestaban en las escenas que !ab'an visto, un ve!'culo blanco en ve( de uno a(ul en una escenade un crimen, una ratoncita 5innie cuando realmente vieron a 5ic.ey 5ouse# na cosa es cambiar un detalle o dos en un recuerdo en otras circunstancias intacto, y otramuy distinta implantar un recuerdo falso de un evento que nunca ocurrió# @ara estudiar los

    recuerdos falsos, mis estudiantes y yo primero ten'amos que encontrar una forma de implantar un pseudorrecuerdo que no causara un estr%s emocional indebido en nuestros su"etos, ya fueraen el proceso de crear el falso recuerdo o cuando reveláramos que ellos !ab'an sido en&a)adosintencionalmente# ?/n as', deseábamos intentar implantar un recuerdo que fuera por lo menosmedianamente traumático, si la eperiencia !ubiera ocurrido realmente#

    5i asociada en la investi&ación, Aacqueline E# @ic.rell, y yo decidimos tratar de implantar unrecuerdo espec'fico de !aber estado perdido en un centro comercial o en una almac%n decadena &rande en una edad cercana a los 0 a)os# ?s' es como lo !icimos# *e pedimos anuestros su"etos, +4 individuos que ten'an una edad entre 18 y 0B, que trataran de recordar eventos de infancia que !ab'an sido relatados por sus padres, !ermanos mayores u otros

     parientes cercanos# @reparamos una cartilla para cada participante, la cual conten'a !istoriasde un párrafo acerca de tres eventos que realmente les !ab'an pasado y uno que no#

  • 8/17/2019 Creando Falsos Recuerdos

    3/7

    Constru'mos el evento falso usando información acerca de un via"e de compras plausible, provisto por un pariente, que tambi%n verificaba que el participante realmente no !ab'a estado perdido alrededor de los cinco a)os# El escenario de etrav'o en el mall inclu'a los si&uienteselementos p%rdida por un per'odo de cierta duración, llanto, ayuda y confort por parte de unaanciana y finalmente, reunión con la familia#

    $espu%s de leer cada !istoria de la cartilla, los participantes escribieron lo que recordabanacerca del evento# i no lo recordaban, ten'an que escribir =no recuerdo esto=# En dosentrevistas subsecuentes, le di"imos a los participantes que estábamos interesados en eaminar cuánto detalle pod'an recordar, y cómo eran sus recuerdos comparados con el de su pariente#*os eventos de los párrafos no se les le'an literalmente, sino que se les daban porciones como

     pistas para recordar# *os participantes recordaban alrededor de 49 entre 2+ eventos verdaderosD68F inmediatamente despu%s de la lectura inicial y tambi%n en cada una de las dosentrevistas subsecuentes# $espu%s de leer la cartilla, 2 de los +4 participantes D+9F recordó,ya fuera parcialmente o totalmente el evento falso constru'do para ellos, y en las dosentrevistas subsi&uientes, seis participantes D+0F continuaron afirmando que recordaban el

    evento ficticio# Estad'sticamente, !ubo al&unas diferencias entre los recuerdos verdaderos ylos falsos los participantes usaban más palabras para describir los recuerdos verdaderos ycalificaron a los recuerdos verdaderos como más claros# @ero si un asistente fuera a observar amuc!os de nuestros participantes mientras describ'an un evento, !ubiera sido dif'cil de !ec!oel diferenciar cuando el recuento fu% de un recuerdo verdadero o de uno falso#

    @or supuesto el perderse, aunque es aterrador, no es lo mismo que ser abusado# @ero el estudiode la p%rdida en el mall no es acerca de eperiencias reales de estar perdidoG es acerca deimplantar recuerdos falsos sobre estar perdido# El paradi&ma muestra una forma de instilar recuerdos falsos, y da un paso en la dirección necesaria para permitirnos entender cómo puedesuceder esto ba"o condiciones del mundo real# 5ás a/n, el estudio provee evidencia de que la&ente puede ser conducida a recordar su pasado de formas distintas, e incluso pueden ser coaionadas para que tambi%n =recuerden= eventos completos que nunca sucedieron#

    Estudios reali(ados en otros laboratorios usando un procedimiento eperimental similar !an producido efectos similares# @or e"emplo, Hra yman, niversity le pidieron a estudiantes de universidad que recordaraneperiencias de infancia que !ab'an sido narradas por sus padres# *os investi&adores ledi"eron a los estudiantes que el estudio era acerca de cómo la &ente recordaba eperienciascompartidas de forma distinta# ?dicionalmente a los eventos reales reportados por los padres,a cada participante se le dió un evento falso - ya fuera una !ospitali(ación de madru&ada por 

    una fiebre alta y una posible infección de o'do, o una fiesta de cumplea)os con pi((a y un payaso - que supuestamente !ab'an ocurrido a la edad de cinco a)os# *os padres confirmaronque nin&uno de estos eventos realmente tuvo lu&ar#

    yman encontró que los estudiantes recordaron total o parcialmente el 84 de los eventosreales en la primera entrevista y 88 en la se&unda entrevista# Nin&uno de los participantesrecordaron el evento falso durante la primera entrevista, pero el + di"oque recordaban al&oacerca del evento falso en la se&unda entrevista# >n participante que !ab'a sido epuesto alevento de la !ospitali(ación de emer&encia recordó posteriormente un doctor, una enfermera yun ami&o de la i&lesia que !ab'a ido de visita al !ospital#

    En otro estudio, "unto con los eventos reales, yman presento eventos falsos diferentes, comoderramar accidentalmente una fuente con ponc!e sobre los padres de la novia en una

  • 8/17/2019 Creando Falsos Recuerdos

    4/7

  • 8/17/2019 Creando Falsos Recuerdos

    5/7

    rompen la ventana con su mano# ?dicionalmente, le pre&untamos a los participantes cosascomo =+En qu% se trope2ó= =+1ómo se sintió=

    En un estudio, +4 de los participantes que ima&inaron el escenario de la ventana rota,reportaron posteriormente un incremento en la confian(a de que el evento !ab'a ocurrido,

    mientras que sólo 1+ de los que no se les pidió que ima&inaran el evento, reportaron unincremento en la probabilidad de que el evento !ubiera ocurrido# Encontramos este efecto de=inflación de la ima&inación= en cada uno de los 8 eventos que se les pidió a los participantesque ima&inaran# ienen a la mente varias eplicaciones posibles# >na obvia es que un acto deima&inación simplemente !ace que el evento pare(ca más familiar y que la familiaridad serelaciona equivocadamente con los recuerdos de infancia más que al acto de ima&inación# niversity acercade eperiencias recientes en ve( de las eperiencias de infancia, conectaron de forma más

    directa las acciones ima&inadas con la construcción de falsos recuerdos# $urante la sesióninicial, los investi&adores instruyeron a los participantes para que e"ecutaran la acciónestablecida, que se ima&inaran !aci%ndola, o que sólo escuc!aran la afirmación y no !icierannada más# *as acciones eran cosas simples como &olpear una mesa, levantar una &rapadora,romper un palillo de dientes, cru(ar los dedos, entornar los o"os# $urante una se&unda sesión,se les pidió a los participantes que ima&inaran al&unas de las acciones que no !ab'ane"ecutado previamente# $urante la sesión final, respondieron pre&untas acerca de qu% accionesrealmente !ab'an e"ecutado durante la sesión inicial# *os investi&adores encontraron quemientras más veces ima&ianaban los participantes una acción no e"ecutada, más

     probablemente iban a recordar como si la !ubieran !ec!o#

    Recuerdos imposibles.

    Es altamente improbable que un adulto pueda recordar memorias episódicas &enuinas del primer a)o de vida, en parte porque el !ipocampo, que "ue&a un papel clave en la creación derecuerdos, no !a madurado lo suficiente como para formar y almacenar recuerdos de lar&aduración que puedan ser recuperados en eventos de la adulte(# e !a desarrollado un

     procedimiento, por parte del finado Nic!olas panos y sus colaboradores de la Carleton>niversity, para implantar recuerdos =imposibles= acerca de eperiencias que ocurrieron pocodespu%s del nacimiento#

    e !ace creer a los individuos que tienen movimientos oculares y !abilidades de eploraciónvisual bien coordinados probablemente porque nacieron en !ospitales que col&aban móvilescoloridos sobre las cunas de los infantes# @ara confirmar si !ab'an tenido tal eperiencia, lamitad de los participantes fueron !ipnoti(ados, se les !i(o una re&resión al d'a posterior alnacimiento y se les pre&untaba que recordaban# *a otra mitad del &rupo participaron en un

     proceso de =reestructuración mnemot%cnica &uiada= que tambi%n usa re&resión de edad, as'como recomendación activa para que se recreen las eperiencias de infancia ima&inándolas#

    panos y sus colaboradores encontraron que la vasta mayor'a de sus su"etos fueronsusceptibles a estos procedimientos de implantación de recuerdos#

  • 8/17/2019 Creando Falsos Recuerdos

    6/7

  • 8/17/2019 Creando Falsos Recuerdos

    7/7