Creatividad Final

9
¿Quien ha matado mi creatividad pedagógica? - La teoría de la creatividad incremental: (la experiencia del individuo, destrezas para el desarrollo del trabajo), (Weisberg) - La teoría gestalista: concibe la creatividad como el acto de pensamiento del individuo, agrupado, reorganizado y estructurado a partir de la interacción de las partes y el todo, (Wertheimer) - La teoría psicoanalítica de la creatividad: considera la creatividad como una autorrealización motivada, (Freud) - Las teoría interpersonal o cultural de la creatividad: considera el entorno como punto central del acto creativo, (Arieti) El proceso creativo no es un proceso fácil, tampoco es un proceso lineal, es un proceso interactivo. Es volver al principio siempre y en el cual se producen una gran cantidad de procesos intermedios hasta llegar a la conclusión de que lo que se esta desarrollando. El proceso creativo en diseño se podría definir como un proceso de análisis mental cuyo fin es la comunicación. Etapas: - Preparación: sería la recogida de información, utilización de conocimientos adquiridos. Define el problema en el cual se enfoca la mente. - Incubación: seria la fase en la que se piensa en todas las ideas. Las ideas se instalan e interactúan.

description

creatividad

Transcript of Creatividad Final

Page 1: Creatividad Final

¿Quien ha matado mi creatividad pedagógica?

- La teoría de la creatividad incremental: (la experiencia del individuo, destrezas para el desarrollo del trabajo),

(Weisberg)

- La teoría gestalista: concibe la creatividad como el acto de pensamiento del individuo, agrupado, reorganizado y estructurado a partir de la interacción de las partes y el todo, (Wertheimer)

- La teoría psicoanalítica de la creatividad: considera la creatividad como una autorrealización motivada, (Freud)

- Las teoría interpersonal o cultural de la creatividad: considera el entorno como punto central del acto creativo, (Arieti)

El proceso creativo no es un proceso fácil, tampoco es un proceso lineal, es un proceso interactivo.

Es volver al principio siempre y en el cual se producen una gran cantidad de procesos intermedios hasta llegar a la conclusión de que lo que se esta desarrollando.

El proceso creativo en diseño se podría definir como un proceso de análisis mental cuyo fin es la comunicación.

Etapas:

- Preparación: sería la recogida de información, utilización de conocimientos adquiridos. Define el problema en el cual se enfoca la mente.

- Incubación: seria la fase en la que se piensa en todas las ideas. Las ideas se instalan e interactúan.

- Iluminación-inspiración: se encuentra la solución al problema. - Verificación-elaboración: terminado el acto creativo se elabora la idea. - Validación: se recibe una evaluación crítica de los elementos que

conforman la nueva idea o producto creativo.

Correlación de las asignaturas: Geografía, Historia, Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Formación cívica y ética.

Page 2: Creatividad Final

ETAPAS DEL PROCESO CREATIVO

PREPARACION INCUBACION ILUMINACION

Estrategias ejemplos de matemáticas

Vaso, huevos, sal

VERIFICACION VALIDACION COMUNICACION

ELABORACION

Memorización de imágenes utilización de cinta laberinto, la momia

Page 3: Creatividad Final

Transversalidad de las asignaturas, y utilización del títere

Geografía: para conocer el habitad de los animales de las regiones naturales

Español: redacción de cuentos

Artes: música, teatro, danza.

Ciencias: (énfasis) biología, física, química.

Historia: línea de tiempo,

Matemáticas: para manejo de números.

Recuperación de conocimientos previos

Page 4: Creatividad Final

TRANSVERSALIDAD CON LAS ASIGNATURAS Y UTILIZACION

Regiones naturales

Utilización de la piel:

Para elaboración de cinturón, bolsas, zapatos etc…

Ciencias (énfasis) Biología, Química, Física.

Formación Cívica y Ética

Geografía

Español: redacción de cuentos

Artes: danza, música, pintura,

Historia

Page 5: Creatividad Final

INDICE

INTRODUCCIÓN

1. ORGANIZADOR GRAFICO. CAPITULO: 3

2. PLANEACIÓN (DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE EXPOSICIÓN)

3. DIBUJO DE PAISAJE EN GIS

4. “TITERE “TRANSVERSAVILIDAD CON LAS ASIGNATURAS

5. TRANSVERSAVILIDAD DE LA CREATIVIDAD

6. FOTOS

CONCLUSIONES

Page 6: Creatividad Final

INTRODUCCION

En el presente trabajo se muestran las diversas actividades que se realizaron en

cada sesiones en la materia de creatividad, mismos que cada uno cumple un

objetivo dentro de las diversas formas de fomentar la creatividad en los alumnos

en el espacio áulico; y la participación del docente es muy importante para

orientar, guiar y proporcionar materiales a los alumnos de esta manera incentivar

la creatividad y habilidades durante el proceso de enseñanza aprendizaje.

Breve explicación del contenido del portafolio: la organización gráfica hace

referencia al conocimiento de las fases o etapas de la creatividad y en que

elementos apoyarse (ej. analogía), por lo que se refiere a la planeación de

exposición, se desarrolla la formar o método de realización de tema expuesto,

continuando, por lo que se refiere al capitulo seis se desarrollo un esquema del

tema en donde se muestra los indicadores de la formación de creatividad

profesional, por igual se desarrollo el capitulo trece en forma de esquema donde

se aborda los talleres que se han implementado en otros lugares para el desarrollo

de la creatividad, el títere se utiliza para la presentar obra de teatro mismo que se

presta para la correlación de contenidos al igual que el cuento.

Page 7: Creatividad Final

CONCLUSIONES

La creatividad, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento

divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos,

o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente

producen soluciones originales.

La creatividad es una de las capacidades mas importantes y útiles del ser

humano porque es aquella que le permite, justamente, crear nuevas cosas e

inventar nuevas cosas a partir de lo que ya existe en el mundo. Si tenemos en

cuenta que el ser humano se caracteriza por adaptar la naturaleza y lo que lo

rodea a sus necesidades, comprenderemos por qué entonces en esto es central la

creatividad: la capacidad de pensar en algo nuevo y mejor es lo que hace que la

sociedad y la civilización humana avance en definitiva hacia nuevas y mejores

formas.