CREATIVIDAD_EMPRESARIAL_IICO2013

4
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GUIA DEL CURSO PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES  REQUISITOS DEL CURSO Comportamiento exigido en clases: Se exige el respeto entre estudiantes y profesores, mantener un nivel de comunicación y voc abulario apropiado. “Saber trabajar en equipo es la clave del éxito” Presentación Personal: No se permite lo siguiente: Damas: minifaldas, short, escotes pronunciados, camisas o sweater de tiritas, chancletas o sandalias abiertas, gorras o sombreros, en tre otras prendas inapropiadas de un futuro profesional. Varones: pantalones a media pierna, sweater sin manga, chancletas, gorras, aretes o piercing entre otras prendas inapropiadas de un futuro profesional. Materia y Código: CREATIVIDAD EMPRESARIAL I AMC-138 Docente: Roxana Esquivel Cuatrimestre y año: IIQ.2013 Email del profesor: [email protected] [email protected] Celular 6217-9437 Día y hora: Lunes y Miércoles Descripción del curso: La materia de Creatividad Empresarial I le brinda al estudiante un conocimiento amplio sobre la creación de su propia idea de negocio, las estrategias y los elementos que componen la misma; al final lo que se busca es la formación de emprendedores desarrollada entre los miembros de la comunidad universitaria. Objetivos General: Desarrollar destrezas en el conocimiento de la creación de ideas de negocios. Desarrollar un perfil de emprendedor. Objetivos Específico: Definir la personalidad de un emprendedor. Identificar las cualidades de la personalidad creativa. Desarrollar la idea de negocio.

Transcript of CREATIVIDAD_EMPRESARIAL_IICO2013

7/16/2019 CREATIVIDAD_EMPRESARIAL_IICO2013

http://slidepdf.com/reader/full/creatividadempresarialiico2013 1/4

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

GUIA DEL CURSO PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES

 

REQUISITOS DEL CURSO

Comportamiento exigido en clases: Se exige el respeto entre estudiantes y profesores, mantener un nivel de

comunicación y vocabulario apropiado. “Saber trabajar en equipo es la clave del éxito”

Presentación Personal:

• No se permite lo siguiente:

• Damas: minifaldas, short, escotes pronunciados, camisas o sweater de tiritas, chancletas o sandalias abiertas,

gorras o sombreros, entre otras prendas inapropiadas de un futuro profesional.

• Varones: pantalones a media pierna, sweater sin manga, chancletas, gorras, aretes o piercing entre otras

prendas inapropiadas de un futuro profesional.

Materia yCódigo:

CREATIVIDAD

EMPRESARIAL I

AMC-138

Docente: Roxana Esquivel Cuatrimestre y año: IIQ.2013

Email delprofesor:

[email protected][email protected] 6217-9437

Día y hora: Lunes y

Miércoles

Descripción del curso:La materia de Creatividad Empresarial I le brinda al estudiante un conocimiento amplio sobre la

creación de su propia idea de negocio, las estrategias y los elementos que componen la misma; al

final lo que se busca es la formación de emprendedores desarrollada entre los miembros de la

comunidad universitaria.

Objetivos General:Desarrollar destrezas en el conocimiento de la creación de ideas de negocios.

Desarrollar un perfil de emprendedor.

Objetivos Específico:

Definir la personalidad de un emprendedor. Identificar las cualidades de la personalidad creativa.

Desarrollar la idea de negocio.

7/16/2019 CREATIVIDAD_EMPRESARIAL_IICO2013

http://slidepdf.com/reader/full/creatividadempresarialiico2013 2/4

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (SDA)

Semana 1 Actividades EstudiantesRecursos, Medios

Técnicas

Evaluación

troducción al Curso

A. Exposición dialogada sobre el contenido general

del curso: 1. Objetivos,2. Contenido de los Módulos,3. Metodología4. Evaluación5. Bibliografía

Presentación del estudiante:

1. Nombre y Apellido

2. Licenciatura o Ingeniería queestudia

3. Lugar de trabajo y funciónque desempeña.

4. Expectativas sobre este

curso (Cada uno de lospresente)

Libros:

El Emprendedor de ÉxitoPor: Rafael Alcaraz Rodríguez

Prueba Diagnóstica ,preguntas exploratorias,

Semana 2 Actividades Estudiantes Recursos, Medios

Técnicas

Evaluación

a Personalidad Emprendedora.

• Cualidades de un emprendedor 

• Características de un emprendedor 

• Factores motivacionales

• Tipos de emprendedor 

TAREA NO. 1:

ENSAYO BREVE SOBRE::

¿Qué es un emprendedor y cómo

me veo como emprendedor?

Este escrito debe desarrollarse en

dos páginas a 1.5” espacio. Debe

entregarse engrapado. En la

primera hoja en la parte superior

debe escribirse el nombre y

apellido del estudiante, y la fecha

en que está entregando el

documento.

Libros:

El Emprendedor de ÉxitoPor: Rafael Alcaraz Rodríguez

Videos

Diagnostica, lluvia de idea

1. Revisar la participación delos estudiantes en cuanto a laprimera asignación.

emana 3 Actividades Estudiantes Recursos, Medios

Técnicas

Evaluación

a Creatividad 

• Definición

• Características de las personas creativas

• Cómo funciona

• Bloqueos a la creatividad

• Técnicas de creatividad

TAREA NO. 2:

Aprendiendo a ser empresario "Elperfil del emprendedor"

http://www.youtube.com/watch?v=35z_ZqRuFAw&feature=related

Luego de ver este vídeo debe

hacer un escrito en el que indique:

• De qué trató el vídeo.

• Qué aprendí?

• Cuál es mi opinión alrespecto?

Este escrito debe ser desarrolladoconcienzudamente

Libros:

El Emprendedor de ÉxitoPor: Rafael Alcaraz Rodríguez

Videos

Diagnostica, Lluvia de ideas

Formativa. Evaluar laparticipación de losestudiantes en cuanto a latarea asignada.

Semana 4 Actividades Estudiantes Recursos, Medios

Técnicas

Evaluación

a Creatividad 

• Técnicas de la creatividad

TAREA NO.3:

Buscar un producto o servicioexistente y utilizar su creatividad.Debe traer algo físico para mostrary que se vea la creatividad en elmismo. Usted hará una breve

Libros:

El Emprendedor de ÉxitoPor: Rafael Alcaraz Rodríguez

Videos

Diagnostica, Lluvia de ideas

Formativa.

7/16/2019 CREATIVIDAD_EMPRESARIAL_IICO2013

http://slidepdf.com/reader/full/creatividadempresarialiico2013 3/4

exposición explicando el puntocreativo que utilizó para variar elproducto o servicio.

Semana 5 Actividades Estudiantes Recursos, Medios

Técnicas

Evaluación

PARCIAL NO. 1 El estudiante deberá desarrollar laprueba parcial escrita

Libros:

El Emprendedor de ÉxitoPor: Rafael Alcaraz Rodríguez 

Sumativa

Semana 6 Actividades Estudiantes Recursos, Medios

Técnicas

Evaluación

rabajo en equipo

• Qué es un equipo

• Importancia de un equipo

• Condiciones

• Características

•  Acciones para motivar un equipo

• Porqué fracasan los grupos

•Ventajas y Desventajas

• Temperamentos en los grupos

• Fases en los grupos

Formación de quipos

TAREA NO.4:

Entrega de dos biografíasasignadas por el profesor con lossiguientes puntos desarrollados:

• Breve resumen de la

biografía

Elementos creativosidentificados

•  Aprendizaje

Libros:

El Emprendedor de ÉxitoPor: Rafael Alcaraz Rodríguez

Videos

Sumativa, Analisis 

Semana 7 Actividades Estudiantes Recursos, Medios

Técnicas

Evaluación

a idea de Negocio

• Qué es una idea de negocio

• Estrategias para la generación de ideas

• Fuente de ideas de negocio

Taller Grupal No.1: 

El grupo deberá desarrollar la ideade negocio para su proyecto final

Libros:

El Emprendedor de ÉxitoPor: Rafael Alcaraz Rodríguez

Formativa y Sumativa

Semana 8 Actividades Estudiantes Recursos, Medios

Técnicas

Evaluación

odelo de Negocios

• Definición

•  Aspectos generales

• Importancia

•  Aplicaciones

• Características

• Elementos esenciales

Taller Grupal No.2: 

El grupo deberá desarrollar elModelo de negocio de su proyectofinal

Libros:

El Emprendedor de ÉxitoPor: Rafael Alcaraz Rodríguez

Formativa

Semana 9 Actividades Estudiantes Recursos, Medios

Técnicas

Evaluación

a Naturaleza del Proyecto

• Nombre de la empresa

• Tipo de empresa (Comercial, Industrial,

Servicios)

• Clasificación de la empresa (Micro-

Pequeña_Mediana empresa)

•  Análisis FODA

• Misión y Visión

• Objetivos de la empresa

• Ventajas competitivas

• Distingos competitivos

Taller Grupal No.3

El grupo desarrollará el taller según los puntos solicitados parasu modelo de negocio

Nota importante:Los estudiantes deben hacer unainvestigación previa para realizar este taller de los temas adesarrollar.

Libros:

El Emprendedor de ÉxitoPor: Rafael Alcaraz Rodríguez

Sumativo y Formativo

Semana 10 Actividades Estudiantes Recursos, Medios

Técnicas

Evaluación

PARCIAL NO. 2 El estudiante deberá desarrollar laprueba parcial escrita

Libros:

El Emprendedor de ÉxitoPor: Rafael Alcaraz Rodríguez 

Sumativa

7/16/2019 CREATIVIDAD_EMPRESARIAL_IICO2013

http://slidepdf.com/reader/full/creatividadempresarialiico2013 4/4

Semana 11Actividades Estudiantes Recursos, Medios

Técnicas

Evaluación

valuación del Proyecto Final por equipo Presentación por grupo del proyectofinal del curso: Presentación oral y entrega de power point en un CD

Cada equipo deberá traer recursos,materiales y producto tangible para lapresentación de su idea y modelo denegocio.

Libros:

El Emprendedor de ÉxitoPor: Rafael Alcaraz Rodríguez

Formativa y Sumativa

.

Semana 12Actividades Estudiantes Recursos, Medios

TécnicasEvaluación

esa Redonda o Conversatorio de Lectura de LibroParticipación de los estudiantes.

Entrega de informe individual ogrupal según indicaciones delprofesor.

Libros: Asignados por el docente

Formativa - Sumativa

Semana 13 Actividades Estudiantes Recursos, Medios

TécnicasEvaluación

ERIA EXPO EMPRENDEDORES Presentación de los gruposseleccionados para su participación 

Formativa

.

Semana 14 Actividades Estudiantes Recursos, MediosTécnicas

Evaluación

onferencia de Creatividad Los estudiantes deberán organizar  una conferencia acerca de algunode los temas desarrollados enclases.

.

Formativa

Semana 15Actividades Estudiantes Recursos, Medios

TécnicasEvaluación

Evaluación del Proyecto Final y Entrega denota final del curso

Presentación de los proyectos por equipo

Plataforma virtual:Registro de calificaciones

SISTEMA DE EVALUACION

Aspectos Puntajes2 Pruebas:

Parcial 1

Parcial 2

 

2 Tareas ( 2.5% cada una)

2 Investigaciones (Producto/Biografias)

 

3 Talleres grupales (5% cada uno)

Lectura de libro

Proyecto Final

Participación y Apreciación

TOTAL….

15%

15%

10%

10%

 

15%

 

10%

20%

5%

100%