crecimiento economico

13

Click here to load reader

Transcript of crecimiento economico

Page 1: crecimiento economico

Trabajo de economía y políticaDoc. Irina Monterrosa

Estudiantes: Ellis Landázuri Luisa Carrillo

Dailin Simanca Dolly Martínez

Mercys FigueroaInstitucion Educativa De Cañaveral

11*29/03/16

Page 2: crecimiento economico

Crecimiento Económico Al proyectar el desempeño económico del año 2016, los

empresarios colombianos apuestan por una tasa de crecimiento del 3,5 por ciento, un poco mayor a la que se

estima tendrá este 2015, que es de 3,0 por ciento.Según el más reciente informe de perspectivas económicas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andy), en el nuevo año son varios los vientos a favor que tendrá el país.Entre ellos están los flujos de inversión extranjera directa que

entran al país, a menor ritmo; la buena dinámica de la demanda doméstica; las potencialidades de Tratados de Libre Comercio (TLC), que ahora exigen una serie de acciones que

permitan que el empresariado los aproveche plenamente; y la recuperación de Estados Unidos.

Page 3: crecimiento economico

Desempeño manufacturadoPara el año que está por llegar los empresarios observan un buen clima para los negocios y unas expectativas positivas para los primeros seis meses del 2016.Ellos estiman que sus ventas crecerán un 10,1 por ciento, lo que se traduce en un crecimiento real de alrededor de 3,5 por ciento.Añaden que el crecimiento de la demanda será un factor que los favorecerá, así como la devaluación, los incrementos en productividad, el aumento en las exportaciones y el desarrollo de nuevos productos y diversificación de portafolio.

Page 4: crecimiento economico

El crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los

individuos de una sociedad. Existen muchas maneras o puntos de vista desde los cuales se mide el

crecimiento de una sociedad, se podría tomar como ejes de medición la inversión, las tasas de interés, el

nivel de consumo, las políticas gubernamentales, o las políticas de fomento al ahorro; todas estas variables

son herramientas que se utilizan para medir este crecimiento. Y este crecimiento requiere de una medición para establecer que tan lejos o que tan

cerca estamos del desarrollo.

Page 5: crecimiento economico

Desarrollo económico• El desarrollo económico se puede definir como la capacidad de

países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Podría pensarse al desarrollo económico como el resultado de los saltos cualitativos dentro de un sistema económico facilitado por tasas de crecimiento que se han mantenido altas en el tiempo y que han permitido mantener procesos de acumulación del capital. Evidentemente que los saltos cualitativos no se dan exclusivamente si se dan acumulaciones cuantitativas de una única variable, pues los saltos pueden ser incluso de carácter externo y no solo depender de las condiciones internas de un país.1 Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía del desarrollo.

Page 6: crecimiento economico

Teoría del desarrolloLas teorías del desarrollo, entendidas en su sentido actual, pretenden identificar las condiciones socioeconómicas y las estructuras económicas necesarias para hallar una senda de desarrollo humano y crecimiento económico sostenido (productivo o no). Normalmente el campo no se refiere al análisis de países desarrollados, sino que se estudian directamente las economías de los subdesarrollados (sin embargo, no debe olvidarse que algunos economistas ortodoxos actuales consideran a veces a los modelos neoclásicos y keynesianos de crecimiento del Norte también como teorías de desarrollo).

Page 7: crecimiento economico

Desarrollo humanoEl desarrollo humano es un proceso que aumenta las opciones y la libertad de las personas, permitiéndoles alcanzar un mayor nivel de potencial de habilidades y de bienestar.

Para lograr una mayor libertad, las personas necesitan educación, salud, seguridad, vivienda, etc. Además de estas cuestiones básicas, hay dimensiones mas complejas, como relacionadas con el sistema político y la equidad de géneros.

Page 8: crecimiento economico

A continuación, presentamos un listado de las condiciones mencionadas en los diferentes reportes de las Naciones Unidas (1).Una vida larga y saludable.Conocimiento.Recursos para un estándar de vida decente.Libertad: libertad política, libertad de acción, libertad de expresión, libertad social, libertad económica, libertad cultural.Derechos humanos garantizados. Derechos civiles. Derechos políticos.AutoestimaUn buen ambiente físico.Participación: participación social, participación política, democraciaSeguridad Humana.Ser creativo.Ser productivo.Dignidad y respecto de los demás.Empoderamiento.Sentimiento de pertenencia a la comunidad. Participación social y política.Sustentabilidad.

Page 9: crecimiento economico

El desarrollo humano y el crecimiento económicoEl crecimiento del producto per cápita de un país debe ser visto como un medio para lograr un mayor desarrollo, y no como un fin. El nivel de ingreso de las personas es un medio importante para lograr mayor libertad de elección de opciones. Además, existen otras medidas que aumentan la libertad y el bienestar de las personas. El crecimiento económico es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo humano. La finalidad de las políticas públicas debe ser el desarrollo humano, y no el crecimiento económico per se.

Page 10: crecimiento economico

Medidas del desarrollo humano

A diferencia del crecimiento económico, el cual es una medida unidimensional y relativamente fácil de medir y comparar, el desarrollo humano, como vimos, se compone de muchos factores, algunos de los cuales no se pueden fácilmente.

Page 11: crecimiento economico

Los costes del crecimiento

- Para crecer hay que invertir y ello requiere ahorrar, esto es, reducir el consumo presente.

- El crecimiento tiene consecuencias negativas, como la contaminación, y puede suponer el agotamiento de determinados

recursos naturales. La investigación coordinada en campos tales como la Biología, la Física, la Química, la Medicina debe aportar

soluciones a los problemas creados por al degradación del medio ambiente.

Page 12: crecimiento economico

El crecimiento sostenibleTeniendo en cuenta los recursos naturales y medioambientales, el crecimiento es sostenible cuando sea respetuoso con la conservación del medio ambiente.

Crecimiento sostenible desde un punto de vista macroeconómico

El crecimiento es macroeconómicamente sostenible cuando no se incurre en desequilibrios (inflación, déficit publico o déficit exterior) progresivos.

Page 13: crecimiento economico