Crecimiento Economico.pdf

598
7/13/2019 Crecimiento Economico.pdf http://slidepdf.com/reader/full/crecimiento-economicopdf 1/598

Transcript of Crecimiento Economico.pdf

  • PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina II

  • Crecimiento econmico

    PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina I

  • PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina II

  • Boston San Francisco New YorkLondon Toronto Sidney Tokio Singapore Madrid

    Mexico City Munich Pars Cape Town Hong Kong Montreal

    Crecimiento econmico

    David N. WeilBrown University

    Traduccin:Esther Rabasco Espriz

    Revisin Tcnica:Luis Toharia

    Universidad de Alcal de Henares

    Crecimiento econmico

    David N. WeilBrown University

    Traduccin:Esther Rabasco Espriz

    Revisin Tcnica:Luis Toharia

    Universidad de Alcal de Henares

    PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina III

  • David N. WeilCrecimiento econmicoPEARSON EDUCACIN, S.A. Madrid, 2006

    ISBN 10: 84-7829-079-6

    Materia: Economa en general 33

    Formato: 170 x 240 mm Pginas: 616

    Todos los derechos reservados.Queda prohibida, salvo excepcin prevista en la ley, cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica y transformacin de esta obra sin contar con autorizacin de los titulares de propiedad intelectual. La infraccin de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y sigs. Cdigo Penal).

    DERECHOS RESERVADOS 2006, PEARSON EDUCACIN, S.A.Ribera del Loira, 2828042 Madrid (Espaa)

    PEARSON ADDISON WESLEY es un sello editorial autorizado de PEARSON EDUCACIN

    Authorized translation from the English language edition, entitled ECONOMIC GROWTH, 1stEdition by WEIL, DAVID N., published by Pearson Education, Inc, publishing as Addison-Wesley, Copyright 2005.

    All rights reserved. No part of this book may be reproduced or transmitted in any form or by anymeans, electronic or mechanical, including photocopying, recording or by any information storageretrieval system, without permission from Pearson Education, Inc.SPANISH language edition published by Pearson Educacin, S.A., Copyright .

    David N. WeilCrecimiento econmico

    ISBN 10: 84-7829-079-6ISBN 13: 978-84-7829-079-6Depsito Legal: M-

    Equipo editorial:Editor: Alberto CaizalTcnico editorial: Elena Bazaco

    Equipo de produccin:Director: Jos Antonio ClaresTcnico: Mara Alvear

    Diseo de cubierta: Departamento de Diseo de Pearson EducacinComposicin:Impreso por: Closas-Orcoyen, S.L.

    IMPRESO EN ESPAA - PRINTED IN SPAIN

    Este libro ha sido impreso con papel y tintas ecolgicos

    Datos de catalogacin bibliogrfica

    PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina IV

    ISBN 13: 978-84-832-2700-8

  • A Rachel

    PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina V

  • PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina VI

  • VII

    C O N T E N I D O

    CONTENIDO ABREVIADOPrlogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XVI

    El autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XXV

    PRIMERA PARTE. Visin panormica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    Captulo 1. Los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

    Captulo 2. Un marco analtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

    SEGUNDA PARTE. La acumulacin de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

    Captulo 3. El capital fsico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

    Captulo 4. La poblacin y el crecimiento econmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

    Captulo 5. Tendencias futuras de la poblacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

    Captulo 6. El capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

    TERCERA PARTE. La productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

    Captulo 7. Medicin de la productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184

    Captulo 8. El papel de la tecnologa en el crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

    Captulo 9. La vanguardia de la tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242

    Captulo 10. La eficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274

    Captulo 11. El crecimiento en la economa abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304

    CUARTA PARTE. Determinantes fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337

    Captulo 12. El Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338

    Captulo 13. La desigualdad de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370

    Captulo 14. La cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406

    Captulo 15. La geografa, el clima y los recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436

    Captulo 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 468

    QUINTA PARTE. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509

    Captulo 17. Qu hemos aprendido y qu nos depara el futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 522

    Glorasio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 542

    ndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 552

    PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina VII

  • PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina VIII

  • C O N T E N I D OPrlogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XVI

    El autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XXV

    PRIMERA PARTE. Visin panormica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    Captulo 1. Los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.1. Diferencias internacionales entre los niveles de renta . . . . . . . . . . . . . . . 5

    El PIB total y el PIB per cpita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    1.2. Diferencias internacionales entre las tasas de crecimiento de la renta 8Influencia del crecimiento en el nivel de renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Trabajar con tasas de crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Crecimiento y ciclos econmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14El crecimiento en los ltimos 40 aos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15El crecimiento desde 1820 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16El crecimiento hasta 1820 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 La desigualdad de la renta, entre y dentro de los pases . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

    1.3. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Apndice. Medicin y comparacin del PIB utilizando la paridad del poder adquisitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

    Captulo 2. Un marco analtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282.1. El anlisis econmico de Silvania y Libertonia: una parbola . . . . . . . . . 28

    2.2. De la parbola a la prctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32La funcin de produccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33De los niveles de renta a las tasas de crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

    2.3. Qu informacin podemos extraer de los datos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37Diagramas de puntos dispersos y correlaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

    2.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41Recuadros. Aprender de los datos histricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

    SEGUNDA PARTE. La acumulacin de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

    Captulo 3. El capital fsico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483.1. La naturaleza del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

    3.2. El papel del capital en la produccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51La utilizacin de una funcin de produccin para analizar el papel del capital . 51 La participacin del capital en la renta nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54Pagos a los factores y participaciones de los factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    3.3. El modelo de Solow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Determinacin del capital por trabajador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 El auge y la cada del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 La medicin de los cambios registrados con el paso del tiempo . . . . . . . . . . . . 59Estados estacionarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

    IX

    C O N T E N I D O

    PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina IX

  • El estado estacionario: un ejemplo no econmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62El modelo de Solow como teora de las diferencias de renta . . . . . . . . . . . . . . . . 63El modelo de Solow como teora de las tasas relativas de crecimiento . . . . . . . . 67

    3.4. La relacin entre la inversin y el ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Explicacin de la tasa de ahorro: factores exgenos y endgenos . . . . . . . . . . . 71Influencia de la renta en el ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 La poltica econmica y la tasa de ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

    3.5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Reconsideracin del auge y la cada del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77Apndice. Reconsideracin de la funcin de produccin Cobb-Douglas y elritmo de convergencia en el modelo de Solow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

    Captulo 4. La poblacin y el crecimiento econmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

    4.1. La poblacin y la produccin a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84La poblacin a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84El modelo malthusiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 La capacidad de reproduccin de los seres humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86El fracaso del modelo malthusiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

    4.2. El crecimiento de la poblacin en el modelo de Solow . . . . . . . . . . . . . . 93El crecimiento de la poblacin y la dilucin del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94Anlisis cuantitativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

    4.3. Explicacin del crecimiento de la poblacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98La transicin de la mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99La transicin de la fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102La interaccin de la fecundidad y la mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

    4.4. Explicacin de la transicin de la fecuncidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106La reduccin de la fecundidad: los medios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Los programas de planificacin familiar y sus efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109La reduccin de la fecundidad: los motivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

    4.5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115Apndice. Una descripcin ms formal de la tasa total de fecundidad, la espe-ranza de vida y la tasa neta de reproduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

    Captulo 5. Tendencias futuras de la poblacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

    5.1. Proyecciones demogrficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123Cmo predecir la mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126Cmo predecir la fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 El SIDA en frica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 El efecto calendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130Impulso demogrfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133La poblacin a muy largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 A cuntas personas puede sustentar el planeta? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

    5.2. Las consecuencias econmicas del cambio demogrfico . . . . . . . . . . . 138La desaceleracin del crecimiento de la poblacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138El envejecimieno de la poblacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140Nuevo trazado del mapa mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 A por el oro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

    5.3. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

    X

    C O N T E N I D O

    PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina X

  • Captulo 6. El capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

    6.1. El capital humano en forma de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153El efecto de las diferencias de salud en la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153Un modelo de la interaccin de la salud y la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 La salud y la renta per cpita: dos perspectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

    6.2. El capital humano en forma de educacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161La evolucin de los niveles de estudios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Educacin y salarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Las diferencias salariales entre los trabajadores que tienen estudios universita-

    rios y los que tienen estudios secundarios en los Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . 165Proporcin de los salarios correspondiente al capital humano . . . . . . . . . . . . 167

    6.3. Qu parte de la diferencia de renta entre los pases se debe a la edu-cacin? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171Anlisis cuantitativo de la influencia de las diferencias de educacin entre lospases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

    6.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 La perfectibilidad humana y la desaceleracin del crecimiento . . . . . . . . . . . . . 180

    TERCERA PARTE. La productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

    Captulo 7. Medicin de la productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184

    7.1. La productividad en la funcin de produccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

    7.2. Diferencias entre los niveles de productividad de los pases . . . . . . . . . 187Medicin de las diferencias de productividad entre los pases . . . . . . . . . . . . 188 Los problemas de medicin del capital y sus implicaciones para la medicin de

    la productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193La contribucin de la productividad a las diferencias de renta entre los pases . . 194

    7.3. Diferencias entre las tasas de crecimiento de la productividad de lospases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197Medicin y comparacin del PIB utilizando la paridad del poder de los pases . . 197 Extensin matemtica de la importancia relativa de la productividad y de la

    acumulacin de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198La contribucin de la productividad a las diferencias de crecimiento entre los pases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

    7.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Una historia de dos ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

    Captulo 8. El papel de la tecnologa en el crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

    8.1. La naturaleza del progreso tecnolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209La creacin de tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210La transferencia de tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211Determinantes del gasto en investigacin y desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Las patentes, los secretos comerciales y el gen Terminator . . . . . . . . . . . . . . . . 213

    8.2. Modelo de la relacin entre la creacin de tecnologa y el crecimiento . 215Un modelo de un pas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 La transferencia internacional de tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219Un modelo de dos pases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221

    XI

    C O N T E N I D O

    PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina XI

  • 8.3. Barreras a la transferencia internacional de tecnologa . . . . . . . . . . . . . 228Tecnologa apropiada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228Conocimientos tcitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

    8.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 Progreso tecnolgico incorporado y Leapfrogging . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234Apndice matemtico. Incorporacin del progreso tecnolgico al modelo deSolow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237

    Captulo 9. La vanguardia de la tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242

    9.1. El ritmo del cambio tecnolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243El progreso tecnolgico antes del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Algunos hitos del progreso tecnolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245La Revolucin Industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247El progreso tecnolgico desde la Revolucin Industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250

    9.2. La funcin de produccin tecnolgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252 Tecnologas de uso general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253La relacin entre el nivel de tecnologa y el ritmo de progreso tecnolgico . 254 Ciencia y tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256Los rendimientos decrecientes de escala en la produccin de tecnologa . . . 257Implicaciones para el futuro del progreso tecnolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258 Dnde se encuentra la vanguardia de la tecnologa? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259

    9.3. Progreso tecnolgico diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260 Predicciones del progreso tecnolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262Progreso tecnolgico diferencial: dos ejemplos tericos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264El progreso tecnolgico en el mundo real: bienes frente a servicios . . . . . . . . 266El progreso tecnolgico en el mundo real: la tecnologa de la informacin . . 267

    9.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268Apndice matemtico. Una versin mejorada de la funcin de produccin de tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272

    Captulo 10. La eficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274

    10.1. Descomposicin de la productividad en tecnologa y eficiencia . . . . 275Anlisis de datos internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276

    10.2. Diferencias de eficiencia: ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279La planificacin central en la Unin Sovitica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279Los textiles en 1910 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281Diferencias internacionales de productividad por industrias . . . . . . . . . . . . . 283La minera subterrnea del carbn en los Estados Unidos, 1949-1994 . . . . . . . . 284

    10.3. Tipos de ineficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286Actividades improductivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287Recursos inutilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288Mala asignacin sectorial de los factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289Mala asignacin de los factores a las empresas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294Bloqueo de la tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295

    10.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298Apndice matemtico. Reasignacin sectorial y tasa de crecimiento de la pro-ductividad agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302

    XII

    C O N T E N I D O

    PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina XII

  • Captulo 11. El crecimiento en la economa abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304

    11.1. Autarqua y apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304Medicin de la produccin en una economa abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306La globalizacin: los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306La globalizacin: las causas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308 Los aranceles, los contingentes y otras restricciones comerciales . . . . . . . . . 311

    11.2. Influencia de la apertura en el crecimiento econmico . . . . . . . . . . . . . . 312El crecimiento en las economas abiertas y cerradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314Cmo afectan los cambios de la apertura al crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 315Efectos de las barreras geogrficas que afectan al comercio . . . . . . . . . . . . . 316

    11.3. La apertura y la acumulacin de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317El crecimiento con movilidad del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318Valoracin del modelo de libre movimiento de capitales . . . . . . . . . . . . . . . . . 320

    11.4. Apertura y productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322El comercio como una forma de tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323 El auge y la cada de Consolidated Alchemy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324Apertura y progreso tecnolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326Apertura y eficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327

    11.5. Oposicin a la apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328 La antiglobalizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330

    11.6. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333

    CUARTA PARTE. Determinantes fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337

    Captulo 12. El Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338

    12.1. Definicin del papel que debe desempear el Estado en la economa 341Los argumentos a favor de la intervencin del Estado en la economa . . . . 342Los argumentos en contra de la intervencin del Estado en la economa . . . 343Oscilaciones del pndulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344

    12.2. Cmo influye el Estado en el crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345El imperio de la ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345Impuestos, eficiencia y dimensiones del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346La planificacin y otras polticas industriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351 La otra senda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352 La planificacin no siempre es un fracaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353

    12.3. Por qu adoptan los gobiernos medidas perjudiciales para el cre-cimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354Algn otro objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354Corrupcin y cleptocracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355El instinto de supervivencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357 La regulacin pblica: mano benefactora o mano depredadora? . . . . . . . 358

    12.4. Por qu los pases pobres tienen malos gobiernos . . . . . . . . . . . . . . . . 360La renta como factor que influye en la calidad del gobierno . . . . . . . . . . . . . 360La calidad del gobierno como factor que influye en la renta . . . . . . . . . . . . . 362 Democracia y crecimiento econmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364

    12.5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366

    XIII

    C O N T E N I D O

    PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina XIII

  • Captulo 13. La desigualdad de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37013.1. La desigualdad de la renta: los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371

    Utilizacin del coeficiente de Gini para medir la desigualdad de la renta . . . 372La hiptesis de Kuzmets . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375 Es bueno el crecimiento para los pobres? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378

    13.2. Causas de la desigualdad de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380Explicacin del aumento reciente de la desigualdad de la renta . . . . . . . . . . 385

    13.3. Influencia de la desigualdad de la renta en el crecimiento econ-mico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387Influencia en la acumulacin de capital fsico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388Influencia en la acumulacin de capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389Desigualdad de la renta, redistribucin de la renta y eficiencia . . . . . . . . . . . . 392Malestar sociopoltico en respuesta a la desigualdad de la renta . . . . . . . . . . 396Datos empricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397

    13.4. Ms all de la distribucin de la renta: la movilidad econmica . . . . 401

    13.5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404

    Captulo 14. La cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40614.1. Influencia de la cultura en el crecimiento econmico . . . . . . . . . . . . . . . 407

    Apertura a las nuevas ideas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407El esfuerzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409Ahorrar para el futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410La confianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411 Problemas de las explicaciones culturales del crecimiento econmico . . . . 413El capital social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414 Importancia del capital social en los pueblos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417La capacidad social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417 Cambios en la cultura apropiada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420

    14.2. Qu determina la cultura? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422El clima y los recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422Homogeneidad cultural y capital social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423Densidad de poblacin y capacidad social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426

    14.3. El cambio cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428 Determinantes de la cooperacin: un mtodo experimental . . . . . . . . . . . . 429Crecimiento econmico y cambio cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430La poltica del gobierno y el cambio cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431

    14.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433

    Captulo 15. La geografa, el clima y los recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43615.1. La geografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437

    La localizacin, el comercio y el crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438Concentracin geogrfica y efectos-difusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 440 Armas, grmenes y geografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441Influencia de la geografa en el tipo de gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443

    15.2. El clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446El clima y la productividad agrcola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 448Clima y enfermedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450Clima y esfuerzo humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453

    XIV

    C O N T E N I D O

    PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina XIV

  • 15.3. Los recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455La relacin entre los recursos naturales y el crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 455Explicaciones de la maldicin de los recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457

    15.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462 Los recursos y los comienzos del desarrollo industrial: el caso del carbn . . . 464

    Captulo 16. Los recursos y el medio ambiente mundiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46816.1. Conceptos de recursos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469

    Recursos no renovables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469Los recursos renovables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472Derechos de propiedad sobre los recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 474Recursos y produccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 476

    16.2. Incorporacin de los recursos naturales al anlisis del crecimiento eco-nmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478Revisin de la contabilidad nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479 Catstrofes provocadas por el agotamiento de los recursos . . . . . . . . . . . . . 480Los precios de los recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484Por qu no impiden las limitaciones de recursos el crecimiento econmico 487 La apuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 488 Tecnologas ahorradoras de recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491

    16.3. El crecimiento y el medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493La curva de Kuznets medioambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494El calentamiento del planeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497 La curva de Kuznets medioambiental en Londres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 498

    16.4. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502Apndice matemtico. Mejora tecnolgica frente a agotamiento de los re-cursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 506

    QUINTA PARTE. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509

    Captulo 17. Qu hemos aprendido y qu nos depara el futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51017.1. Qu hemos aprendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510

    La acumulacin de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510La productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511Determinantes fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513

    17.2. Qu nos depara el futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514Qu ocurrir con la distribucin mundial de la renta? . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515Continuar el progreso tecnolgico a un ritmo acelerado? . . . . . . . . . . . . . 515 Nos traer el crecimiento la felicidad? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 516Cul es el futuro de la poblacin mundial? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519Continuar la integracin econmica mundial? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519Limitar la escasez de recursos naturales el crecimiento econmico? . . . . . 520

    17.3. Reflexiones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 522

    Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 542

    ndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 552

    XV

    C O N T E N I D O

    PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina XV

  • P R L O G OEl crecimiento es un campo de la economa viejo y nuevo a la vez. El enigma de las causaspor las que unos pases son ms prsperos que otros est en el ttulo mismo de la obra deAdam Smith: Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of the Nations (1776). Las cau-sas por las que unos pases son ricos y otros son pobres y por las que unos crecen a un rpi-do ritmo y otros lentamente nunca han dejado de investigarse en economa, pero tras laSegunda Guerra Mundial se dividieron en varios campos. La teora formal del crecimientoeconmico pas a formar parte de la macroeconoma. El estudio de los pases pobres seconvirti en el campo del desarrollo econmico. El crecimiento de la productividad forma-ba parte de la organizacin industrial. Y el estudio de cmo llegaron a ser ricos los pasesque hoy lo son se subsumi en la historia econmica.

    En las dos ltimas dcadas, el crecimiento econmico ha resurgido como un campo inde-pendiente. Para ver lo rpido que se ha expandido, obsrvese la figura acompaante, quemuestra datos sobre la aparicin de algunas palabras clave en los ttulos o los resmenesde los artculos publicados en revistas de economa incluidas en la base de datos Econlitentre 1985 y 2002. Aunque actualmente hay ms artculos sobre todos los temas (tanto por-que hay ms revistas como porque la base de datos se ha ampliado con el tiempo), el enor-me aumento que ha experimentado el nmero de artculos sobre el crecimientoeconmico ha sido claramente excepcional. Este aumento ha ido acompaado de un incre-mento del nmero de cursos de doctorado sobre el tema y del nmero de investigadoresque trabajan en este campo. Ha surgido una generacin de doctores de economa que sededican al estudio del crecimiento econmico como un campo en s mismo ms que comouna parte de algn otro.

    La fusin de lneas dispares de investigacin en un nico campo, el crecimiento econmi-co, ha sido uno de los avances intelectuales ms apasionantes de las dos ltimas dcadasen economa. Pero no slo se ha reorganizado el contenido intelectual; tambin se han apli-cado nuevos instrumentos tericos, nuevos datos y nuevas ideas a las viejas preguntas depor qu unos pases son ms ricos que otros y por qu unos crecen ms deprisa que otros.Especialmente importante ha sido la aplicacin de nuevos datos que dan cuerpo empricoa un esqueleto construido con teoras tanto antiguas como nuevas.

    Objetivos del libro y audiencia a la que va dirigidoEste libro intenta sintetizar la floreciente literatura sobre el crecimiento econmico. Las lti-mas investigaciones han aportado una inmensa cantidad de nuevos ejemplos, bases dedatos y perspectivas analticas. La organizacin de este nuevo material en una estructuraintelectual coherente no slo permite a los estudiantes asimilarlo ms fcilmente sino quetambin sugiere nuevas vas de investigacin.

    XVI

    P R L O G O

    PROLOGO 00 31/07/06 13:20 Pgina XVI

  • Adems de sintetizar una amplia variedad de literatura, se han tratado de presentar lasinvestigaciones sobre el crecimiento econmico de una forma fcilmente accesible a unaamplia audiencia. El libro no exige ms conocimientos que los de un curso de introduccina la economa y no utiliza el clculo en la parte principal (sin embargo, los apndices mate-mticos de algunos captulos y una serie de mdulos avanzados para descargar de la pgi-na web permiten a los profesores interesados hacer una presentacin ms rigurosa). El libroes ptimo para los cursos siguientes:

    Un curso intermedio de crecimiento econmico. Muchos profesores cuyas investiga-ciones giran en torno al crecimiento no han podido ensear un curso intermedio en sucampo de inters porque han sido reacios a realizar todo el trabajo necesario para trasla-dar las investigaciones profesionales a una audiencia menos preparada. Ahora pueden.

    Un curso intermedio de desarrollo econmico. Muchos economistas de desarrolloobservarn que este libro de texto encaja perfectamente en su perspectiva e incluyemodelos convencionales y resultados procedentes de bases de datos microeconmicosde muchos pases. De hecho, este tipo de economista del desarrollo puede observar queel presente libro encaja mejor en su perspectiva que los libros de texto que llevan porttulo Desarrollo econmico.

    Macroeconoma avanzada. Los macroeconomistas pueden utilizar el libro en un curso demacroeconoma avanzada que trate del crecimiento y de otros temas macroeconmicos.

    Econometra aplicada. El libro, junto con la base de datos en lnea y el extenso LabManual en lnea de Ann Owen, profesora de Hamilton College, puede utilizarse para uncurso de econometra aplicada que emplee el programa Stata o el Excel.

    Estudios de desarrollo, poltica de desarrollo o polticas pblicas. El libro puede uti-lizarse, con los complementos adecuados, en un curso ms amplio de estudios de desa-rrollo, poltica de desarrollo o polticas pblicas de nivel intermedio o de mster.

    Cursos de doctorado. Este libro puede servir en los cursos de doctorado de crecimientoeconmico, desarrollo econmico y macroeconoma para hacer una rpida introduccingeneral a la literatura y las cuestiones clave. Tambin ofrece un marco coherente en elque los estudiantes y los profesores pueden situar su propia investigacin.

    Contenido y organizacinTras los dos captulos introductorios de la Primera parte, que describen los hechos y defi-nen el enfoque del libro, hay tres partes fundamentales:

    Segunda parte: Acumulacin de factores (captulos 3-6)La Segunda parte examina el capital fsico, el capital humano (incluidas tanto la educacincomo la salud) y el crecimiento de la poblacin. Analiza el grado en que las diferencias de

    XVII

    P R L O G O

    PROLOGO 00 31/07/06 13:20 Pgina XVII

  • renta entre los pases pueden atribuirse a las diferencias de acumulacin de factores, ascomo los determinantes de la propia acumulacin de factores. Esta parte hace muchohincapi en el anlisis cuantitativo del papel de los factores de produccin en la deter-minacin de la produccin.

    Tercera parte: Productividad (captulos 7-11)La Tercera parte comienza con un anlisis de la contabilidad del desarrollo en el Captulo7, que muestra la importancia de las diferencias entre los niveles de productividad y entrelas tasas de crecimiento en la explicacin de las diferencias internacionales de renta y decrecimiento. Los Captulos 8 y 9 analizan la tecnologa; el primero examina principalmen-te las diferencias internacionales entre los niveles de tecnologa y el segundo centra laatencin en los determinantes del progreso de las tecnologas de vanguardia. Los dosltimos, el 10 y el 11, examinan la influencia de las instituciones y de la apertura al mundoen la eficiencia con que funciona la economa.

    Cuarta parte: Determinantes fundamentales (captulos 12-16)Los cinco captulos de la Cuarta parte indagan en los determinantes ms profundos quesubyacen a las diferencias de acumulacin de factores y de productividad entre los pa-ses. Son el Estado, la desigualdad de la renta, la cultura, la geografa, el clima y los recur-sos naturales.

    XVIII

    P R L O G O

    2004

    1992

    1996

    1998

    1994

    2000

    2002

    1990

    1988

    1986

    1984

    Ao

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    Nmero anual de apariciones

    Inflacin

    Crecimiento econmico

    Impuestos

    Monopolio

    Comercio internacional

    Nmero anual de apariciones de palabras clave en ttulos y resmenes de artculos de revistas de economa.

    PROLOGO 00 31/07/06 13:20 Pgina XVIII

  • Este enfoque, que comienza con los determinantes inmediatos de las diferencias de renta ydespus ahonda ms para ver qu factores ms profundos explican estos determinantesinmediatos, permite a los estudiantes de nivel intermedio asimilar una gran cantidad deinformacin y de anlisis y captar, al mismo tiempo, claramente la estructura. El enfoquetambin reproduce (no por casualidad) la forma en que ha evolucionado el campo del cre-cimiento econmico en los ltimos quince aos: los economistas del crecimiento han pasa-do de centrar la atencin en la acumulacin de factores a estudiar la tecnologa, losaspectos no tecnolgicos de la productividad y, finalmente, los factores ms profundos quesubyacen a todos los determinantes ms inmediatos del crecimiento.

    Programas alternativosLos profesores interesados en los aspectos ms formales de la teora del crecimiento puedenomitir todos o algunos de los captulos sobre los determinantes fundamentales del ltimotercio del libro.Tambin pueden poner ms nfasis en los apndices de los captulos,as comoen los mdulos matemticos ms avanzados que se encuentran en la pgina web.

    Los profesores especialmente interesados en la poltica de desarrollo considerarn msimportante la Cuarta parte del libro, as como algunos captulos de la Tercera (especial-mente el 10 y el 11, que se ocupan de la eficiencia y la apertura, respectivamente). Puedenexplicar los Captulos 3 y 7-9 rpidamente.

    Los profesores que quieran eliminar el contenido tcnico pueden suprimir uno de los blo-ques siguientes o los dos sin poner en peligro la estructura del libro en su conjunto: (1) elmodelo de Solow y sus implicaciones cuantitativas: el contenido de los Captulos 3 y 7 ente-ros, as como el apartado 4.2, la primera parte del 5.2 y el 6.3; (2) los modelos formales deprogreso tecnolgico y los efectos-difusin: apartado 8.2 y todo el Captulo 9.

    El Captulo 5, dedicado a las tendencias demogrficas futuras, es en gran parte independientey puede omitirse sin perder continuidad. El Captulo 16 sobre los recursos y el medio ambien-te mundiales tambin es un captulo en gran medida independiente y puede omitirse.

    Muchos profesores quiz quieran avanzar lentamente y dar a sus estudiantes tareas emp-ricas utilizando las posibilidades de anlisis de datos que ofrecen la pgina web y el LabManual de Ann Owen (descrito ms adelante), as como las numerosas fuentes de datos conenlaces que hay en la pgina web.

    Caractersticas clave Abundantes datos. Se utilizan datos de una amplia muestra de corte transversal de pa-

    ses sobre aspectos que van desde la fecundidad deseada hasta el entorno relacionado

    XIX

    P R L O G O

    PROLOGO 00 31/07/06 13:20 Pgina XIX

  • con las enfermedades, el imperio de la ley y la desigualdad de la renta, para introducir eilustrar los modelos presentados en el libro. Tambin se emplean frecuentemente losresultados procedentes de datos de hogares y de pueblos.

    Slido marco terico. El sencillo, pero slido, marco terico ayuda a los estudiantes acomprender cmo encajan los diferentes factores que afectan al crecimiento.

    Orientacin cuantitativa. En todo el libro se ensea a los estudiantes a preguntarse noslo cmo afecta la variable x al crecimiento sino cunto le afecta.

    Contenido actualizado. El libro tiene en cuenta las investigaciones ms recientes sobreeste campo en rpido desarrollo. Los datos de las tablas y las figuras son los ms recien-tes de que se dispone.

    Ayudas pedaggicas El Captulo 2 presenta la estructura del libro por medio de una grfica parbola. Las intro-

    ducciones de las partes y de los captulos recuerdan a los estudiantes la organizacin glo-bal del libro.

    Todos los captulos contienen numerosos recuadros sobre temas especiales que presen-tan ejemplos o temas de investigacin que pueden leerse por separado.

    Algunos apndices matemticos y una serie de mdulos que pueden descargarse de lapgina web contienen rigurosas deducciones y extensiones del material del libro.

    Cada captulo termina con trminos clave, temas de repaso y problemas.

    El glosario que se encuentra al final del libro define todos los trminos clave indicandolas pginas en las que aparecen.

    Otros recursos en lneaLa pgina web que acompaa a este libro [www.aw-bc.com/weil] contiene material auxi-liar para enriquecer el contenido del curso

    Data Plotter. Un Data Plotter y un Data Viewer permiten a los estudiantes profundizaren muchos de los datos presentados en el texto. Los usuarios tambin pueden descar-gar toda la base de datos en Excel o en Stata para utilizarlos en anlisis estadsticos msextensos.

    XX

    P R L O G O

    PROLOGO 00 31/07/06 13:20 Pgina XX

  • Lab Manual. Ann Owen (Hamilton Collage) ha escrito un Lab Manual para acompaaral texto. Los ejercicios amplan el anlisis de los diferentes captulos del libro y estnpensados para estudiantes que posean distintos niveles de conocimientos estadsticos.El manual contiene instrucciones para descargar los datos y puede utilizarse en Excel oen Stata.

    Preguntas de autoevaluacin. La pgina web contiene una serie de preguntas tipo testpara cada captulo del libro que los estudiantes pueden realizar por su cuenta para com-probar sus propios progresos.

    Lecturas complementarias. Estas tiles lecturas estn divididas por temas y por tipos delectores (estudiantes que carezcan de conocimientos tcnicos, estudiantes avanzados einvestigadores).

    Enlaces en la web. Prcticos enlaces que conectan a fuentes de datos e investigacionespublicadas en la web y facilitan a los estudiantes la realizacin de investigaciones por sucuenta.

    PowerPoint Slides. Transparencias que reproducen todas las figuras y las tablas dellibro.

    AgradecimientosSon muchos los que me han ayudado a escribir este libro. Mis colegas de Brown, espe-cialmente Oded Galor, Peter Howitt, Louis Putterman, Herschel Grossman, EnricoSpolaore, Vernon Henderson, Andrew Foster, Toby Page y Susan Short, me brindarongenerosamente su tiempo y sus ideas. Tambin me resultaron extraordinariamente ti-les las aportaciones de colegas de otras universidades, entre los que se encuentranVictor Lavy, Joram Mayshar, Omer Moav y Avi Simchon (todos ellos profesores de laHebrew University), Philippe Aghion (Harvard University), Yaakov Khazanov (Ben GurionUniversity), Kevin ORourke (Trinity College, Dubln), Steve Parente (University of Illinois)y Joakim Stymne. Greg Mankiw me ense a hacer investigacin econmica y me sirvide modelo para escribir el libro de texto. Contrat a varias generaciones de estudiantesde doctorado de Brown como ayudantes de investigacin, revisores o las dos cosas;entre ellos se encuentran Areendam Chanda, Sebnem Kalemli-Ozcan, James Feyrer,Lennart Ericsson, Michal Jerzmanowski, Phil Garner, Chad Demarest, Jeff Brown, MalharNabar, Adrienne Lucas, Doug Park y Alaka Holla. Me ha sido de gran ayuda la labor devarios ayudantes de investigacin, entre los que se encuentran Thomas Benson, SusanGunasti, Nick Advani, Saranga Sangakkara, Nathan Marcus, Khang Nguyen, Gauri KartiniShastry, Ameya Balsekar y Jessica Yonzon. Los estudiantes de las universidades deBrown, Harvard y Hebrew tuvieron el dudoso placer de verme darles clases basadas enborradores de este libro.

    XXI

    P R L O G O

    PROLOGO 00 31/07/06 13:20 Pgina XXI

  • Tambin han realizado cruciales aportaciones los siguientes revisores con sus minuciososcomentarios:

    Daron Acemoglu, Massachusetts Institute of TechnologySusanto Basu, University of Michigan, Ann ArborCharles Bischoff, Binghamton UniversityHenning Bohn, University of California, Santa BarbaraPatrick Coe, Queens UniversityBrad DeLong, University of California, BerkeleyEric Fisher, Ohio State UniversityTerry Fitzgerald, St. Olaf CollegeGerhard Glomm, Indiana UniversityJonathan Haughton, Suffolk UniversityHarvey James, University of Missouri, ColumbiaBarry Jones, Binghamton UniversityLouise Keely, University of Wisconsin, MadisonPeter Klenow, Stanford UniversitySteve Knack, Banco MundialJong- Wha Lee, Korea UniversityRoss Levine, University of MinnesotaJenny Minier, University of MiamiOliver Morand, University of ConnecticutAnn Owen, Hamilton CollegeChris Papageorgiou, Louisiana State UniversityPietro Peretto, Duke UniversityDiego Restuccia, University of TorontoJames Robinson, University of California, BerkeleyDavid Romer, University of California, BerkeleyWilliam Seyfried, Winthrop UniversityPeter Solar, Vesalius CollegeKevin Sylwester, Southern Illinois University, CarbondaleRobert Tamura, Clemson UniversityJonathan Temple, University of BristolAkila Weerapana, Wellesley CollegeLarry Westphal, Swarthmore CollegeMark Wright, Stanford UniversityRandall Wright, University of PennsylvaniaDarrell Young, University of Texas, Austin

    Aparte de estas personas que han hecho aportaciones directas, tambin estoy en deuda, engeneral, con el gran grupo de estudiosos que se dedican al estudio del crecimiento. En los lti-mos quince aos he tenido el privilegio de investigar en un campo en el que (como dijoMarshall) los buenos trabajos se aprecian en su justa medida, los mritos de las invenciones ylas mejoras son analizados de inmediato: si un hombre tiene una nueva idea, otros la reco-gen, le aaden sus propias sugerencias y se convierte,pues,en la fuente de otras nuevas ideas.

    XXII

    P R L O G O

    PROLOGO 00 31/07/06 13:20 Pgina XXII

  • Muchas de las ideas que se presentan en este libro proceden de la nube informal que circulapor el aire de las conferencias y los seminarios. El National Bureau of Economic Research mere-ce especial atencin por ser el lugar en el que se realizan tantas esclarecedoras reuniones.

    Tambin estoy en deuda con varios profesores (y sus estudiantes) que utilizaron entusias-mados los borradores del manuscrito para sus cursos. La reaccin de los que han enseadoy han aprendido activamente este material constituye una informacin nica procedentede las trincheras que me ha ayudado a introducir muchas mejoras en la presentacin. Doylas gracias a Shankha Chakraborty (University of Oregon), Patrick Coe (University ofCalgary), Terry Fitzgerald (St. Olaf College), Barry Jones (Binghamton University), Ann Owen(Hamilton College), Peter Solar (Vesalius College) y Robert Tamura (Clemson University).

    Trabajar con los miembros de Addison-Wesley ha sido una gran experiencia. Mis editorasSylvia Mallory y Jane Tufts han aportado la combinacin justa de ideas, franqueza, nimo eilimitada paciencia. Retiro las numerosas maldiciones que les lanc durante algunas de lashoras ms negras. Dense Clinton aport su visin estratgica en los momentos cruciales.Nancy Fenton supervis el proceso de produccin, Gina Hagen Kolenda dio al libro unmaravilloso aspecto y Melissa Honing desarroll una fantstica pgina web. Heather Jonsonde Elm Street Publishing Services hizo una experta labor tanto en las grandes tareas de pro-duccin como en las pequeas.

    Estoy profundamente agradecido a mi mujer y colega, Rachel Friedberg. Fue ella quien pri-mero me anim a hacer algo que fuera ms all de los artculos convencionales de revista.Contribuy a cada fase de este proyecto, pero los lectores del libro deben estarle especial-mente agradecidos por las pginas de vistosa tcnica y absurdas digresiones que no verngracias a sus comentarios. Y lo que es ms importante desde mi punto de vista, Rachel haconstruido conmigo un feliz matrimonio y un feliz hogar y ha dado a luz a nuestros treshijos en los cinco aos que yo he tardado en gestar este libro.

    D.N.W.

    XXIII

    P R L O G O

    PROLOGO 00 31/07/06 13:20 Pgina XXIII

  • PROLOGO 00 31/07/06 13:20 Pgina XXIV

  • E L A U T O RDavid N. Weil es profesor de economa en Brown University e inves-tigador asociado del Nacional Bureau of Economic Research y delPopulation Studies Training Center de Brown University. Realiz unmaster en Historia en Brown University en 1982 y se doctor enEconoma en Harvard en 1990. Ha publicado muchos trabajos sobrediversos aspectos del crecimiento econmico, entre los que seencuentra anlisis empricos de datos internacionales, la acumula-cin de capital humano y fsico, la tecnologa adecuada, la fecundi-dad, la formacin de hbitos y la salud, as como sobre temas norelacionados con el crecimiento como la economa demogrfica, laseguridad social, la poltica monetaria y la asignacin de cartera. Ha sido profesor visitante enHarvard University y en Hebrew University y miembro de los consejos editoriales de AmericanEconomic Review y Journal of Economic Growth.

    XXV

    E L A U T O R

    PROLOGO 00 31/07/06 13:20 Pgina XXV

  • PRELIMINARES 00 31/07/06 13:16 Pgina II

  • P R I M E R A P A R T E

    VISIN PANORMICACAPTULO 1 Los hechos

    CAPTULO 2 Un marco analtico

    Las diferencias que existen hoy en el mundo entre los niveles de vida de los pases

    ricos y los pases pobres son simplemente increbles, ya se midan por medio de la

    renta nacional, la salud o las pertenencias materiales. En esta primera parte del libro

    examinamos toda una variedad de datos sobre estas diferencias. Tambin analiza-

    mos la distinta evolucin que ha seguido el crecimiento econmico en los diferen-

    tes pases y que ha provocado esa divergencia tan grande entre sus niveles de vida.

    La bsqueda de una explicacin a los enigmas de por qu unos pases son tan ricos

    y otros tan pobres y de por qu unos crecen tan deprisa y otros tan despacio nos

    ocupar todo el libro.

    1

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 1

  • c a p t u l o 1Los hechos

    Vivimos en un mundo de ricos y pobres. Los 6.400 millones de personas que habitan enel planeta viven en circunstancias econmicas muy diversas. En los pases en vas de desarro-llo, 826 millones de personas carecen de suficientes alimentos para comer, 1.000 millo-nes de personas no tienen acceso a agua potable y 2.400 millones no tienen acceso aservicios de saneamiento. Todos los aos mueren alrededor de 10.000 nios como con-secuencia de enfermedades contradas a causa de la contaminacin del agua. En cam-bio, en los pases industrializados son las enfermedades causadas por el exceso dealimentacin, que han sustituido a las enfermedades causadas por una insuficiente ali-mentacin, las que constituyen un grave problema sanitario. La esperanza de vida alnacer es de 77 aos para los 1.100 millones de personas que viven en pases que lasNaciones Unidas consideran que tienen un elevado desarrollo humano, de 67 aos paralos 4.050 millones de personas que viven en los pases que tienen un desarrollo huma-no intermedio y de 53 aos para los 840 millones que viven en pases que tienen un bajonivel de desarrollo humano.

    Incluso cuando dejamos de lado estas cuestiones de vida o muerte, las diferenciasentre los niveles de vida de la poblacin son asombrosas. En los pases de renta alta,hay una media de 443 automviles por cada 1.000 habitantes. En los pases de rentabaja, la media es de 9. En Canad, haba 677 lneas telefnicas por cada 1.000 habitantesen 2000. En Bangladesh, la cifra era de 4. En 2003, todo el continente de frica, con un13 por ciento de la poblacin mundial, slo representaba un 2,9 por ciento del consumomundial de electricidad. Los Estados Unidos, con un 5 por ciento de la poblacin, repre-sentaban un 25 por ciento. La quinta parte de la poblacin mundial que vive en los pasesricos recibe un 62 por ciento de la renta mundial. El Banco Mundial estima que 1.200 millo-nes de personas sobreviven con una renta de menos de un dlar diario y entre 2.500 y3.000 millones viven con menos de dos dlares al da1.

    Estas diferencias entre los pases constituyen un misterio. Por qu son unos pases tan ricosy otros tan pobres? Tiene que ser as? Hay algn factor que podamos sealar (y quizcambiar) que provoca estas enormes diferencias? Depende de alguna manera el bienestarde los ricos del continuo sufrimiento de los pobres?

    2

    P A R T E I . V i s i n p a n o r m i c a

    1 Naciones Unidas (2002), BP (2003), Gleick (2002), Banco Mundial (2003a).

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 2

  • Cuando observamos cmo se han desarrollado los pases con el tiempo, surge otra seriede misterios. Si se compara la situacin actual de los pases ricos con su propia historia, seve de nuevo que existe una inmensa diferencia entre los niveles de vida. Un nio japonsnacido en 1880 tena una esperanza de 35 aos; hoy en Japn la esperanza de vida es de81 aos. En Gran Bretaa, la estatura media de los hombres aument 9,1 centmetros entre1775 y 1975 debido a la mejora de la nutricin. En los Estados Unidos, un trabajador queganara en 1958 el salario medio tena que trabajar 333 horas para comprar un frigorfico;hoy puede ganar lo suficiente para comprar un producto mejor en una quinta parte de esetiempo. Desde finales del siglo XIX, la proporcin de la renta que se gasta en Estados Unidosen ocio se ha triplicado, mientras que la que se gasta en alimentos ha disminuido dostercios2.

    Este crecimiento de la riqueza material ha ido acompaado de una enorme reduccin de lacantidad de trabajo que tienen que realizar los individuos. En los Estados Unidos, la sema-na laboral media tena 61 horas en 1870 y el concepto de jubilacin en la vejez era casi des-conocido. Hoy la semana laboral media es de 34 horas y el trabajador medio puede disfrutarde diez aos de ocio despus de la jubilacin3.

    Incluso los pases que hoy son relativamente pobres gozan de un nivel de vida que no tenaprecedentes hace 100 aos. Egipto, Indonesia y Brasil tienen actualmente mayor esperanzade vida que los miembros de la nobleza britnica a comienzos del siglo XX. Durante la mayorparte de la historia de la humanidad, algo tan sencillo como disponer de luz para leer por lanoche estaba reservado a las personas muy ricas. Hoy da, el 73 por ciento de la poblacinmundial tiene acceso a la electricidad en el hogar4. La proporcin de la poblacin mundialque tiene una renta de menos de un dlar al da disminuy ms de un tercio entre 1980 y1998. Slo en China, el nmero de personas que tienen menos de un dlar diario de rentase redujo en 200 millones durante este periodo5.

    En la mayor parte del mundo, los niveles de vida han experimentado un aumento sin pre-cedentes durante los ltimos cincuenta aos. En los pases ms ricos, llevan aumentandoms de cien aos, lo que induce a pensar que la situacin econmica siempre debera mejo-rar. Pero, cul es la fuente de este crecimiento?

    Cuando comparamos el crecimiento de diferentes pases, surgen ms preguntas. Algunospases han crecido de una forma ms o menos paralela. Por ejemplo, Gran Bretaa yFrancia han tenido un nivel de vida parecido durante siglos. Algunos pases no han sidocapaces de seguir el ritmo de los dems, como Argentina, que a comienzos del siglo XX erauno de los pases ms ricos del mundo. Otros, como Japn, fueron durante mucho tiem-po mucho ms pobres que los lderes del mundo, pero despus aceleraron para darlesalcance. En el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, estas explosiones de mila-

    3

    C A P T U L O I . L o s h e c h o s

    2 Costa (2000), Federal Reserve Bank of Dallas (1997).3 Cox y Alm (1999).4 Baumol y Blinder (1997), Agencia Internacional de la Energa (2002), Captulo 13.5 Banco Mundial (2002).

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 3

  • groso crecimiento fueron cada vez ms espectaculares y algunos pases pobres, comoCorea del Sur, se convirtieron en una potencia industrial en una sola generacin. Otroshan sido hasta ahora inmunes al contagio del crecimiento y siguen siendo inmensamen-te pobres. Por ejemplo, el hogar africano medio consumi en 1998 un 20 por cientomenos que 25 aos antes. Qu diferencias entre los pases son la causa de estas diver-gencias?

    La ltima pregunta que suscitan estas observaciones sobre el crecimiento es qu nos depa-ra el futuro. Continuarn los pases ms ricos del mundo enriquecindose ms y nuestrosnietos contemplarn con asombro la primitiva situacin en la que vivamos? Continuarnlos pases pobres estando rezagados con respecto a los ms ricos o desaparecern las dife-rencias entre ricos y pobres? Ante la disminucin de las reservas de recursos naturales, algu-nos observadores han afirmado que incluso los pases ms ricos tendrn que reducir suconsumo. Impedirn las limitaciones de recursos a los cuatro quintos de la poblacin mun-dial que an viven en la pobreza relativa dar alcance al resto o permitirn las nuevas tec-nologas a la raza humana dejar atrs el estado de miseria que ha sido su sino durante unagran parte de la historia?

    En este libro intentamos explicar por qu vara el nivel de vida de unos pases a otros y porqu aumenta o no la riqueza de un pas con el paso del tiempo. En el resto de este captu-

    4

    P A R T E I . V i s i n p a n o r m i c a

    Una familia india media con sus pertenencias.

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 4

  • lo exponemos ms detalladamente los hechos que hay que explicar. Primero analizamos lasdiferencias entre los niveles de renta de los pases y, a continuacin, las diferencias entre lastasas de crecimiento de la renta. Como veremos, existe una estrecha relacin entre estas dosmedidas: los pases que son ricos hoy son precisamente los que han crecido rpidamente ydurante ms tiempo.

    1.1. Diferencias internacionales entre los niveles de renta

    Comenzamos examinando las diferencias entre los pases desde el punto de vista de suestatus econmico. Nos fijaremos en el producto interior bruto (PIB), que es una medidadel valor de todos los bienes y los servicios que se producen en un pas en un ao. El PIBpuede calcularse por medio del valor de la produccin de un pas o, lo que es lo mismo, pormedio de la renta total de un pas, en forma de salarios, alquileres, intereses y beneficios.El PIB tambin se conoce, pues, con el nombre de producto o renta nacional y en este libroutilizamos indistintamente estos trminos para referirnos a l.

    5

    C A P T U L O I . L o s h e c h o s

    Una familia inglesa media con sus pertenencias.

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 5

  • La utilizacin del PIB para medir el bienestar de un pas no est exenta de problemas. El PIBno mide muchos aspectos del bienestar econmico y existen serios problemas conceptua-les y prcticos para medir y comparar el PIB de distintos pases o de un mismo pas pero dediferentes periodos de tiempo. Sin embargo, a pesar de estos inconvenientes, el PIB siguesiendo una medida aproximada y rpida del nivel de vida. En los casos en que sea posible,complementaremos los datos del PIB con otros indicadores del bienestar econmico. Aunas, las diferencias entre los niveles de vida de los pases son tan grandes que incluso unamedida inexacta las pone claramente de manifiesto.

    Cuando comparamos la renta de distintos pases, una de las cuestiones con las que nosencontramos es cmo tener en cuenta sus diferentes monedas y, cuando examinamos larenta de un mismo pas pero de distintos periodos de tiempo, otra de las cuestiones conlas que nos encontramos es cmo tener en cuenta las fluctuaciones del nivel de precios.En este libro expresamos los datos (el PIB y otros indicadores econmicos) en una unidadmonetaria comn: en dlares americanos del ao 2000. Para convertir cantidades deotros aos y pases, utilizamos un conjunto de factores construidos artificialmente y lla-mados tipos de cambio basados en la paridad del poder adquisitivo (PPA)6. En el apn-dice de este captulo presentamos un anlisis ms extenso de cmo se calculan los tiposde cambio basados en la PPA y de cmo afectan a las comparaciones del PIB de distintospases.

    Las diferencias de renta entre los pases son enormes, tan grandes que pueden ser difcilesde comprender. Una til imagen, sugerida por el economista Jan Pen, es imaginar a lapoblacin mundial desfilando. La estatura de cada persona es proporcional a la renta mediade su pas y la estatura media de todas las personas que desfilan es de 1,82 metros. Estamosobservando el desfile desde una tribuna y ste dura exactamente una hora. Sus integrantesdesfilan al mismo ritmo, por lo que despus de quince minutos, por ejemplo, habr pasadouna cuarta parte de la poblacin mundial. Desfilan por orden de estatura, comenzando porlos ms bajos.

    Cmo es el desfile? Durante casi todo el tiempo es un desfile de enanos. En los seis prime-ros minutos desfilan principalmente los pases del frica subsahariana, que tienen una esta-tura media de alrededor de 30 centmetros. En el noveno minuto, comienza a pasar la India,cuyos integrantes,de 61 centmetros de estatura,tardan 11 minutos en pasar.Despus de mediahora, las personas que desfilan slo tienen 91 centmetros de estatura, proceden deChina y tardan 13 minutos en desfilar. En el minuto cuarenta, llegan los habitantes de Georgia,de 1,22 metros de estatura, y hasta el minuto cuarenta y cinco no llegan los habitantes deKazajistn, que miden 1,82 metros. Durante los ltimos 15 minutos del desfile, la estaturaaumenta terriblemente.En el minuto cincuenta pasan los habitantes de Grecia, de 3,66 metrosde estatura, y en el cincuenta y cinco los de Japn, de 6,1 metros. En los tres ltimos minu-tos pasan los habitantes de los Estados Unidos, de 8,23 metros, y los de Luxemburgo,de 10,98 metros, que tardan menos de un segundo en pasar.

    6

    P A R T E I . V i s i n p a n o r m i c a

    6 Los datos sobre el PIB y los tipos de cambios basados en la PPA proceden de Heston, Summers y Aten(2002).

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 6

  • 7C A P T U L O I . L o s h e c h o s

    E L P I B T O T A L Y E L P I B P E R C P I T A

    Una gran parte de este libro se ocupa de los factores que hacen rico a un pas. Pero la palabra ricono siempre es fcil de definir. Se puede examinar la renta total de un pas o su renta per cpita. Larenta per cpita es en muchos aspectos la medida ms natural. El PIB total de Mxico y el de Canadson aproximadamente iguales (911.000 millones de dlares el de Mxico y 884.000 millones el deCanad). Pero pensamos que Mxico (PIB per cpita de 9.366$) es un pas pobre y Canad (PIB percpita de 28.758$) es un pas rico. La mayora de nosotros preferiramos vivir, desde luego, en unpas que fuera rico en magnitudes per cpita, pero pobre en cuanto a su nivel de produccintotal a vivir en uno que fuera rico en el sentido de que tuviera muchas personas, cada una de ellascon una baja renta.

    Pero dependiendo de lo que nos interese, el PIB per cpita no siempre es la medida correcta. Si a losgobernantes de un pas les interesa saber cuntos impuestos pueden recaudar, les interesa sabercul es la renta nacional total, no la renta per cpita. Asimismo, si queremos saber cuntas personaspuede reclutar el ejrcito, es posible que sea ms relevante la poblacin total que la renta total.La Tabla 1.1 muestra los diez pases que ocupaban los puestos ms altos del mundo en el ao 2000segn tres indicadores: el PIB per cpita, el PIB total y la poblacin.

    Las diferencias internacionales entre los niveles de renta per cpita constituyen un misterio mayorque las diferencias entre los niveles de PIB total. Algunos pases tienen un elevado PIB total simple-mente porque tienen un elevado volumen de poblacin. Pero es mucho ms difcil explicar por quunos pases son ricos segn el PIB per cpita y otros no (y como veremos en el Captulo 4, la rela-cin entre la renta per cpita y el volumen de poblacin es compleja).

    TABLA 1.1

    LOS DIEZ PRINCIPALES PASES EN 2000 SEGN TRES INDICADORES DISTINTOS

    PuestoPIB per cpita ms alto Mayores economas Pases ms poblados

    Pas PIB per cpita Pas PIB total Pas Poblacin($) (billones de $) (millones)

    1 Luxemburgo 47.020 Estados Unidos 9,80 China 1.259

    2 Estados Unidos 35.587 China 5,04 India 1.016

    3 Noruega 28.925 Japn 3,35 Estados Unidos 275

    4 Canad 28.758 India 2,69 Indonesia 210

    5 Hong Kong 28.538 Alemania 2,01 Brasil 170

    6 Dinamarca 28.442 Francia 1,44 Federacin Rusa 146

    7 Suiza 28.234 Gran Bretaa 1,42 Pakistn 138

    8 Irlanda 28.198 Italia 1,34 Bangladesh 131

    9 Australia 27.320 Brasil 1,31 Japn 127

    10 Islandia 26.484 Federacin Rusa 1,25 Nigeria 127

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 7

  • La Figura 1.1 examina estos mismos datos; de hecho, parece exactamente igual que el desfileque acabamos de describir visto desde una cierta distancia.El eje de ordenadas representa losniveles de renta per cpita de los pases y el de abscisas mide la proporcin de la poblacinque ha desfilado. La figura muestra que el nivel medio mundial de renta per cpita es de7.944$ (corresponde a 1,82 metros en el ejemplo del desfile).Tambin muestra claramente elgrado de desigualdad de la distribucin de la renta. El 20 por ciento de la poblacin mundialque vive en los pases ms ricos recibe el 62 por ciento de la renta mundial.

    Uno de los problemas de la Figura 1.1 es que, como los pases ms ricos son mucho ms ricosque el resto del mundo, la figura tiende a ocultar las diferencias entre los pases ms pobres.Desde el punto de vista de los Estados Unidos (PIB per cpita de 35.587$), las diferenciasentre Argentina (PIB per cpita de 11.765$), Indonesia (3.893$) y Benin (1.297$), podran noparecer enormes. Tendramos la tentacin de llamar rico a los Estados Unidos y pobresa los otros tres pases. Pero si observamos estos pases ms detenidamente, vemos que entrminos relativos Argentina es ms rico que Indonesia en la misma proporcin (tres veces)en que es ms pobre que los Estados Unidos. Asimismo, Indonesia es ms rico que Benin enla misma proporcin (de nuevo, tres veces) en que es ms pobre que Argentina. Lo quepareca un bloque monoltico de pases pobres, en realidad es ms dispar que similar.

    1.2. Diferencias internacionales entre las tasas de crecimiento de la renta

    En la Figura 1.1 examinamos el nivel de renta de diferentes pases. Estos datos llevan a pre-guntarse por qu son unos pases mucho ms ricos que otros. El segundo tipo de medida

    8

    P A R T E I . V i s i n p a n o r m i c a

    10.000

    0% 20% 40% 60% 80% 100%

    20.000

    30.000

    40.000

    0

    Media mundial7.944 $

    Porcentaje de la poblacin mundial que ha desfilado

    PIB per cpita

    Figura 1.1

    El desfile de la renta mundial

    Fuente: Heston, Summers y Aten (2002).

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 8

  • que queremos examinar es la tasa de crecimiento de la renta de los pases, es decir, el ritmoal que aumenta su renta per cpita. El crecimiento es importante porque un pas que crecems deprisa tiene, con el paso del tiempo, un nivel de renta ms alto.

    Influencia del crecimiento en el nivel de renta

    La Figura 1.2 muestra el nivel de renta per cpita de los Estados Unidos desde 1870, que esel primer ao del que se dispone de datos fiables7. El mensaje ms sorprendente de estegrfico es lo mucho que ha mejorado el bienestar de la poblacin. La pauta se parece aldesfile de enanos y gigantes que observamos cuando comparamos la renta de los distintospases: la nica diferencia es que ahora los enanos son los ciudadanos de la dcada de 1870y los gigantes son los ciudadanos actuales. El PIB per cpita era en 2000 once veces mayorque en 1870. Este enorme aumento de la renta es un testimonio del poder del crecimientocompuesto. La tasa anual media de crecimiento del PIB per cpita fue durante este periodode un 1,9 por ciento. Esa variacin apenas se nota de un ao a otro, pero en un plazo de 130aos, el efecto total ha sido espectacular.

    9

    C A P T U L O I . L o s h e c h o s

    7 Maddison (1995).

    Figura 1.2

    El PIB per cpita de Estados Unidos, 1870-2000

    PIB per cpita (dlares de 2000)

    10.000

    1880

    1890

    1900

    1910

    1920

    1930

    1940

    1950

    1960

    1970

    1980

    1990

    2000

    1870

    20.000

    30.000

    40.000

    5.000

    15.000

    25.000

    35.000

    0

    Ao

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 9

  • 10

    P A R T E I . V i s i n p a n o r m i c a

    T R A B A J A R C O N T A S A S D E C R E C I M I E N T O

    Supongamos que observamos una cantidad econmica X en dos aos sucesivos. La tasa de creci-miento de X es la variacin que experimenta X entre el primer ao y el segundo dividida por el valorque tiene X en el primer ao. Sea t el primer ao y t 1 el segundo. En trminos matemticos, si lla-mamos Xt y Xt1 a las observaciones, la tasa de crecimiento g viene dada por esta ecuacin:

    g .

    Por ejemplo, si Xt 100 y Xt1 105, la tasa anual de crecimiento es

    g 0,05 5%.

    Podemos modificar esta frmula para hallar la tasa media de crecimiento de varios aos.Formulemos primero la tasa de crecimiento de la manera siguiente:

    Xt1 Xt (1 g).

    Examinemos ahora el caso en el que X crece a la misma tasa, g, durante dos aos consecutivos.Formulemos la ecuacin para aplicarla a los aos t 1 y t 2 y sustituyamos Xt1 por su valorsegn esa misma ecuacin:

    Xt 2 Xt 1 (1 g) [Xt (1 g)] (1 g) Xt (1 g)2.

    Asimismo, si algo crece a una tasa g durante n aos, podemos escribir

    Xtn Xt (1 g)n.

    Supongamos ahora que se conocen los valores de Xt y Xtn. Podemos reordenar nuestra ecuacinanterior y despejar g para hallar la tasa media de crecimiento (tcnicamente, es la media geomtri-ca de las tasas de crecimiento) de este periodo:

    g 1/n

    1.

    Por ejemplo, si observamos que Xt 100 y Xt20 200, la tasa media de crecimiento es

    g 1/20

    1 1.035 1 0,035 3,5%.

    Para representar grficamente datos sobre variables que crecen con el paso del tiempo, a menudoes til emplear una escala logartmica. En una escala logartmica, los espacios iguales en el eje deordenadas corresponden a diferencias proporcionales iguales entre los sucesivos valores de la varia-ble representada. Por ejemplo, la diferencia vertical entre X 1 y X 10 es igual que la diferenciavertical entre X 10 y X 100 (en cambio, en la escala lineal, que es ms frecuente, los espacios

    200100

    Xtn

    Xt

    5100

    105 100

    100

    Xt1 Xt

    Xt

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 10

  • 11

    C A P T U L O I . L o s h e c h o s

    iguales en el eje de ordenadas corresponden a diferencias iguales entre los sucesivos valores de lavariable representada). En una escala logartmica, una cantidad que crece a una tasa constanterepresentada a lo largo del tiempo genera una lnea recta. La Figura 1.3 muestra un ejemplo decmo cambia una escala logartmica nuestra perspectiva. Los dos paneles representan una canti-dad X que comienza teniendo un valor de 1 en el ao 0 y crece a una tasa del 3 por ciento al aodurante 200 aos. El panel superior utiliza una escala lineal y el inferior una escala logartmica.

    Una til aproximacin matemtica para calcular tasas de crecimiento es la regla del 72. Esta regla esuna frmula para estimar la cantidad de tiempo que tarda en duplicarse algo que crece a una tasa dada:

    tiempo que tarda en duplicarse ,

    donde g es el crecimiento porcentual anual. Por ejemplo, si algo est creciendo un 2 por ciento alao, se duplicar aproximadamente dentro de unos 36 aos.

    72

    g

    X (escala lineal)

    100

    200

    300

    400

    50

    150

    250

    350

    0

    Ao

    0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

    X (escala logartmica)

    10

    100

    1.000

    1

    Ao

    0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

    Figura 1.3

    Efecto de la utilizacin de una escala logartmica

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 11

  • Cuando se analizan datos sobre la renta de largos periodos de tiempo, a menudo es til uti-lizar una escala logartmica (vase el recuadro titulado Trabajar con tasas de crecimiento).La Figura 1.4 utiliza una escala logartmica para examinar los mismos datos que examina-mos en la Figura 1.2: el PIB per cpita de los Estados Unidos. Obsrvese en la Figura 1.4 loregular que parece el proceso de crecimiento cuando se observa desde un horizonte tanlargo. Las fluctuaciones interanuales de la produccin que recogen los titulares de prensason visibles, desde luego, en la figura, pero el crecimiento es notablemente previsible. Porejemplo, una prediccin realizada en 1929 trazando simplemente una lnea tendencial quepasara por los datos hasta ese ao predecira, con un pequeo margen de error (17 porciento), cul sera la produccin per cpita 70 aos despus.

    La evolucin de los Estados Unidos en este periodo explica por qu han llegado los esta-dounidenses a pensar lo que piensan sobre el crecimiento. Los candidatos presidencialespreguntan a los ciudadanos si estn mejor que hace cuatro aos queriendo decir que lonormal es mejorar continuamente. Sin embargo, resulta que el crecimiento tendencialconstante de los Estados Unidos desde 1870 es casi nico en la historia mundial. Si obser-vamos lo que ha ocurrido en otros pases o en periodos de tiempo ms largos, esa regula-ridad desaparece.

    La Figura 1.5 muestra el crecimiento a largo plazo en tres pases los Estados Unidos, elReino Unido y Japn utilizando de nuevo una escala logartmica8. Los datos permitenhacer algunas observaciones interesantes. Durante los 130 aos comprendidos entre

    12

    P A R T E I . V i s i n p a n o r m i c a

    8 Maddison (1995).

    Figura 1.4

    El PIB per cpita de Estados Unidos, 1870-2000 (Escala logartmica)

    PIB per cpita (dlares de 2000, escala logartmica)

    1880

    1890

    1900

    1910

    1920

    1930

    1940

    1950

    1960

    1970

    1980

    1990

    2000

    1870

    10.000

    100.000

    1.000

    AoAo

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 12

  • 1870 y 2000, el Reino Unido creci a una tasa anual media del 1,4 por ciento, mientrasque la cifra fue del 1,9 en Estados Unidos. Pero esta pequea diferencia de crecimientoprodujo un gran efecto con el paso del tiempo: en 1870, el Reino Unido era un 33 por cien-to ms rico en magnitudes per cpita que Estados Unidos; en 2000, era un 33 por cientoms pobre.

    La parte ms espectacular de la figura son los datos de Japn. Lo primero que llama la aten-cin es lo pobre que era Japn en relacin con los otros dos pases. En 1885 (ao en quecomienza a disponerse de datos de Japn), su renta representaba casi exactamente unacuarta parte de la renta de los Estados Unidos. Durante los cincuenta aos siguientes,Japn creci algo ms deprisa que los Estados Unidos y todava en 1939 la renta japonesaslo representaba un 35 por ciento de la de Estados Unidos. Sin embargo, despus de laSegunda Guerra Mundial el crecimiento japons experiment un cambio cualitativo. Eserpido crecimiento represent en parte una recuperacin de los estragos de la guerra, perohacia los aos 60 Japn haba sobrepasado su tendencia anterior a la guerra y continuabacreciendo rpidamente. Entre 1950 y 1990, la tasa media de crecimiento de la renta fue deun 5,9 por ciento en Japn y de un 2,1 en los Estados Unidos. En 1990, la renta per cpitajaponesa representaba un 85 por ciento de la estadounidense.

    Dada la tendencia del crecimiento japons en el periodo posterior a la Segunda GuerraMundial, a finales de los aos 80 muchos observadores pensaban que la renta per cpitade Japn sobrepasara, por supuesto, a la de los Estados Unidos hacia el ao 2000 y queunas dcadas ms tarde Japn habra dejado muy atrs a los Estados Unidos. Esas ideasllenaron de orgullo en un lado del Pacfico e hicieron cundir el pnico en el otro, como lo

    13

    C A P T U L O I . L o s h e c h o s

    Fuente: Maddison (1995).

    Figura 1.5

    El PIB per cpita de Estados Unidos, el Reino Unido y Japn, 1870-2000

    PIB per cpita (dlares de 2000, escala logartmica)

    1880

    1890

    1900

    1910

    1920

    1930

    1940

    1950

    1960

    1970

    1980

    1990

    2000

    1870

    10.000

    100.000

    1.000

    Ao

    Reino Unido

    Estados Unidos

    Japn

    CRECIMIENTO ECONMICO 01 31/07/06 13:25 Pgina 13

  • demuestran algunos libros como A Japan That Can Say No (1989) de Shintaroi Ishihara,poltico conservador que sostena que Japn haba acumulado suficiente poder econ-mico como para reafirmar su independencia de Estados Unidos, y la novela Rising Sun(1992) de Michael Crichton, en la que las compaas y los delincuentes japoneses extien-den su radio de influencia a Los ngeles. Pero, como muestra la figura, el crecimientojapons se desaceler cuando Japn se aproxim al nivel de renta de los Estados Unidosy, tras el estallido de la burbuja de los activos a principios de los aos noventa, la econo-ma japonesa atraves una situacin desastrosa durante diez aos (vase el recuadro titu-lado Crecimiento y ciclos econmicos).

    14