Crecimiento PBI Peru - Venezuela 2015

9
PBI DEL PERÚ CORRIENDO MINIMOS CUADRADOS ORDINARIOS: TASA DE PBI SERA EXPLICADA POR LOS AÑOS En nuestro estudio realizado verificamos que la relación de tasa de crecimiento de PBI y YEAR es inversa pues cuando YEAR aumenta en una unidad, La tasa de crecimiento de PBI 0.017396. El R2 nos resultó 0.5 % dando índice de que la variable YEAR no es tan representativa para el estudio de la variable dependiente El Durbin-Watson es de 1.15 cifra que está cerca del valor ideal pero posiblemente exista auto correlación entre las variables la significancia individual como global son malas. TASA DE CRECIMIENTO PBI VS AÑOS En el grafico deducimos que la tasa tiene un comportamiento estocástico fluctúa mucho en el periodo de estudio con lo

description

Crecimiento del PBI Perú - Venezuela

Transcript of Crecimiento PBI Peru - Venezuela 2015

PBI DEL PER CORRIENDO MINIMOS CUADRADOS ORDINARIOS: TASA DE PBI SERA EXPLICADA POR LOS AOS

En nuestro estudio realizado verificamos que la relacin de tasa de crecimiento de PBI y YEAR es inversa pues cuando YEAR aumenta en una unidad, La tasa de crecimiento de PBI 0.017396. El R2 nos result 0.5 % dando ndice de que la variable YEAR no es tan representativa para el estudio de la variable dependiente El Durbin-Watson es de 1.15 cifra que est cerca del valor ideal pero posiblemente exista auto correlacin entre las variables la significancia individual como global son malas. TASA DE CRECIMIENTO PBI VS AOS

En el grafico deducimos que la tasa tiene un comportamiento estocstico flucta mucho en el periodo de estudio con lo que no se puede afirmar una tendencia.

CORRIENDO MINIMOS CUADRADOS ORDINARIOS: MILLONES DE NUEVOS SOLES SERA EXPLICADA POR LOS AOSDespues de correr el eviews nos resulto los siguitentes indicadores , los aos y los millones de solestienes un relacion directa pues al varia en una unidad year los millones de soles varian en 4894.664 veces.El r2 resuloto 0.85 cifra en la que la variable independiente explica la dependiente. El durbin watson se de 0.072587 cifra alejada al nivel optimos que es 2 con ello tenemos deducir que existe autocorrelacion entre las variables tanto individualmente como globalmente tiene buena significancia. MILLONES DE NUEVOS SOLES VS YEAR

Del grfico deducimos a primera vista que los datos tienen una tendencia ascendente excepto en el periodo de 1985-1990.

LINEALIZAMOS LOS MILLONES DE NUEVOS SOLES

Despues de correr el Eviews nos resulto los siguitentes indicadores , los aos y los millones de solestienes un relacion directa pues al varia en una unidad year los millones de soles varian en 0.030582 veces. El R2 resuloto 0.93 cifra en la que la variable independiente explica la dependiente.El Durbin-Watson se de 0.097196 cifra alejada al nivel optimos que es 2 con ello tenemos deducir que existe autocorrelacion entre las variables tanto individualmente como globalmente tiene buena significancia. LOGARITMO DE MILLONES DE NUEVOS SOLES VS YEAR

Del grfico deducimos a primera vista que los datos tienen una tendencia ascendente excepto en el periodo de 1985-1990.

Como sabemos en los aos 1985 y 1990 nuestro pas entro en un periodo de recesin por las medidas polticas tomadas por el primer gobierno de Alan Garca, lo que nos dej con grandes niveles de hiperinflacin. Posteriormente con las medidas econmicas del gobierno de Alberto Fujimori se reactivara el crecimiento de la economa peruana, y crecimos a tasas elevadas, siendo uno de los lugares ms factibles para la inversin extranjera.

CASO VENEZUELA: PBI EN BOLIVARIANOS EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO 1997 - 2013Con los datos que nos brinda INE de Venezuela verificamos que existe quiebre estructural en el 1999, 2002 y 2003 siendo estos los ms relevantes. El primero en el 1999 se dio por el incremento del precio de barril de petrleo y adems por el ingreso de Hugo Chvez al poder el segundo y tercero (2002 y 2003) se dio por el paro por el petrleo donde la gente indicaba y reclamaba que se deban cambiar las polticas econmicas del socialismo a libre mercado por ello crearemos damis y digitaremos estos tres aos con el digito N 1, siendo estos los ms resaltantes en el periodo de nuestro estudios.

Interpretacin:En el modelo corrido verificamos que nuestro R2 es 88.14%, cifra en la cual la variable independientes explica a la variable dependiente adems verificamos que la variable YEAR tiene una relacin directa con los miles de bolivarianos mientras que el D1 muestra una relacin inversa.El Durbin-Watson es de 0.88, cifra que se aleja del valor optimo el cual es 2 con lo que podemos afirmar que existe auto correlacin de residuos tanto individual como globalmente son significativamente buenas.Adems podemos concluir que al variar en una unidad la variable YEAR los miles de bolivarianos lo harn en 1403381 veces.

MILES DE BOLIVARIANOS VS AOS

Del graficamos podemos deducir en primer momento que hay una tendencia ascendente, no obstante verificamos que hay puntos que salen de esta tendencia siendo los ms importante 1999, 2002 y 2003 fundamentados anteriormente. Y se bviesenos estos puntos tendramos una tendencia bien definida. LINEALIZAREMOS LOS MILES DE BOLIVARIANOS PARA TRATAR DE SESGAR LOS ERRORES

Interpretacin:En el modelo corrido verificamos que nuestro R2 es 88.06%, cifra en la cual la variable independientes explica a la variable dependiente adems verificamos que la variable YEAR tiene una relacin directa con los miles de bolivarianos mientras que el D1 muestra una relacin inversa.El Durbin-Watson es de 0.98, cifra que se aleja del valor optimo el cual es 2 con lo que podemos afirmar que existe auto correlacin de residuos tanto individual como globalmente son significativamente buenasAdems podemos concluir que al variar en una unidad la variable YEAR los miles de bolivarianos lo harn en 0.027811 veces.LOGARITMO DE MILES DE BOLIVARIANOS VS AOS

Del graficamos podemos deducir en primer momento que hay una tendencia ascendente, no obstante verificamos que hay puntos que salen de esta tendencia siendo los ms importante 1999, 2002 y 2003 fundamentados anteriormente. Y se bviesenos estos puntos tendramos una tendencia bien definida.