Creencias de La Cultura Maya

4
CREENCIAS DE LA CULTURA MAYA 1. Los árboles frutales: Según las creencias de la cultura maya los árboles que están cargadas de frutas, si los trepan por personas que no pueden tener hijos, la consecuencia es que estos árboles nunca vuelven a tener fruto. 2. Consumo de frutas pegadas (cuaches): según las creencias de la población los niños, jóvenes, adultos excepto los ancianos, no pueden consumir estas frutas, por que las consecuencias es tener hijos gemelos o mal formados. 3. Los aplausos: Si las personas le aplauden constantemente a los bebes, la consecuencia es que ellos se comen su popo. 4. Los Azacuanes: Según la creencia, cuando las aves vuelan muy alto deja de llover y si vuelas muy bajo sigue lloviendo constantemente. 5. La areola: cuando la areola se presenta alrededor del sol, hay escasez de lluvia durante el año. 6. El orín del caballo: en esta creencia consiste que las personas que pisen el orín del caballo, las consecuencias es que le sale absceso en medio de las pernas. 7. Las madres embarazadas: no pueden salir cuando hay eclipse de luna y sol, por que las consecuencias sería que los bebes nacen con defectos físicos o con lunares grandes. 8. Las madres embarazadas: no pueden pasar sobre un laso o vejuco, por que los bebes no pueden nacer normalmente por tener enrollado en cordón umbilical en el cuello, por tal razón la madre da la luz por medio de una cesárea. 9. Corte de madera: Es recomendable que sea en luna llena para que la madera no le de pólia y que sea resistente para las construcciones de las viviendas. 10. Siembra del güisquil: Se recomienda que se siembre esta semilla en época de luna llena para que se desarrolle y se reproduzca y que de fruto abundante.

Transcript of Creencias de La Cultura Maya

Page 1: Creencias de La Cultura Maya

CREENCIAS DE LA CULTURA MAYA

1. Los árboles frutales: Según las creencias de la cultura maya los árboles que están cargadas de frutas, si los trepan por personas que no pueden tener hijos, la consecuencia es que estos árboles nunca vuelven a tener fruto.

2. Consumo de frutas pegadas (cuaches): según las creencias de la población los niños, jóvenes, adultos excepto los ancianos, no pueden consumir estas frutas, por que las consecuencias es tener hijos gemelos o mal formados.

3. Los aplausos: Si las personas le aplauden constantemente a los bebes, la consecuencia es que ellos se comen su popo.

4. Los Azacuanes: Según la creencia, cuando las aves vuelan muy alto deja de llover y si vuelas muy bajo sigue lloviendo constantemente.

5. La areola: cuando la areola se presenta alrededor del sol, hay escasez de lluvia durante el año.

6. El orín del caballo: en esta creencia consiste que las personas que pisen el orín del caballo, las consecuencias es que le sale absceso en medio de las pernas.

7. Las madres embarazadas: no pueden salir cuando hay eclipse de luna y sol, por que las consecuencias sería que los bebes nacen con defectos físicos o con lunares grandes.

8. Las madres embarazadas: no pueden pasar sobre un laso o vejuco, por que los bebes no pueden nacer normalmente por tener enrollado en cordón umbilical en el cuello, por tal razón la madre da la luz por medio de una cesárea.

9. Corte de madera: Es recomendable que sea en luna llena para que la madera no le de pólia y que sea resistente para las construcciones de las viviendas.

10. Siembra del güisquil: Se recomienda que se siembre esta semilla en época de luna llena para que se desarrolle y se reproduzca y que de fruto abundante.

11. Día de los santos: para estas fechas los niños no deben sentarse en las puertas de sus viviendas, por que las animas entran por la puertas y el niño que está sentado tiende a tener leves golpes.

12. Los bebes recién nacidos: Los padres de los bebes no deben de dejarlos solo, en caso de dejarlo solo deben de dejar una cruz o una mazorca al lado de él o de ella para protegerlo de los malos espíritus.

13. Los bebes que pujan: Cuando él bebe puja mucho es por que fue visto por una mujer que esta en su período de menstruación o está embarazada.

14. Para curar el pujo: Se necesita tres tenamastes y la presencia de una niña de 8 a 10 años, el secreto esta en que la niña carga al bebe en su corte, gira nueve veces alrededor de los tenamastes y nueve días para poder curar al bebe.

Page 2: Creencias de La Cultura Maya

15. Como curar el ojo en los bebe: Esta enfermedad consiste en que él bebe fue acariciado por una persona que tiene la sangre muy fuerte o el niño o niña fue visto por un caballo que viene sudando del trabajo, por ello el niño resulta con diarrea y vomito; apara curarlo se necesita huevo criollo, ruda, pimienta gorda. El indicado de aplicarlo es el curandero.

Page 3: Creencias de La Cultura Maya

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA

PROGRAMA ACADEMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PADEP/D

CATEDRÁTICA: MIGUEL ANGEL MARTÍN HERRERA

CURSO: CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA DESDE LA COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS Y SU APRENDIZAJE.

SECCIÓN “A”

“FRASES DE LA COSMOVISIÓN DE LOS PUEBLOS ”

ESTUDIANTES: JUANA ANTONIA MENDOZA HERNÁNDEZ

No. CARNÉ: 200942793

FECHA: JACALTENANGO, 27 DE JULIO DE 2,012

Page 4: Creencias de La Cultura Maya