criminalidad conocida

2
Par a clarificar los límites de las estadísticas sobre la criminalidad, se han diferenciado diversos conceptos que afectan a la comprensió n de su estructura y exte nsión real: a) Delitos conocidos Incluye todos aquellos delitos cuantificados estadísticamen te. b) Cifra negra de criminalidad Entendida como la tasa de delito desconocido y que, en consecuencia, no aparece reflejada en la estadística. Incluye dos grandes grupos: la tasa de delitos que, habiendo sido cometidos, no se han descubierto y aquellos que no se ha dictado una sentencia condenatoria, por falta de pruebas. La cifra negra se subdivide a su vez en dos más: b.l) La cifra oscura: aquel volumen de delitos que no aparece en las estadísticas, aún conociéndose al autor, por la falta de denuncia de la víctima. b.2) La criminalidad oculta: hace referencia al volumen de delitos que no aparecen en las estadísticas oficiales por que la víctima desconoce que el suceso fuera un hecho delictivo

Transcript of criminalidad conocida

Presentacin de PowerPoint

Para clarificar los lmites de las estadsticas sobre la criminalidad, se han diferenciado diversos conceptos que afectan a la comprensin de su estructura y extensin real:a) Delitos conocidosIncluye todos aquellos delitos cuantificados estadsticamente.b) Cifra negra de criminalidadEntendida como la tasa de delito desconocido y que, en consecuencia, no aparece reflejada en la estadstica. Incluye dos grandes grupos: la tasa de delitos que, habiendo sido cometidos, no se han descubierto y aquellos que no se ha dictado una sentencia condenatoria, por falta de pruebas.La cifra negra se subdivide a su vez en dos ms:b.l) La cifra oscura: aquel volumen de delitos que no aparece en las estadsticas, an conocindose al autor, por la falta de denuncia de la vctima.b.2) La criminalidad oculta: hace referencia al volumen de delitos que no aparecen en las estadsticas oficiales por que la vctima desconoce que el suceso fuera un hecho delictivo