cristalizacion.pptx

7
CRECIMIENTO DE CRISTALES la precipitación de substancia sobre los centros de cristalización ya formados suele denominarse «crecimiento cristalino». El crecimiento de los cristales es un fenómeno cuya fuerza impulsora también es la sobresaturación. Y es un proceso de adición capa por capa. El crecimiento solo puede ocurrir en la superficie del cristal y las resistencias involucradas en el crecimiento son la difusión del soluto hasta la superficie del cristal y la resistencia a la integración del soluto a la superficie del cristal, dado que las resistencia actúan en serie.

Transcript of cristalizacion.pptx

Presentacin de PowerPoint

CRECIMIENTO DE CRISTALES

la precipitacin de substancia sobre los centros de cristalizacin ya formados suele denominarse crecimientocristalino.

El crecimiento de los cristales es un fenmeno cuya fuerza impulsora tambin es la sobresaturacin. Y es un proceso de adicin capa por capa.

El crecimiento solo puede ocurrir en la superficie del cristal y las resistencias involucradas en el crecimiento son la difusin del soluto hasta la superficie del cristal y la resistencia a la integracin del soluto a la superficie del cristal, dado que las resistencia actan en serie.El tamao de los cristales se puede controlar por la velocidad de cristalizacin; una cristalizacin rpida favorece la cantidad de cristales pequeos y una cristalizacin lenta origina cristales grandes. cuanto ms tiempo tenga para formarse un cristal, mejor se formar, ms perfectas sern sus caras y ms grande FACTORES QUE INFLUYEN EN E CRECIMIENTO CRISTALINOSobresaturacin TemperaturaAgitacinPresencia de impurezaTipo de disolventeEspacioGEOMETRIA DE LOS CRISTALES

. teniendo en cuenta los ngulos inter-faciales, se pueden clasificar las formas de los cristales en base a estos.

SISTEMAS CRISTALOGRFICOS Cbico, HexagonalTrigonalTetragonal OrtorrmbicoMonoclnico Triclnico.Existe siete clases o sistemas Invariantes.EQUILIBRIOS Y RENDIMIENTOSEl equilibrio en los procesos de cristalizacin se alcanza cuando la disolucin est saturada y la relacin de equilibrio para los cristales grandes es la curva de solubilidad. la solubilidad de los cristales extraordinariamente pequeos es mayor que la de los cristales de tamao ordinario.

los cristales y las aguas madres estn en contacto suficiente tiempo para alcanzar el equilibrio y las aguas madres estn saturadas a la temperatura final del proceso.

El rendimiento del proceso se puede calcular entonces a partir de la concentracin de la disolucin original y la solubilidad para la temperatura final. Si durante el proceso se produce una evaporacin apreciable, sta debe de ser conocida o estimada.RENDIMIENTOS. Si los cristales son anhidros, los clculos del rendimiento son sencillos ya que la fase slida no contiene disolvente.