Cristina Rivas "Rivas pregunta a Zarrías cuándo estuvo el PSOE con Melilla en los siete años de...

2
Roberto Cano 2, 1º Izq 52001 MELILLA T 952 681 095 F 952 684 477 www.ppmelilla.es [email protected] Ironiza armando que los “gestos” con Melilla del PSOE ya se vieron Rivas pregunta a Zarrías cuándo estuvo el PSOE con Melilla en los siete años de gobierno ZP Recuerda que el Gobierno socialista impuso a Melilla un modelo de REF y una nanciación autonómica que no beneciaban a la ciudad La secretaria de Comunicación del Partido Popular de Melilla, Cristina Rivas, ha valorado positivamente que se produzcan visitas de líderes del principal partido de la oposición, como la que realizó el ex secretario de Estado de Administraciones Públicas Gaspar Zarrías, pero ha ironizado a continuación destacando que los “gestos” del PSOE con la ciudad ya se vieron durante los siete años de gobierno Zapatero. Utilizando las propias palabras de Zarrías Rivas ha empleado la ironía igualmente para cuestionar que el PSOE pretenda conocer la “realidad de Melilla” tras haber gobernado dos legislaturas. ¿Es que antes no la conocía?, ha preguntado a los socialistas y al ex secretario de Estado. Subrayando que nadie puede “venir ahora con recetas mágicas” a Melilla, ha aseverado que fueron los propios socialistas quienes se “retrataron” cuando impusieron en su momento un modelo de Régimen Económico y Fiscal y también una aceptación sin condiciones por parte de la Ciudad del modelo de financiación autonómica, como exigencia para que Melilla pudiera obtener algún fondo. En ese sentido, Rivas ha aceptado la postura de Ceuta, pero ha añadido que en la de Melilla, rechazando la financiación autonómica, primó la defensa de los intereses generales de los melillenses. Además, Rivas ha censurado los “chascarrillos” de Zarrías en relación a una llamada telefónica a Imbroda con motivo de la financiación autonómica, considerando que estaban “fuera de lugar” y reiterando que la postura melillense respecto a esos fondos se justificaba en el “perjuicio” que resultaban para la ciudad. Como ejemplos de que la gestión socialista durante los siete años de gobierno Zapatero resultó negativa para Melilla Rivas ha resaltado la nula construcción de viviendas y la paralización de proyectos como el de reforma del Conservatorio, pese a que la Ciudad había cedido los terrenos. Ocina de comunicación martes, 9 de abril de 2013

Transcript of Cristina Rivas "Rivas pregunta a Zarrías cuándo estuvo el PSOE con Melilla en los siete años de...

Page 1: Cristina Rivas "Rivas pregunta a Zarrías cuándo estuvo el PSOE con Melilla en los siete años de gobierno ZP"

Roberto Cano 2, 1º Izq52001 MELILLA

T 952 681 095F 952 684 [email protected]

Ironiza a!rmando que los “gestos” con Melilla del PSOE ya se vieron

Rivas pregunta a Zarrías cuándo estuvo el PSOE con Melilla en los siete años de gobierno ZP

Recuerda que el Gobierno socialista impuso a Melilla un modelo de REF y una !nanciación autonómica que no bene!ciaban a la ciudad

La secretaria de Comunicación del Partido Popular de Melilla, Cristina Rivas, ha valorado positivamente que se produzcan visitas de líderes del principal partido de la oposición, como la que realizó el ex secretario de Estado de Administraciones Públicas Gaspar Zarrías, pero ha ironizado a continuación destacando que los “gestos” del PSOE con la ciudad ya se vieron durante los siete años de gobierno Zapatero.

Utilizando las propias palabras de Zarrías Rivas ha empleado la ironía igualmente para cuestionar que el PSOE pretenda conocer la “realidad de Melilla” tras haber gobernado dos legislaturas. ¿Es que antes no la conocía?, ha preguntado a los socialistas y al ex secretario de Estado.

Subrayando que nadie puede “venir ahora con recetas mágicas” a Melilla, ha aseverado que fueron los propios socialistas quienes se “retrataron” cuando impusieron en su momento un modelo de Régimen Económico y Fiscal y también una aceptación sin condiciones por parte de la Ciudad del modelo de financiación autonómica, como exigencia para que Melilla pudiera obtener algún fondo. En ese sentido, Rivas ha aceptado la postura de Ceuta, pero ha añadido que en la de Melilla, rechazando la financiación autonómica, primó la defensa de los intereses generales de los melillenses.

Además, Rivas ha censurado los “chascarrillos” de Zarrías en relación a una llamada telefónica a Imbroda con motivo de la financiación autonómica, considerando que estaban “fuera de lugar” y reiterando que la postura melillense respecto a esos fondos se justificaba en el “perjuicio” que resultaban para la ciudad.

Como ejemplos de que la gestión socialista durante los siete años de gobierno Zapatero resultó negativa para Melilla Rivas ha resaltado la nula construcción de viviendas y la paralización de proyectos como el de reforma del Conservatorio, pese a que la Ciudad había cedido los terrenos.

O!cina decomunicaciónmartes, 9 de abril de 2013

Page 2: Cristina Rivas "Rivas pregunta a Zarrías cuándo estuvo el PSOE con Melilla en los siete años de gobierno ZP"

Roberto Cano 2, 1º Izq52001 MELILLA

T 952 681 095F 952 684 [email protected]

O!cina decomunicación

De igual manera, la secretaria de Comunicación del PP se ha referido al vigente contrato marítimo, que ha calificado de “vergüenza” y justifica en su opinión que muchos ciudadanos utilicen la línea con Motril.

En contraposición con ese concurso actual, para el que ni siquiera se “consultó” a la Ciudad, ha asegurado que el nuevo pliego de condiciones mejorará sustancialmente las condiciones de los enlaces marítimos. “Ahora vamos a tener un verdadero contrato en el que los melillenses vamos a salir beneficiados”, ha agregado, resaltando que las prioridades de las nuevas condiciones serán la “calidad” y la promoción del turismo.

Frontera y empleo

En relación a los proyectos en la frontera anunciados por el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, ha destacado la receptividad del Ejecutivo de la Nación a este asunto, que “requiere su tiempo”.Esa receptividad, ha continuado Rivas, es similar en otro ámbito importante como el de los planes de empleo, como se ha confirmado con el anuncio de los plazos de cotización que permitirá a los beneficiarios recibir la prestación por desempleo.