Criterios de evaluación reflexión

2

Click here to load reader

description

Modificación del documento anterior, sobre la evaluación de la reflexión en un portafolio.

Transcript of Criterios de evaluación reflexión

Page 1: Criterios de evaluación reflexión

Niv

el d

e re

flex

ión

y l

og

ro d

e ap

ren

diz

ajes

TONO DE LA

REFLEXIÓN

El autor escribe en un tono personal y claro.

El autor escribe en un tono personal.

El autor no escribe en tono

personal.

El autor puede desarrollar de modo más claro el proceso

reflexivo en torno a su persona, su rol como

docente o profesional.

MUESTRA

EJEMPLOS DE SUS

LOGROS.

Muestra con ejemplos sencillos lo aportado sobre sus logros de aprendizaje.

Utiliza ejemplos sencillos.

Muestra pocos ejemplos de aquello que

expresa.

Sus ejemplos podrían tener un mayor

desarrollo, lo que reflejaría un grado

más de autoconocimiento y reflexión sobre su

praxis.

PERCEPCIÓN DE

SU

PERSONALIDAD

Sus reflexiones manifiestan quién es como persona, profesor y profesional.

Manifiesta quién es como persona y

como profesional, sus reflexiones se

basan en el “aquí y ahora”: su tarea en

el aula, de su práctica.

Nombra pocos rasgos de su

personalidad.

No deja ver cuál es su personalidad con

respecto a la docencia.

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN Excepcional Admirable Aceptable (rutina) Amateur

Page 2: Criterios de evaluación reflexión

ANÁLISIS DE Sí

MISMO Y DE SU

PRÁCTICA

Lleva a cabo un proceso de autoevaluación y

aprendizaje sobre los desafíos que se le

presentan en su praxis (problemáticas,

necesidades, debilidades, fortalezas, mejoras, etc.)

El proceso de autoevaluación

aprendizaje sobre los desafíos que se

le presentan (problemáticas,

necesidades, debilidades,

fortalezas, mejoras, etc.) está en un

plano de desarrollo.

Las reflexiones sobre su praxis se

muestran de modo incipiente

(desafíos, problemáticas,

fortalezas, necesidades).

No muestra reflexión sobre su práctica, lo que refleja un grado

bajo de autoconocimiento

sobre su praxis.

SUS

REFLEXIONES

SON PRÁCTICAS

Manifiesta una teoría hacia la práctica (va más allá del

plano descriptivo).

La reflexión sobre su praxis es

descriptiva, el encuadre es didáctico y concreto.

Hay poca relación entre las

evidencias y sus reflexiones.

La relación entre las evidencias y sus reflexiones es

incipiente.

ÉTICA

Va lora los aspectos éticos. Se preocupa por las

propuestas donde los estudiantes puedan aprender (no sólo

memorizar).

Va lora los aspectos éticos de su

práctica, sin entrar en detalles.

-----

No hay evidencia de la relación entre su

praxis y los aspectos éticos de la misma.