Criterios para establecer agrupamientos y asignación de tutorias

5
CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS AGRUPAMIENTOS DEL ALUMNADO DE LAS TUTORÍAS DE ACUERDO CON LAS LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA DEL CENTRO Y ORIENTADOS A FAVORECER EL ÉXITO ESCOLAR

description

Criterios para establecer agrupamientos y asignación de tutorias.

Transcript of Criterios para establecer agrupamientos y asignación de tutorias

Page 1: Criterios para establecer agrupamientos y asignación de tutorias

CRITERIOS PARA ESTABLECER

LOS AGRUPAMIENTOS DEL

ALUMNADO DE LAS TUTORÍAS DE

ACUERDO CON LAS

LÍNEAS GENERALES DE

ACTUACIÓN PEDAGÓGICA DEL

CENTRO Y ORIENTADOS A

FAVORECER EL ÉXITO ESCOLAR

C.E.I.P LUIS SIRET

Page 2: Criterios para establecer agrupamientos y asignación de tutorias

CRITERIOS PARA ESTABLECER LOS AGRUPAMIENTOS DEL ALUMNADO Y LA ASIGNACIÓN DE LAS TUTORÍAS, DE ACUERDO CONLAS LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA DEL CENTRO YORIENTADOS A FAVORECER EL ÉXITO ESCOLAR.-

1. – ASIGNACIÓN DE TUTORÍAS

La asignación de los diferentes cursos, grupos de alumnos y áreas al profesorado dentro de cada nivel, ciclo o modalidad la realizará el Director/a del Centro en la primera semana del mes de septiembre, atendiendo a criterios pedagógicos fijados por el Claustro de Profesores, de acuerdo con las necesidades de aprendizaje y características del alumnado. Se tendrá en cuenta que aquellos maestros y maestras que, durante un curso escolar, hayan tenido asignado el primer curso de cualquiera de los tres ciclos de la Educación Primaria o del segundo Ciclo de la E. Infantil permanecerán en el mismo ciclo hasta su finalización por parte del grupo de alumnos con que lo inició. La asignación de los restantes cursos y grupos de alumnos, caso de no existir acuerdo entre los maestros /as que opten a los mismos, la llevará acabo el Director/a del Centro de acuerdo con el siguiente orden de prioridad:

A) Miembros  del  Equipo  Directivo  que  deberán  impartir  docencia , preferentemente, en el tercer o segundo ciclo de la E. Primaria, con el propósito de evitar la actuación de un excesivo número de maestros/as en los grupos de alumnos del primer ciclo.

B) Restantes  maestros  y  maestras que  se  ordenarán  aplicando el criterio de mayor antigüedad como propietario definitivo en el Centro. En caso de empate, mayor antigüedad en el Cuerpo como funcionario de carrera. De persistir el empate, menor número de registro personal o de orden de lista. Este criterio será aplicable para todo el profesorado del Centro, tanto los nombrados por Infantil, Primaria y las distintas especialidades.Posteriormente se ordenarán según su antigüedad en el Centro el profesorado con destino provisional, posteriormente el profesorado destinado por comisiones de servicio y profesorado interino.

Una vez tenidos en cuenta los criterios anteriores, se hará todo lo posible, siempre que exista mutuo acuerdo, de que prevalezcan también algunos de los siguientes criterios:

Page 3: Criterios para establecer agrupamientos y asignación de tutorias

Continuidad: Aquellos maestros/as que hayan tenido asignado como tutor/a el primer curso de cualquier ciclo, continuarán en el mismo ciclo y con los mismos alumnos/as hasta su finalización y siempre que continúen prestando servicio en el centro.

Concentración y Estabilidad: Se procurará que el menor número de maestros/as imparta clase a un grupo de alumnos/as. Siendo éste criterio de especial aplicación en el primer ciclo de primaria.

Especialidad: La asignación de las enseñanzas a los/as maestros/as para completar su horario de tutores, se hará de acuerdo con la especialidad y en casos de necesidad, con la habilitación y/o con la experiencia contrastada, a juicio del equipo directivo.

Idoneidad: Antes de la asignación se tendrá en cuenta por parte de la dirección del Centro, en la medida de lo posible, las opiniones de los interesados y se realizará la adjudicación de tutorías atendiendo a los criterios pedagógicos y organizativos.

Aprovechamiento de los recursos materiales: Para impartir docencia en el tercer ciclo, será tenida en cuenta la formación del profesorado en el manejo, uso y utilización de las TIC, para poder desarrollar el proyecto escuela TIC 2.0.

  La adjudicación de un determinado puesto de trabajo no exime de impartir otras enseñanzas o actividades que pudieran corresponderles de acuerdo con la organización pedagógica del Centro.Estos criterios se justifican ya que consideramos que aquellos/as docentes con mayor experiencia adquieren una mayor conocimiento del funcionamiento del Ciclo, mejor disposición para el desarrollo de las competencias básicas y deben disponer de más amplitud para elegir las tutorías.También consideramos que este modelo organizativo propicia una mejor convivencia en la vida del Centro, ya que el profesorado siente reconocido los derechos adquiridos por su permanencia en el Centro, lo cual evita determinados conflictos que pueden plantearse.

2.-ASIGNACIÓN DE ALUMNADO A GRUPOS.

Page 4: Criterios para establecer agrupamientos y asignación de tutorias

Una vez finalizado el curso escolar y teniendo en cuenta los datos de matriculación, el Director o persona en quién delegue, realizará en el programa SÉNECA la asignación del alumnado a los diferentes grupos según los siguientes criterios:a) Orden alfabético.b) El alumnado que se incorpore una vez iniciado el curso escolar será asignado al grupo que tenga menor número de alumnos/as. En caso de igualdad, se asignará empezando siempre por el grupo A.c) Mantener el equilibrio en ambos grupos de alumnos/as repetidores y alumnado con NEE.f) Durante el curso, no se cambiará a ningún/a alumno/a de grupo excepto por causas excepcionales. En este caso será el orientador escolar y  la comisión de convivencia el órgano que tome la decisión, siempre, teniendo en cuenta lo establecido en el Plan de Convivencia y en la normativa vigente.