Criterios periodo 1 - 2016

6
COLEGIO CODEMA. 2016 AREA. MATEMATICAS. ASIGNATURA: ALGEBRA, GEOMETRIA Y ESTADÍSTICA GRADO: OCTAVO. JORNADA: MAÑANA. TEMATICA: PRIMER PERIODO RAZONES Y PROPORCIONES, NUMEROS REALES, POLÍGONOS CON MEDIDAS ALGEBRAICAS, CLASIFICACIÓN DE VARIABLES ESTADÍSTICAS, POBLACIÓN Y MUESTRA. LOGRO GENERAL: RECONOCER Y OPERACIONALIZAR EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES CON SU REPRESENTACIÓN Y APLICACIONES; ASÍMISMO IDENTIFICAR LOS ANGULOS Y POLIGONOS GEOMÉTRICOS Y EL TIPO DE VARIABLE DE UN CONJUNTO DE DATOS. COGNITIVO INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACION SUPERIOR 4.6 a 5.0 ALTO 4.0.a.4.5 BASICO 3.0 a 3.9 BAJO 1.0. a 2.9 Identifica el concepto de número Real. (Concepto, Orden, Representación gráfica, Operaciones básicas y propiedades, aplicaciones) Reconoce un polígono geométrico y haya sus magnitudes a partir de expresiones algebraicas. Reconoce los tipos de variables en la toma de datos, su tabulación y análisis. Desarrolla correctamente el concepto de número Real, de polígono de magnitudes algebraicas y los tipos de variables en la toma de datos. Desarrolla el concepto de número Real, de polígono de magnitudes algebraicas y los tipos de variables en la toma de datos. Presenta dificultad al desarrollar el concepto de número Real, de polígono de magnitudes algebraicas y los tipos de variables en la toma de datos. No desarrolla el concepto de número Real, de polígono de magnitudes algebraicas y los tipos de variables en la toma de datos.

Transcript of Criterios periodo 1 - 2016

Page 1: Criterios periodo 1 - 2016

COLEGIO CODEMA. 2016AREA. MATEMATICAS. ASIGNATURA: ALGEBRA, GEOMETRIA Y ESTADÍSTICA GRADO: OCTAVO. JORNADA: MAÑANA.

TEMATICA: PRIMER PERIODO RAZONES Y PROPORCIONES, NUMEROS REALES, POLÍGONOS CON MEDIDAS ALGEBRAICAS, CLASIFICACIÓN DE VARIABLES ESTADÍSTICAS, POBLACIÓN Y MUESTRA.LOGRO GENERAL: RECONOCER Y OPERACIONALIZAR EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES CON SU REPRESENTACIÓN Y APLICACIONES; ASÍMISMO IDENTIFICAR LOS ANGULOS Y POLIGONOS GEOMÉTRICOS Y EL TIPO DE VARIABLE DE UN CONJUNTO DE DATOS.

COGN

ITIV

O

INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACIONSUPERIOR 4.6 a 5.0 ALTO 4.0.a.4.5 BASICO 3.0 a 3.9 BAJO 1.0. a 2.9

Identifica el concepto de número Real.(Concepto, Orden, Representación gráfica, Operaciones básicas y propiedades, aplicaciones)

Reconoce un polígono geométrico y haya sus magnitudes a partir de expresiones algebraicas.

Reconoce los tipos de variables en la toma de datos, su tabulación y análisis.

Desarrolla correctamente el concepto de número Real, de polígono de magnitudes algebraicas y los tipos de variables en la toma de datos.

Desarrolla el concepto de número Real, de polígono de magnitudes algebraicas y los tipos de variables en la toma de datos.

Presenta dificultad al desarrollar el concepto de número Real, de polígono de magnitudes algebraicas y los tipos de variables en la toma de datos.

No desarrolla el concepto de número Real, de polígono de magnitudes algebraicas y los tipos de variables en la toma de datos.

PRO

CEDI

MEN

TAL

Resuelve situaciones problémicas usando los números Reales para dar respuesta a situaciones determinadas.

Caracteriza las magnitudes de un polígono geométrico de medidas algebraicas.

Calcula las medidas de tendencia central en datos con diferentes tipos de variables.

Interpreta correctamente la aplicación de los números Reales para dar respuesta a situaciones determinadas.

Interpreta y aplica en algunos casos los números Reales para dar respuesta a situaciones determinadas.

Se le dificulta interpretar y aplicar de los números Reales para dar respuesta a situaciones determinadas.

No interpreta ni soluciona problemas que requieren la utilización de los números Reales para dar respuesta a situaciones determinadas.

ACTI

TUDI

NAL

Es responsable dentro de la clase, cumpliendo adecuadamente con las normas del aula.

Siempre cumple con las responsabilidades académicas y muestra excelente comportamiento dentro del aula.

Casi siempre cumple con las responsabilidades académicas y muestra buen comportamiento dentro del aula.

Algunas veces cumple con las responsabilidades académicas y muestra aceptable comportamiento dentro del aula.

Muy pocas veces cumple con las responsabilidades académicas y no muestra un adecuado comportamiento dentro del aula.

Page 2: Criterios periodo 1 - 2016

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓNCOLEGIO CODEMA IED.

ÁREA:   MATEMÁTICAS               JORNADA: Mañana                            GRADO: NOVENO

ASIGNATURA: ALGEBRA

TEMÁTICAS: NÚMEROS REALES,TEOREMA DE PITAGORAS, TRANSFORMACIÓN EN EL PLANO, MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALLOGRO: REALIZA OPERACIONES CON CADA UNO DE LOS CONJUNTOS NUMERICOS, APLICA EL TEOREMA DE PITAGORAS EN LA SITUACIONES REALES Y HALLA LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIANTE GRÁFICOS

INDICADOR DE LOGRO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER PERIODO 20164.6 a 5.0  SUPERIOR 4.0 A 4.5   ALTO 3.0 a 3.9      BÁSICO 1.0 A 2.9         BAJO

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS Y PROPIEDADES DE CADA CONJUNTO NUMÉRICO, Y LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Determina los distintos conjuntos numéricos por extensión y comprensión aplicando todas las propiedades y halla la moda, mediana y media a partir de encuestas y tablas de frecuencia

Determina los distintos conjuntos numéricos por extensión, aplicando algunas propiedades y halla la media, moda y mediana a partir de encuestas

Identifica los elementos de los distintos conjuntos numéricos y las diferencias entre media, moda y mediana

Presenta dificultad para aplicar las propiedades de las operaciones en cada conjunto numérico y para hallar las medidas de tendencia central mediante gráficos e identificar las diferencias entre ellas

REALIZA OPERACIONES CON NÚMEROS REALES Y HALLA LA MODA´MEDIANA Y MEDIA

Realiza operaciones básicas con naturales, enteros y racionales y halla la moda, mediana y media a partir de gráficas y tablas estadísticas

Realiza operaciones básicas con naturales y enteros y halla la moda, mediana y media a partir de gráficas estadísticas

Realiza operaciones básicas con naturales y halla la moda, mediana y media a partir de tablas estadísticas

Se le dificulta realizar el procedimiento de las operaciones básicas con números reales y hallar la media, moda y mediana mediante gráficos y tablas estadísticos

APLICA EL TEOREMA DE PITAGORAS Y REALIZA TRANSFORMACIONES DE POLIGONOS EN EL PLANO CARTESIANO

Resuelve situaciones reales aplicando el teorema de Pitágoras y realiza la rotación, traslación, reflexión y homotecia de polígonos en el plano cartesiano

Aplica el teorema de Pitágoras para resolver algunas situaciones reales y realiza la rotación, traslación y reflexión de polígonos en el plano cartesiano

Resuelve triángulos rectángulos utilizando el teorema de Pitágoras y realiza la rotación y traslación de polígonos

Presenta dificultad para solucionar situaciones reales mediante el teorema de Pitágoras, no realiza rotación, traslación, reflexión y homotecia de objetos geométricos en el plano cartesiano

REALIZA ACTIVIDADES DE FORMA RESPONSABLE, QUE AYUDAN A AFIANZAR LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO Y LA COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS

Realiza y entrega todas las actividades propuestas en clase y extraclase argumentando y justificando todas sus respuestas y procedimientos

Realiza y entrega la mayoría de las actividades en clase y extra clase, además de argumentar algunas de sus respuestas

Realiza y entrega algunas actividades en clase, justificando algunas respuestas

No justifica ni argumenta sus trabajos y le falta compromiso y responsabilidad en el desarrollo y entrega de trabajos en clase y extra clase

Page 3: Criterios periodo 1 - 2016

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓNCOLEGIO CODEMA IED.

ÁREA: MATEMATICAS JORNADA: Mañana GRADO: UNDECIMOTEMÁTICA: Conjunto de los Números Reales, ecuaciones de primer y segundo grado, desigualdades e inecuaciones.

LOGRO: Desarrollar habilidades para aplicar los números reales en sus diferentes representaciones en diversos contextos y resolver inecuaciones aplicando las propiedades de las desigualdades.

INDICADORDE LOGRO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER PERIODO 2016SUPERIOR 4.6 a 5.0 ALTO 4.0 A 4.5 BÁSICO 3.0 a 3.9 BAJO 1.0 A 2.9

Reconoce las propiedades de cada uno de los conjuntos numéricos que forman los reales y realiza operaciones para aplicar en la solución de problemas en diferentes contextos argumentando sus procedimientos

Plantea y resuelve problemas en diferentes contextos que involucran operaciones entre los números reales.

Plantea y resuelve la mayoría de los problemas que involucran operaciones entre los números reales.

Plantea y resuelve algunos problemas que involucran operaciones entre los números reales.

Presenta dificultad para plantear y resolver problemas que involucran las operaciones entre los números reales.

Identifica y aplica las propiedades de las desigualdades y del valor absoluto en la solución de inecuaciones, lineales, cuadráticas y racionales.

.

Aplica las propiedades de las desigualdades en el conjunto de los números reales para solucionar correctamente inecuaciones expresando, la solución en notación de intervalo, conjunto y gráfica.

Aplica las propiedades de las desigualdades en el conjunto de los números reales para solucionar correctamente la mayoría inecuaciones expresando, la solución en notación de intervalo, conjunto y gráfica

Aplica algunas de las propiedades de las desigualdades en el conjunto de los números reales para solucionar correctamente inecuaciones, expresando la solución en notación de intervalo, conjunto y gráfica.

Presenta dificultad en reconocer las propiedades de las desigualdades en el conjunto de los números reales y resuelve muy pocas inecuaciones correctamente, expresando la solución en notación de intervalo, conjunto y gráfica

Modela situaciones problema en diferentes contextos a partir del planteamiento y solución de inecuaciones.

Resuelve los problemas de aplicación en diferentes contextos, que involucren en

Resuelve la mayoría de los problemas de aplicación en diferentes contextos, que involucren en su

Resuelve algunos los problemas de aplicación en diferentes contextos, que

Presenta dificultad para resolver los problemas de aplicación en diferentes contextos que involucren en su planteamiento

Page 4: Criterios periodo 1 - 2016

su planteamiento y solución inecuaciones.

planteamiento y solución inecuaciones.

involucren en su planteamiento y solución inecuaciones.

y solución inecuaciones.

Demuestra interés por aprender y aplicar los temas desarrollados en clase.

Con su actitud y disposición para el aprendizaje muestra gran interés por los temas desarrollados y mucha habilidad para encontrar aplicación en la solución de problemas en diferentes contextos

Con su actitud y en su mayoría disposición para el aprendizaje muestra interés por los temas desarrollados y habilidad para encontrar aplicación en la solución de problemas en diferentes contextos.

Con su actitud y poca disposición para el aprendizaje muestra leve interés por los temas desarrollados y mínima habilidad para encontrar aplicación en la solución de problemas en diferentes contextos

Con su actitud demuestra bajo interés , falta de compromiso y responsabilidad en el desarrollo de las actividades propuestas para adquirir habilidad en aplicación de los temas para la solución de problemas en diferentes contextos