Critica de la razon indolente - Página en Construccióninsumisos.com/LecturasGratis/critica de la...

481
BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS CRÍTICA DE LA RAZÓN INDOLENTE CONTRA EL DESPERDICIO DE LA EXPERIENCIA VOLUMEN I PARA UN NUEVO SENTIDO COMÚN: LA CIENCIA, EL DERECHO Y LA POLÍTICA EN LA T R A N S I C I Ó N PARADIGMÁTICA 18 desclée DERECHOS HUMANOS Y DESARROLLO

Transcript of Critica de la razon indolente - Página en Construccióninsumisos.com/LecturasGratis/critica de la...

  • BOAVENTURA

    DE S O U S A SANTOS

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    CONTRA EL DESPERDICIO DE LA EXPERIENCIA

    VOLUMEN I

    PARA UN NUEVO S E N T I D O COMN: LA CIENC IA, EL D ER EC H O Y LA PO L TI CA EN

    LA T R A N S I C I N PARADIGMTICA

    18 descle

    D E R E C H O S HUMANOS Y DESARROLLO

  • COLECCIN PALIMPSESTO

    Un palimpsesto es un manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior que fue borrada, para presentar otra versin de un hecho. Descifrar los palimpsestos es tarea apasionante, pues permite el encuentro con una verdad que ha sido olvidada y sustituida por otra versin interesada. El hallazgo de un palimpsesto es siempre ocasin de debate ante la realidad de nuevo inventada e interpretada.

    La coleccin PALIMPSESTO invita a recuperar la memoria de las cosas olvidadas, a luchar contra las ortodoxias culturales e ideolgicas, contra el pensamiento que no permite pensar lo nuevo, a aprender a desaprender y a liberar la memoria subersiva, la memoria sufriente, la memoria que libera.

    PALIMPSESTO busca el encuentro con los problemas nuevos y reales de las inmensas mayoras, con la realidad siempre actual que hay que relanzar en busca de sus mejores posibilidades. PALIMPSESTO es cruce de caminos del pen-samiento crtico y de la memoria histrica. PALIMPSESTO invita a todo lo contrario de una arqueologa intelectual y nos propone deconstruir un presente velado y descubrir un pasado que no pasa, un pasado con futuro, una historia a realizar por los hombres y las mujeres de hoy y de maana.

    DERECHOS HUMANOS Y DESARROLLO

    El horizonte prctico fundamental que inspira la reflexin sobre los Derechos Humanos nos abre a distintos campos temticos y a las ciencias sociales, filosofa, tica, etc., que son abordados desde un pensamiento crtico que concibe la mundializacin desde la interculturalidad y la diferencia y que busca sumarse a los procesos de universalizacin de la dignidad humana, que son alumbrados poco a poco por las inmensas mayoras.

  • C R T I C A D E L A R A Z N I N D O L E N T E : C O N T R A E L D E S P E R D I C I O D E L A E X P E R I E N C I A

    P a r a un n u e v o s e n t i d o c o m n : l a c i e n c i a , e l d e r e c h o y l a p o l t i c a

    en l a t r a n s i c i n p a r a d i g m t i c a

  • B O A V E N T U R A D E S O U S A S A N T O S

    C R T I C A D E L A R A Z N I N D O L E N T E : C O N T R A E L D E S P E R D I C I O D E L A E X P E R I E N C I A

    P a r a un n u e v o s e n t i d o c o m n : l a c i e n c i a , e l d e r e c h o y l a p o l t i c a

    en la t r a n s i c i n p a r a d i g m t i c a

    V O L U M E N I

    E q u i p o d e T r a d u c c i n : J o a q u n H e r r e r a F l o r e s . C o o r d i n a d o r / e d i t o r

    F e r n a n d o A n t n i o de C a r v a l h o D a n t a s M a n u e l J e s s S a b a r i e g o G m e z J u a n A n t o n i o S e n e n t de F r u t o s

    A l e j a n d r o M a r c e l o M d i c i

    P A L I M P S E S T O D E R E C H O S

    H U M A N O S Y D E S A R R O L L O

    D E S C L E DE B R O U W E R

  • Ttulo original: A critica da razo indolente: contra o desperdicio da experiencia:

    Para un novo senso comun. A ciencia e a poltica na transio paradigmtica.

    Volume 1 Cortez editora, Sao Paulo, 2000

    Boaventura de Sousa Santos, 2000

    EDITORIAL DESCLE DE BROUWER, S.A., 2003 Henao, 6 - 48009 Bilbao www.edesclee.com info@ edesclee.com

    Queda prohibida, salvo excepcin prevista en la ley, cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica y transformacin de esta obra sin contar con la auto-rizacin de los titulares de propiedad intelectual. La infraccin de los derechos mencio-nados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y sgts. del Cdigo Penal). El Centro Espaol de Derechos Reprogrficos (www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

    Diseo de la coleccin: EGO Comunicacin

    Impreso en Espaa - Printed in Spain ISBN: 84-330-1768-3 Depsito Legal: BI-442/03 Impresin: RGM, S.A. - Bilbao

  • Para M.I.R.

  • P L A N G E N E R A L D E L A O B R A :

    V O L U M E N 1

    C R T I C A D E L A R A Z N I N D O L E N T E : C O N T R A EL D E S P E R D I C I O DE LA E X P E R I E N C I A

    V O L U M E N 2

    E L D E R E C H O D E L A C A L L E : O R D E N Y D E S O R D E N EN LAS S O C I E D A D E S S U B A L T E R N A S

    V O L U M E N 3

    L O S T R A B A J O S D E A TL A S : R E G L A M E N T A C I N Y E M A N C I P A C I N EN LA R E D P O L I S

    V O L U M E N 4

    EL M I L E N I O H U R F A N O ; H A C I A UN F U T U R O DE LA C U L T U R A P O L T I C A

  • S U M A R I O

    P R E F A C I O G E N E R A L ..................................................................... 1 3

    I N T R O D U C C I N G E N E R A L : P O R Q U E S T A N D I F C I L C O N S T R U I R U N A T E O R A C R T I C A .................................................................... 2 3

    V O L U M E N 1

    C R T I C A DE LA R A Z N I N D O L E N T E : C O N T R A EL D E S P E R D I C I O DE LA E X P E R I E N C I A

    P R E F A C I O .................................................................................... 4 3

    P R I M E R A P A R T E E P I S T E M O L O G A D E L A S E S T A T U A S C U A N D O M I R A N H A C I A L O S P I E S : L A

    C I E N C I A Y E L D E R E C H O E N L A T R A N S I C I N P A R A D I G M T I C A

    I N T R O D U C C I N ............................................................................ 4 9

    C A P T U L O I : D E L A C I E N C I A M O D E R N A A L N U E V O S E N T I D O C O M N ............................................................... 5 9

    C A P T U L O I I : H A C I A U N A C O N C E P C I N P O S T - M O D E R N A D E L D E R E C H O ........................................................... 1 3 3

    S E G U N D A P A R T E L A S T R A M P A S D E L P A I S A J E :

    P A R A U N A E P I S T E M O L O G A D E L E S P A C I O - T I E M P O

    I N T R O D U C C I N ............................................................................ 2 1 7

    C A P T U L O I I I : U N A C A R T O G R A F A S I M B L I C A DE L A S R E P R E S E N -T A C I O N E S S O C I A L E S : E L C A S O D E L D E R E C H O . . . 2 2 3

  • 12

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    C A P T U L O I V : H A C I A U N A E P I S T E M O L O G A DE L A C E G U E R A : P O R Q U R A Z N L A S N U E V A S F O R M A S D E " A D E C U A C I N C E R E M O N I A L " NO R E G U L A N NI E M A N C I P A N ? ........................................................2 5 7

    T E R C E R A PAR TE L O S H O R I Z O N T E S S O N H U M A N O S : D E L A

    R E G U L A C I N A L A E M A N C I P A C I N

    I N T R O D U C C I N ............................................................................ 2 9 3

    C A P T U L O V : L O S M O D O S D E P R O D U C C I N D E L P O D E R , D E L D E R E C H O Y D E L S E N T I D O C O M N .........................2 9 7

    C A P T U L O V I : NO DISPAREN SOBRE EL UTOPISTA ........................3 7 5

    BIBLIOGRAFA ..............................................................................4 3 9

    ND ICE G EN E RA L .........................................................................4 6 7

  • P R E F A C I O G E N E R A L

    Dice el filsofo griego Epicarmo que "los mortales deberan tener pensa-mientos mortales, no inmortales". Este libro trata de pensamientos morta-les. Parte de la idea de que los paradigmas socio-culturales nacen, se desa-rrollan y mueren. Al contrario de lo que pasa con la muerte de los indivi-duos, la muerte de un determinado paradigma trae dentro de s el paradig-ma que ha de sucederle. Este pasaje de la muerte a la vida no dispone de pilares firmes para ser recorrido con seguridad. Lo que nace es inconmen-surable con lo que muere, no habiendo, pues, ni resurrecciones ni reencar-naciones. El problema es que no hay paso sino entre pensamientos con-mensurables. Por otro lado, tambin al contrario de lo que sucede con los individuos, slo muchos aos, si no incluso siglos, despus de la muerte de un paradigma socio-cultural, es posible afirmar con seguridad que muri y determinar la fecha, siempre aproximada, de su muerte. El pasaje entre paradigmas -la transicin paradigmtica- es, as, semiciego y semiinvisible. Slo puede ser recorrida por un pensamiento construido, l mismo, con eco-noma de pilares y habituado a transformar silencios, susurros y resaltos insignificantes en preciosas seales de orientacin. Ese pensamiento es la utopa y de ella trata tambin este libro.

    Entre la muerte y la utopa, este libro tiene como tema central la tran-sicin paradigmtica. A partir de los siglos XVI y XVII, la modernidad occi-dental emergi como un ambicioso y revolucionario paradigma socio-cul-tural asentado en una tensin dinmica entre regulacin social y emancipa-cin social. A partir de mediados del siglo XIX, con la consolidacin de la convergencia entre el paradigma de la modernidad y el capitalismo, la ten-sin entre regulacin y emancipacin entr en un largo proceso histrico de degradacin caracterizado por la gradual y creciente transformacin de las

    13

  • 14

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    energas emancipadoras en energas reguladoras. El argumento central de este libro es que, en el umbral del tercer milenio, vamos probablemente a asistir a la culminacin de este proceso. Con el colapso de la emancipacin en la regulacin, el paradigma de la modernidad deja de poder renovarse y entra en la crisis final. El hecho de continuar an como paradigma domi-nante se debe a la inercia histrica. Entre las ruinas que se esconden detrs de las fachadas, pueden presentirse las seales, an vagas, de la emergencia de un nuevo paradigma. Vivimos pues, en un tiempo de transicin paradig-mtica. Nuestras sociedades son discontinuas tal como nuestras culturas. Tal como que nosotros mismos. Es un tiempo no muy diferente de aquel que Mallarm designa en su autobiografa como "interregno", un tiempo entre "trop de dsutude" y "effervescence prparatoire".

    La transicin paradigmtica tiene varias dimensiones que evolucionan a ritmos desiguales. Distingo dos dimensiones principales: la epistemolgica y la social. La transicin epistemolgica se da entre el paradigma dominante de la ciencia moderna y el paradigma emergente que designo como el para-digma de un conocimiento prudente para una vida decente. La transicin social, menos visible, va desde el paradigma dominante -sociedad patriarcal; produccin capitalista; consumismo individualista y mercantilizado; identi-dades-fortaleza; democracia autoritaria; desarrollo global desigual y exclu-yente- hacia un paradigma o conjunto de paradigmas del que, por el momen-to, no conocemos sino las "vibrations ascendantes" de las que hablaba Fourier. Cada una de estas transiciones se ofrece a una multiplicidad de an-lisis. En lo que respecta a la transicin epistemolgica me concentro en sus aspectos tericos y metodolgicos, prestando menos atencin a las condi-ciones sociolgicas que han sido identificadas por los estudios sociales y culturales de la ciencia de las ltimas tres dcadas. En lo que respecta a la transicin social, sigo el consejo de Durkheim y tomo el derecho y sus arti-culaciones con el poder social como un indicador privilegiado de los dile-mas y contradicciones que alimentan la transicin paradigmtica. De ah que la argumentacin desarrollada en este libro se centre en tres grandes cam-pos analticos: la ciencia, el derecho y el poder.

    Al presentar una crtica fuerte del paradigma dominante, este libro se inserta en la tradicin crtica de la modernidad, pero se desva de ella en tres aspectos fundamentales. En primer lugar, la teora crtica moderna es subpa-radigmtica, esto es, procura desarrollar las posibilidades emancipadoras que an juzga como posibles dentro del paradigma dominante. Por el con-trario, la tesis defendida en este libro reside en que dej de ser posible con-

  • PREFACIO GENERAL

    cebir estrategias emancipadoras genuinas en el mbito del paradigma domi-nante, ya que todas ellas estn condenadas a transformarse en otras tantas estrategias reguladoras. Frente a esto el pensamiento crtico para ser eficaz tiene que asumir una posicin paradigmtica: partir de una crtica radical del paradigma dominante tanto en lo que se refiere a sus modelos reguladores como a sus modelos emancipadores para, basndose en la crtica radical del paradigma dominante, y recurriendo a la imaginacin utpica, disear los primeros rasgos de horizontes emancipadores nuevos en los que eventual-mente se anuncia el paradigma emergente.

    El segundo desvo con respecto a la teora crtica moderna se refiere al estatuto y objetivos de la crtica. Todo el pensamiento crtico es centrfugo y subversivo en la medida en que trata de crear "desfamiliarizacin" en rela-cin con lo que est establecido y es convencionalmente aceptado como nor-mal, virtual, inevitable, necesario. Pero mientras para la teora crtica moder-na el objetivo del trabajo crtico es crear "desfamiliarizacin", residiendo ah su carcter vanguardista, la tesis aqu defendida es que el objetivo de la vida no puede dejar de ser la familiaridad con la vida. Por eso la "desfamiliariza-cin" est aqu concebida como un momento de suspensin necesaria para crear una nueva familiaridad. El objetivo ltimo de la teora crtica es trans-formarse, ella misma, en un nuevo sentido comn, un sentido comn eman-cipador. No hay vanguardias sino en la cabeza de los vanguardistas.

    El tercer desvo con respecto a la teora crtica moderna reside en la autorreflexividad. Al identificar y denunciar las opacidades, falsedades, manipulaciones de lo que critica, la teora crtica moderna asume acrtica- mente la transparencia, la verdad y lo genuino de lo que dice respecto a s misma. No se cuestiona en el acto de cuestionar, ni aplica a s misma el grado de exigencia con que critica. La teora moderna no se ve en el espejo de la crtica a travs del cual ve lo que critica. Al contrario, la teora crtica que aqu propongo parte del presupuesto de que lo que decimos acerca de lo que decimos es siempre ms de lo que o que sabemos acerca de lo que decimos. En este exceso reside el lmite de la crtica. Cuanto menos se reconoce este lmite, mayor se torna. La dificultad de este reconocimiento reside en que algunas de las lneas que separan la crtica del objeto de la crtica son tam bin las que la unen a l. No es fcil aceptar que en la crtica hay siempre algo de autocrtica.

    Esta dificultad tiene muchas facetas, y algunas de ellas han sido seala-das. Nos dice el sabio Kierkegaard: "La mayora de las personas son subje-tivas respecto de s mismas y objetivas -algunas veces terriblemente objeti-

    15

  • 16

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    vas- respecto de los otros. Lo importante es ser objetivo en relacin consigo mismo y subjetivo respecto a los otros". En la misma lnea se desahoga John Dewey: "Es una vieja historia. Los filsofos, tal como los telogos y los tericos sociales, estn tan seguros de que los hbitos personales y los intereses condicionan las doctrinas de sus opositores como estn seguros de que sus propias creencias son 'absolutamente' universales y objetivas". Y an, con la misma preocupacin, Bourdieu nos advierte que los socilogos tienden a ser socilogos con respecto a los otros e idelogos en relacin a s mismos. La teora crtica que aqu propongo, parte del reconocimiento de esta dificultad para superarla en la medida en que fuera posible, y para vivir lcidamente con ella en la medida en que no lo fuera. La autorreflexividad es la actitud de recorrer crticamente el camino de la crtica. Esta actitud es particularmente crucial cuando el camino es la transicin paradigmtica porque, en ese caso, la dificultad es doble: la crtica corre siempre el riesgo de estar ms cerca de lo que supone del paradigma dominante y ms lejos del paradigma emergente.

    Por el hecho de ser la modernidad el paradigma dominante, la autorre-flexividad tiene que enfrentar un problema adicional. Incluso reconociendo que, como nos ensean Kierkegaard, Dewey y Bourdieu, el autor de la cr-tica est tan situado en una cultura dada como lo que critica, cul es el valor de ese reconocimiento cuando dicha cultura se niega a reconocer su propia situacin, o sea, su contexto y su particularismo? Este es el caso de la modernidad. En este libro, la modernidad es simultneamente menos y ms de lo que convencionalmente se dice de ella. Es menos, porque la modernidad es entendida aqu como modernidad occidental. No se trata de un paradigma sociocultural global o universal, pero s de un paradigma local que se globaliz con xito, un localismo globalizado. Pero, por otro lado, la modernidad, en la concepcin aqu adoptada, es ms de lo que cabe en la definicin que convencionalmente se tiene de ella. Las tradiciones y las dimensiones de la modernidad occidental exceden en mucho lo que acab por ser consagrado como el canon moderno. La constitucin del canon fue, en parte, un proceso de marginacin, supresin y subversin de epistemo-logas, tradiciones culturales y opciones sociales y polticas alternativas con respecto a las que en l fueron incluidas.

    Si, como nos ensea Raymond Williams, el proceso de exclusin es grande dentro de una cultura dada, lo es an mayor en las relaciones entre culturas, como bien nos muestra Edward Said. Una cultura que tiene una concepcin estrecha de s misma tiende a tener una concepcin an ms

  • PREFACIO GENERAL

    estrecha de las otras culturas. Teniendo esto en mente, el anlisis desarro-llado en este libro envuelve una doble excavacin arqueolgica: excavar en la basura cultural producida por el canon de la modernidad occidental para descubrir las tradiciones y alternativas que de l fueron expulsadas; excavar en el colonialismo y en el neo-colonialismo para descubrir en los escombros de las relaciones dominantes entre la cultura occidental y las otras culturas otras relaciones posibles ms recprocas e igualitarias. Esta excavacin no se hace por inters arqueolgico. Mi inters es identificar en esos residuos y en esas ruinas fragmentos epistemolgicos, culturales, sociales y polticos que nos ayuden a reinventar la emancipacin social. Si hay ruinas en este libro, son ruinas emergentes.

    Este libro es la versin, profundamente revisada y ampliada, de una obra publicada originalmente en ingls, Toward a New Common Sense: Law, Science, and Politics in the Paradigmatic Transition (New York, Routledge, 1995). La versin original tena ya una gran extensin. La forma actual, sustancialmente ampliada, oblig a repartir el texto en cuatro volmenes.

    El primer volumen, Crtica de la razn indolente, define los parmetros de la transicin paradigmtica, tanto en lo relativo a la transicin episte-molgica, como a la transicin social. Procedo a realizar una fuerte crtica del paradigma de la modernidad occidental y propongo un marco terico y analtico que torne posible concebir el paradigma ms all de sus conven-ciones cannicas, que bajo su sombra se fueron sedimentando en los lti-mos doscientos aos. Esta alternativa conceptual implica mucha excavacin histrica y es a partir de ella que defino, a grandes rasgos, el paradigma emergente, tanto en lo que respecta a sus posibilidades emancipadoras, como en lo tocante a las subjetividades con capacidad y voluntad para explotar tales posibilidades.

    En la concepcin que presento aqu, la ciencia y el derecho y las for-mas de poder social con las cuales se articulan- ocupan un lugar central en la configuracin y en la trayectoria del paradigma de la modernidad occi-dental. Son, por eso, los objetos centrales de la crtica que formulo. De la excavacin histrica, conceptual y semntica efectuada emergen posibilida-des del conocimiento, ms all de la ciencia moderna, y posibilidades del derecho, ms all del derecho moderno. Emergen tambin perspectivas de transformar formas de poder en formas de autoridad compartida.

    La definicin de la transicin paradigmtica implica la definicin de luchas paradigmticas, o sea, luchas que tienden a profundizar la crisis del

    17

  • 18

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    paradigma dominante y acelerar la transicin hacia el paradigma o para-digmas emergentes. La transicin paradigmtica es un objetivo muy a largo plazo. Sucede que las luchas sociales, polticas y culturales, para ser crebles y eficaces, tienen que trabarse a corto plazo, o sea, en el marco temporal con que cuenta una generacin con capacidad y voluntad para trabarlas. Por esta razn, las luchas paradigmticas tienden a ser entabladas, en cada generacin, como si fuesen subparadigmticas, o sea, como si an se admi-tiese, por hiptesis, que el paradigma dominante pudiese dar respuesta ade-cuada a los problemas para los que ellas estn reclamando atencin. La sucesin de las luchas y la acumulacin de las frustraciones van profundi-zando la crisis del paradigma dominante, pero, en s mismas, poco contri-buirn a la emergencia de un nuevo paradigma o de nuevos paradigmas. Para que eso ocurra es necesario que se consolide la conciencia de la ausen-cia de las luchas paradigmticas. Esa conciencia se hace posible por la ima-ginacin utpica. La conciencia de la ausencia constituye la presencia posi-ble de las luchas paradigmticas en el seno de las luchas subparadigmticas.

    Los volmenes siguientes prosiguen la crtica fuerte del paradigma dominante a travs de la identificacin de luchas subparadigmticas con-formadas por la inauguracin utpica que les proporciona la conciencia de ausencia de las luchas paradigmticas. El conocimiento, el derecho y el poder continuarn en el centro de los anlisis.

    En el segundo volumen, El derecho de la calle, procedo a realizar an-lisis empricos detallados de formas marginales, subalternas y centrfugas de derecho y conocimiento jurdico. A la luz del recorrido terico realizado en el primer volumen, se hace patente que no es por casualidad que tales for-mas jurdicas y epistemolgicas aseguran el orden y el desorden en comu-nidades social, poltica o culturalmente subalternas e incluso marginales. En estas luchas no se vislumbra ningn paradigma emergente. Muestran, eso s, la crisis del paradigma dominante, sus opresiones y exclusiones contra las cuales se organizan como luchas por la supervivencia, la decencia y la dignidad. Su espacio-tiempo privilegiado es lo local. La excavacin arque-olgica llevada a cabo por la imaginacin utpica permite imaginar nuevas localizaciones y nuevas articulaciones local-nacional-global, tales como las neo-comunidades para las cuales la emancipacin no se basa ni en el reco-nocimiento de la diferencia, ni en el reconocimiento de la igualdad, sino en el reconocimiento de ambas.

    En el tercer volumen, Los trabajos de Atlas, el espacio-tiempo privile-giado es el global y las luchas en que el mismo se traduce. La crtica del

  • PREFACIO GENERAL

    paradigma dominante prosigue usando de nuevo el derecho como indicador de la profunda crisis de algunos presupuestos paradigmticos. El concepto de globalizacin es el tema analtico central. Contra las concepciones con-vencionales, defiendo, por un lado, que lo global, lejos de oponerse a lo local, es su otra cara, y, por otro, que no hay globalizacin sino globali-zaciones. Existen diferentes modos de produccin de globalizacin consti-tuidos por diferentes constelaciones de derechos, conocimientos y poderes. Las luchas subparadigmticas se dan precisamente entre formas de globali-zacin contradictorias: la globalizacin hegemnica, llevada a cabo por los grupos sociales y clases dominantes, y la globalizacin contra-hegemnica, realizada por grupos sociales y clases dominadas o subordinadas. La ima-ginacin utpica permite imaginar en estas luchas la reinvencin de la ten-sin entre regulacin y emancipacin que estuvo en el origen del paradig-ma de la modernidad y que hoy, en sus propios trminos, no puede ser pen-sada sino a ttulo pstumo.

    Finalmente, en el cuarto volumen, El milenio hurfano, procuro pro-fundizar en esa reinvencin de la tensin entre regulacin y emancipacin, de modo que se abra espacio a nuevas posibilidades, utpicas pero realis-tas, de emancipacin. El poder, la poltica y la cultura poltica son los temas centrales de este volumen. Ante el diagnstico del colapso del contrato social de la modernidad y de la proliferacin del fascismo social en que tal colapso se est traduciendo, es necesario reinventar no slo la poltica, sino tambin la cultura poltica. Slo as se podr superar el sentido comn regu-lador que transforma la anormalidad en que vivimos en la nica normali-dad posible y deseable. En tanto que la modernidad occidental redujo el poder poltico al poder agregado alrededor del Estado, hay que comenzar por la reinvencin del propio Estado. El objetivo es promover la prolifera-cin de espacios pblicos no estatales a partir de los cuales sea posible "republicitar" el espacio estatal hasta el momento objeto de privatizacin por los grupos sociales dominantes que ejercen hoy el poder por delegacin del Estado. El mundo es hoy un inmenso campo de experimentacin de las posibilidades de los espacios pblicos no estatales. El anlisis de algunas de esas experiencias sustenta la imaginacin utpica que en este dominio se afirma por la radicalizacin de la democracia.

    Este libro es el producto del trabajo de muchos aos. En buena medida prosigue, modifica, ampla y profundiza preocupaciones que me han acom-paado desde Um Discurso sobre as Ciencias (1987), Pela Mo de Alice (1994) y Reinventar a Democracia (1998). Para garantizar la coherencia y

    19

  • 20

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    la inteligibilidad de la argumentacin desarrollada en este libro son inevita-bles algunas repeticiones por las que pido disculpas a mis lectores.

    Como es comprensible no es fcil agradecer a todas las personas e ins-tituciones que me ayudaron en la preparacin de este libro. En los diferen-tes volmenes aparecern agradecimientos especiales. En este momento, y siempre con riesgo de omisiones, no puedo dejar de expresar mi gratitud a las instituciones que me apoyaron generosamente a lo largo de muchos aos, siendo de justicia destacar la Facultad de Economa de la Universidad de Coimbra, el Centro de Estudios Sociales y la Facultad de Derecho, y el Departamento de Sociologa de la Universidad de Wisconsin-Madison. Tambin recib apoyo inestimable de la London School of Economics y del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Sao Paulo. Un agra-decimiento especial a las instituciones que apoyaron financieramente mi investigacin: la Fundacin Calouste Gulbenkian, la Fundacin para la Ciencia y la Tecnologa, la Fundacin Luso-Americana para el Desarrollo, el British Council y la Fundacin Tinker.

    A lo largo de los aos tuve el privilegio de beneficiarme de la colabora-cin de excelentes y dedicados asistentes de investigacin. En Madison, Mike Morgalla, Telle Zoller, David Delaney, Dan Stewart, Angel Adams y Diane Soles. En Coimbra, Conceio Gomes, Silvia Ferreira y Ana Cristina Santos. Esta ltima tuvo a su cargo la preparacin final del manuscrito de los cuatro volmenes, una tarea compleja que realiz con ilimitado celo y competencia. Un agradecimiento muy especial a Lassalete Simes, una pre-sencia en mi vida cientfica y profesional mucho ms importante de lo que ella puede admitir.

    Muchos de los captulos de este libro, y entre estos casi todos los que integraron la versin inglesa, fueron originalmente escritos en ingls y pos-teriormente traducidos al portugus. Por el trabajo de traduccin, me sien-to agradecido a Teresa Lello y a Mrio Machaqueiro. Este ltimo es mere-cedor de un agradecimiento especial porque no slo revis, con notable competencia, toda la traduccin, sino tambin hizo preciosas sugestiones sustantivas y de formulacin, adaptando las referencias bibliogrficas hacindolas ms accesibles al pblico de lengua portuguesa.

    Partes de este libro fueron discutidas con muchos colegas de cuyos comen-tarios se beneficiaron. Quiero destacar mi agradecimiento colectivo a todos los investigadores del Centro de Estudios Sociales. Fue en despachos de nuestros seminarios y de nuestros proyectos colectivos donde se fueron generando las ideas centrales de este libro. Un agradecimiento muy especial a Antnio Sousa

  • PREFACIO GENERAL

    Ribeiro, quien hizo una lectura extremadamente cuidadosa -como nicamente l sabe hacer- del manuscrito. Estoy tambin agradecido a Richard Abel, Srgio Adorno, Andr-Jean Arnaud, Richard Bilder, John Brigham, Kristin Bumiller, Ascensin Cambrn, Celso Campilongo, Juan Ramn Capella, Wanda Capeller, Bill Clune, Amelia Cohn, Gabriel Cohn, Jacques Commaille, Leonor Marinho Dias, Murray Edelman, Elias Daz, Joaquim Falco, Jos Eduardo Faria, Peter Fitzpatrick, Marc Galanter, Yash Ghai, Linda Gordon, Armando Guevara-Gil, Christine Harrington, Alien Hunter, Jos Geraldo de Sousa Jnior, Leonard Kaplan, Maivan Lam, Andrew Levine, Stewart Macaulay, Maria Paula Meneses, Sally Merry, Carlos Guilherme da Mota, Alexandrina Moura, Nikos Mouzelis, Tim Murphy, Laura Nader, Germn Palacio, Maria Clia Paoli, Maria do Rosrio Perico, Sol Picciotto, Paulo Srgio Pinheiro, Simon Roberts, Fernando Rojas, Albie Sachs, Austin Sarat, Richard Schwartz, Gay Seidman, Susan Silbey, Francis Snyder, Aldaiza Sposati, Betty Sussekind, Gran Therborn, Philip Thomas, Joe Thome, David Trubek, Vincent Tucker, Immanuel Wallerstein, Bill Whitford, Patricia Williams, Erik Wright y Barbara Yngevesson.

    Debo mostrar un agradecimiento muy especial a Joaqun Herrera Flores. A pesar de estar ocupado con la tarea de construir una teora crtica de los derechos humanos, tuvo la iniciativa de la edicin espaola de este libro, asumiendo el encargo de realizar su traduccin. Sin su entusiasmo, profesio-nalidad y su generosa camaradera intelectual esta edicin no hubiera sido posible. Asimismo, quisiera manifestar mi gratitud a los colaboradores de Joaqun Herrera: Fernando de Carvalho Dantas, Alejandro Mdici, Juan Antonio Senent de Frutos y Manuel Jess Sabariego, que trabajaron en el equipo encargado de la traduccin y a mis colegas del Centro de Estudos Sociais da Universidade de Coimbra, Victor Ferreira e Ana Cristina Santos, que nos ayudaron en la tarea de revisin del texto.

    Son muchos los agradecimientos, pero todos juntos no expresaran ade-cuadamente el que este libro debe a Maria Irene Ramalho. Darle las gracias sera algo trivial. Prefiero socorrerme de Kant: De nobis sibi silemus.

    21

  • I N T R O D U C C I N G E N E R A L : P O R Q U E S T A N D I F C I L C O N S T R U I R U N A

    T E O R A C R T I C A ?

    Las dificultades

    El problema ms intrigante que hoy afrontan las ciencias sociales puede formularse del siguiente modo: viviendo en el inicio del milenio en un mundo donde hay tanto para criticar por qu se ha vuelto tan difcil pro-ducir una teora crtica? Por teora crtica entiendo toda la teora que no reduce la "realidad" a lo que existe. La realidad, cualquiera que sea el modo en que la concibamos, es considerada por la teora crtica como un campo de posibilidades y la tarea de la teora consiste precisamente en definir y valorar la naturaleza y el mbito de las alternativas a lo que est emprica-mente dado. El anlisis crtico de lo que existe se asienta en el presupuesto de que lo existente no agota las posibilidades de la existencia, y que, por tanto, hay alternativas que permiten superar lo que es criticable en lo que existe. La incomodidad, el inconformismo o la indignacin ante lo existen-te suscita el impulso para teorizar su superacin.

    No parece que falten en el mundo de hoy situaciones o condiciones que nos susciten incomodidad o indignacin y nos produzcan inconformismo. Basta ver hasta qu punto las grandes promesas de la modernidad perma-necen incumplidas o su cumplimiento redund en efectos perversos. En lo que concierne a la promesa de igualdad, los pases capitalistas avanzados con el 21% de la poblacin mundial controlan el 78% de la produccin mundial de bienes y servicios y consumen el 75% de toda la energa pro-ducida. Los trabajadores del Tercer Mundo en el sector textil o electrnico ganan 20 veces menos que los trabajadores de Europa o de Norteamrica, realizando las mismas tareas y con la misma productividad. Desde que la crisis de la deuda revent al inicio de la dcada de los aos 80, los pases

    23

  • 24

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    deudores del Tercer Mundo estn contribuyendo, en trminos lquidos, a la riqueza de los pases desarrollados, pagando a estos, como media anual, ms de 30.000 millones de dlares de lo que recibieron en nuevos prsta-mos. En el mismo periodo, la alimentacin disponible en los pases del Tercer Mundo se redujo en cerca de un 30%. Mientras tanto, slo el rea de produccin de soja en Brasil dara para alimentar a 40 millones de per-sonas si en ella fuesen cultivados maz y frijoles. En el siglo XX han muerto ms personas por hambre que en cualquiera de los siglos precedentes. La distancia entre pases ricos y pases pobres y entre ricos y pobres en el mismo pas no ha cesado de aumentar.

    En lo que respecta a la promesa de libertad, las violaciones de los dere-chos humanos en pases que viven formalmente en paz y democracia asu-men proporciones avasalladoras. Quince millones de nios trabajan en rgi-men de cautiverio en la India; la violencia policial y penitenciaria llega al paroxismo en Brasil y en Venezuela, mientras que los incidentes raciales en Inglaterra aumentaron un 276% entre 1989 y 1996, la violencia sexual con-tra las mujeres, la prostitucin infantil, los "nios de la calle", los millones de vctimas por minas antipersonales, la discriminacin contra los toxico-dependientes, los portadores del VIH o los homosexuales, el juicio de ciu-dadanos por jueces sin rostro en Colombia o en Per, las limpiezas tnicas y el chauvinismo religioso, son apenas algunas de las manifestaciones de la dispora de la libertad.

    En lo concerniente a la promesa de paz perpetua, que Kant formul tan elocuentemente, mientras que en el siglo XVIII murieron 4,4 millones de personas en 68 guerras, en el siglo XX murieron 99 millones de personas en 237 guerras. Entre el siglo XVIII y el siglo XX, la poblacin mundial aument 3,6 veces, mientras que los muertos por guerras aumentaron 22,4 veces. Despus de la cada del Muro de Berln y el fin de la guerra fra, la paz que muchos finalmente juzgaron posible se convirti en un cruel espe-jismo, dado el aumento, en los ltimos 6 aos, de los conflictos entre Estados y, sobre todo, de los conflictos en el interior de los Estados.

    Finalmente, la promesa de dominacin de la naturaleza ha sido cumplida de un modo perverso bajo la forma de su destruccin y de la crisis ecolgica. Apenas dos ejemplos. En los ltimos 50 aos el mundo perdi cerca de un tercio de su cobertura forestal. A pesar de que el bosque tropical propor-ciona el 42% de la biomasa vegetal y de oxgeno, 600.000 hectreas de bos-que mexicano son destruidas anualmente. Las empresas multinacionales detentan hoy derechos de tala de rboles en 12 millones de hectreas en la

  • INTRODUCCIN GENERAL

    selva amaznica. La desertificacin y la falta de agua son problemas que van a afectar an ms a los pases del Tercer Mundo en la prxima dcada. Un quinto de la humanidad no tiene ya acceso al agua potable.

    Esta breve enumeracin de los problemas que nos causan incomodidad o indignacin es suficiente para obligarnos a interrogarnos crticamente sobre la naturaleza y la calidad moral de nuestra sociedad, y a buscar alter-nativas tericamente fundadas en las respuestas que demos a tales interro-gantes. Estas interrogaciones y esa bsqueda estuvieron siempre en la base de la teora crtica moderna. Max Horkheimer la defini mejor que nadie. Segn l, la teora crtica moderna es, antes que nada, una teora fundada epistemolgicamente en la necesidad de superar el dualismo burgus entre el cientfico individual, productor autnomo de conocimiento, y la totali-dad de la actividad social que lo rodea: "La razn no puede ser transparente consigo misma mientras que los hombres obren como miembros de un organismo irracional" (Horkheimer, 1972: 208). La irracionalidad de la sociedad moderna, para Horkheimer, reside en ser el producto de una voluntad particular: el capitalismo, y no de una voluntad general, "una voluntad unida y autoconsciente" (Horkheimer, 1972: 208). De ah que la teora crtica no pueda aceptar los conceptos de "bueno", "til", "apropia-do", "productivo" o "valioso" tal y como el presente orden social actual los entiende, resistindose a concebirlos como presupuestos no cientficos con respecto a los cuales nada se puede hacer. "La aceptacin crtica de las cate-goras que gobiernan la vida social contiene simultneamente su condena" (Horkheimer, 1972: 208). Por ello, la identificacin del pensamiento crtico con la sociedad est siempre repleta de tensiones. La lucha por objetivos emancipadores es intrnseca a la teora crtica ya que "la primera conse-cuencia de la teora que reclama la transformacin global de la sociedad es la intensificacin de la lucha a la cual la teora est ligada" (Horkheimer, 1972: 219).

    La influencia de Marx en la concepcin horkheimeriana de la teora cr-tica moderna es evidente. Y, de hecho, el marxismo fue la principal base de sustento de la sociologa crtica en el siglo XX. Sin embargo, sta tuvo otras fuentes de inspiracin en el romanticismo del siglo XVIII y de prin-cipios del XIX, en el pensamiento utpico del siglo XIX, y en el pragma-tismo americano del siglo XX. Se desdobl en mltiples orientaciones te-ricas, estructuralistas, existencialistas, psicoanalticas, fenomenolgicas, y sus iconos analticos ms sobresalientes fueron, tal vez, la clase, el conflic-

    25

  • 26

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    to, la elite, la alienacin, la dominacin, la explotacin, el racismo, el sexis-mo, la dependencia, el sistema mundial o la teologa de la liberacin.

    Estos conceptos y las configuraciones tericas en que se integran son an hoy parte integrante del trabajo de socilogos y cientficos sociales y, por ello, es plausible pensar que finalmente hoy va a ser tan fcil y tan posi-ble producir teora social crtica como lo fue antes. Juzgo, con todo, que las cosas no son as. En primer lugar, muchos de esos conceptos dejaron de tener la centralidad que gozaban antes o fueron internamente tan reelabo-rados y matizados que perdieron mucho de su fuerza crtica. En segundo lugar, la sociologa convencional, tanto en su vertiente positivista, como en la vertiente antipositivista, consigui hacer pasar, como remedio para la cri-sis de la sociologa, la crtica de la sociologa crtica; una crtica asentada, en el caso de la sociologa positivista, en la idea de que el rigor metodol-gico y la utilidad social de la sociologa presuponen que se concentre en el anlisis de lo que existe y no en las alternativas a lo que existe y, en el caso de la sociologa antipositivista, en la idea de que el cientfico social no puede imponer sus preferencias normativas al carecer de un punto de vista privi-legiado para llevarlo a cabo.

    Como resultado de todo esto, la pregunta que sirvi siempre de punto de partida para la teora crtica: -de qu lado estamos?- se ha convertido para algunos en una pregunta ilegtima, para otros, en una pregunta irrelevante y, para el resto, en una pregunta sin respuesta. Si algunos, por creer que no tie-nen que tomar partido, dejan de preocuparse con la pregunta y critican a quie-nes por ella reflexionan, a otros, tal vez la generacin ms joven de cientficos sociales, les gustara responder y tomar partido, observando, a veces con angustia, la dificultad, aparentemente cada vez mayor, de identificar las posi-ciones alternativas con respecto a las cuales habra que comprometerse.

    Causas posibles

    Paso a identificar algunos de los factores que, a mi entender, son res-ponsables de la dificultad de construir una teora crtica. En primer lugar, y como resulta elocuentemente de la posicin de Horkheimer referida ante-riormente, la teora crtica moderna concibe la sociedad como una totalidad y, como tal, propone una alternativa total a la sociedad existente. La teora marxista es ejemplar a este respecto. La concepcin de la sociedad como totalidad es una construccin social como cualquier otra. Lo que la distin-

  • INTRODUCCIN GENERAL

    gue de las construcciones rivales son los presupuestos en que se asienta. Tales presupuestos son los siguientes: una forma de conocimiento total como condicin para abarcar creblemente la totalidad social; un principio nico de transformacin social, y un agente colectivo, igualmente nico, capaz de llevarlo a cabo; y un contexto poltico institucional bien definido que haga posible formular luchas crebles a la luz de los objetivos que se proponen. La crtica de estos presupuestos ser realizada a lo largo de este libro. En este momento, slo pretendo identificar algunos lugares adonde la crtica nos ha llevado.

    El conocimiento totalizador es un conocimiento del orden sobre el caos. Lo que distingue en este punto a la sociologa funcionalista de la socio-loga crtica es el hecho de que la primera pretende el orden de la regulacin social y la segunda el orden de la emancipacin social. A final de siglo, nos encontramos ante el desorden, tanto de la regulacin como de la emanci-pacin social. Nuestro lugar es el de sociedades que son simultneamente autoritarias y libertarias.

    La ltima gran tentativa de producir una teora crtica moderna fue la de Foucault, tomando precisamente como blanco el conocimiento totalizador de la modernidad, la ciencia moderna. Al contrario de la opinin corriente, Foucault es para m un crtico moderno y no un crtico post-moderno. Representa el climax y, paradjicamente, la derrota de la teora crtica moderna. Llevando hasta sus ltimas consecuencias el poder disciplinario del "panptico" construido por la ciencia moderna, Foucault muestra que no hay salida emancipadora alguna dentro de este "rgimen de la verdad", ya que la propia resistencia se transforma en un poder disciplinario y, por tanto, en una opresin consentida en tanto que interiorizada. El gran mrito de Foucault fue haber mostrado las opacidades y silencios producidos por la ciencia moderna, confiriendo credibilidad a la bsqueda de "regmenes de la verdad" alternativos, otras formas de conocer marginadas, suprimidas y desacreditadas por la ciencia moderna. Hoy nuestro lugar es multicultural, un lugar que ejerce una constante hermenutica de sospecha contra supuestos universalismos o totalidades. De un modo intrigante, la sociologa disciplina-ria ha ignorado casi completamente el multiculturalismo. ste ha florecido en los estudios culturales, configuraciones transdisciplinares donde convergen las diferentes ciencias sociales y los estudios literarios, y donde se ha produ-cido conocimiento crtico, feminista, anti-sexista, anti-racista, post-colonial.

    El principio nico de transformacin social que subyace a la teora cr-tica moderna se basa en la inevitabilidad de un futuro socialista generado

    27

  • 28

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    por el desarrollo constante de las fuerzas productivas y por las luchas de clases en que el mismo se traduce. Al contrario de lo que sucedi en las tran-siciones anteriores, ser una mayora, la clase obrera, y no una minora, la que protagonizar la superacin de la sociedad capitalista. La sociologa crtica moderna interpret este principio con gran libertad y, a veces, intro-dujo en el mismo profundas revisiones. En este terreno, la teora crtica moderna comparti con la sociologa convencional dos puntos importantes. Por un lado, la concepcin del agente histrico se corresponde completa-mente con la dualidad entre estructura y accin que subyace a toda sociolo-ga. Por otro, ambas tradiciones sociolgicas tuvieron la misma concepcin acerca de las relaciones entre naturaleza y sociedad, y ambas definieron la industrializacin como la partera del desarrollo. No admira, pues, que, en este terreno, la crisis de la teora crtica moderna se confunda en buena parte con la crisis de la sociologa en general.

    Nuestra posicin puede resumirse del siguiente modo. En primer lugar, no hay un principio nico de transformacin social, e, incluso aquellos que continan creyendo en un futuro socialista, lo ven como un futuro posible, en concurrencia con otros futuros alternativos. No hay agentes histricos nicos ni una forma nica de dominacin. Son mltiples las caras de la dominacin y de la opresin, y muchas de ellas fueron irresponsablemente olvidadas por la teora crtica moderna, como, por ejemplo, la dominacin patriarcal, lo cual es bien visible en la teora de Habermas, tal y como ha mostrado Nancy Fraser. No es por casualidad que, en las dos ltimas dca-das, la sociologa feminista produjo la mejor teora crtica. Siendo mltiples las caras de la dominacin, son mltiples las resistencias y los agentes que las protagonizan. En la ausencia de un principio nico, no es posible reunir todas las resistencias y agencias bajo el amparo de una gran teora comn. Ms que de una teora comn, lo que necesitamos es una teora de traduc-cin que haga mutuamente inteligibles las luchas y permita a los actores colectivos "conversar" sobre las opresiones a las que se resisten y las aspi-raciones que los animan.

    En segundo lugar, la industrializacin no es necesariamente el motor del progreso ni la partera del desarrollo. Por un lado, se asienta en una con-cepcin retrgrada de la naturaleza, incapaz de ver la relacin entre la degradacin de sta y la de la sociedad que sustenta. Por otro lado, para dos tercios de la humanidad, la industrializacin no conllev desarrollo. Si por desarrollo se entiende el crecimiento del PIB y de la riqueza de los pases menos desarrollados para que se aproximen ms a los pases desarrollados,

  • INTRODUCCIN GENERAL

    es fcil mostrar que tal objetivo es un espejismo, dado que la desigualdad entre pases ricos y pobres no cesa de aumentar. Si por desarrollo se entien-de el crecimiento del PIB para asegurar un mayor bienestar a los pueblos, hoy es fcil mostrar que dicho bienestar no depende tanto del nivel de rique-za cuanto de la distribucin de la riqueza. La quiebra del espejismo del desarrollo es cada vez ms evidente, y, en vez de buscar nuevos modelos de desarrollo alternativo, tal vez haya llegado la hora de comenzar a crear alternativas al desarrollo.

    La crisis de la teora crtica moderna tiene, en este punto, algunas con-secuencias perturbadoras. Durante mucho tiempo, las alternativas cientfi-cas fueron inequvocamente tambin alternativas polticas y se manifestaron a travs de iconos analticos distintos, lo cual tornaba fcil distinguir los campos y las contradicciones entre ellas. La crisis de la teora crtica moder-na arrastr consigo la crisis de la distincin icnica y los mismos iconos pasaron a ser compartidos por campos anteriormente bien demarcados, o, como alternativa, se crearon iconos hbridos constituidos eclcticamente con elementos de diferentes campos. As, la oposicin capitalismo/socialis-mo fue siendo sustituida por el icono de la sociedad industrial, la sociedad post-industrial y, finalmente, por la sociedad de la informacin. La oposi-cin entre imperialismo y modernizacin, fue siendo sustituida por el con-cepto, intrnsecamente hbrido, de globalizacin. La oposicin revolu-cin/democracia fue casi drsticamente sustituida por conceptos de ajuste estructural, por el consenso de Washington y tambin por los conceptos hbridos de participacin y desarrollo sustentado.

    Con esta poltica semntica los campos dejaron de tener nombres dis-tintivos y, para muchos, dejaron de ser distintos. Aqu reside la razn de la perplejidad de aquellos que, queriendo tomar partido, sienten grandes difi-cultades en identificar los campos entre los cuales hay que hacerlo.

    La consecuencia de la dificultad en identificar campos es la indefinicin o indeterminacin del enemigo o del adversario, un sndrome reforzado por el descubrimiento de la multiplicidad de las opresiones, de las resistencias y los agentes ms atrs comentada. Cuando, en el inicio del siglo XX, los "ludditas" destruan las mquinas que los arrojaban al desempleo, era, tal vez, fcil demostrarles que el enemigo no eran las mquinas sino quienes tenan poder para comprarlas y utilizarlas. Hoy, la opacidad del enemigo o del adversario parece ser mucho mayor. Detrs del enemigo ms prximo parece estar otro y detrs de este parece que hay otro, y as sucesivamente. Y quien est detrs puede tambin estar delante. De algn modo, el espacio

    29

  • 30

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    virtual es la metfora de esta indeterminacin: la imagen reflejada delante puede igualmente estar detrs.

    En resumen, las dificultades para construir hoy una teora crtica pue-den formularse del siguiente modo. Las promesas de la modernidad, al no haber sido cumplidas, se transformaron en problemas para los cuales no parece haber solucin. Entre tanto, las condiciones que produjeron la crisis de la teora crtica moderna no se convirtieron an en las condiciones de superacin de la crisis. De ah la complejidad de nuestra posicin "transi-cional", la cual puede resumirse as: nos enfrentamos a problemas moder-nos para los cuales no hay soluciones modernas. Segn una posicin que podemos designar como post-modernidad reconfortante, el hecho de no haber soluciones modernas indica que probablemente no hay problemas modernos, como tampoco hubo antes promesas de modernidad. Hay, pues, que aceptar y celebrar lo que existe. Segn otra posicin, que designo como post-modernidad inquietante o de oposicin, la disyuncin entre la moder-nidad de los problemas y la post-modernidad de las posibles soluciones debe ser asumida plenamente y debe ser transformada en un punto de par-tida para enfrentar los desafos de la construccin de una teora crtica post-moderna. Esta es mi posicin que va a desplegarse con detalle en este libro. Aqu me limito a resumirla en trazos muy gruesos.

    Hacia una teora crtica post-moderna

    Una de las debilidades de la teora crtica moderna fue no haber reco-nocido que la razn que critica no puede ser la misma que piensa, constru-ye y legitima aquello que es criticable. No hay conocimiento en general, tal y como no hay ignorancia en general. Lo que ignoramos es siempre la igno-rancia de una cierta forma de conocimiento y, viceversa, lo que conocemos es siempre conocimiento en relacin con una cierta forma de ignorancia. Todo el acto de conocimiento es una trayectoria desde un punto "A", que designamos por ignorancia, hacia un punto "B" al que damos el nombre de conocimiento. En el proyecto de la modernidad podemos distinguir dos for-mas de conocimiento: el conocimiento-regulacin, cuyo punto de ignoran-cia se designa como caos, y el punto de saber se designa como orden; y el conocimiento-emancipacin, cuyo punto de ignorancia se designa como colonialismo, y cuyo punto de saber se designa como solidaridad. A pesar de que estas dos formas de conocimiento estn inscritas en la matriz de la

  • INTRODUCCIN GENERAL

    modernidad eurocntrica, la verdad reside en que el conocimiento-regula-cin lleg a dominar por completo el conocimiento-emancipacin. Esto se debi al modo bajo el que la ciencia moderna se convirti en conocimiento hegemnico y se institucionaliz como tal. Al dejar de lado la crtica epis-temolgica de la ciencia moderna, la teora crtica, a pesar de pretender ser una forma de conocimiento-emancipacin, acab por convertirse en cono-cimiento-regulacin.

    Por el contrario, para la teora crtica post-moderna, todo el conoci-miento crtico tiene que comenzar por la crtica del propio conocimiento. En la fase actual de transicin paradigmtica, la teora crtica post-moder-na se construye a partir de una tradicin epistemolgica marginada y desa-creditada de la modernidad: el conocimiento-emancipacin. En esta forma de conocimiento la ignorancia es el colonialismo, y el colonialismo se defi-ne por la concepcin del otro como objeto y, consecuentemente, el no reco-nocimiento del otro como sujeto. En esta forma de conocimiento, conocer es reconocer y progresar en el sentido de elevar al otro de la condicin de objeto a la condicin de sujeto. Ese conocimiento-reconocimiento es lo que designo como solidaridad. Estamos tan acostumbrados a concebir el cono-cimiento como un principio de orden sobre las cosas y sobre los otros que es difcil imaginar una forma de conocimiento que funcione como principio de solidaridad. Tal dificultad es un desafo al que debemos enfrentarnos. Sabiendo hoy lo que les ocurri a las alternativas propuestas por la teora crtica moderna, no podemos contentarnos con un pensamiento de alterna-tivas. Necesitamos un pensamiento alternativo de alternativas. Este es el tema central del primer volumen. Los volmenes siguientes desarrollarn dicho tema en diferentes dominios.

    La opcin de las ciencias sociales en general y de la sociologa en espe-cial por el conocimiento-emancipacin tiene tres implicaciones.

    La primera puede formularse del siguiente modo: del monoculturalismo al multiculturalismo. Como la solidaridad es una forma de conocimiento que se obtiene por va del reconocimiento del otro, el otro slo puede ser conocido en tanto que productor de conocimiento. De ah que todo el cono-cimiento-emancipacin tenga una vocacin multicultural. La construccin de un conocimiento multicultural tiene dos dificultades: el silencio y la dife-rencia. El dominio global de la ciencia moderna por el conocimiento-regu-lacin trajo consigo la destruccin de muchas formas de saber, sobre todo de aquellas que eran propias de los pueblos objeto del colonialismo occi-dental. Tal destruccin produjo silencios que volvieron impronunciables las

    31

  • 32

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    necesidades y aspiraciones de los pueblos o grupos sociales cuyas formas de saber fueron objeto de destruccin. No olvidamos que, bajo la capa de los valores universales autorizados por la razn, se impuso, de hecho, la razn de una "raza", de un sexo y de una clase social. Por tanto, la cuestin es: cmo realizar un dilogo multicultural cuando algunas culturas fueron reducidas al silencio y sus formas de ver y conocer el mundo se hicieron impronunciables? En otras palabras cmo hacer hablar al silencio sin que l hable necesariamente la lengua hegemnica que le pretende hacer hablar? Estas preguntas constituyen un gran desafo al dilogo multicultural. Los silencios, las necesidades y las aspiraciones impronunciables slo son cap-tables por una sociologa de las ausencias que proceda a la comparacin entre los discursos disponibles, hegemnicos y contrahegemnicos, y al an-lisis de las jerarquas entre ellos y de los vacos que tales jerarquas produ-cen. El silencio es, pues, una construccin que se define como sntoma de un bloqueo, de una potencialidad que no puede ser desarrollada.

    La segunda dificultad del conocimiento multicultural es la diferencia. Slo existe conocimiento, y, por tanto, solidaridad en las diferencias. La diferencia sin inteligibilidad conduce a la inconmensurabilidad, y, en ltima instancia, a la indiferencia. De ah la necesidad de la teora de la traduccin como parte integrante de la teora crtica post-moderna. Es por va de la tra-duccin, y de lo que yo designo como hermenutica diatpica, que una necesidad, una aspiracin o una prctica en una cultura dada puede vol-verse comprensible e inteligible para otra cultura. El conocimiento-emanci-pacin no aspira a una gran teora; aspira, eso s, a una teora de la traduc-cin que sirva de soporte epistemolgico a las prcticas emancipadoras, todas ellas finitas e incompletas y, por ello mismo, slo sustentables cuan-do se organizan en red.

    El segundo desafo con el que se enfrenta el conocimiento-emancipacin puede formularse del siguiente modo: de la pericia heroica al conocimiento edificante. La ciencia moderna, y, por consiguiente, la teora crtica moder-na, se basaron en el presupuesto de que el conocimiento es vlido indepen-dientemente de las condiciones que lo hacen posible. Por eso, su aplicacin se independiza igualmente de todas las condiciones que no sean necesarias para garantizar la operatividad tcnica de la aplicacin. Tal operatividad se construye a travs de un proceso que denomino falsa equivalencia de esca-las. A travs de ella se produce y oculta un desequilibrio de escala entre la accin tcnica y las consecuencias tcnicas. A causa de este desequilibrio, la gran escala de la accin se coloca al mismo nivel que la pequea escala de

  • INTRODUCCIN GENERAL

    las consecuencias. Esta falsa equivalencia de escalas es fundamental en este paradigma de conocimiento. Dado que la ciencia moderna desarroll una capacidad enorme de actuacin, pero no desarroll una correspondiente capacidad de prever, las consecuencias de una accin cientfica tienden a ser menos cientficas que la accin cientfica en s misma. Este desequilibrio, y la falsa equivalencia de escalas que lo oculta, posibilitan el herosmo tcni-co del cientfico. Una vez descontextualizado, todo el conocimiento es potencialmente absoluto. Esta descontextualizacin hizo posible el tipo de profesionalizacin que hoy domina. A pesar de que la situacin parece estar cambiando, todava es muy fcil producir o aplicar conocimiento escapan-do a las consecuencias. La tragedia personal del conocimiento slo puede ser detectada en las biografas de los grandes creadores de la ciencia moder-na de finales del siglo XIX y principios del XX.

    Las ciencias sociales crticas tienen, pues, que refundar una de las rei-vindicaciones originales de la teora crtica moderna: la distincin entre objetividad y neutralidad. La objetividad resulta de la aplicacin rigurosa y honesta de los mtodos de investigacin que nos permitan hacer anlisis que no se reduzcan a la reproduccin anticipada de las preferencias ideolgicas de aquellos que las llevan a cabo. La objetividad resulta tambin de la apli-cacin sistemtica de mtodos que permitan identificar los presupuestos, los preconceptos, los valores y los intereses que subyacen a la investigacin cientfica, supuestamente desprovista de ellos. As concebida, la objetividad es una "objetividad fuerte", para usar una expresin de Sandra Harding (1991, 1993). Esta objetividad es la que permite dar cuenta adecuada de las diferentes, y hasta contradictorias, perspectivas, posiciones, etc., que se enfren-tan entre s con respecto al tema de anlisis. Asimismo, todo esto debe ser realizado de modo que evite dos vicios igualmente graves determinados en la fuga de la argumentacin: el rechazo a argumentar a favor o en contra de cualquier posicin, por pensar que el cientfico no puede, ni debe, tomar posicin; o el rechazo a argumentar a favor de la posicin propia por pre-suponer que ella, lejos de ser una entre otras, es la nica o la nica racional y, como tal, se impone sin necesidad de argumentacin. Ni la objetividad ni la neutralidad son posibles en trminos absolutos. La actitud del cientfico social crtico debe ser la que se orienta a maximizar la objetividad y a mini-mizar la neutralidad.

    La teora crtica post-modema parte del presupuesto de que el conoci-miento es siempre conocimiento contextualizado en las condiciones que lo hacen posible y de que slo puede avanzar en la medida en que transforma

    33

  • 34

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    en sentido progresista esas condiciones. Por esto, el conocimiento-emancipa-cin se conquista asumiendo las consecuencias de su impacto. De ah que sea un conocimiento prudente, finito, que mantiene la escala de las acciones, tanto como fuera posible, al mismo nivel de la escala de las consecuencias.

    La profesionalizacin del conocimiento es indispensable, pero apenas, en la medida que hace posible, eficaz y accesible la aplicacin compartida y des-profesionalizada del conocimiento. Esta corresponsabilizacin contiene en su base un compromiso tico. En este punto, hoy vivimos en una sociedad paradjica. La afirmacin discursiva de los valores es tanto ms necesaria cuanto ms imposible vuelven las prcticas sociales dominantes la realizacin de esos valores. Vivimos en una sociedad dominada por aquello que Santo Toms de Aquino designa como habitus principiorum, o sea, el hbito de pro-clamar principios bajo los cuales no se pretende vivir. No sorprende, pues, que la teora post-moderna relativice los valores y en esa medida contenga un fuerte componente de deconstruccin, lo cual es evidente sobre todo en Derrida. Pero la post-modernidad de oposicin no puede quedarse en la deconstruccin, una vez que sta, llevada al extremo, cumple el papel de deconstruir la propia posibilidad de resistencia y de alternativa. Con lo que aqu nos encontramos con el tercer desafo que el conocimiento-emancipacin proyecta en las ciencias sociales en general y en la sociologa en particular.

    Este desafo puede formularse as: de la accin conformista a la accin rebelde. La teora crtica moderna, del mismo modo que la sociologa con-vencional, se centr en la dicotoma estructura/accin, y sobre ella construy sus marcos analticos y tericos. Yo no cuestiono la utilidad de la dicotoma, pero observo que con el tiempo ella se transform ms en un debate sobre el orden que en un debate sobre la solidaridad. O sea, fue absorbida por el campo epistemolgico del conocimiento-regulacin.

    La mejor seal de esta absorcin se observa en la suerte de la dicotoma determinismo/contingencia. Ante, primero, la aceleracin del tiempo hist-rico y la crisis del tiempo lineal, y, segundo, la emergencia de la teora de las catstrofes y de la complejidad, la concepcin tradicional del determinismo se transform en una manera perezosa de pensar tanto la transformacin social como la imposibilidad de la misma. Por otro lado, las ideas de con-tingencia y fragmentacin, que ocuparon el espacio dejado por el determi-nismo, se transformaron en una manera irresponsable de pensar la trans-formacin social o su imposibilidad.

    La renovacin de la teora crtica pasa por dos ideas. La primera consis-te en que las estructuras son tan dinmicas como las acciones que ellas con-

  • INTRODUCCIN GENERAL

    solidan. En su conjunto, crean horizontes de posibilidades y, por esa razn, tanto excluyen como potencian. La segunda idea reside en que la determina-cin o indeterminacin dejaron de ser conceptos filosficos para convertirse en variables empricas. Como dira Ren Thom, los procesos estn ms o menos determinados, por lo que un proceso dado puede pasar por momen-tos de mayor o menor determinacin. La variacin depende de muchos fac-tores, pero sobre todo de los tipos de accin y de subjetividad que intervie-nen en los procesos. Las acciones y las subjetividades son tanto productos como productoras de los procesos sociales. Las determinaciones se consoli-dan en la medida en que dominan subjetividades orientadas a identificar lmites y a conformarse con ellos, sea porque los hallan naturales, sea porque los consideran insuperables. Por el contrario, las determinaciones se desesta-bilizan en la medida en que predominan subjetividades orientadas a identifi-car posibilidades y a ampliarlas ms all de lo que es posible sin esfuerzo.

    De ah que, para la teora crtica post-moderna, sea necesario centrarnos en otra dualidad que no sea la determinacin/contingencia o estructura/ accin, sino en la dualidad entre la accin conformista y la accin rebelde. Tanto en el dominio de la produccin como en el del consumo, la sociedad capitalista se define cada vez ms como una sociedad fragmentada, plural y mltiple, donde las fronteras parecen existir slo para poder ser sobrepasa-das. La sustitucin relativa de la provisin de bienes y servicios por el mercado de bienes y servicios crea campos de eleccin que fcilmente se confunden con ejercicios de autonoma y liberacin de los deseos. Todo esto ocurre dentro de lmites estrechos: los de la seleccin de las elecciones y los de las posi-bilidades para hacerlas efectivas, pero tales lmites son construidos simbli-camente como oportunidades, sean stas el apego a las elecciones, o el con-sumo a crdito. En estas condiciones, la accin conformista pasa fcilmente por accin rebelde. Y, concomitantemente, la accin rebelde parece tan fcil que se transforma en un modo de conformismo alternativo.

    Es en este contexto donde la teora crtica post-moderna intenta recons-truir la idea y la prctica de la transformacin social emancipadora. Es decir, las especificaciones de las formas de socializacin, de educacin y de trabajo que promueven subjetividades rebeldes o, al contrario, subjetivida-des conformistas, constituye la tarea primordial de la indagacin crtica post-moderna.

    La construccin social de la rebelda y, por tanto, de subjetividades inconformistas y capaces de indignacin es, ella misma, un proceso social contextualizado. El contexto del inicio del milenio crea tres grandes desa-

    35

  • 36

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    fos a dicha construccin. El primer desafo consiste en la discrepancia entre las experiencias y las expectativas. La falta de coincidencia entre experien-cias y expectativas es la gran novedad histrica del paradigma de la moder-nidad. Estamos ante la idea segn la cual las experiencias del presente sern excedidas por las expectativas en cuanto al futuro. Al exceso de las expec-tativas con respecto a las experiencias se le di el nombre de progreso. La teora crtica fue un ejemplo privilegiado de dicha discrepancia. Y si algo la distingua de la teora convencional era exactamente su predileccin por ampliar ese "exceso" y, con l, la discrepancia entre experiencias mediocres y expectativas exaltantes.

    A final de siglo, la globalizacin neoliberal y el capitalismo neo-salvaje han alterado esta situacin. Para la abrumadora mayora de la poblacin, la discrepancia entre experiencias y expectativas se mantiene pero invertida: las expectativas son ahora negativas y deficitarias en relacin con las expe-riencias. Por ms mediocres que parezcan las experiencias de hoy, es de temer que en el futuro sigan otras an ms mediocres. En este contexto la teora crtica se ve inmersa en la contingencia de defender las experiencias de hoy contra las expectativas deficitarias, con lo que su programa de trans-formacin social puede acabar en la defensa del "status quo". Pero, en este caso qu es lo que distingue la teora crtica de la teora convencional? ser sta ms adecuada para explicar nuestra condicin? puede una teo-ra crtica que defiende el status quo promover creblemente la constitucin de subjetividades rebeldes?

    De algn modo la realidad es menos dilemtica de lo que parece en esta formulacin. Si la teora crtica convencional procur, en el pasado, minimi-zar la discrepancia entre experiencias y expectativas, cuando stas eran posi-tivas y excesivas, hoy, cuando stas se han vuelto negativas y deficitarias, procura maximizar la discrepancia entre ellas y las experiencias. Dej, pues, de defender el status quo para defender su transformacin conservadora. La versin extrema de esta orientacin es la del conservadurismo revolucionario en ascenso en los Estados Unidos de Amrica y en las agencias multilaterales dominadas por el mismo pas. Si con esta tendencia el status quo muda de cualidad poltica y la teora crtica encuentra en l un factor de credibilidad, por otro lado la teora crtica tiene que especificar, cultural y polticamente, lo que distingue la subjetividad y la accin rebelde que pretende promover de la que es promovida por el revolucionarismo conservador.

    El segundo desafo puede formularse bajo la dicotoma consenso/resig-nacin. El concepto central en este desafo es el concepto de hegemona.

  • INTRODUCCIN GENERAL

    Siguiendo los pasos de Marx y de Gramsci, la teora crtica entendi siem-pre por hegemona l capacidad de las clases dominantes para transformar sus ideas en ideas dominantes. Gracias a esa transformacin, las clases dominadas creen ser gobernadas en nombre del inters general y con eso consienten en ser gobernados. La teora crtica tuvo un papel central al denunciar el carcter represivo de este consenso y la mistificacin ideolgi-ca en la que se asentaba. Y al hacerlo suscit un aumento de la conflictivi-dad social, permitiendo nuevas alternativas sociales y polticas ms all del consenso hegemnico.

    Lo que es nuevo en el contexto actual es que las clases dominantes se desinteresan del consenso, tal es la confianza que tienen en que no hay alter-nativa a las ideas y soluciones que defienden. Por esta razn, no se preocu-pan de la posible vigencia de ideas y proyectos que les son hostiles, ya que estn convencidos de su irrelevancia y de lo inevitable de su fracaso. La hegemona se transform y pas a convivir con la alienacin social, y en vez de sustentarse en el consenso, lo hace en la resignacin. Lo que existe no tiene por qu ser aceptado por ser lo bueno. Bueno o malo, es inevitable, y es desde esta base que tiene que ser aceptado.

    La teora crtica se propuso con el objetivo de luchar contra el consenso como forma de cuestionar la dominacin, y para crear el impulso de lucha contra la misma. Cmo proceder en una situacin en que el consenso dej de ser necesario y, por tanto, su desmistificacin dej de ser el resorte del in-conformismo? Es posible luchar contra la resignacin con las mismas armas tericas, analticas y polticas con las que se luch contra el consenso?

    Este desafo es enorme. La desestabilizacin de la resignacin tiende a dar lugar a rupturas radicales con lo que existe. Es, de algn modo, lo que verificamos hoy en los movimientos religiosos milenaristas o apocalpticos, en los movimientos ecolgicos fundamentalistas y en ciertas corrientes ms radicales de los movimientos feministas. Estas rupturas radicales son dif-cilmente inteligibles o apropiables por parte de la teora crtica. La teora crtica moderna, bajo la influencia de la cientificidad y del determinismo de sus premisas, siempre procur ligar el presente al futuro, las continuidades a las discontinuidades. Promovi la discrepancia entre experiencias y expec-tativas, aunque mantenindolas siempre articuladas, precisamente gracias a la idea de progreso. Pueden concebirse rupturas progresistas fuera de la idea de progreso?

    La ruptura radical representa un exceso de presente con respecto a un pasado que es indiferente al futuro, sea porque se piensa efmera, sea por-

    37

  • 38

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    que el futuro que vislumbra es inevitablemente catastrfico. La exacerba-cin tanto de la resignacin como de la ruptura radical cuestiona los prin-cipios de determinacin y de direccin en que se fund la teora crtica. Para enfrentar este desafo, la teora crtica tendr que saber compensar la deter-minacin y la direccin por la exigencia del compromiso tico.

    Esto me conduce al tercero de los desafos: el formulado por la dicoto-ma espera/esperanza. El contexto actual se define por la maximizacin y la indeterminacin del riesgo. Vivimos en una sociedad de riesgos individuales y colectivos inabarcables. Son ellos los que principalmente minan la idea de progreso, de linealidad y acumulacin del tiempo histrico. Son los respon-sables del retorno de la idea de tiempo cclico, de la decadencia y de la esca-tologa milenarista. El carcter catico de los riesgos los convierte en presas fciles de designios divinos o, lo que es lo mismo, de contingencias absolu-tas. Esta situacin se traduce sociolgicamente en una actitud de espera sin esperanza. Una actitud de espera, dado que la concrecin del riesgo es de un modo simultneo totalmente cierta y totalmente incierta. Slo nos queda prepararnos para esperar sin que, para ello, estemos preparados. Es una actitud sin esperanza porque lo que viene no es bueno y, adems, no tiene alternativa.

    Para la teora crtica moderna lo fundamental fue siempre la idea de espera, ya que slo con esa actitud es posible mantener abierta la posibili-dad de alternativas crebles. Mas por ser progresistas, o mejores que lo que existe, tales alternativas fueron tambin motivo para la esperanza. Por ello fue posible esperar con esperanza. La teora crtica moderna represent una secularizacin fiel de la esperanza bblica. En un contexto de espera sin esperanza, la teora crtica slo tiene la alternativa de luchar contra la ine-vitabilidad de los riesgos. Para eso, sin embargo, tiene que asumir una po-sicin explcitamente utpica, una posicin que siempre tuvo, pero que durante mucho tiempo clam no tener. Recuperar la esperanza significa, en este contexto, alterar el estatuto de la espera, tornndola simultneamente ms activa y ms ambigua. La utopa es, pues, el realismo desesperado de una espera que se permite luchar por el contenido de la espera, aunque no de un modo general, sino en el espacio y en el tiempo exactos en que se encuen-tra. La esperanza no reside, por tanto, en un principio general que aboga por un futuro general. Reside antes en la posibilidad de crear campos de experi-mentacin social donde sea posible resistir localmente a las evidencias de la inevitabilidad, promoviendo con xito alternativas que parecen utpicas en todos los tiempos y lugares excepto en aquellos donde efectivamente se die-

  • INTRODUCCIN GENERAL

    ron. Es este el realismo utpico que preside las iniciativas de los grupos oprimidos que, en un mundo donde parece haber desaparecido la alternati-va, van construyendo, un poco por todas partes, alternativas locales que vuelvan posible una vida digna y decente.

    A la teora crtica le compete, en vez de generalizar a partir de esas alter-nativas en busca de la Alternativa, tornarlas conocidas ms all de los luga-res y crear, a travs de la teora de la traduccin, inteligibilidades y compli-cidades recprocas entre diferentes alternativas desplegadas en diferentes lugares. La creacin de redes translocales entre alternativas locales consti-tuye una forma de globalizacin contra-hegemnica, la nueva cara del cos-mopolitismo.

    Deca Marx que cada sociedad slo plantea como problema en cada poca aquello que est en condiciones de resolver. Comprendo las razones que llevaron a Marx a tal afirmacin, pero estoy en desacuerdo. Lo que hace cambiar las sociedades y las pocas es precisamente el exceso de pro-blemas que suscitan con respecto a las soluciones que hacen posibles. La teora crtica reside en la conciencia de ese exceso. Su aspiracin utpica no reside en proponer soluciones desproporcionadas a los problemas plantea-dos, sino en la capacidad para formular problemas nuevos para los cuales no existen, o no existen an, soluciones.

    Conclusin

    Admito que no es difcil ver en la post-modernidad de oposicin aqu propuesta una posicin ms moderna que post-moderna. Esto se debe en parte al hecho de que la versin dominante de lo post-moderno es una post-modernidad celebradora. Slo eso explica que un intelectual tan serio como Terry Eagleton se deje tentar por una crtica tan superficial cuanto descabe-llada de lo post-moderno (Eagleton, 1996). Porque la post-modernidad cele-bradora reduce la transformacin social a la repeticin acelerada del presente y rehusa distinguir entre versiones emancipadoras y progresistas de hibri-dacin y versiones reguladoras y conservadoras, hubiera sido fcil a la teora crtica moderna reivindicar para s el monopolio de la idea de una "sociedad mejor" y de la accin normativa. Por el contrario, lo post-moderno de opo-sicin cuestiona radicalmente este monopolio. La idea de una "sociedad mejor" le es central, mas, al contrario de la teora crtica moderna, concibe el socialismo como una aspiracin de democracia radical, un futuro entre

    39

  • 40

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    otros futuros posibles, que, en ltima instancia, nunca ser plenamente rea-lizado. Por otro lado, la normatividad a la que aspira es construida sin refe-rencia a universalismos abstractos en los que casi siempre se ocultan precon-ceptos racistas y eurocntricos. Es una normatividad construida a partir del terreno de las luchas sociales, de modo participativo y multicultural.

    Dada la crisis de la teora crtica moderna, tengo razones para pensar que el antagonismo entre lo post-moderno de oposicin y lo post-moderno celebrador ir teniendo gradualmente consecuencias polticas y tericas ms importantes que el antagonismo entre lo moderno y lo post-moderno. Infelizmente, el primer antagonismo ha sido ocultado por el segundo debi-do a una convergencia intrigante entre el discurso de los modernistas irre-ductibles y el discurso de los post-modernistas hiperdeconstruidos.

    Este libro intentar definir un abordaje post-moderno de oposicin; un abordaje que articula la crtica de la modernidad con la crtica de la teora crtica de la modernidad. El objetivo central es, pues, desarrollar teoras, horizontes analticos y conceptuales que den credibilidad a esta actitud cr-tica, sobre todo junto a aquellos, presumiblemente muchos, que sienten que las razones de la indignacin y del inconformismo no estn apoyadas por la indignacin y el inconformismo de la razn. Recusando el vanguardismo, la teora crtica moderna tiene que transformarse en un sentido comn emancipador. En cuanto auto-reflexiva, sabe que no es a travs de la teora que la teora se transforma en sentido comn. La teora es la conciencia car-togrfica del camino que va siendo recorrido por las luchas polticas, socia-les y culturales que ella influencia, tanto como es influida por ellas.

  • VOLUMEN I

    C R T I C A DE LA R A Z N I N D O L E N T E C O N T R A EL D E S P E R D I C I O

    DE LA E X P E R I E N C I A

  • P R E F A C I O

    Hay un desasosiego en el aire. Tenemos la sensacin de estar en la orilla del tiempo, entre un presente casi terminado y un futuro que an no naci. El desasosiego resulta de una experiencia paradjica: la vivencia simultnea de excesos de determinismo y de excesos de indeterminismo. Los primeros resi-den en la aceleracin de la rutina. Las continuidades se acumulan, la repe-ticin se acelera. La vivencia del vrtigo convive con la de bloqueo. El vr-tigo de la aceleracin es, asimismo, una paralizacin vertiginosa. Los exce-sos del indeterminismo residen en la desestabilizacin de las expectativas. La eventualidad de catstrofes personales y colectivas parece cada vez ms probable. La sucesin de rupturas y discontinuidades en la vida y en los proyectos de vida es el correlato de la experiencia de acumulacin de ries-gos inabarcables. La coexistencia de estos excesos confiere a nuestro tiem-po un perfil especial: el tiempo catico donde orden y desorden se mezclan en combinaciones turbulentas. Los dos excesos suscitan polarizaciones extremas que, paradjicamente, se tocan. Las rupturas y las discontinuida-des, de tan frecuentes, se convierten en rutina y sta, a su vez, se vuelve catastrfica.

    Puede pensarse que este desasosiego es tpico de los finales de siglo y, sobre todo, de milenio, no siendo ms que un fenmeno superficial y pasa-jero. La tesis de este libro reside, por el contrario, en que el desasosiego que experimentamos nada tiene que ver con lgicas de calendario. No es el calendario quien nos empuja hacia la orilla del tiempo, y s la desorienta-cin de los mapas cognitivos, sociales y de interaccin en los que hasta ahora habamos confiado. Los mapas que nos son familiares dejaron de ser confiables. Los nuevos mapas son, por ahora, lneas tenues, poco menos que indescifrables. En esta doble desfamiliarizacin est el origen de nues-tro desasosiego.

    43

  • 44

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    Vivimos, pues, en una sociedad de intervalo, en una sociedad de transi-cin paradigmtica. Esta condicin y los desafos que ella nos presenta reclaman una racionalidad activa, en trnsito, tolerante, exenta de certezas paradigmticas, movida por el desasosiego que ella misma debe potenciar.

    A la luz de esto, se entiende fcilmente el ttulo de este volumen inspi-rado en Leibniz. En el Prefacio de la Teodicea [1710 (1985)], Leibniz se refiere a la perplejidad que desde siempre ha causado el sofisma que los antiguos denominaban la "razn indolente" o la "razn perezosa": si el futuro es necesario, y lo que tiene que suceder sucede independientemente de lo que hacemos, es preferible no hacer nada, no cuidar de nada y gozar el placer del momento. Esta razn es indolente porque desiste de pensar ante la necesidad y el fatalismo, de los que Leibniz distingue tres versiones: el Fatum Mahometanum, el Fatum Stoicum, y el Fatum Christianum.

    En este volumen, la razn criticada es una razn cuya indolencia se da por dos vas aparentemente contradictorias: la razn inerme ante la necesi-dad que ella imagina como si le fuera externa; la razn displicente que no siente la necesidad de ejercitarse porque se imagina incondicionalmente libre y, por tanto, libre de la necesidad de probar su libertad. Bloqueada por la impotencia auto-infligida y por la displicencia, la experiencia de la razn indolente es una experiencia limitada, tan limitada como la experiencia del mundo que pretende fundar. Por eso, la crtica de la razn indolente es tam-bin una denuncia del desperdicio de la experiencia. En una fase de transi-cin paradigmtica, los lmites de la experiencia fundada en la razn indo-lente son particularmente grandes, siendo, por tanto, mayor el desperdicio de la experiencia. Y es que la experiencia limitada al paradigma dominante no puede dejar de ser una experiencia limitada de este ltimo.

    En este volumen, analizo la naturaleza y los trminos de la transicin paradigmtica, la transicin entre el paradigma socio-cultural de la moder-nidad occidental y el paradigma emergente. En la primera parte, defino el paradigma dominante y los rasgos generales de su crisis. La tesis central reside en que la compleja matriz de las energas reguladoras y de las ener-gas emancipadoras inscrita en la modernidad occidental ha ido reducin-dose, a medida que ha ido convergiendo con el desarrollo capitalista, a dos grandes instrumentos de racionalizacin de la vida colectiva: la ciencia moderna y el derecho estatal moderno. La crisis de ambos coincide, por consiguiente, con la crisis del paradigma dominante, una crisis que es epis-temolgica y social. En el Captulo I, me centro en el anlisis de la ciencia moderna y, en el Captulo II, en el anlisis del derecho moderno.

  • PREFACIO

    En la segunda parte, prosigo, a partir de una perspectiva diferente, la identificacin de los lmites de representacin de la ciencia y del derecho. Intento mostrar el impacto de estos lmites en la intervencin cientfica y jur-dica en la sociedad; un impacto tanto mayor cuanto menor es el reconoci-miento de los lmites. Para este anlisis recurro a las ciencias y otras prcticas que, debido a la naturaleza de sus objetivos, desarrollaron un reconocimiento ms esmerado de los lmites de la representacin, tales como la cartografa y la arqueologa, como tambin la fotografa y la pintura. En el Captulo III, parto de la cartografa para analizar los lmites de la representacin jurdica de la realidad social. En el Captulo IV, teniendo como blanco la ciencia moderna con menos conciencia de los lmites de representacin, o sea, la eco-noma convencional, analizo los lmites de la representacin cientfica de la realidad recurriendo a la arqueologa, la fotografa y la pintura.

    En la tercera parte, presento una alternativa terica y analtica al para-digma social dominante, un procedimiento que tiende a desnaturalizar y des-normalizar las formas de conocimiento, de poder y de derecho que la modernidad occidental transform en un canon inexpugnable. Esta desna-turalizacin y des-normalizacin pretenden abrir nuevos espacios para nue-vas luchas de resistencia contra las diferentes caras de la opresin afianza-das por el paradigma dominante. Tales luchas presuponen la reinvencin de la emancipacin social, llevada a cabo excavando en las tradiciones margi-nadas o suprimidas por la modernidad occidental. En el Captulo V, pre-sento una teora de la regulacin social segn el paradigma dominante y, en el Captulo VI, recurro al pensamiento utpico para definir algunas lneas del paradigma emergente, tanto en lo que respecta a la emancipacin social que l posibilita, como a las subjetividades capaces de transformar la posi-bilidad en realidad.

    En el prefacio general al libro agradec los apoyos que recib para su preparacin. En lo que respecta al Primer Volumen, son necesarios algunos agradecimientos especiales. Maria Paula Meneses, arqueloga y antroplo-ga de la Universidad Eduardo Mondlane, me orient pacientemente en el estudio de la arqueologa, y Antnio Gama fue una fuente inagotable de informaciones cartogrficas.

    45

  • PRIMERA PARTE

    E P I S T E M O L O G A DE L A S E S T A T U A S C U A N D O M I R A N H A C I A L O S P I E S :

    L A C I E N C I A Y E L D E R E C H O EN LA T R A N S I C I N P A R A D I G M T I C A

  • N T R O D U C C I N

    Gracias a la investigacin y la teora feministas hoy se sabe que los espejos, siendo un objeto de uso corriente desde hace muchos siglos, son usados de modo diferente por los hombres y por las mujeres, y que esa diferencia es una de las marcas de la dominacin masculina. Mientras que los hombres usan el espejo por razones utilitarias, lo hacen con poca frecuencia y sin con-fundir la imagen que ven con aquello que son, las mujeres tienen de s mis-mas una imagen ms visual, ms dependiente del espejo, y lo usan ms fre-cuentemente para construir una identidad que les permite funcionar en una sociedad en que no ser narcisista es considerado no femenino (Sontag, 1972: 34). Como dice Susan Sontag, "las mujeres no tienen apenas caras como los hombres" (1972: 35), y La Belle aade: "todos los hombres tienen caras; muchas mujeres son sus caras" (1988: 24). Esta diferencia, marca de la dis-criminacin sexual, ha sido reconstruida por las feministas como punto de partida para la afirmacin de una identidad femenina liberada que reivindi-que el espejo como una forma propia de conocer y aceptar el cuerpo (La Belle, 1988: 173 y ss.).

    Esta diferencia no tiene nada de esencial. Expresa tendencias distintas, cuya diferencia quizs se atene a medida que progrese la estetizacin del consumo y del cuerpo tanto de la mujer como del hombre. Menciono estos patrones de utilizacin de espejos porque pienso que las sociedades, al igual que los individuos, usan espejos de un modo ms femenino que masculino. O sea, las sociedades son la imagen que tienen de s mismas al verse refle-jadas en los espejos que se construyen para reproducir las identificaciones dominantes en un momento histrico determinado. Son los espejos los que, al crear sistemas y prcticas de semejanza, correspondencia e identidad, aseguran las rutinas que sustentan la vida en sociedad. Una sociedad sin espejos, es una sociedad aterrorizada por su propio terror.

    49

  • 50

    CRTICA DE LA RAZN INDOLENTE

    Hay dos diferencias fundamentales entre el uso de los espejos por los individuos y por la sociedad. La primera diferencia es, obviamente, que los espejos de la sociedad no son fsicos, de vidrio. Son conjuntos de institucio-nes, normatividades e ideologas que establecen correspondencias y jerar-quas entre campos infinitamente vastos de prcticas sociales. Son esas correspondencias y jerarquas las que permiten reiterar identificaciones, hasta el punto de que stas se transformen en identidades. La ciencia, el derecho, la educacin, la informacin, la religin y la tradicin estn entre los ms importantes espejos de las sociedades contemporneas. Lo que ellos reflejan, es lo que las sociedades son. Detrs o delante de ellos, no hay nada.

    La segunda diferencia reside en que los espejos sociales, siendo ellos mismos procesos sociales, tienen vida propia y las contingencias de esa vida pueden alterar profundamente su funcionalidad en tanto que espejos. Sucede con ellos lo que acontece con el espejo del personaje de la obra Happy Days de Samuel Beckett: "Llvate mi espejo, l no precisa de m". Cuanto mayor es el uso de un espejo dado, y cuanto ms importante es ese uso, mayor es la probabilidad de que adquiera vida propia. Cuando sucede esto, en vez de verse la sociedad reflejada en el espejo, es el espejo el que pretende que la sociedad lo refleja. De objeto para mirar, pasa a convertir-se en el mismo mirar. Un mirar imperial e inescrutable, porque si, por un lado, la sociedad deja de reconocerse en l, por otro no entiende siquiera lo que el espejo pretende reconocer en ella. Es como si el espejo pasase de obje-to trivial a enigmtico sper-sujeto; de espejo, pasase a estatua. Del