Crítica del Diseño Curricular de la ENLEP

1
ANALISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA NORMAL SUPERIOR DE EDUCADORAS El presente análisis tiene como fin abordar los planes de estudio de la educación normal de educadoras en México, analizando el documento pudimos encontrar una coyuntura en el actual plan debido a que se encuentra descontextualizada y es más un discurso de lo que debiera hacerse y no se hace, es decir que, tal como está propuesto el modelo curricular no representa una solución a la problemática particular de la formación para el nivel básico (pre-escolar) debido a que existen problemáticas de aplicación y de evaluación de los mismos modelos aplicados en México. Dentro del plan de estudios educativo de la escuela normal superior de educadoras se puede encontrar que cumple con el sustento teórico del diseño curricular es decir los Programas de estudio 2011 contienen los propósitos, enfoques, Estándares Curriculares y aprendizajes esperados, manteniendo su pertinencia, gradualidad y coherencia de sus contenidos, así como el enfoque inclusivo y plural que favorece el conocimiento y aprecio de la diversidad cultural y lingüística de México; además, se centran en el desarrollo de competencias con el fin de que cada estudiante pueda desenvolverse en una sociedad que le demanda nuevos desempeños para relacionarse en un marco de pluralidad y democracia, en un mundo global e interdependiente, pero sobre todo capitalista.

description

Breve Crítica hacia el curriculum de la ENLEP

Transcript of Crítica del Diseño Curricular de la ENLEP

ANALISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA NORMAL SUPERIOR DE EDUCADORAS

El presente anlisis tiene como fin abordar los planes de estudio de la educacin normal de educadoras en Mxico, analizando el documento pudimos encontrar una coyuntura en el actual plan debido a que se encuentra descontextualizada y es ms un discurso de lo que debiera hacerse y no se hace, es decir que, tal como est propuesto el modelo curricular no representa una solucin a la problemtica particular de la formacin para el nivel bsico (pre-escolar) debido a que existen problemticas de aplicacin y de evaluacin de los mismos modelos aplicados en Mxico.

Dentro del plan de estudios educativo de la escuela normal superior de educadoras se puede encontrar que cumple con el sustento terico del diseo curricular es decir los Programas de estudio 2011 contienen los propsitos, enfoques, Estndares Curriculares y aprendizajes esperados, manteniendo su pertinencia, gradualidad y coherencia de sus contenidos, as como el enfoque inclusivo y plural que favorece el conocimiento y aprecio de la diversidad cultural y lingstica de Mxico; adems, se centran en el desarrollo de competencias con el fin de que cada estudiante pueda desenvolverse en una sociedad que le demanda nuevos desempeos para relacionarse en un marco de pluralidad y democracia, en un mundo global e interdependiente, pero sobre todo capitalista.