cromomicosis

13
Micosis profundas Trejo Sanchez Zaira 1

description

j sdf we jkb woer ouer we ibds sdf jkb j kbsdu ou ew oo o sdf sdf rg pwei s we jkb woer ouer we ibds sdf jkb j kbsdu ou ew oo o sdf sdf rg pwei s we jkb woer ouer we ibds sdf jkb j kbsdu ou ew oo o sdf sdf rg pwei s we jkb woer ouer we ibds sdf jkb j kbsdu ou ew oo o sdf sdf rg pwei s we jkb woer ouer we ibds sdf jkb j kbsdu ou ew oo o sdf sdf rg pwei s we jkb woer ouer we ibds sdf jkb j kbsdu ou ew oo o sdf sdf rg pwei s we jkb woer ouer we ibds sdf jkb j kbsdu ou ew oo o sdf sdf rg pwei s we jkb woer ouer we ibds sdf jkb j kbsdu ou ew oo o sdf sdf rg pwei s

Transcript of cromomicosis

Page 1: cromomicosis

1

Micosis profundasTrejo Sanchez Zaira

Page 2: cromomicosis

2

Cromomicosis.Cromoblastomicosis.

Page 3: cromomicosis

3

Cromomicosis.

•Es la mas superficial de las profundas.•Solo afecta piel y tejido celular

subcutáneo.•Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, República

Dominicana, Madagascar, Congo, Belga y Brasil son los países mas afectados.

•Se presenta mas en hombres de entre 30-40 años.

•Sobre todo en campesinos

Page 4: cromomicosis

4

Etiología y transmisión.

•Producido por varias especies de hongos dematiáceos que se caracterizan por producir un micelio oscuro.

• fonsecae pedrosoi es la mas común en México.

Page 5: cromomicosis

5

Etiología y transmisión.

•Produce formaciones características llamadas células fumagoides.

•Son corpúsculos esféricos de 10 a 30 micras de color café amarillento de membrana gruesa.

•Se multiplican por división y no por gemación.

Page 6: cromomicosis

6

Cuadro clínico

•Se inicia insidiosamente con un nódulo pequeño.

•Posteriormente se cubre de escamas y verrugosidades y crece lentamente.

•Despues de años de evolución se han formado extensas placas de aspecto verrugoso que cubren ya el pie o la mano.

•Es asimétrica y unilateral

Page 7: cromomicosis

7

Cuadro clínico

•Muchas veces las lesiones son superficiales y simulan una Psoriasis, tiña del cuerpo.

•Clínicamente indiferenciable con la tuberculosis verrugosa en su presentación verrugosa.

•Puede llegar a producir elefantiasis por linfaestasia.

Page 8: cromomicosis

8

Diagnóstico

•Ante una placa verrugosa crónica en una extremidad son tres las posibilidades:▫Tuberculosis

verrugosa▫Cromomicosis▫Esporotricosis

Page 9: cromomicosis

9

CROMOMICOSISDiagnóstico

Examen directro Células fumagoides

Cultivos Determinación de especie

Histopatología Granuloma tuberculoide + células fumagoides

LESIONES VERRUGOSASDiagnóstico.

Tuberculosis verrugosa Linfoestasis verrugosa

Cromomicosis Nevo verrugoso

Esporotricosis Verrugas virales

Coccidioidomicosis Carcinoma verrugoso

Page 10: cromomicosis

10

Tratamiento.

•El padecimiento no pone en peligro la vida y no llega a producir lesiones orgánicas.

•Pero puede producir invalidez y carecemos de un tratamiento efectivo.

•Las lesiones pequeñas pueden ser extirpadas quirurgicamente

Page 11: cromomicosis

11

Tx.

•Las lesiones mayores▫Extensas cirugías▫Rayos X▫Crioterapia▫Electrodesecación por partes.

•Todo esto es paliativo y en ocasiones no tan estéticamente aceptable

Page 12: cromomicosis

12

Tx.

•Calciferol (vitamina D)▫600000 U VO cada semana.▫Resultados incostantes▫Si despues de 8 semanas no se ve ningún

resultado puede considerarse fracaso de medicamento.

•Anfotericina B▫Muy efectivo▫Puede producir arteritis y necrosis▫Al suspenderlo recidivan las lesiones.

Page 13: cromomicosis

13

•Itraconazol.▫300mg/día/6 a 12 meses▫Pueden quedar lesiones pequeñas que se

electrodesecan o destruyen con nitrógeno líquido

•No se cuenta con el tratamiento ideal. Rapido, efectivo y de bajo costo