Cronica interpretativa

2
 La marcha convocada por Javier Sicilia denominada “ya estamos hasta la madre” es uno de los esfuerzos ciudadanos que buscan enviar un mensaje al gobierno federal claro y directo: la estrategia anti crimen es errónea. Desde las 4 de la tarde del día miércoles, cientos de personas de diferentes estratos sociales y tendencias políticas se reunieron a las afueras del esplendoroso palacio de las bellas artes ubicado frente a la alameda central. La mayoría de los asistentes se habían presentado por la afinidad que sentían con el poeta tanto en el sentimiento como po r su condición de clase. Esto era evidente al escuchar los comentarios acerca de los motivos por los que habían decidido asistir a la marcha. Así dieron las 5 de la tarde y la avanzada de la marcha conformada por amigos cercanos al poeta iniciaron su recorrido por la calle 5 de mayo, ruta poco convencional considerando que la mayoría de las marchas recorren la calle de Madero. Durante el recorrido se pudieron escuchar una y otra vez los gritos de “no mas sangre” y “ni un muerto mas” en voz de miles de personas que antes del asesinato Juan Francisco Sicilia haan guardado silencio. Lentamente la mar cha llego al circuito de plaza de la republica siguiendo el flujo natural de los contingentes que a cada minuto aumentaban con la llegada de escuelas, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil que se caracteri zan por estar siempre a la vanguardia de la resistencia social. La mayoría de los discursos giraron en torno al reclamo al gobernó federal por su fallida estrategia anticrimen que ha costado miles de vidas humanas, mientras detrás del templete se llevaba a cabo otra guerra entre los que cuidab an el acces o y los que por cons iderar se amigo s del poet a y miembros de la cúpula intelectu al y polít icas se consideraban merecedores de estar al frente de los asistentes. Un caso curioso se dio al momento en el que un grupo de jóvenes solicito la palabra fue y rechazado por los organizadores aun a pesar y que una de las consignas mas coreadas fue la de “no mas jóvenes muertos”.

Transcript of Cronica interpretativa

Page 1: Cronica interpretativa

5/13/2018 Cronica interpretativa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-interpretativa-55a750845a671 1/3

 

La marcha convocada por Javier Sicilia denominada “ya estamoshasta la madre” es uno de los esfuerzos ciudadanos que buscanenviar un mensaje al gobierno federal claro y directo: la estrategiaanti crimen es errónea.

Desde las 4 de la tarde del día miércoles, cientos de personas dediferentes estratos sociales y tendencias políticas se reunieron a lasafueras del esplendoroso palacio de las bellas artes ubicado frente ala alameda central.

La mayoría de los asistentes se habían presentado por la afinidadque sentían con el poeta tanto en el sentimiento como por sucondición de clase. Esto era evidente al escuchar los comentariosacerca de los motivos por los que habían decidido asistir a lamarcha.

Así dieron las 5 de la tarde y la avanzada de la marcha conformadapor amigos cercanos al poeta iniciaron su recorrido por la calle 5 demayo, ruta poco convencional considerando que la mayoría de lasmarchas recorren la calle de Madero.

Durante el recorrido se pudieron escuchar una y otra vez los gritosde “no mas sangre” y “ni un muerto mas” en voz de miles depersonas que antes del asesinato Juan Francisco Sicilia habíanguardado silencio.

Lentamente la marcha llego al circuito de plaza de la republicasiguiendo el flujo natural de los contingentes que a cada minutoaumentaban con la llegada de escuelas, sindicatos y organizacionesde la sociedad civil que se caracterizan por estar siempre a lavanguardia de la resistencia social.

La mayoría de los discursos giraron en torno al reclamo al gobernófederal por su fallida estrategia anticrimen que ha costado miles devidas humanas, mientras detrás del templete se llevaba a cabo otraguerra entre los que cuidaban el acceso y los que por considerarseamigos del poeta y miembros de la cúpula intelectual y políticas seconsideraban merecedores de estar al frente de los asistentes.

Un caso curioso se dio al momento en el que un grupo de jóvenessolicito la palabra fue y rechazado por los organizadores aun a pesary que una de las consignas mas coreadas fue la de “no mas jóvenesmuertos”.

Page 2: Cronica interpretativa

5/13/2018 Cronica interpretativa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-interpretativa-55a750845a671 2/3

Page 3: Cronica interpretativa

5/13/2018 Cronica interpretativa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-interpretativa-55a750845a671 3/3