Crónica Partido Hockey

2
Torrijos Muguruza, Ángel Luis 1º H PARTIDO DE HOCKEY ENTRE: CLUB DE CAMPO - SPV C.H. Durante el calentamiento ambos equipos emplearon gran variedad de habilidades para coger ritmo y para la puesta a punto de cara al partido. En dicho calentamiento realizaban ejercicios específicos diferentes según la posición que ocupasen en el campo durante el encuentro. Ambos equipos empezaron el encuentro con un sistema clásico 4-3- 3. Un aspecto que me llamó la atención fue la cantidad de pases buscando el área, que hacían mediante la técnica del golpeo, llegando incluso a abusar de dicho recurso desde mi punto de vista, pues la mayor parte de las veces no valía para nada ya que, o no controlaban bien la pelota o se les anticipaba una defensora. La anticipación es otra acción que se dio mucho a lo largo del partido. Otra habilidad muy utilizada, sobre todo por los extremos es el dribling y el mover la pelota de un lado para otro para amagar y zafarse del contrario. El resultado final fue 1-1, ambos tantos fueron anotados por medio del penalti-córner, lo cual dice mucho del juego impreciso de ambos equipos. El nº total de penaltis-córner fue de 8, la mayoría de ellos intencionados por parte del equipo atacante buscando el pie del rival. Los penaltis-córner fueron en los siguientes minutos: - Minuto 4 de la 1ª parte a favor del SPV C.H. - Minuto 6 de la 1ª parte a favor del Club de Campo. - Minuto 12 de la 1ª parte a favor del SPV C.H. - Minuto 31 de la 1ª parte a favor del SPV C.H.

description

hockey

Transcript of Crónica Partido Hockey

Page 1: Crónica Partido Hockey

Torrijos Muguruza, Ángel Luis

1º H

PARTIDO DE HOCKEY ENTRE:

CLUB DE CAMPO - SPV C.H.

Durante el calentamiento ambos equipos emplearon gran variedad de habilidades para coger ritmo y para la puesta a punto de cara al partido. En dicho calentamiento realizaban ejercicios específicos diferentes según la posición que ocupasen en el campo durante el encuentro.

Ambos equipos empezaron el encuentro con un sistema clásico 4-3-3.

Un aspecto que me llamó la atención fue la cantidad de pases buscando el área, que hacían mediante la técnica del golpeo, llegando incluso a abusar de dicho recurso desde mi punto de vista, pues la mayor parte de las veces no valía para nada ya que, o no controlaban bien la pelota o se les anticipaba una defensora. La anticipación es otra acción que se dio mucho a lo largo del partido.

Otra habilidad muy utilizada, sobre todo por los extremos es el dribling y el mover la pelota de un lado para otro para amagar y zafarse del contrario.

El resultado final fue 1-1, ambos tantos fueron anotados por medio del penalti-córner, lo cual dice mucho del juego impreciso de ambos equipos. El nº total de penaltis-córner fue de 8, la mayoría de ellos intencionados por parte del equipo atacante buscando el pie del rival.

Los penaltis-córner fueron en los siguientes minutos:

- Minuto 4 de la 1ª parte a favor del SPV C.H.- Minuto 6 de la 1ª parte a favor del Club de Campo.- Minuto 12 de la 1ª parte a favor del SPV C.H.- Minuto 31 de la 1ª parte a favor del SPV C.H.- Minuto 32 de la 1ª parte a favor del Club de Campo. Gracias a ésta acción el SPV C.H.

consigue adelantarse en el marcador: 0-1- Minuto 14 de la 2ª parte a favor del Club de campo por juego peligroso.- Minuto 29 de la 2ª parte a favor del Club de Campo.- Minuto 29 de nuevo de la 2ª parte a favor del Club de Campo. Por medio de ésta

jugada consiguen el empate a uno.

Los últimos 20 minutos del partido, dado que el Club de Campo tenía que conseguir gol, adelantaron líneas, desarrollándose gran parte del juego en el equipo contrario. Durante este periodo el Club de Campo defendió con sólo dos jugadores atrás, y el resto prácticamente en el campo contrario.