Crónica si

2
CRÓNICA La tecnología toca mi vida. Q uien escribe da significado propio a su vida, sin embargo la intención es iniciar. Llegar no era fácil en la década de los ochenta. Viajar en bus significaba participar en una travesía y viajar en avión, no estaba a mi alcance, por fin llegue a donde respiro aire puro, las hojas de los árboles casi no se mueven, el calor al medio día es insoportable, las calles sin pavimentar y en los días de invierno me coloco las botas pantaneras, común en todos los habitantes de esta ciudad, mis estudiantes eran el por que de mi vida; cada uno con una historia diferente y con ansias de aprender, algunos sobrepasaban mi edad, inquietos, otros con miradas tristes, pero allí me quede durante veintiséis años en la C.D.R. Concentración de Desarrollo Rural. El ministerio de educación Municipal llegó hasta esta región apartada San José del Guaviare del departamento del Guaviare en el año 1992.Con el programa para el desarrollo de la educación en Tecnología siglo XXl PET 21; con el ánimo de incorporar el componente de tecnología en la educación básica y media, es así como inicio a trabajar con la tecnología en esta linda región. Ciudad donde los docentes, nos encontramos en desventajas frente a otros docentes, la información, las reformas y las innovaciones llegan tarde. Los eventos como: seminarios, talleres y congresos son muy escasos; aunque con muchos inconvenientes tuve la oportunidad de asistir al taller en Tecnología en la ciudad de Cali, que considencialmente, se hizo en la institución donde hoy laboro. Así inicie un proyecto de educación en tecnología, un camino lleno de interrogantes y cuestionamientos sobre mi práctica pedagógica, Luego de haber trascurrido 23 años, la secretaria de educación se interesa por capacitar a los docentes en tecnología. Llega TITA una señora enviada por la alcaldía de Santiago de Cali con el objetivo de fortalecer a los docentes en competencias del siglo XXl , emprendimiento, pensamiento crítico, comunicación y nuevas tecnologías; Acompañada llego con Edwin quien se encargó de motivarme a seguir fortaleciendo mis conocimientos, todo iba bien hasta que en un momento Ronald y Edwin empiezan a dejar demasiado trabajo.

Transcript of Crónica si

Page 1: Crónica si

                                  CRÓNICA                              La tecnología toca mi vida.

   Quien escribe da significado propio a su vida, sin embargo la intención es

iniciar. Llegar no era fácil en la década de los ochenta. Viajar en bus significaba participar en una travesía y viajar en avión, no estaba a mi alcance, por fin llegue a donde respiro aire puro, las hojas de los árboles casi no se mueven, el calor al medio día es insoportable, las calles sin pavimentar y en los días de invierno me coloco las botas pantaneras, común en todos los habitantes de esta ciudad, mis estudiantes eran el por que de mi vida; cada uno con una historia diferente y con ansias de aprender, algunos sobrepasaban mi edad, inquietos, otros con miradas tristes, pero allí me quede durante veintiséis años en la C.D.R. Concentración de Desarrollo Rural. El ministerio de educación Municipal llegó hasta esta región apartada San José del Guaviare del departamento del Guaviare en el año 1992.Con el programa para el desarrollo de la educación en Tecnología siglo XXl  PET 21; con el ánimo de incorporar el componente de tecnología en la educación básica y media,es así como inicio a trabajar con la tecnología en esta linda región. Ciudad donde los docentes, nos encontramos en desventajas frente a otros docentes, la información, las reformas y las innovaciones llegan tarde. Los eventos como: seminarios, talleres y congresos son muy escasos; aunque con muchos inconvenientes tuve la oportunidad de asistir al taller en Tecnología en la ciudad de Cali, que considencialmente, se hizo en la institución donde hoy laboro. Así inicie un proyecto de educación en tecnología, un camino lleno de interrogantes y cuestionamientos sobre mi práctica pedagógica, Luego  de haber trascurrido  23 años, la secretaria de educación se interesa por capacitar a los docentes en tecnología.  Llega TITA una señora enviada por la alcaldía de Santiago de Cali con el objetivo de fortalecer a los docentes en competencias del siglo XXl , emprendimiento, pensamiento crítico, comunicación y nuevas tecnologías; Acompañada llego con Edwin quien se encargó de motivarme a seguir fortaleciendo mis conocimientos, todo iba bien hasta que en un momento  Ronald y Edwin empiezan a dejar demasiado trabajo. Trabajos  que  para desarrollarlos implican disponer de  tiempo, el cual no dispongo a causa  del agotamiento en el trabajo realizado en el colegio por las mañanas, las labores de la casa en la tarde y noche, mis hijos , mi esposo, las citas médicas , la ambulancia, la reunión, el banco, los recibos, El cansancio me acobijo y una mañana…    Dije: Señor " tu me das la carga que yo pueda resistir "y  así fue, con dificultades  pero con esmero me levanto hacer mi día a día y en las noches le dedico tiempo a la señora TITA, estoy haciendo el blog y los trabajos y gracias a lo aprendido hoy estoy trabajando muy fuertemente y siempre pensando en mejorar mi labor pedagógica , he cambiado mi forma de pensar y las planeaciones son mas completas,  por que en el área de la educación física hay mucho que mostrar y dar a conocer. Con Janet, Carmenza, y Sofía estamos en el proyecto dirigido a la solución de problemas matemáticos y lo estamos haciendo muy didáctico por medio de juegos. Señora TITA y amigos Edwin y Ronald gracias me han despertado como docente del siglo XXI, El mundo está cambiando y gracias a ustedes estoy actualizada con las trasformaciones y enriqueciéndome con los cambios tecnológicos.    Así que vamos como mis estudiantes    Aprender jugando y dejando huellas.                  La vida es hermosa, Vívela. PATRICIA TERRANOVA QUEVEDO

Page 2: Crónica si

MG. EN ENSEÑANZA PROBLÉMICA