Cronograma

3

Click here to load reader

Transcript of Cronograma

Page 1: Cronograma

SEMANA 1

HORA LUNES 06 MARTES 07 MIÉRCOLES 08 JUEVES 09 VIERNES 10 SÁBADO 11 DOMINGO 12

08:00 – 9:00

Acto de relanzamiento de la red de fiscales y procuradores ambientales de centroamérica y república dominicana

Introducción a la economía de

recursos naturales

Evaluación económica del daño ambiental

Primera parte

Estudio de campo

Análisis del caso : aspectos biofísicos

Discusión sobre los requerimientos para impulsar

procesos de institucionalización de una

metodología

Elaboración de un ensayo sobre las posibilidades de implementación de una metodología en su país

de origen

09:00 – 10:00

Acto de relanzamiento de la red de fiscales y procuradores ambientales de centroamérica y república dominicana

Introducción a la economía de

recursos naturales

Evaluación económica del daño ambiental

Primera parte

Estudio de campo

Análisis del caso : aspectos biofísicos

Discusión sobre los requerimientos para impulsar

procesos de institucionalización de una

metodología

Elaboración de un ensayo sobre las posibilidades de implementación de una metodología en su país

de origen

10:00 – 10:30

Café Café Café Café Café Café

10:30 – 11:00

Disertación dr. Rafael gonzález ballar

Valoración económica de

recursos naturales

Trabajo de grupo: Ejercicio sobre costos

de restauración

Estudio de campo

Análisis del caso : aspectos

económicos

Discusión sobre los requerimientos para impulsar

procesos de institucionalización de una

metodología

Elaboración de un ensayo sobre las posibilidades de implementación de una metodología en su país

de origen

11:00 – 12:00

Indicaciones generales sobre el curso

Valoración económica de

recursos naturales

Trabajo de grupo: Ejercicio sobre costos

de restauración

Estudio de campo

Análisis del caso : aspectos

económicos

Discusión sobre los requerimientos para impulsar

procesos de institucionalización de una

metodología

Elaboración de un ensayo sobre las posibilidades de implementación de una metodología en su país

de origen

12:00 – 13:00

Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo

13:00 – 14:00

Convenios internacionales, reglamentacion de comercio de especies cites y especies de fauna y flora incluida en la cites y su valor economico.

Evaluación biofísica del daño ambiental

Evaluación económica del daño ambiental

Segunda parte

Estudio de campo

Discusión de resultados de trabajo de grupos

Elaboración de un informe sobre el trabajo de campo

Elaboración de un ensayo sobre las posibilidades de implementación de una metodología en su país

de origen

14:00 – 14:30

Convenios internacionales, reglamentacion de

Evaluación biofísica del daño ambiental

Evaluación económica del daño ambiental

Estudio de campo

Discusión de resultados de trabajo de grupos

Elaboración de un informe sobre el trabajo de campo

Elaboración de un ensayo sobre las posibilidades de implementación de una

Page 2: Cronograma

comercio de especies cites y especies de fauna y flora incluida en la cites y su valor economico.

Segunda parte metodología en su país de origen

14:30 – 16:00

Normativa legal sobre vida silvestre

Trabajo de grupo: discusión sobre el

diseño de criterios e indicadores

Trabajo de grupo: Ejercicio sobre

compensación social por daño ambiental y otros costos asociados

al daño ambiental

Estudio de campo

Discusión de resultados de trabajo de grupos

Elaboración de un informe sobre el trabajo de campo

Elaboración de un ensayo sobre las posibilidades de implementación de una metodología en su país

de origen

Page 3: Cronograma

SEMANA 2

HORA LUNES 13 MARTES 14 MIÉRCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17 SÁBADO 18

08:00 – 9:00 Aspectos institucionales y legales en la gestión del daño

ambiental

Diseño individual de una estrategia y plan de acción

Introducción, presentación agenda, objetivos, expectativas. Conferencia daño ambiental y sus componentes

Charla sobre la teoría de la responsabilidad civil por daños en materia ambiental

Presentación del diseño de la estrategia y plan de acción elaborados y seleccionados por el facilitador

09:00 – 10:00 Aspectos institucionales y legales en la gestión del daño

ambiental

Diseño individual de una estrategia y plan de acción

Conferencia daño ambiental y sus componentes

Charla sobre la teoría de la responsabilidad civil por daños en materia ambiental

Presentación del diseño de la estrategia y plan de acción elaborados y seleccionados por el facilitador

10:00 – 10:30 Café Café Café Café Café Café

10:30 – 11:00 Diseño de una estrategia y un plan de acción para dar continuidad a la aplicación

de la metodología

Diseño individual de una estrategia y plan de acción

Conferencia responsabilidad por daño ambiental

Exposición sobre la situación en cada país participante

Evaluación de la actividad

11:00 – 12:00 Diseño de una estrategia y un plan de acción para dar continuidad a la aplicación

de la metodología

Diseño individual de una estrategia y plan de acción

Conferencia responsabilidad por daño ambiental

Análisis y comentarios sobre algunos casos relevantes de costa rica (jurisprudencia)

Entrega de certificados y cierre de la actividad.

12:00 – 13:00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo

13:00 – 14:00 Discusión general sobre la metodología para la

evaluación económica del daño ambiental

Diseño individual de una estrategia y plan de acción

Conferencia reparación del medio ambiente

Estudio de casos grupal

14:00 – 15:00 Discusión general sobre la metodología para la

evaluación económica del daño ambiental

Diseño individual de una estrategia y plan de acción

Estudio de casos Exposición de los participantes

15:00 – 16:00 Conclusiones Diseño individual de una estrategia y plan de acción

Conclusiones y cierre Conclusiones y cierre