CRONOLOGÍA DE LA LITERATURA INFANTIL

2
CRONOLOGÍA DE LA LITERATURA INFANTIL - Grecia Antigua: Íliada y Odisea de Homero - Fábulas de Esopo (s.VI a.C) S. XVII: Leyendas y cuentos populares (EXPELENDOR) - Charles Perrault (1628-1703) - Caperucita Roja, El Gato con Botas - Madame Le Prince de Beaumont (1711-1780) - La Bella y La Bestia, Los tres deseos - Jean de La Fontaine (1621-1695) - Fábulas - Félix María Samaniego (1745-1801) - Fábulas como La cigarra y la hormiga - Tomás de Iriarte (poeta español) (1750-1791) - Fábulas literarias - Jonathan Swift - Los Viajes de Gulliver (1726) Inglaterra - Daniel Defoe - Robinson Crusoe (1719) Inglaterra S. XIX Movimiento Romántico ( SENTIMIENTOS, AMOR NO CORRESPONDIDO, DRAMA, MIEDO A ENFERMEDADES, MUERTE…) - Hans Christian Andersen (1805-1875) - El Patito feo, La Sirenita - Condesa de Ségur (1799-1874) - Las desventuras de Sophie (1859) - Wilhelm y Jabob Grimm - Blancanieves, Hansel y Gretel - Oscar Wilde - El príncipe feliz y otros cuentos (1888) - Saturnino Calleja - Silabario o Cartilla para los niños (1876) - Lewis Carroll - Alicia en el país de las maravillas (1865) Revolucionario, un disparate, una sátira. - Robert L. Stevenson - La isla del tesoro (1883) - Rudyard Kipling - El libro de la selva (1894) - Carlo Collodi - Pinocchio (1882) - Julio Verne - La vuelta al mundo en 80 días (1873) - Mark Twain - Las aventuras de Tom Sawyer (1876) S. XX Literatura Infantil y juvenil - J.M. BARRIE - Peter Pan y Wendy (1911) - Saint Exupéry - El Principito (1943) - Astrid Lindgren - Pippi Calzaslargas (1945) - Mumins (Del sueco Mumintroll) - Novela El viaje de la Cometa (1945) - Tove Jansson (escritora y dibujante finlandesa) - Roald Dahl - Charlie y la fábrica de chocolate (1964) - Michael Ende - La historia interminable (1979)

Transcript of CRONOLOGÍA DE LA LITERATURA INFANTIL

Page 1: CRONOLOGÍA DE LA LITERATURA INFANTIL

CRONOLOGÍA DE LA LITERATURA INFANTIL

- Grecia Antigua: Íliada y Odisea de Homero- Fábulas de Esopo (s.VI a.C)

S. XVII: Leyendas y cuentos populares (EXPELENDOR)

- Charles Perrault (1628-1703) - Caperucita Roja, El Gato con Botas- Madame Le Prince de Beaumont (1711-1780) - La Bella y La Bestia, Los tres deseos- Jean de La Fontaine (1621-1695) - Fábulas- Félix María Samaniego (1745-1801) - Fábulas como La cigarra y la hormiga- Tomás de Iriarte (poeta español) (1750-1791) - Fábulas literarias- Jonathan Swift - Los Viajes de Gulliver (1726) Inglaterra- Daniel Defoe - Robinson Crusoe (1719) Inglaterra

S. XIX Movimiento Romántico

( SENTIMIENTOS, AMOR NO CORRESPONDIDO, DRAMA, MIEDO A ENFERMEDADES, MUERTE…)

- Hans Christian Andersen (1805-1875) - El Patito feo, La Sirenita- Condesa de Ségur (1799-1874) - Las desventuras de Sophie (1859)- Wilhelm y Jabob Grimm - Blancanieves, Hansel y Gretel- Oscar Wilde - El príncipe feliz y otros cuentos (1888)- Saturnino Calleja - Silabario o Cartilla para los niños (1876)- Lewis Carroll - Alicia en el país de las maravillas (1865) Revolucionario, un disparate,

una sátira.- Robert L. Stevenson - La isla del tesoro (1883)- Rudyard Kipling - El libro de la selva (1894)- Carlo Collodi - Pinocchio (1882)- Julio Verne - La vuelta al mundo en 80 días (1873)- Mark Twain - Las aventuras de Tom Sawyer (1876)

S. XX Literatura Infantil y juvenil

- J.M. BARRIE - Peter Pan y Wendy (1911) - Saint Exupéry - El Principito (1943)- Astrid Lindgren - Pippi Calzaslargas (1945)- Mumins (Del sueco Mumintroll) - Novela El viaje de la Cometa (1945)- Tove Jansson (escritora y dibujante finlandesa)- Roald Dahl - Charlie y la fábrica de chocolate (1964)- Michael Ende - La historia interminable (1979)- Maurice Sendak - Donde viven los monstruos (1963)- Babette Cole - Princess Smartypants (1986)- Nulila López Salamero - La cenicienta que no quería comer perdices