Cronología Del Cine Mexicano

download Cronología Del Cine Mexicano

of 11

description

Presentación en PPT sobre el cine mexicano

Transcript of Cronología Del Cine Mexicano

Diapositiva 1

Breve cronologa del cine mexicanoPor Juan Alberto Apodaca6 agosto 1896. Llega el cinematgrafo Lumiere a MxicoClaude Ferdinand Bon Bernard y Gabriel Veyre, emisarios Lumire, filman alrededor de 35 vistas en MxicoPrimera vista, el presidente da un paseo a caballo (1896)

1896. Primer corto de ficcin (basado en hechos reales): Duelo en el parque de Chapultepec, por Bon Bernard y Veyre

1910-1917 periodo de la Revolucin mexicanaCada grupo revolucionario contaba con sus propios camargrafosSe toma el modelo mexicano para la Gran GuerraPancho Villa y Griffith1917 La luz, remake de la cinta italianaIl Fuoco(1915), primera ''diva'' del cine mexicano Emma Padilla y a Mim Derba como primer directora mexicana con La tigresa.1919Primer serial de doce episodios, despus sonorizado y convertido en largometraje,El automovil gris, de Enrique Rosas.Dcada de los 30. Presencia en Mxico de Sergei Eisenstein influye en la esttica del cine mexicanoEisenstein filma Que viva Mxico!1931. Primera pelcula sonora mexicana: Santa, dir. Antonio Morenopoca de oro del cine mexicano1935. Vmonos con Pancho Villa, dir. Fernando de Fuentes1936. All en el rancho grande, dir. Fernando de Fuentes, gran xito taquillero internacional1939. Europa y EEUU entran a la Segunda guerra mundialMxico lidera la industria del cine en Latinoamrica y regiones de habla hispana1946. Mara Candelaria, dir. Emilio Fernndez. Fotografa, Gabriel Figueroa. Con Dolores del Ro y Pedro ArmendrizGana el Premio del Grand Prix en el Festival de Cannes en 1946, lo que ahora es la Palma de Oro1945. La perla, dir. Emilio Fernndez gana el Globo de Oro de la prensa de EEUU en 1949Star System a la mexicanaAos 40 y principalmente 50No hubo control total de los estudios sobre sus actoresPedro Infante, Jorge Negrete y Pedro ArmendrizMara Flix (en Mxico)Dolores del Ro (en Hollywood, 20 y 30)1946. Enamorada, dir. Emilio Fernndez

1950. Llega la televisin a Mxico1957. Muere Pedro Infante

Comedia: Mario Moreno Cantinflas (Aguila o Sol, dir. Arcady Boytler, 1937. Ah est el detalle, dir. Juan Bustillo Oro, 1940)Germn Valdez Tin Tan (El hijo desobediente, dir. Humberto Gmez Landero, 1945. Calabacitas tiernas Ay que bonitas piernas-, dir. Gilberto Martnez Solares, 1948 y El rey del barrio, 1949)

Gneros explorados por el cine mexicanoCine negroDistinto amanecer, dir. Julio Bracho, 1946En la palma de tu mano, 1950Cine de luchadores (nico en el mundo)La bestia magnfica, dir. Chano Urueta, 1953Santo. El enmascarado de plataCine de ciencia ficcinBoom in the moon, dir. 1946Viaje al centro de la tierra, dir. Jess Sotomayor, 1962Cantinflas, Santo, Piporro, Resortes, Clavillazo