Crucigrama Del Plan de Estudios 2011

2
CRUCIGRAMA DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 37 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 38 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 HORIZONTALES VERTICALES 7.- Trabajo que alude a maestros y alumnos para construir 1.- Capacidad de responder a diferentes situaciones, implica aprendizajes en colectivo. Un saber hacer, con saber y la valoración de ese hacer. 8.- Los objetos de aprendizaje son materiales digitales concebidos 2.- Pronombre personal (1ª persona, plural) Apócope. para que alumnos y maestros se acerquen a los contenidos (Inv.) 3.- Tecnologías de la información y la comunicación (siglas). 11.- Se previene generando acciones de la práctica docente para 4.- Encargado de la evaluación de aprendizajes de alumnos . atenderlo con asesoría y acompañamiento. 5.- Evaluación que se realiza durante los procesos de aprendizaje. 12.- Evaluación que ayuda a conocer saberes previos de aprendizaje 6.- Elemento importante de la práctica docente para potenciar el 14.- Pronombre personal (3ª persona, singular) . aprendizaje de los alumnos hacia el logro de competencias. 15.- Certificación Nacional de Nivel de Idioma (siglas) (Inv.) 9.- Programa para Evaluación Internacional de alumnos de OCDE 16.- Pronombre personal (2ª persona, singular). 10.- Educación, plantea que los alumnos desarrollen el conoci- 17.- Programa Escuelas de Calidad (siglas) miento de sí mismos, habilidades y destrezas motrices… 18.- Evaluación cuyo fin es tomar decisiones relacionadas con 13.- Su aprendizaje se centra en prácticas sociales del lenguaje, la acreditación. producción e interpretación de prácticas escritas, leer… 19.- Es el centro y referente fundamental del aprendizaje. 14.- Favorece el análisis y la reflexión. Es fuente de aprendizaje 20.- Es la base del aprendizaje permanente, privilegia la comprensión y permite detectar el rezago escolar de manera temprana. y es necesaria para la búsqueda, manejo y uso de la información. 16.- Conjunto de alternativas de atención individualizada, parte 21.- Alumnos con aptitudes sobresalientes. (Abrev.) de un diagnóstico. Sus destinatarios son alumnos y docentes. 22.- Pronombre personal (1ª persona, singular). 24.- Periodo escolar, comprende 1º, 2º y 3º de primaria. 23.- Acompañamiento que se da a docentes para la comprensión 25.- Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (siglas). e implementación de las nuevas propuestas curriculares. 27.- Considerada como segunda lengua en el mapa curricular, 26.- Educación que favorece el desarrollo de

Transcript of Crucigrama Del Plan de Estudios 2011

Page 1: Crucigrama Del Plan de Estudios 2011

CRUCIGRAMA DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011

1 2 3 4 5 6

7 8

9

10 37

11 12

13

14 15 16

17

18

19 20

21 22

23 24 38 25

26

27

28 29 30 31

32 33 34

35 36

HORIZONTALES VERTICALES 7.- Trabajo que alude a maestros y alumnos para construir 1.- Capacidad de responder a diferentes situaciones, implica aprendizajes en colectivo. Un saber hacer, con saber y la valoración de ese hacer. 8.- Los objetos de aprendizaje son materiales digitales concebidos 2.- Pronombre personal (1ª persona, plural) Apócope. para que alumnos y maestros se acerquen a los contenidos (Inv.) 3.- Tecnologías de la información y la comunicación (siglas). 11.- Se previene generando acciones de la práctica docente para 4.- Encargado de la evaluación de aprendizajes de alumnos . atenderlo con asesoría y acompañamiento. 5.- Evaluación que se realiza durante los procesos de aprendizaje. 12.- Evaluación que ayuda a conocer saberes previos de aprendizaje 6.- Elemento importante de la práctica docente para potenciar el 14.- Pronombre personal (3ª persona, singular) . aprendizaje de los alumnos hacia el logro de competencias. 15.- Certificación Nacional de Nivel de Idioma (siglas) (Inv.) 9.- Programa para Evaluación Internacional de alumnos de OCDE 16.- Pronombre personal (2ª persona, singular). 10.- Educación, plantea que los alumnos desarrollen el conoci- 17.- Programa Escuelas de Calidad (siglas) miento de sí mismos, habilidades y destrezas motrices… 18.- Evaluación cuyo fin es tomar decisiones relacionadas con 13.- Su aprendizaje se centra en prácticas sociales del lenguaje, la acreditación. producción e interpretación de prácticas escritas, leer… 19.- Es el centro y referente fundamental del aprendizaje. 14.- Favorece el análisis y la reflexión. Es fuente de aprendizaje 20.- Es la base del aprendizaje permanente, privilegia la comprensión y permite detectar el rezago escolar de manera temprana. y es necesaria para la búsqueda, manejo y uso de la información. 16.- Conjunto de alternativas de atención individualizada, parte 21.- Alumnos con aptitudes sobresalientes. (Abrev.) de un diagnóstico. Sus destinatarios son alumnos y docentes. 22.- Pronombre personal (1ª persona, singular). 24.- Periodo escolar, comprende 1º, 2º y 3º de primaria. 23.- Acompañamiento que se da a docentes para la comprensión 25.- Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (siglas). e implementación de las nuevas propuestas curriculares. 27.- Considerada como segunda lengua en el mapa curricular, 26.- Educación que favorece el desarrollo de competencias, el logro está muy ligada a la tecnología y habilidades digitales. de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados. 30.- Pronombre personal (2ª persona, plural) Abreviado. 28.- Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (siglas). 33.- Adjetivo posesivo (2ª persona, plural). 29.- Estándar descriptor de logros y define aquello que los alumnos 37.- Pronombre posesivo (1ª persona, singular). demostrarán al concluir un periodo escolar. 38.- Adjetivo posesivo (3ª persona, singular). 31.- Negación. 32.- Representan desafíos intelectuales para los alumnos con el fin de que formulen alternativas de solución. 34.- Exploración y comprensión del mundo natural y … (Asignatura que integra diversos enfoques disciplinarios relacionados con aspectos biológicos, históricos, sociales, políticos, económicos…) 35.- Asignatura que hace entender a los alumnos que el presente es producto del pasado. 36.- Estrategias que propician la movilización de saberes, y de evaluación de aprendizajes congruentes con los aprendizajes esperados.