CTA1_U2-SESION1

4
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN Clasificando los seres vivos APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. Justifica la clasificación de seres vivos considerando diferentes criterios. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio (15 minutos) El docente establece una comunicación abierta con los estudiantes. A continuación, el docente solicita a los estudiantes que se organicen en equipos y les entrega una variedad de fichas con formas geométricas, como indica la imagen: Luego, los estudiantes deben clasificar las fichas en un tiempo necesario. Posteriormente muestran sus resultados, mencionan los criterios que consideraron para clasificar las fichas. A continuación, el docente consensa los resultados y las diferentes formas de clasificación (por color, forma, tamaño, etc.). Los estudiantes responden con una lluvia de ideas a las GRADO UNIDA D SESIÓ N HORA S PRIMER O 2 1/11 2

description

sesion 3 CTA

Transcript of CTA1_U2-SESION1

PLANIFICACIN DE SESIN DE APRENDIZAJEGRADOUNIDADSESINHORAS

PRIMERO 2 1/112

TTULO DE LA SESIN

Clasificando los seres vivos

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES

Explica el mundo fsico, basado en conocimientos cientficos.Comprende y aplica conocimientos cientficos y argumenta cientficamente.Justifica la clasificacin de seres vivos considerando diferentes criterios.

SECUENCIA DIDCTICA

Inicio (15 minutos)

El docente establece una comunicacin abierta con los estudiantes. A continuacin, el docente solicita a los estudiantes que se organicen en equipos y les entrega una variedad de fichas con formas geomtricas, como indica la imagen:

Luego, los estudiantes deben clasificar las fichas en un tiempo necesario. Posteriormente muestran sus resultados, mencionan los criterios que consideraron para clasificar las fichas. A continuacin, el docente consensa los resultados y las diferentes formas de clasificacin (por color, forma, tamao, etc.).

Los estudiantes responden con una lluvia de ideas a las siguientes preguntas planteadas por el docente: Por qu o para qu clasificamos? Todos los seres vivos tienen la misma caracterstica. Entonces Por qu no son iguales? Qu criterios podemos utilizar para clasificar a todos los seres vivos de nuestro entorno? Qu reino conocen? El docente presenta a los estudiantes el propsito de la sesin: comprender la importancia de clasificar a los seres vivos a partir de sus caractersticas, y coloca el ttulo de la sesin.

Desarrollo (65 minutos)

El docente propicia que los estudiantes se dirijan a un jardn, huerto del colegio o campo abierto de su comunidad, y les pide que, por equipos tomen nota de todos los seres vivos que observan. Luego, les sugiere que traten de agruparlos teniendo en cuenta: El reino al que pertenecen Sus caractersticas externas Otro criterio que consideren necesario A continuacin, los estudiantes socializan sus resultados, mencionando los criterios que tomaron en cuenta para su clasificacin. Por ejemplo, desplazamiento, tamao, cubierta del cuerpo, en el caso de los animales; flor, fruto, forma, tamao, en el caso de las plantas. El docente muestra imgenes de seres vivos observados en la unidad anterior (bacteria, protozoario, etc.), y plantea preguntas como:- Estos seres vivos han sido incluidos en las observaciones realizaron en el jardn?- Por qu debemos considerar a estos seres vivos en alguna clasificacin?- Existen otros criterios de clasificacin que no hemos considerado?- Estos seres vivos han presentado siempre las mismas caractersticas? o O habrn sufrido algn cambio a lo largo del tiempo? Para que los estudiantes den solucin a los problemas planteados, el docente sugiere buscar informacin al respecto en el libro de CTA (pgina 124 y 125) o en otra fuente de informacin que l haya proporcionada o que los estudiantes hayan adquirido. Con el fin de reforzar los aprendizajes, el docente muestra a los estudiantes el siguiente video de 3:46 minutos, en el que se presentan las caractersticas que poseen las especies pertenecientes a cada uno de los cinco reinos:http://www.bing.com/videos/search?q=clasificaci%c3%b3n+de+los+seres+vivos&FORM=HDRSC3#view=detail&mid=A0885456A7EEFD95F1D3A0885456A7EEFD95F1D3. A partir de la informacin obtenida en el video y en la bibliografa consultada, se indica a los estudiantes que elaboren un cuadro comparativo de los reinos vivientes considerando: El tipo de clula (procariota o eucariota) El nmero de clulas (unicelular o pluricelular) El tipo de nutricin (auttrofa o hetertrofa) La forma de desplazamiento, el hbitat.

Cierre ( 10 minutos)

A partir de las actividades realizadas, los estudiantes debern redactar, en equipo, un prrafo que mencione la importancia de clasificar a los seres vivos; luego socializarn sus redacciones. A partir de esta actividad, al docente le ser posible evidenciar el logro del aprendizaje de los estudiantes y podr realizar una explicacin como retroalimentacin de la clase. Luego, en equipo, los estudiantes elaboran conclusiones en relacin con la clasificacin de los seres vivos y socializan sus resultados, por ejemplo: Existen seres vivos con diferentes caractersticas. Algunos solo pueden observarse con el microscopio. Los seres vivos pueden estn formados por una o muchas clulas. Los diferentes seres vivos han sido organizados en cinco reinos, a partir de las caractersticas de cada uno. Los seres vivos tienen diferentes hbitats.

TAREA A TRABAJAR EN CASA

Los estudiantes deben averiguar: Qu es la taxonoma? Cules son sus aportes?Los estudiantes indagarn, con un miembro de su familia o de su comunidad, sobre la presencia de algn microorganismo que haya causado daos o beneficio en su comunidad.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Ministerio de Educacin. Libro de Ciencia, Tecnologa y Ambiente de 1.er grado de Educacin Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma. Imgenes o muestras Plumones Tarjetas u hojas Video TV/reproductor de DVD o proyector multimedia Cuaderno de CTA

ANEXOS PARA EL DOCENTE

Pginas web Caractersticas de los seres vivos: http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/planeta/contenidos/revista/2_1-car.htm Caractersticas de los seres vivos y la clula:http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena8/1quincena8_contenidos_1c.htm Niveles de organizacin de los seres vivos: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esobiologia/3quincena5/imagenes/niveles.swf Clasificacin de los seres vivos: http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/clasica/contenidos1.htm