cts. “Duelo” entre catalanes y madrileflos...

1
o Fundado Edición de la znafiana iIuo Miércoles, 2 de noviembre 1949 EL DIFICI.L COMETIDO J)edr que, con la evoJuclón M~1fidapor el fútbo’ en e~Ws ÚJ• tunos años, el puesto de interior l,a p~ado a ctbraj~ una inipor. ~ t~1cia que nunca tuvo~ pese a ~ iefter mucha ya antaüo~ e~ decir ~ pOCo. E~n la aeftialidad los Jale- ~ r~()res, con los metilos volantes, ~ son la base del juego de los equi~ ~ po’~ y- —es una opinión perso- ~ in*I— los interiores deb~z~ poseer ~ (~ft el más alto grado las cuali. dudes de sus conipañeros de ~ua- dro mágico unidas a otras que no ~Ofl absolutamente necesarias a Ju. medios. España sufre de la ausen(ia de grandes interiores, aún te- ni~adolos francam~ente buenos —es ésto. otra oplui*n personal— pero no es en España únkamen- le donde el problema se ha plan- t~ado de manera acudante. To- da~.las haciones, casi sin excep. c~ón. lo ?stí~n acusando. ¿Es debido esto a que han bajado at,tomMicamente de jaego, o de alidad, todos los hombres que ~ t~i~’upan esto puesto en un oh- ~ ~e? Creemos sinceramente que el cl&~fe&der esta tesis sería~ en ver- dad, rozar los limites de ~o ab- sur(1o. L,itOnces la pregunta que se ~ plantea es inmediatamente la ~ tuniplementarJa~ ¿a qué se debe ~ que Jos interiores sean, en casi ~ ~flJos los equipoS, el punto fin- 1 u? ~,encillamente. a que el juego ~i~hia1 les exige n~ás que a nadie. Hay muy buenos interiOres de ~ :~taque, hay, tam~i~n, muy bue. nos interiores (le juego defensl , vO~ Lo que no hay es interiores completo. ¿Por qti~? Porque lo ~ ~ difícil que i~iedejwJirse~en 1 ~ fútbol actual, es ser un in- ~ leri(.r Completo. Una ~1~ueba de 1 cHI) Ja tenemos en que son re- ~ pe~idos Io~ (~a~os en que vemos ~ , kflbo un interior di’~c!Itib1epasa E a .er judiscutido en cuanto OeU- r ~ el puesto (le medio ~olante, ~ y scit muy POCOS los medios yo- i~ IdflteS que puedan pa~ar, sin ~ bajar enormemente. a eu~rir el ~ P~&es~o de interior. R4~ei~-nt~’xnen. ~. te~ los equipos de Fran& ia y de i~ Vugoeslavia han djsputado. en I~ l’~u~Ls, el «ma~h» revanc1*~i (id ~ que jugaron en lkigrado y los ~ equipos han permanecido casi in- ; cambiados, ex~c~pto en estos pues- ~ tos. Inglaterra. despu~~ de su vk- ~ toria sobre el País (le Ca~es, si ~ ve los puestos (Id SU OflCd cubier- ~ tos casi en su totaUdad, vacila, ~ en lo que a sus interiores corres- ~ 1)011(10. ante sp i,róximo kiioque contra Italia y esta misma na cióit choca con id(ntica difi- ~ cultad ante el enlCuentDo, agra- r vada por el he~ho ie que, al que- ~ r~rl4~s clubs su~tIeluiLa1~ d inl-,rno ~ prol4ema. hubieron de caer en l~importa~iAn. lo que ha hocho ~ que en Ita 1ia. en la ~ si bu’ algunos buenos Interiores. son todos ellos extranjeros Bas- ta para conveneerse de ~i1o ver corno en la prensa italiana sa- len a relucir, un domingo sí, el oten tambitn~ los nombres de Gren, los H~~nsen, Hjabnarsson.,. liedhulm y nuestro conocido el arge 8 jitO Martino. José L. LASPLAZAS T~boa, E) l~er1ódico «A Bo- la,) Li comertsr la posible par- l~~MC~ót~ d Portugal en las pr~t’?Las dci Campeonato rnu~- ~~rt~ de Río, dice: iAnte las hi- J~)h~i~i vagas en cuan~to Se re- fie~ a~ grLp~ d~ los clasifica- ~ para ~a eom~eUcl6n mmi- iltal (en el gru,po d~ Itxlia y I~!~i~aui ) :~eadmite la p~wbi- ~ iLd ~ 1 ~el de ~,Iazamieflto al ~ sil (~(J VeuceUoX de la ~ “i.t Fr~ønc~a Yugos’avia y dio ~ los U S pRíses adversarios Es- ~ pa~1 1 ortugil, que no i iie~~-dad de jug t- entre st para ~: eu~ rar ~ i~prueba. ~ I~?rl el Br~tsiI 8e acoge c~ ~ 5i~r1~~t1a est~ diUrna hipotesis y ~ la comisión organizadora daría ~ s~t~l~CciórL asi a la ~ de iOS dlrig intes brasileños que k ~ .~ :l~i ver ~ l~-~ prueban a los ~ grupos reJ~resefltuUVos de Por- q ti,gil y Es~f’a Le cuestión si- ~ tL~a.~~l en es1o~ t4rmflios pierde LOS PARTIDOS DE L.& JORNA!DA Español - Real Madrid A. Madrid - Barcelona A. Bilbao - Gimnástico. Málaga - D. Coruña Valencia - R Sociedad Oviedo - Valladolid. Celta - Sevilla SA EL Vimos a Salesa caer batido; como un pee- le roto La prosa bár- baramerite impresio- nante de Lamban ha. bm logrado en él. los terribes efectos quo de combate en comba- te vienen tumbando e~ rings españoles, a cuantos adversarios se atreven a competir con el temible atleta aragonés. Ayer buscamos a Sa 1esá, danda con ~l precisamente en las proximidades de SU domicilio» cuando a caballo (le una sobe~. bia motocicleta, arran- caba para darse una» vuelta y acudir al gimnasio. —IPara Ci carro, amigo! —~Ho1a! ¿Qué le trae por mis barrios? ¿Le han dichci que sa~go el viernes otra vez con Lamban? —Sí. A eso vengo precisamente. A sa• ber si te crees capaz de ganarle en un se. gundo combate. —~No le ha dicho Pesudo que se ha r.~ntado eso a peti- clón mía? Creo que puedo ven~ ~ cer a Lamban. Que pudo suje. tarme aprovechando un fallo de mi parte. No previne a tiempo la posibilidad de que pudiera echarme los brazos al cuello por detrás. Mo sentía además agota. do. L:evaba algún tiempo sin ]u. char y algc~fallo de entreno y a medida que el combate trans- curria mis reservas de fondo em. . pezaban a liquidarse. Recuerde OPINA EN PORTU6AL COPA JULES RIMET tado aquel aráoter de favori- tismo que lo. españoles han atr1i~uído a jos organizadores haciendo cir:ulai- que éstos pi-e- tenulan rea~lZs.i ~Oti Brasil la eliminatoria ~ort~gal.~spa~la»t i:~orlo que respecta a los ar.~ b~trajes del Campeonato mmi- diaL se dice que sex-ti»n eonrvoca. d.cs t~ Río ce Janeiro algún tiempo antes de la prueba 26 ár. b1z~os europ~’.osy ocho sudame- ricanos, a fi» de i~terveniren ~varia.s reumo’v~eS pai~ wiUor- il~ar criterios en la dirección de los encuefltro~3. Auii no~ fueron deslgziados ~stO~ árbitros pero la Federación portuguesa it~dI- có, y por lo que a ella respeo. ta. 1o~ nombres de Vieira da Costa Y ]3OrqUeS LeaL Este úl- timo fué el que dirigió el en- cuEntro Atlét:eo de Madrict-Spor ung de Lisboa. que terminó con l~ victoria de los madrileños.— Ajfil. Todo un programa el que y~ 1 tenemos en minuta para el Pré- 1 ximo domingo La décima jorna- da liguera es algo que Se Sa~ de lo rutinario y normal desde el momento en que, para nos- otros, el máximo Interés de la misma se condensa en una emo- tiva pugna entre :os m~.s hist6~ usted que yo llevé la iniciativa 1 cJe todo. Que estuve lanzándome como nunca y que Lamban pa- ~un mal rato aquella noche. —Pues. . buena suerte. Si 10- gras realizar tus propósitos, tu victoria sería un éxito rotundo Y efeclivamente es así. Mien. tras Salesa se aiejaba en su niá- quina, marchando nosotros por la acex-a, en dirección distinta, nos fuimos haciendo mentalmcn- te, nuestras Conjeturas: «Salesa es un gran luchadoi-, Sin duda el mejor luchador de catch que ha dado en España esta mcgialidad emotiva del de~ porte moderno. Nadie como él tiene la celeridad de la accián casi a compás de la del pensa- miento. Se lanza al mismo tlem~ po que discurre y a veces has- ta sin llegar a discurrir, ha rea- lizado ya ago monumental Y nuevO~ que no sería capaz de hacer nadie. Su presentación en el e4ran- jero constituiría un éxito d~ lo. cura. Su fortuna estaría he~ha en París o en Nueva York con muy poco tiempo. y es muy ca- paz, ~l se lo propone. de des- bordat a Lamban, cEl Estrarigu- lador español» y akanzar un éxl-. to ruidoso.» Eso nos dijimos sobre esta re- vancha esperada. que aparece ~n los carteles acompañada del st- gulente programa: Gen Tiily Font 7. Drapp 1-lid Zamboa. Mike Brendel Tabola. Señores. .. Huelgan comenta- nos. ricos de Cata!ufia y los de la ca- pital de España. Y las cosas llegan a su punto álgido de interés y emoción des- de el momento, real y del todo indiscutible en que, e: Barcelo- na, jugando en terreno atlético iiadrileno. juega taml~ién de una manera indirecta pero del todo efectiva en la Carretera de Sa- rriá. ¿hay necesidad de explicar es- te caso «sut generis», que no es precisamente el misterio de la Santísima Trinidad? Pues, nde- lante COn los faroes. Aquí para deleite de buenos paladares, tenemos un clásico Español - Real Madrid. un par- tido de gdos Reates» que segu- ramente equivaldrñ a quince po- setas, porque, la ocasión u pm- ta~ exactamente igual que a nuestra «despoblada» cabeza y el «Día del Club» se presenta en forma del todo inevitable. Pues bien; se trata, de que el «genial» Espafio que se eneon- tró el pasado domingo en Tarra- 1 gona con múltiples e insospecha- das dIficultades. gane dos pun- tos que I)recisa para proseguir su lento pero muy seguro aran- (~ en campo propio y, de paso, le haga un fator al Barcelona fi-cuando a un Madrid líder. Es- ~o es, que :~~s b]anquiazules d’~- ben matar dos «pájaros» de un tiro y hacer un favor al próji- mo que es. al mismo tiempo, su eterno y máximo rival. ¡Lo que son las cosas de esta aperreada y racionada vida! El domingo estaremos todos de co- mán acuerdo: el de ser testigos de la derrota del Real Madrid, del efrenazo» que puede dar lij~ gar a que el Barcelona pase a ~el, un muy serio candidato al títu~o~ Nada niña que eso. «1 ja segunda íase del «duelo» (ataluna - Centro tendrá por es- eenario el Estadio Metropolita. no» dondo ya E~st~í aguardando al Barcelona un Atlético de Madrid picadillo y tal con las cosas que le vienen sucediendo. Y los ro- La emplesa del Frontón Noveda- des, ha »umadp a sus programas al campeón nacional de los semtpesa- dos Vietorio Ochoa. El magnífico luchador navarro, será presentado Ciertamente el buen aficionado, »e ha encbntrauo en un mar da Cotifu-~iones ante la final 1e1 Cani peonato de Españi tras moto co inercial, que ayer Li—Jo se dl.spu.. en la reunón de maáana jueves, Contra el duro y batallador cat Char mad,rltefio Legido, al que tan emotivas aetuactone~ le hemos vis- to e~ Barcelona. El cheque promete ser duro y reñido, ya que Ochoa e, un lucha- dor que nunca defrau~ia, porque suele dusr sobre el cuadrilátero cuanto puede y Legidp, en toda ocastóri dió {orini~ables batallas con el cachorro do «El león na’,a- rro», Prectsameo’.e en Madrid arran- Cd Legido hace aprox!modamente un año un match nulo contra VIc. tono y existe entre los dps de antiguo, una evidente rivalidad, ya que Legido ha sido campeón ita- clonal y el título se halla ahora en manos ~cl formidable Victorio. Tendra por lo tanto la pelea te- d 4os 1o~ alicientes que cab~ pedir ile un ~ihoque de ludha libre ame. ricana, dur-o~ implacable, pero den- ti’o de lo que el regl4mento manda -y dispone. - Tiene el cartel, además, lo., eom- bates siguientes: Bonada - Duvlvler. Rauttsta - Ochando. Kefert - Sepúlveda. Vimos peleas en Las Arenas a (Continúa en pág.) 16 e~ el Velódromo de Matará, y COya prueba tuvo sus Inicios el pasada domingo, con una lnscrip- ción nutrida y ~e ValOr posit~io en e.~ta dura y espectacular espe elalidaci de tras moto, Lo» únicos finalistas para esta adiCión dei Campeonato Nacion~d, fueron Dámaso, Boyer, Celabert y O Timorier Los Campos de estos Cuatro fueron los que les acredita ron para la final, ya que .si Cela bert en su eliminatoria sufrió una averia de moto, participó en la 01- Urna eUminatoria, logrando un tiempo que le permitió el pase a la final. Si c!ijár~mos que la fInal del Ca’upeonato de España tras moto comercial, ha sido d~etrámite, no seríamo5 justos~Se hizo una carre ra tegu1ir~con alternutivas varia~, perc, seinostrteido de~de un pnud- pm una super~ir.daçl diáfana del campean Guillermo Timoner, hico ConO ~cdo, por cierto, por Antonio llomoart. y del ex campeón MI- guel Llompart qae desilo la «pe louse cond~ujo perfectamente a este tandem que acaparó la aten ción de la gran cantidad de alicto. vados que presenciaron esta final. interesante por todos los concep- tos Ej Onleo qu8 parecía Iba a d~r trabajo al mayor los Timoner, fué el amjx$tlno Dámaso, que se acople perfectamente a su entrena- dor Moya y que conservó su segun- do lugar en la carrera hasta que en la vuelta 316 decIdió abandonar. IYe los demás, hemos de meado nar de una manera sincera la ac- tuaclón de Juan Boyer, que hace unos años concentrara la afición ile los aficionados e~ esta clase. de pruebas que después de un isp- sus, ha vuelto a la plata con gran- (103 Ilusiones, demostrando ayer su enorme capacid,aS combativa y su perfecto estilo, Su entrenador, ~ joven motorista Jioquet. le condujo La fiesta d- ayEr nos ha de- i do esia set ana sin velada de boxeo. La experleincla ha de»- mo:rado. qao de~pués de dia festivo el puúIjco no reapond.. Pe~~ la comnar~sacion vamos a te.e”la la p’-óxlma semajia oon creces. C,:ando ayer fuimos al Price pa”~t saber tictalles de lo que Jo~t’ P sudo pr~p caba clispues. tos además a hacerle alguuas pre.r.~fltas que le actualidad Ira- porli, flos VifliOS gra~ttmente sor)rendid(s por la serie cte rio- tichas. a cuiI máa interesante que ros dió el flamante pi-Orno- tor El diálogo fui~’ largo y de 1 importancia del mismo podrá 1 juzgar el le~~i. L —,~Qué prparas para el pr& xirno día 9? —Una ve1rla grartde a base del combate Luis Rpmero Jean Ma~hterlixick. actual campeón d~Bélgica de) Peso pluma. .—~y pOr qué un ~lS~ pluma? ¿Pcr qué salirs<’ del peso gallo? —En primer lugar. porque se ha llegada a un momento en que ya no le que-tan a Romero po- SOs gallos ~ Europa y si hay U»fl) O dos lo su.flcient~ califi- caílo., para podt r echar mano de t-Uoe, é~tos piden bolsas sa- TAIUFA SUS~Ti1I’CION - ~ ~ ~~ ~ , ~ —. ~ ~ ,.»-.,, ~ ~ se ‘~ AffoXLID - Wúm.8190 LocaL.... ~~Mes frlmSe.1Año 13 39 78 1% Provin.a. ~9 7~ 156 Lxtf&njY 47 94 188 América. 40 80 160 ANUNCIOSI Segán tarifa Precio del ejemplar 55 cts. 5 fi , ~ ,~ “Duelo” entre catalanes y madrileflos Redacción» Admi- nistración y Talleres DIPUI’ACION, 338 BARCELONA (9) TELEPONOS; Redacción 55,854 Administración . ~.. 55~~,844 Jugará el Real Madrid en Sarriá y el Barcelona en el Metropolitano lVlientras tanto el Gimnástico de Tarragona pasará por San Mamés MACHTERLINK NOS DARA LA LINEA ORTIZ-ROMERO ENFRE~~JTANDOSE AL CAMPEON DE EUROPA EL PROXIMO MIERCOLES EN PRICE Valero, el meta españolista que i-esi$t6 lesionado en el partido jugado en Tarragona, tuvo una actuación destacada en dicho encuentro y las fotos repro’ ducen des jugadas en las~~ueInterviene el eitauo jugador blanquiazul con evidente seguridad y arrojo. (Fotos Valivé, hijo) jilylaneos les ha caído encimal todo el primer tiempo y enea- una plaga de lesiones y, po~aña- ~jando dos «penaltys» en el se- didLu-a, tal Lual descalificaøión ~gando y, fácilmente puede lma- de relieve; afaádase a esto que 1 ginarse cualquiera qu0 los atié los atleticos araban de verse ha. j ticos de a Villa y ex ~rte es- tidos en La Coruña después de 1 tán eh est% momentos como pa- haber lle\ ado ventaja durante 1 (Continúa en 2’ pág.) EL DESQUITE LESA- LAMBAN VIERNES EN PRlC~ GUILLERMO TIMONER revalida su título de campeón de Espafia tras moto comercial :: Dámaso abandonó indispuesb LUIS RoMERO Salesa, en moto. (Foto Bert) A Ja izquierda, Guillermo Timoner recibe, de manos del representante uveísta~ la banda de ca’mpeón do España tras moto. cuyo título reyaljdó ayer tarde en Mataró y, a la derecha, una fase do la prueba fi nal. ( Fotos Claret) LO QUE S0B9 tronómicas, y que la reducida capacidad del Pi-ice, hace lflWO- sible oceptar. Y en segundo lu- gar, inc he decidido por Mach- i~erlbig pi).rq2e t~ cate el hom- bre Indicad,, para servirnos de punto comparativo salitre ROmO- ro ~‘ el campeón del mundo Ma’- nuel Ortiz —~ yer, cxplícate, para quC flosOtni-e, sepan—os, 1 campedil) ae Bólgica t,ci ha peltudo nunca COrt Ortiz. —Cierto c1’.l+’ no. pero la línea Orti;oítomero, pasa por Mach- ter1<~g. EJ belga ha dispuTado varrR oc,mb’ites en llcglaterra y d.~a prc?c-l amonte con los do~ cont’-incanr 5 qu(’ le han sido opuestos al mejicana en la ialai me ;-efiern .s Ron Clayton Y a Jae~e PatersOn. El prim!rO, ca’T.peón de Inglaterra de loo plurúas, fué veGcido por Mach- toiliag a los puntos; y por el mismo i-esultach el inglés ha- tió ~ Manuel Ortiz. El segundo fué voncid’o por el belga por abanc~ono <‘a el en rto asalto. 1 mientras qur~ el campeón del mun~io no pudo hacer más que ~‘cflCCtit a los puntos.’ La prue. ha, estando ya . muy avanzados los tTámiteS para el combate Or- tiz-homero para el título mu!b- magrsiflcalnente a lo largo de e~to~ dial, tiene pues un ín,teré» u- 73 kms. 1375 ~ueitas) y la reacción dudahle mírese desde ti punto de que hizo gala en la~po,tnirue- de vi~t ~ que se mire, Y of:+ rias de la prueba, nos demuestra~ ce además la garantía de que que estaba preparado p~za ello. ca»~ode un resultado adve~so En cuanto a Gelabert, hemos ~‘e para el campeón de Europa. no decir que el muchacho derrocho tendría nLn~vna ti- ScetlJe’l- Voluntad y entusiasmo y tixti ere. cia pal-a su prestigio por cid,, doSIs ~le close Su entrenaJor, recer el belga a una categort~’ Saura~ le cond1ujo con pericia, eai ~de peso sup-rior. En cambio, ~ embargo, Cuando a partir de los ~ganarle. pues td dirás 1 —~Tienes ya compltad» el 20 kms. Intentó un pose» quizá en- j prog-ama de la velada? tuslasavido pon ello, no se citó (lien- ~ j,’~ de la próxim~ y el de ¡a ta de que «peri3ía. a su corredor, J que 1tabr~ dr seguirle. TengO que de~colose y ambos pararon i ~ni ~ila~ritrazado y lo sigo sin perd,lencio con ello 12 vueltas. Des- ~~recipltaeIon~ Será UD ~ puCs» p~’rd1da~ todas las e~peran ~ rna de 42 asaltos. El e~.t-e1ar a (CMntint~a en 2.~p~jg.) ~ (Continúa en 2.~ pág.) SE OCHOA- LEGIDO Y BONADA DUVIVIER MAÑANA EN EL NOVEDADE ¿Quién sustituirá a Cerdán frente a Lamotta~ La trágica muerto de Mareel t~erdan, ha dejado de m~ meato a Jack Lamotta sin aspIrante ofielal al títido de can’. peón del mundo del peso medio. Francia, sin duda 4uerleh- do aprove~har el momento SentimentaL piensa preponer al presidente de la Comisión Atlética de Nueva York, el co- ronel Bagan, que sea Laul’ent Dauthnlllo quien supla al gran campeón desaparecido Dau.fluille, actnalment~ en el Canadá, es, desde luego, un digno tandidato, pero no es «figara» en Norteamérica. Y los estadounidenses no son propensos a sefl- timentalismos si éstos no han de mailehar de acuerdo con los intereses, «Burslncs is hay hombres como Rocky Grazlano y Robinson, cuyo ustaitdlng» en el país del dólar, asegura el éxIto de un com- bate contra Lamol*h, y esto puede ser u* gran obstá1ealo para que pueda ser Dauthuilio e~ hombre que supla al ma- logrado Marcel Cerdan. Por el momento» Harry Markson, director del Internado. flal Boxing Club que regente 01 Madison, se ha negado a ha- cci. manlfestaoión alguna aolre quien será el próximo aspi- mute de Lamotta. Ha muerto Cerdan, pero la vida continda. .. y el boxeo también. DE LA JORNADA AIJTOMOVILISTICA DEL PASADO DOMINGO EN LA CAPITAL DE ESPAÑA 1 Madri4 vivió de cerca, en la jornada d~eIpasado domingo, las grandes emoc1~nes del correr de bólidos por la~ amplias avenhias del circuito de la Ciudad Fniver.dtaria y los pI-esentes grahaJos amplían nne~tra informuicló u grMiea .~ ,.~.---..‘ lunes e’u motivo de la disputa, en la capital española, del 1 (Iran Premio Automovilista celebrado allí auto graa cantidad de pdhlko y que vió el. triunfo del ~or.-t’‘or frarli-(’s Sontrners, tMbre sOordini». En los gráth os de ho.~ ~~ ilios en ptiltlCt’ lugar un ,Isl’t’4W del gran circuito, luego, en ~ centro, los pequelius bólÁdoa tomahdo un ‘~ iraje a los pocos metros de darse la salida y, a la derecha, el momento ea que ci »~encedor, Sonime~ t ruia it haca de llegada a la nieta. (1’ utu (~a dci ~~ ~ ~ ~ 4

Transcript of cts. “Duelo” entre catalanes y madrileflos...

Page 1: cts. “Duelo” entre catalanes y madrileflos MACHTERLINKhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/11/02… · 1 cJe todo. Que estuve lanzándome como nunca y que Lamban

oFundado

Edición de la znafiana

iIuoMiércoles,2 de noviembre1949

EL DIFICI.LCOMETIDO

J)edr que, con la evoJuclónM~1fidapor el fútbo’ en e~WsÚJ•tunos años, el puesto de interiorl,a p~adoa ctbraj~una inipor.

~ t~1cia que nunca tuvo~pese a~ iefter mucha ya antaüo~e~decir~ pOCo. E~nla aeftialidad los Jale-~ r~()res,con los metilos volantes,~ son la basedel juego de los equi~~ po’~ y- —es una opinión perso-~ in*I— los interiores deb~z~poseer~ (~ftel más alto grado las cuali.

dudesde susconipañerosde ~ua-dro mágico unidas a otras queno ~Ofl absolutamentenecesariasa Ju. medios.

España sufre de la ausen(iade grandes interiores, aún te-ni~adolos francam~ente buenos—es ésto.otra oplui*n personal—pero no es en España únkamen-le donde el problema se ha plan-t~adode manera acudante. To-da~.las haciones, casi sin excep.c~ón. lo ?stí~n acusando. ¿Esdebido esto a que han bajadoat,tomMicamente de jaego, o dealidad, todos los hombres que

~ t~i~’upanesto puesto en un oh-~ ~e? Creemos sinceramente que el

cl&~fe&der esta tesis sería~en ver-dad, rozar los limites de ~o ab-sur(1o.

L,itOnces la pregunta que se~ plantea es inmediatamente la~ tuniplementarJa~¿a qué se debe~ que Jos interiores sean, en casi~ ~flJos los equipoS, el punto fin-

1 u? ~,encillamente. a que el juego~i~hia1les exige n~ásque a nadie.

Hay muy buenos interiOres de~ :~taque,hay, tam~i~n,muy bue.

nos interiores (le juego defensl, vO~Lo que no hay es interiores

completo. ¿Por qti~? Porque lo~ ~ difícil que i~iedejwJirse~en1 ~ fútbol actual, es ser un in-~ leri(.r Completo. Una ~1~ueba de

1 cHI) Ja tenemos en que son re-~ pe~idosIo~(~a~osen que vemos~ , kflbo un interior di’~c!Itib1epasaE a .er judiscutido en cuanto OeU-r ~ el puesto (le medio ~olante,~ y scit muy POCOS los medios yo-i~IdflteS que puedan pa~ar,sin~ bajar enormemente.a eu~rirel~ P~&es~ode interior. R4~ei~-nt~’xnen.~.te~los equipos de Fran&ia y dei~ Vugoeslavia han djsputado. enI~ l’~u~Ls,el «ma~h» revanc1*~i(id~ que jugaron en lkigrado y los~ equiposhan permanecidocasi in-; cambiados,ex~c~ptoen estospues-~ tos. Inglaterra. despu~~de su vk-~ toria sobre el País (le Ca~es,si~ ve los puestos (Id SU OflCd cubier-~ tos casi en su totaUdad, vacila,~ en lo que a sus interiores corres-~ 1)011(10. ante sp i,róximo kiioque

contra Italia y esta misma nacióit choca con id(ntica difi-

~ cultad ante el enlCuentDo, agra-r vadapor el he~hoie que, al que-~ r~rl4~sclubssu~tIeluiLa1~d inl-,rno~ prol4ema. hubieron de caer en

l~importa~iAn.lo que ha hocho~ que en Ita

1ia. en la~ si bu’ algunos buenosInteriores.

son todos ellos extranjeros Bas-ta para conveneersede ~i1o vercorno en la prensa italiana sa-len a relucir, un domingo sí, eloten tambitn~ los nombres deGren, los H~~nsen,Hjabnarsson.,.liedhulm y nuestro conocido elarge8 jitO Martino.

José L. LASPLAZAS

T~boa,— E) l~er1ódico«A Bo-la,) Li comertsr la posible par-l~~MC~ót~d Portugal en laspr~t’?Las dci Campeonato rnu~-

~~rt~ de Río, dice: iAnte las hi-J~)h~i~ivagas en cuan~toSe re-fie~ a~grLp~ d~ los clasifica-

‘ ~ para ~a eom~eUcl6nmmi-iltal (en el gru,po d~ Itxlia yI~!~i~aui) :~eadmite la p~wbi-

~ iLd ~1 ~el de~,Iazamieflto al~ sil (~(J VeuceUoX de la~ “i.t Fr~ønc~aYugos’avia y dio~ los U S pRíses adversarios Es-~ pa~1 1 ortugil, que noi iie~~-dadde jug t- entre st para~: eu~rar ~ i~prueba.~ I~?rl el Br~tsiI8e acoge c~~

5i~r1~~t1aest~diUrna hipotesis y~ la comisión organizadoradaría~ s~t~l~CciórLasi a la~ de iOS dlrig intes brasileñosquek ~ .~ :l~i ver ~ l~-~pruebana los~ grupos reJ~resefltuUVosde Por-q ti,gil y Es~f’a Le cuestión si-~ tL~a.~~len es1o~t4rmflios pierde

LOS PARTIDOS DE L.&JORNA!DA

Español- Real MadridA. Madrid - BarcelonaA. Bilbao - Gimnástico.Málaga - D. CoruñaValencia - R SociedadOviedo - Valladolid.Celta - Sevilla

SAEL

Vimos a Salesacaerbatido; como un pee-le roto La prosa bár-baramerite impresio-nante de Lamban ha.bm logrado en él. losterribes efectos quode combateen comba-te vienen tumbandoe~ rings españoles,acuantos adversariosse atrevena competircon el temible atletaaragonés.

Ayer buscamos aSa

1esá, danda con ~lprecisamente en lasproximidades de SUdomicilio» cuando acaballo (le una sobe~.bia motocicleta,arran-caba para darse una»vuelta y acudir algimnasio.

—IPara Ci carro,amigo!

—~Ho1a! ¿Qué letrae por mis barrios?¿Le han dichci quesa~goel viernes otravez con Lamban?

—Sí. A eso vengoprecisamente. A sa•ber si te crees capazde ganarle en un se.gundo combate.

—~Nole ha dichoPesudo que se har.~ntado eso a peti-clón mía? Creoque puedoven~

~ cer a Lamban. Que pudo suje.tarme aprovechandoun fallo demi parte. No previne a tiempola posibilidad de que pudieraecharme los brazosal cuello pordetrás. Mo sentía ademásagota.do. L:evabaalgún tiempo sin ]u.char y algc~fallo de entreno ya medida que el combate trans-curria mis reservasde fondo em.

. pezaban a liquidarse. Recuerde

OPINA EN PORTU6ALCOPA JULES RIMET

tado aquel aráoter de favori-tismo que lo. españoles hanatr1i~uídoa jos organizadoreshaciendocir:ulai- que éstospi-e-tenulan rea~lZs.i ~Oti Brasil laeliminatoria ~ort~gal.~spa~la»t

i:~orlo que respectaa los ar.~b~trajesdel Campeonato mmi-diaL se dice que sex-ti»n eonrvoca.d.cs t~ Río ce Janeiro algúntiempo antesde la prueba26 ár.b1z~oseurop~’.osy ocho sudame-ricanos, a fi» de i~terveniren~varia.s reumo’v~eSpai~wiUor-il~arcriterios en la dirección delos encuefltro~3.Auii no~fuerondeslgziados ~stO~ árbitros perola Federación portuguesa it~dI-có, y por lo que a ella respeo.ta. 1o~nombres de Vieira daCosta Y ]3OrqUeS LeaL Este úl-timo fué el que dirigió el en-cuEntro Atlét:eo de Madrict-Sporung de Lisboa. que terminóconl~ victoria de los madrileños.—Ajfil.

¶ Todo un programa el que y~1 tenemosen minuta para el Pré-1 ximo domingo La décima jorna-

da liguera es algo que Se Sa~de lo rutinario y normal desdeel momento en que, para nos-otros, el máximo Interés de lamisma secondensaen una emo-tiva pugna entre :os m~.shist6~

usted que yo llevé la iniciativa1 cJe todo. Que estuve lanzándomecomo nunca y que Lamban pa-

~só un mal rato aquella noche.—Pues. . buena suerte.Si 10-gras realizar tus propósitos, tuvictoria sería un éxito rotundo

Y efeclivamente es así. Mien.tras Salesase aiejaba en su niá-quina, marchando nosotros porla acex-a, en dirección distinta,nos fuimos haciendomentalmcn-te, nuestrasConjeturas:

«Salesa es un gran luchadoi-,Sin duda el mejor luchador decatch que ha dado en Españaesta mcgialidad emotiva del de~porte moderno. Nadie como éltiene la celeridad de la acciáncasi a compásde la del pensa-miento. Se lanza al mismo tlem~po que discurre y a veces has-ta sin llegar a discurrir, ha rea-lizado ya ago monumental YnuevO~que no sería capaz dehacernadie.

Su presentaciónen el e4ran-jero constituiría un éxito d~lo.cura. Su fortuna estaría he~haen París o en Nueva York conmuy poco tiempo. y es muy ca-paz, ~l se lo propone.de des-bordat a Lamban, cEl Estrarigu-ladorespañol»y akanzarun éxl-.to ruidoso.»

Eso nos dijimos sobre estare-vanchaesperada.que aparece~nlos cartelesacompañadadel st-gulente programa:

Gen Tiily — Font 7.Drapp — 1-lid Zamboa.Mike Brendel — Tabola.Señores.. . Huelgan comenta-

nos.

ricos de Cata!ufia y los de la ca-pital de España.

Y las cosas llegan a su puntoálgido de interés y emoción des-de el momento, real y del todoindiscutible en que, e: Barcelo-na, jugando en terreno atléticoiiadrileno. juega taml~iénde unamanera indirecta pero del todoefectiva en la Carretera de Sa-rriá.

¿hay necesidadde explicar es-te caso «sut generis», que no esprecisamenteel misterio de laSantísima Trinidad? Pues, nde-lante COn los faroes.

Aquí para deleite de buenospaladares, tenemos un clásicoEspañol - Real Madrid. un par-tido de gdos Reates» que segu-ramenteequivaldrñ a quince po-setas, porque, la ocasión u pm-ta~ exactamente igual que anuestra «despoblada» cabeza yel «Día del Club» se presentaenforma del todo inevitable.

Pues bien; se trata, de que el«genial» Espafio que se eneon-tró el pasadodomingo en Tarra-

1 gonacon múltiples e insospecha-das dIficultades. gane dos pun-tos que I)recisa para proseguirsu lento pero muy seguroaran-(�~ en campo propio y, de paso,le haga un fator al Barcelonafi-cuando a un Madrid líder. Es-~o es, que :~~sb]anquiazulesd’~-ben matar dos «pájaros» de untiro y hacer un favor al próji-mo que es. al mismo tiempo, sueterno y máximo rival.

¡Lo que son las cosasde estaaperreaday racionada vida! Eldomingo estaremostodos de co-mán acuerdo: el de ser testigosde la derrota del Real Madrid,del efrenazo»que puede dar lij~gar a que el Barcelona pase a~el, un muy serio candidato altítu~o~

Nada niña que eso.«1

ja segunda íase del «duelo»(ataluna - Centro tendrá pores-eenario el Estadio Metropolita.no» dondo ya E~st~íaguardandoalBarcelonaun Atlético de Madridpicadillo y tal con las cosasquele vienen sucediendo.Y los ro-

La emplesadel Frontón Noveda-des, ha »umadp a sus programasalcampeón nacional de los semtpesa-dos Vietorio Ochoa. El magníficoluchador navarro, será presentado

Ciertamente el buen aficionado,»e ha encbntrauo en un mar daCotifu-~ionesante la final 1e1 Canipeonato de Españi tras moto coinercial, que ayer Li—Jo se dl.spu..

en la reunón de maáana jueves,Contra el duro y batallador catChar mad,rltefio Legido, al que tanemotivas aetuactone~le hemos vis-to e~Barcelona.

El cheque promete ser duro yreñido, ya que Ochoae, un lucha-dor que nunca defrau~ia, porquesuele dusr sobre el cuadriláterocuanto puede y Legidp, en todaocastóri dió {orini~ables batallascon el cachorrodo «El león na’,a-rro»,

Prectsameo’.e en Madrid arran-Cd Legido hace aprox!modamenteun año un match nulo contra VIc.tono y existe entre los dps deantiguo, una evidente rivalidad,ya que Legido ha sido campeónita-clonal y el título se halla ahoraen manos ~cl formidable Victorio.

Tendra por lo tanto la pelea te-d

4os 1o~alicientes que cab~pedirile un ~ihoquede ludha libre ame.ricana, dur-o~implacable, pero den-ti’o de lo que el regl4mentomanda-y dispone. -

Tiene el cartel, además, lo., eom-bates siguientes:

Bonada - Duvlvler.Rauttsta - Ochando.Kefert - Sepúlveda.Vimos peleas en Las Arenas a

(Continúa en 2» pág.)

16 e~el Velódromo de Matará, yCOya prueba tuvo sus Inicios elpasada domingo, con una lnscrip-ción nutrida y ~e ValOr posit~ioen e.~tadura y espectacular espeelalidaci de tras moto,

Lo» únicos finalistas para estaadiCión dei Campeonato Nacion~d,fueron Dámaso, Boyer, Celabert yO Timorier Los Campos de estosCuatro fueron los que les acreditaron para la final, ya que .si Celabert en su eliminatoria sufrió unaaveria de moto, participó en la 01-Urna eUminatoria, logrando untiempo que le permitió el pase ala final.

Si c!ijár~mosque la fInal delCa’upeonatode España tras motocomercial, ha sido d~etrámite, noseríamo5 justos~Se hizo una carrera tegu1ir~con alternutivas varia~,perc, seinostrteido de~deun pnud-pm una super~ir.daçldiáfana delcampeanGuillermo Timoner, hicoConO~cdo, por cierto, por Antoniollomoart. y del ex campeón MI-guel Llompart qae desilo la «pelouse cond~ujoperfectamente aeste tandem que acaparó la atención de la gran cantidad de alicto.vados que presenciaronesta final.interesante por todos los concep-tos Ej Onleo qu8 parecíaIba a d~rtrabajo al mayor d» los Timoner,fué el amjx$tlno Dámaso, que seacople perfectamentea su entrena-dor Moya y que conservósu segun-do lugar en la carrera hasta queen la vuelta 316 decIdióabandonar.

IYe los demás, hemosde meadonar de una manera sincera la ac-tuaclón de Juan Boyer, que haceunos añosconcentrarala afición ilelos aficionados e~esta clase. depruebas ~» que despuésde un isp-sus, ha vuelto a la plata con gran-(103 Ilusiones,demostrandoayer suenorme capacid,aS combativa y superfecto estilo, Su entrenador,~joven motorista Jioquet. le condujo

La fiesta d- ayEr nos ha de-i do esia setana sin velada deboxeo. La experleincla ha de»-mo:rado. qao de~puésde diafestivo el puúIjco no reapond..Pe~~la comnar~sacionvamos ate.e”la la p’-óxlma semajia ooncreces.

C,:ando ayer fuimos al Pricepa”~t saber tictalles de lo queJo~t’P sudo pr~pcaba clispues.tos además a hacerle alguuaspre.r.~fltasque le actualidad Ira-porli, flos VifliOS gra~ttmentesor)rendid(s por la serie cte rio-tichas. a cuiI máa interesanteque ros dió el flamante pi-Orno-tor El diálogo fui~’ largo y de1 importancia del mismo podrá

1 juzgar el le~~i.

L —,~Quéprparas para el pr&xirno día 9?

—Una ve1rla grartde a basedel combate Luis RpmeroJeanMa~hterlixick. actual campeónd~Bélgica de) Peso pluma.

.—~ypOr qué un ~lS~ pluma?¿Pcr qué salirs<’ del peso gallo?

—En primer lugar. porque seha llegada a un momento en queya no le que-tan a Romero po-SOs gallos ~ Europa y si hayU»fl) O dos lo su.flcient~califi-caílo., para podt r echar manode t-Uoe, é~tospiden bolsas sa-

TAIUFA SUS~Ti1I’CION

- ~ ~ ~ ~ ~ , ~ —. ~ ~ ,.»-.,, ~ ~

se ‘~

AffoXLID - Wúm.8190

LocaL....

~~Mes frlmSe.1Año

13 39 78 1%

Provin.a. ,» ~9 7~156

Lxtf&njY — 47 94 188

América. 40 80 160

ANUNCIOSI Segántarifa

Preciodel ejemplar55 cts.

5fi

, ~ ,~

“Duelo” entre catalanesy madrileflos

Redacción» Admi-nistracióny Talleres

DIPUI’ACION, 338BARCELONA (9)

TELEPONOS;

Redacción 55,854Administración . ~.. 55~~,844

Jugará el Real Madrid en Sarriá y el Barcelona en el MetropolitanolVlientras tanto el Gimnástico de Tarragona pasará por San Mamés

MACHTERLINKNOS DARA LA LINEA

ORTIZ-ROMEROENFRE~~JTANDOSEAL CAMPEON DE EUROPAEL PROXIMO MIERCOLES EN PRICE

Valero, el meta españolista que i-esi$t6 lesionado en el partido jugado en Tarragona, tuvo una actuación destacada en dicho encuentro y las fotos repro’ducen des jugadas en las~~ueInterviene el eitauo jugador blanquiazul con evidente seguridad y arrojo. (Fotos Valivé, hijo)

jilylaneos les ha caído encimal todo el primer tiempo y enea-unaplaga de lesionesy, po~aña-~jando dos «penaltys» en el se-didLu-a, tal Lual descalificaøión~gando y, fácilmente puede lma-de relieve; afaádasea esto que 1 ginarse cualquieraqu0 los atiélos atleticos araban de verseha. j ticos de a Villa y ex ~rte es-tidos en La Coruña despuésde1 tán eh est%momentoscomopa-haber lle\ ado ventaja durante1 (Continúa en 2’ pág.)

EL DESQUITELESA- LAMBANVIERNES EN PRlC~

GUILLERMO TIMONERrevalida su título de campeón de Espafia trasmoto comercial :: Dámaso abandonó indispuesb

LUIS RoMERO

Salesa, en moto. — (Foto Bert)

A Ja izquierda, Guillermo Timoner recibe, de manos del representante uveísta~ la banda deca’mpeón do Españatras moto. cuyo título reyaljdó ayer tarde en Mataró y, a la derecha, una

fase do la prueba fi nal. — (Fotos Claret)

LO QUES0B9

tronómicas, y que la reducidacapacidaddel Pi-ice, hace lflWO-sible oceptar. Y en segundo lu-gar, inc he decidido por Mach-i~erlbigpi).rq2e t~ cate el hom-bre Indicad,, para servirnos depunto comparativo salitre ROmO-ro ~‘ el campeóndel mundo Ma’-nuel Ortiz

—~ yer, cxplícate, para quCflosOtni-e, sepan—os, �1 campedil)ae Bólgica t,ci ha peltudo nuncaCOrt Ortiz.

—Cierto c1’.l+’ no. pero la líneaOrti;oítomero, pasa por Mach-ter1<~g.EJ belga ha dispuTadovarrR oc,mb’ites en llcglaterray d.~aprc?c-l amonte con los do~cont’-incanr 5 qu(’ le han sidoopuestosal mejicana en la ialaime ;-efiern .s Ron Clayton Y aJae~ePatersOn. El prim!rO,ca’T.peón de Inglaterra de looplurúas, fué veGcido por Mach-toiliag a los puntos; y por elmismo i-esultach el inglés ha-tió ~ Manuel Ortiz. El segundofué voncid’o por el belga porabanc~ono<‘a el en rto asalto.

1 mientras qur~el campeón delmun~iono pudo hacer más que~‘cflCCtit a los puntos.’ La prue.ha, estando ya . muy avanzadoslos tTámiteS parael combateOr-tiz-homero para el título mu!b-

magrsiflcalnentea lo largo de e~to~dial, tiene pues un ín,teré» u-73 kms. 1375 ~ueitas) y la reacción dudahle míresedesde ti puntode que hizo gala en la~po,tnirue- de vi~t~ que se mire, Y of:+rias de la prueba, nos demuestra~ce además la garantía de queque estabapreparadop~zaello. ca»~ode un resultado adve~so

En cuantoa Gelabert, hemos ~‘e para el campeónde Europa. nodecir que el muchacho derrocho tendría nLn~vna ti- ScetlJe’l-Voluntad y entusiasmoy tixti ere. cia pal-a su prestigio por P°cid,, doSIs ~le close Su entrenaJor, recer el belga a una categort~’Saura~le cond1ujo con pericia, eai ~de pesosup-rior. En cambio, ~embargo, Cuando a partir de los ~ganarle. pues td dirás

1 —~Tienes ya compltad» el20 kms. Intentó un pose»quizá en-j prog-ama de la velada?tuslasavidopon ello, no secitó (lien- ~ j,’~ de la próxim~ y el de ¡ata de que «peri3ía. a su corredor,J que 1tabr~ dr seguirle. TengOque de~colosey ambos pararon i ~ni ~ila~ritrazado y lo sigo sinperd,lenciocon ello 12 vueltas.Des-~~recipltaeIon~ SeráUD ~puCs» p~’rd1da~todas las e~peran~rna de 42 asaltos. El e~.t-e1ara

(CMntint~aen 2.~p~jg.) ~ (Continúa en 2.~pág.)

SE

OCHOA- LEGIDOY BONADA — DUVIVIERMAÑANA EN EL NOVEDADE

¿Quién sustituirá a Cerdánfrente a Lamotta~

La trágica muerto de Mareel t~erdan,ha dejado de m~meato a Jack Lamotta sin aspIrante ofielal al títido de can’.peón del mundo del peso medio. Francia, sin duda 4uerleh-do aprove~harel momento SentimentaL piensa preponer alpresidente de la Comisión Atlética de Nueva York, el co-ronel Bagan, que sea Laul’ent Dauthnlllo quiensuplaal grancampeón desaparecidoDau.fluille, actnalment~en el Canadá,es, desde luego, un digno tandidato, pero no es «figara» enNorteamérica. Y los estadounidensesno son propensosa sefl-timentalismos si éstos no han de mailehar de acuerdo conlos intereses,«Burslncs is

hay hombres como Rocky Grazlano y Robinson, cuyoustaitdlng» en el país del dólar, asegura el éxIto de un com-bate contra Lamol*h, y esto puede ser u* gran obstá1ealopara que pueda ser Dauthuilio e~hombre que supla al ma-logrado Marcel Cerdan.

Por el momento» Harry Markson, director del Internado.flal Boxing Club que regente 01 Madison, se ha negado a ha-cci. manlfestaoión alguna aolre quien será el próximo aspi-mute de Lamotta.

Ha muerto Cerdan, pero la vida continda.. . y el boxeotambién.

DE LA JORNADA AIJTOMOVILISTICA DEL PASADO DOMINGO EN LA CAPITAL DE ESPAÑA

1

Madri4 vivió de cerca,en la jornadad~eIpasadodomingo, las grandes emoc1~nesdel correr de bólidos por la~amplias avenhiasdel circuito de la Ciudad Fniver.dtaria y los pI-esentesgrahaJos amplían nne~trainformuicló u grMiea .~ ,.~.---..‘ lunes e’umotivo de la disputa, en la capital española,del 1 (Iran Premio Automovilista celebrado allí auto graa cantidad de pdhlko y que vió el. triunfo del ~or.-t’‘or frarli-(’s Sontrners,tMbre sOordini». En los gráthos de ho.~ ~~ ilios en ptiltlCt’ lugar un ,Isl’t’4W

del gran circuito, luego, en ~ centro, los pequelius bólÁdoa tomahdo un ‘~iraje a los pocos metros de darse la salida y, a la derecha,el momento ea que ci »~encedor,Sonime~ t ruia it haca de llegada a la nieta. — (1’ utu (~adci ~ ~ ~ ~ ~ 4