CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una...

33
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES GRUPO: 4to B NIVEL: Capacitación Integral y Formación Laboral Docente Pedagógica: Peñaranda Silvia Docente Auxiliar: Gómez Diaz Florencia Docentes Talleristas: Fernando Belton Francisco Bahillo Cecilia Morano Docentes Especiales: Maria Elisa Waimann Jonathan Villanueva

Transcript of CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una...

Page 1: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES

GRUPO: 4to B

NIVEL: Capacitación Integral y Formación Laboral

Docente Pedagógica: Peñaranda Silvia

Docente Auxiliar: Gómez Diaz Florencia

Docentes Talleristas: Fernando Belton

Francisco Bahillo

Cecilia Morano

Docentes Especiales: Maria Elisa Waimann

Jonathan Villanueva

Page 2: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

MATEMÁTICA

(ALUMNOS: PERAZZO, MERLO, VILARIÑO, BOLPEZ, BETTINELLI)

ACTIVIDAD N°1: ESCRIBIR LA CANTIDAD DE DINERO QUE INDICA CADA

UNO DE LOS BILLETES.

Page 3: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

ACTIVIDAD N°2: TAMARA ES ARTESANA Y TIENE TODOS ESTO AROS PARA

VENDER:

RESOLVE GRÁFICAMENTE Y RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

SI VENDIÓ 6 PARES ¿CUÁNTOS AROS VENDIÓ? _____________

¿CUÁNTOS AROS LE QUEDARON SIN VENDER? _____________

¿CUÁNTOS PARES TENÍA EN TOTAL PARA VENDER? _____________

Page 4: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

ACTIVIDAD N°3: RESOLVÉ CADA PROBLEMA Y ESCRIBI LA RESPUESTA.

MACARENA PAGA UNA FACTURA

CON$500 Y RECIBE $150 DE VUELTO.

¿DE CUÁNTO ERA LA FACTURA?

A SANTIAGO LE QUEDAN $48 DESPUÉS

DE PAGAR UNA FACTURA DE $340.

¿CUÁNTO DINERO TENÍA?

ALUHE PAGA UNA FACTURA Y LE QUEDA $27 DE LOS $92 QUE TENÍA. ¿CUÁNTO PAGO?

Page 5: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

ACTIVIDAD N°4: PROBLEMAS PARA PENSAR

(ALUMNOS: BUFANO, CASTRO MORALES, URTUBEY, FLORES, ALOCCO, MUÑOZ)

UNÍ CADA ENUNCIADO CON LA CUENTA QUE LO RESUELVE

LUCAS TENIA $20 Y

GASTO $7. ¿CUÁNTO

DINERO LE QUEDA?

MARIELA TENIA 20 VASOS

Y COMPRO 7. ¿CUÁNTOS

TIENE AHORA?

FELIPE TENIA 20 AUTITOS

ROJOS Y 7 AZULES.

¿CUÁNTOS TIENE EN

TOTAL?

CAMILA TENIA 20

CARAMELOS Y SE COMIÓ

7¿CUÁNTOS LE

QUEDARON?

EN UN ESTANTE, HAY 20

LIBROS Y SE AGREGARON

7. ¿CUÁNTOS HAY AHORA?

20+7

20-7

Page 6: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

ACTIVIDAD N°5: OBSERVA LAS SIGUIENTES OPERACIONES Y COLOCA

UNA A LAS QUE ESTÁN BIEN RESULTAS

Y UNA EN LAS QUE ESTÁN MAL.

LUEGO DE REALIZAR EL EJERCICIO ANTERIOR, RESUELVE DE MANERA

CORRECTA LAS OPERACIONES QUE ESTÁN MAL.

ACTIVIDAD N°6: ESCRIBÍ LOS SIGUIENTES NÚMEROS

-SESENTA Y CUATRO______________________

X

28

+35

63

57

-23

34

63

34

+17

41

63

Page 7: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

-OCHENTA Y DOS_________________________

TREINTA Y NUEVE_______________________

-CUARENTA Y SEIS_______________________

-VEINTICINCO____________________________

-CINCUENTA Y OCHO_____________________

AHORA ESCRIBÍ COMO SE LEE CADA NÚMERO.

47______________________________________________________________________

38______________________________________________________________________

91______________________________________________________________________

83______________________________________________________________________

20______________________________________________________________________

19______________________________________________________________________

Page 8: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

ACTIVIDAD N°7: LOS INVITAMOS A REALIZAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD DE

RECONOCIMIENTO DE NÚMEROS UTILIZANDO LA LENGUA DE SEÑAS

(PARA TODO EL GRUPO)

PRACTICAR LAS SEÑAS CORRESPONDIENDO A LA CANTIDAD QUE

REPRESENTAN.

LUEGO RECORTAR EL SIGUIENTE DADO, QUE SERÁ UTILIZADO PARA

REALIZAR UN JUEGO

Page 9: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el
Page 10: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el
Page 11: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

REGLAS DEL JUEGO:

CADA JUGADOR TIRARÁ LOS DOS DADOS POR TURNOS.

EL JUGADOR DEBERÁ OBSERVAR QUE NÚMEROS SUMAN ENTRE AMBOS

DADOS Y SEÑAR EL TOTAL, UTILIZANDO COMO REFERENCIA LA IMÁGEN.

GANARÁ LA RONDA QUIEN HAYA REALIZADO LA SUMA Y LA SEÑA

CORRECTAMENTE.

¡ A PRACTICAR Y DIVERTIRSE!

CONTINUAREMOS ESTA ACTIVIDAD EN EL PRÓXIMO ENCUENTRO

SEMANAL.

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

ESTE AÑO TRABAJAREMOS CON EL LIBRO “EL PRINCIPITO” DE ANTOINE DE

SAUNT-EXUPÉRY.

EN LA SECCIÓN DE TAREAS, ENCONTRARÁN EL LIBRO EN DOS FORMATOS

DIFERENTES PARA QUE PUEDAN LEERLO.

ACTIVIDAD N°1: INVESTIGAR LA BIOGRAFÍA DEL AUTOR Y TOMAR NOTA DE

LOS DATOS QUE CREAS MÁS IMPORTANTES. LOS COMPARTIREMOS EN

NUESTRO PRÓXIMO ENCUENTRO.

Page 12: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

ACTIVIDAD N°2: COMPLETAR LOS DATOS SEGÚN CORRESPONDA LA

SIGUIENTE FICHA

ACTIVIDAD N°3 : DESPUÉS DE LEER LOS CAPÍTULOS: DEBERÁS

SELECCIONAR Y COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO SEGÚN CORRESPONDA.

¡PARA QUE PUEDAS REALIZAR LA ACTIVIDAD TE DEJO UNA AYUDA

MEMORIA!

-TÍTULO DEL LIBRO:

………………………………………………………………

-AUTOR DEL LIBRO:

………………………………………………………………

-NOMBRE DE LOS CAPÍTULOS QUE VAS A LEER: DEL 1 AL 3

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

-¿CUÁNTAS PÁGINAS SON?:

………………………………………………………………………………

Page 13: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el
Page 14: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

SUSTANTIVOS

ADJETIVOS

COMUNES PROPIOS

1

2

3

4

ACTIVIDAD N°4: ¡POR ÚLTIMO, REALIZÁ UNA ILUSTRACIÓN DE CADA

CAPÍTULO EN UNA HOJA APARTE Y SI TENES GANAS COMPARTILA CON

NOSOTROS!

Page 15: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

CONOCIMIENTO DEL MUNDO

ACTIVIDAD N°1: OBSERVAR EL SIGUIENTE DOCUMENTAL

https://www.youtube.com/watch?v=aqEDd6TRi6c

LUEGO DE LEER EL TEXTO Y OBSERVAR EL DOCUMENTAL, COMPLENTEN EN

FAMILIA QUÉ OCURRIÓ EL 25 DE MAYO DE 1810 Y CUÁLES FUERON LOS HECHOS

MÁS RELEVANTES

Page 16: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

ACTIVIDAD N°2: BUSCÁ EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS LAS PALABRAS

CLAVES…¡A PRESTAR ATENCIÓN!

LA PRIMER PALABRA INICA CON LA LETRA R_ _ _ _ _ _ _ _ N.

PINTARLA DE COLOR ROJO

TE MUESTRO UNA IMAGEN DE LA SIGUIENTE PALABRA

PA_ _ _ _

LIBER_ _ _

_ _ _ IERNO

Page 17: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

PROYECTO DE ARTE

ACTIVIDAD N°3 – OBSERVAMOS LA SIGUIENTE OBRA DE QUINQUELA Y

RESPONDEMOS EN FAMILIA

CHIMENEAS.

Page 18: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

¿QUÉ COLORES UTILIZA EN SU OBRA, SEGÚN EL CIRCULO CROMÁTICO?

¿QUÉ ELEMENTOS LOGRAS RECONOCES EN LA OBRA?

¿QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZARÁ?

Page 19: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

ACTIVIDAD N°4: QUINQUELA Y EL BARRIO DE LA BOCA

OBSERVAMOS LA EDIFICACIÓN DEL BARRIO Y SEÑALÁ LOS COLORES DE LAS

CASAS, LOS TRANSPORTES Y EL PUERTO (COMERCIAL). ESCRIBÍ LO QUE

OBSERVAS.

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

Page 20: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

20

QUINQUELA Y SU TRABAJO EN EL PUERTO

ACTIVIDAD N°5:

UNA VEZ REALIZADAS LAS ACTIVIDADES ANTERIORES REALIZAR UN

DIBUJO Y PINTA CON MATERIALES QUE TENGAS EN CASA, UNA DE LAS

IMÁGENES QUE MÁS TE HAYAN LLAMADO LA ATENCIÓN.

LA PRÓXIMA VEZ QUE REALICEMOS UN ENCUENTRO TRABAJAREMOS

CON ELLA.

EMPEZÓ SU FORMACIÓN EN UNA ESCUELA DE ENSEÑANZA EN LA QUE

ÚNICAMENTE PERMANECIÓ DOS CURSOS, YA QUE, CON TAN SÓLO NUEVE AÑOS,

TUVO QUE EMPEZAR A TRABAJAR EN LA CARBONERÍA PATERNA.

POSTERIORMENTE, Y HASTA QUE CUMPLIÓ LOS QUINCE, FUE OBRERO

PORTUARIO DE LA BOCA. SU TRABAJO CONSISTÍA EN TREPAR A LOS BARCOS

PARA LLENAR LAS BOLSAS VACÍAS DE CARBÓN Y CARGARLAS EN LOS CARROS.

Page 21: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

21

EDUCACIÓN FÍSICA

ACTIVIDAD N°1: PARA DICHA RUTINA VAMOS A NECESITAR ARMAR CON CINTA DE PAPEL, UN CUADRADO EN EL SUELO, DE APROXIMADAMENTE MEDIO METRO POR MEDIO METRO.

PARA LLEVARLA A CABO, LES DEJÉ UN VIDEO EN LA PÁGINA DEL COLE. DEBEN INGRESAR A LA GALERÍA “CUERPO EN MOVIMIENTO”, IR A LA SECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN LABORAL, Y ALLÍ ENCONTRARÁN EL VIDEO N°3 “RUTINA: COORDINACIÓN DE MIEMBROS INFERIORES – NIVEL 2” UTILIZAREMOS EL MISMO CUADRADO QUE HICIMOS EN EL PISO PARA LA RUTINA ANTERIOR.

TROTE EN EL LUGAR

RODILLAS AL PECHO

TROTE EN EL LUGAR

TALONES A LA COLA

REPIQUETEO EN EL LUGAR O VELOCIDAD MÁXIMA EN EL LUGAR

SALTOS LATERALES

TROTE EN EL LUGAR

TIJERAS

SALTOS CON APERTURAS DE PIERNAS (SALTO CON PIERNAS ABIERTAS, SALTO CON PIERNAS CERRADAS)

TROTAR HACIA ADELANTE DEL CUADRADO, TROTAR HACIA ATRÁS DEL CUADRADO.

TROTAR CON PIES ADENTRO DEL CUADRADO, TROTAR CON PIES AFUERA DEL CUADRADO (UNA VEZ ADENTRO, UNA VEZ AFUERA).

REPETIMOS 3 VECES LA SERIE CON 4 MINUTOS DE DESCANSO ENTRE CADA UNA DE ELLAS. ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA:

SI ESTAMOS CANSADOS DEBEMOS PARAR Y NO SOBRE FATIGARNOS.

ESTA RUTINA ES PARA PODER ACONDICIONAR EL CUERPO DURANTE LAS SEGUNDAS 2 SEMANAS DE TRABAJO.

HIDRATARSE CONSTANTEMENTE. EN ESTA RUTINA ESTAMOS TRABAJANDO: NOCIONES DE SEGMENTOS CORPORALES, COORDINACIÓN, HABILIDADES MOTORAS, FUERZA Y RESISTENCIA AERÓBICA, TONICIDAD MUSCULAR, EQUILIBRIO ESTÁTICO Y DINÁMICO.

Page 22: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

22

ACTIVIDAD N°2: ¡VAMOS A JUGAR UN POCO!

EN EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA DEBERÁN COMPLETAR EN FAMILIA LOS

NOMBRES DE LOS DEPORTES QUE APARECEN AL FINAL DE LA IMAGEN, EN LOS

CASILLEROS CORRESPONDIENTES, PRESTANDO MUCHA ATENCIÓN A LAS

IMÁGENES Y A QUÉ NÚMERO CORRESPONDEN. LES DEJO UNA PISTA, H:

SIGNIFICA QUE LA PALABRA LA TENEMOS QUE ESCRIBIR EN HORIZONTAL; Y V:

SIGNIFICA QUE LA PALABRA LA TENEMOS QUE ESCRIBIR EN VERTICAL ¿SE

ANIMAN?

¡HASTA LA PRÓXIMA! PROF. JONATHAN

Page 23: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

23

MÚSICA

ACTIVIDAD N° 1:

QUERIDOS AMIGOS: EN CASA NOS ESTAMOS QUEDANDO UN POCO QUIETOS ASÍ

QUE LES PROPONGO MOVERNOS CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE ESTA CANCIÓN.

PARA ESO ES NECESARIO PONER DE PIE. ¿SE ACUERDAN? ¡ES MARÍA ISABEL!

PARA ESCUCHAR LA CANCIÓN, DEBERÁN INGRESAR AL LA PÁGINA DEL COLE, IR A LA GALERÍA “MÚSICA HACEMOS TODOS”, SECCIÓN NIVEL DE FORMACIÓN INTEGRAL

Y CAPACITACIÓN LABORAL, Y ALLÍ ENCONTRARÁN EL VIDEO N°2 “MARÍA ISABEL”

ACTIVIDAD N° 2:

ESTA SEMANA PODÉS CREAR TUS PROPIOS RITMOS EN TU COMPUTADORA. SI

COPIÁS Y PEGÁS EL SIGUIENTE LINK

HTTPS://MUSICLAB.CHROMEEXPERIMENTS.COM/RHYTHM/

PODÉS ABRIRLO Y JUGAR CON TRES TIPOS DE GOLPES. TENDRÁS QUE CONECTAR UN

PARLANTE Y APOYAR TU MANO SUAVEMENTE SOBRE EL MISMO PARA SENTIR LAS

VIBRACIONES E IR ELIGIENDO CUÁL TOQUE TE GUSTA MÁS. ASÍ PODÉS CREAR UNA

SECUENCIA A TRAVÉS DE TU INTUICIÓN Y TUS PRUEBAS. PODRÁS QUITAR O AGREGAR

LA VIBRACIÓN QUE MÁS TE AGRADE HASTA DARLO POR TERMINADO.

LOS COLORES INDICAN CADA INSTRUMENTO: ANARANJADO ES EL TAMBOR,

CELESTE EL REDOBLANTE Y AMARILLO LOS PLATILLOS. CUANDO TOQUES PLAY

SENTIRÁS CÓMO QUEDÓ TU CREACIÓN.

LAS FLECHAS HACIA LA DERECHA Y HACIA LA IZQUIERDA TE LLEVARÁN A CUATRO

POSIBLES OPCIONES DE JUEGOS RÍTMICOS. EXPLORALAS. DESPUÉS ESCRIBIME UN

MAIL CONTÁNDOME QUÉ SENTISTE, SI TE GUSTÓ, QUÉ PENSASTE.

QUE TENGAS UNA GRAN AVENTURA

ACTIVIDAD N° 3:

HOY TE TRAIGO UN DESAFÍO QUE CON AYUDA DE ALGÚN FAMILIAR PODRÁS LOGRAR

Y DISFRUTAR.

COPIANDO Y PEGANDO ESTE LINK PODRÁS ACCEDER A UN JUEGO DE CONSTRUCCIÓN

DE UNA BANDA DE MÚSICA HECHA SOLO POR 7 VOCES HUMANAS.

https://www.incredibox.com/demo/v1

UNAS HACEN EFECTOS DE BATERÍA, OTRAS, VOCES AGUDAS DE HOMBRE, OTRAS

VOCES GRAVES Y OTRAS VOCES CANTANDO MELODÍAS CON LETRA.

Page 24: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

24

DEBAJO DE LOS HOMBRECITOS HAY 20 POSIBILIDADES SONORAS QUE PODRÁS

ARRASTRAR CON EL MOUSE HASTA CADA UNO DE ELLOS PARA ESCUCHAR CÓMO

SUENA. SI QUERÉS PODES DEJARLO MUDO CUANDO QUIERAS TOCANDO UNA X

PEQUEÑA EN SU CUERPO. SI TOCAS LA X GRANDE YA NO CANTARÁ. TAMBIÉN PODÉS

GRABAR TU COMPOSICIÓN DURANTE 3’ MIENTRAS LA VAS CAMBIANDO. (COLOR

ROJO REC).

ESPERO QUE ME CUENTES POR MAIL CÓMO TE FUE, QUÉ SENTISTE, SI TE GUSTÓ LA

EXPERIENCIA Y POR QUÉ.

EXCELENTE SEMANA. CON MUCHO CARIÑO

TU PROFESORA MARISA

Page 25: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

25

TALLER DE CREACIÓN ARTESANAL – CARPINTERÍA

ACTIVIDAD N° 1: ELEMENTOS DE MEDICIÓN

EN EL TALLER DE CARPINTERÍA APRENDEMOS A UTILIZAR LOS

ELEMENTOS DE MEDICIÓN, ESTO NOS AYUDA EN LA

CONSTRUCCIÓN DE LOS DISTINTOS OBJETOS QUE REALIZAMOS.

EN LA PAGINA WEB DEL COLEGIO, LES DEJAMOS UNA AYUDITA PARA PODER

MEDIR CORRECTAMENTE. TIENEN QUE IR A LA GALERIA “MUNDOS A

DESCUBRIR”, INGRESAR A LA SECCION DE NUESTRO NIVEL Y ALLI

ENCONTRARAN EL VIDEO Nº 5 “ELEMENTOS DE MEDICION”.

PARA ESTA ACTIVIDAD PODÉS UTILIZAR:

UNA REGLA, METRO DE CARPINTERO O ALGUNA CINTA MÉTRICA.

AHORA LES PROPONGO QUE PRACTIQUEMOS MIDIENDO DISTINTAS COSAS Y

ANOTEMOS SUS MEDIDAS CON LA AYUDA DE ALGÚN FAMILIAR.

EXPRESAREMOS LAS MEDIDAS EN CENTIMETROS (CM).

TELÉFONO CELULAR:

LIBRO:

TELEVISIÓN:

VENTANA:

PUERTA:

Page 26: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

26

PARA TERMINAR, DIBUJAREMOS UNO DE LOS OBJETOS QUE MEDIMOS Y

COLOCAREMOS LAS MEDIDAS COMO MUESTRA LA SIGUIENTE IMAGEN.

DESAFÍO: BUSCA LA VENTANA MÁS GRANDE Y LA MÁS CHICA DE TU CASA

MEDILAS Y NO TE OLVIDES DE COMPARTIR EL RESULTADO CON NOSOTROS.

ACTIVIDAD Nº2 EJERCITEMOS EL DIBUJO

EN ESTE CASO LES PROPONEMOS UNA ACTIVIDAD DE DIBUJO Y PINTURA DEL NATURAL. TAMBIÉN LLAMADA NATURALEZA MUERTA O BODEGÓN QUE ES UN GÉNERO DE PINTURA UTILIZADO POR MUCHOS ARTISTAS PARA REPRESENTAR LA REALIDAD QUE NOS RODEA.

LES COMPARTO EJEMPLOS DE ALGUNOS ARTISTAS RECONOCIDOS:

HENRI MATISSE PABLO PICASSO.

Page 27: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

27

COMO PODEMOS VER CADA ARTISTA TIENE SU ESTILO Y SU FORMA DE PINTAR, POR LO QUE LES PROPONGO QUE REALICEN ESTE TRABAJO A SU MANERA CON LOS ELEMENTOS QUE TENGAN, PUEDEN SER LÁPICES, MARCADORES O TEMPERAS.

PERO, PARA EMPEZAR: SOBRE LA MESA COLOCAREMOS 3 O 4 OBJETOS (PUEDEN SER BOTELLAS,

VASOS, FRUTAS) NOS PONDREMOS FRENTE A ELLOS Y LOS DIBUJAREMOS INTENTANDO COPIAR SU FORMA Y SUS COLORES.

IMPORTANTE: NO SE OLVIDEN DE DISFRUTAR DE ESTE EJERCICIO Y DE

COMPARTIRLO CON NOSOTROS MANDANDONOS FOTOS…

¡HASTA LA PRÓXIMA!

TALLER DE CREACIÓN ARTESANAL – JOYERÍA

ACTIVIDAD N°1:

LES QUIERO CONTAR QUE UNA DE LAS TEMÁTICAS DEL TALLER DURANTE ESTE AÑO VA A SER EL DIBUJO Y LA ESCULTURA DE AVES. PARA ESTO VAMOS A INVESTIGAR Y CONOCER MAS SOBRE LOS PÁJAROS QUE HABITAN EN NUESTRO PAÍS PARA QUE, A LA HORA DE DIBUJARLOS Y

RECREARLOS, PODAMOS TENER MAS INFORMACIÓN PARA EXPRESARNOS

PRIMERO TENEMOS QUE CONOCER Y CLASIFICAR ALGUNAS DE LAS PARTES DE

SU CUERPO:

Page 28: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

28

ACTIVIDAD N°2: HOY VAMOS A DIBUJAR UN PÁJARO LLEGO EL MOMENTO DE ENSEÑARTE UNA SIMPLE TÉCNICA PARA DIBUJARLO. VAMOS A ENCERRAR CADA PARTE DE SU CUERPO EN UNA FIGURA GEOMETRICA; PARA ESTO NECESITAMOS UN LÁPIZ, UNA GOMA Y UNA HOJA. LES VOY A DAR UN EJEMPLO Y EL PRÓXIMO LO VAN A HACER USTEDES. LA CABEZA ES UN CIRCULO, EL CUERPO UN RECTÁNGULO INCLINADO, LA COLA OTRA RECTÁNGULO Y LAS PATAS UN TRIANGULO.

AHORA LO VAN A HACER USTEDES CON LA PRÓXIMA IMAGEN

ACTIVIDAD N°3:

AHORA, VAMOS A HACER EL PROCESO INVERSO: A PARTIR DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS QUE DIBUJAMOS ANTERIORMENTE, INVENTAREMOS NUESTRA PROPIA AVE. PRIMERO, VAMOS A COMENZAR POR LA CABEZA. EN LA CABEZA, LE DIBUJAREMOS: EL PICO Y LOS OJOS. LUEGO, EN EL CUERPO: LAS ALAS Y LA COLA.

Page 29: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

29

ACTIVIDAD N°4:

VAMOS A PROFUNDIZAR SOBRE SUS GARRAS ASÍ A L MOMENTO DE DIBUJARLAS PODÉS ELABORAR MÁS SU FORMA.

Page 30: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

30

AHORA TE PROPONGO IR A TU DIBUJO DEL ANTERIOR EJERCICIO Y ELEGIR UNA DE LAS GARRAS QUE MAS TE GUSTE Y COMPLETAR LAS PATAS DE TU PÁJARO

TALLER DE COCINA

ACTIVIDAD N°1: “MIDIENDO EN LA COCINA”

RETOMANDO LA RECETA DEL BIZCOCHUELO DE YOGURT Y LA INFORMACIÓN

COMPLEMENTARIA AL VIDEO DE LA MISMA, LOS INVITO A PENSAR QUE

OTRAS FORMAS DE MEDICIÓN DE INGREDIENTES PODEMOS ENCONTRAR EN

LA COCINA.

NOSOTROS YA UTILIZAMOS:

UN FRASCO O RECIPIENTE DE YOGURT

UNA CUCHARA

DIBUJAR Y/O ESCRIBIR 3 FORMAS O ELEMENTOS DE MEDICIÓN QUE

ENCUENTRES EN TU COCINA.

¿TE ANIMÁS A MOSTRARME?

¡¡¡SALUDOS!!!

ACTIVIDAD N°2: “¿DÓNDE LO GUARDO?”

COMPLETAR A CONTINUACIÓN O EN UNA HOJA APARTE, LOS ALIMENTOS QUE

CONSIDERES QUE DEBEN GUARDARSE EN LA ALACENA O EN LA HELADERA.

Page 31: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

31

PUEDES IMPRIMIR LAS IMÁGENES, RECORTARLAS Y PEGARLAS; DIBUJAR

AMBOS ESPACIOS Y LOS ALIMENTOS SEGÚN CONSIDERES QUE

CORRESPONDA; O REALIZAR UNA LISTA SEPARANDO DONDE UBICARÍAS CADA

PRODUCTO.

Page 32: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

32

Page 33: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES€¦ · actividad n°5: observa las siguientes operaciones y coloca una a las que estÁn bien resultas y una en las que estÁn mal. luego de realizar el

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

33

¿QUEDÓ TODO ORDENADO? ¿ME MOSTRÁS?

CECILIA