CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados,...

31
NOMBRE:_________________________________________ GRUPO 2º_____ CURSO 2013-14 I.E.S. DE INFIESTO BLOG: http://eltejo.wordpress.com Correo: efinfiesto@gmail.com CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Transcript of CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados,...

Page 1: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

NOMBRE:_________________________________________ GRUPO 2º_____

CURSO 2013-14

I.E.S. DE INFIESTO

BLOG: http://eltejo.wordpress.com

Correo : efinfiesto@gmail. com

CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Page 2: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

2ºESO. NORMAS DE LA ASIGNATURA. CURSO 2013 - 2014 INDUMENTARIA

• Es importante traer ropa deportiva apropiada para realizar la parte práctica de la clase. • El calzado deberá estar perfectamente atado, apretado y ajustado al pie, así evitaremos lesiones. • Es recomendable traer una muda de repuesto y elementos de aseo para cambiarse al final de la sesión. • Es necesario llevar el pelo recogido y se quitarán de la vestimenta todos los elementos metálicos que puedan resultar

peligrosos (anillos, pendientes, relojes, cadenas,…) en función del tipo de actividad, especialmente en las que existe contacto.

ASISTENCIA, COMPORTAMIENTO y PARTICIPACIÓN • La asistencia es fundamental para poder superar la materia. Si faltas a más del 40% de las sesiones de una U.D.

tendrás que hacer la correspondiente recuperación • En todo momento el comportamiento entre los alumnos debe ser de cooperación y de respeto mutuo. Evitaremos

cualquier falta de respeto y acciones que pongan en riesgo la propia integridad física y/o la de los demás. • Es recomendable traer una botella de agua para hidratarse durante la sesión. No se permitirá comer chicles,

caramelos, etc. en clase. • No basta con asistir a clase. Es necesario implicarse y colaborar activamente durante las sesiones

MATERIAL E INSTALACIONES • El desplazamiento a las instalaciones deportivas se realizará en silencio y orden, respetando siempre las normas

básicas de convivencia y tratando de ser puntuales. • Al inicio de la clase los alumnos se sentarán a la espera de que el profesor dé las indicaciones para comenzar las

actividades de la misma. • El alumnado que rompa o deteriore el material de forma voluntaria o por una utilización inadecuada se hará cargo

de reponerlo. • No está permitido colgarse de porterías o canastas o usar sin permiso expreso cualquier elemento presente en la

cancha. • En el polideportivo:

� El grupo esperará en el patio del instituto a que llegue el maestro para ir hasta el polideportivo � Se entrará a las instalaciones junto al maestro � Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros � Está prohibido entrar en la sala de material sin autorización del maestro.

• En el gimnasio: se esperará a que llegue el maestro para entrar.

OBJETIVOS, EVALUACIÓN Y CUADERNO • Es obligatorio conseguir los objetivos programados para el curso (redactados en negrita), desglosados en cada

unidad didáctica y en el cuaderno, para obtener una calificación positiva. Sólo se hacen medias en las calificaciones trimestrales cuando se han logrado dichos objetivos.

• Un objetivo se consigue cuando se alcanza el grado de consecución indicado con el símbolo: • Es obligatorio traer a clase el cuaderno y un bolígrafo. • Los trabajos se recogerán en el plazo acordado evitando la entrega la misma semana de la evaluaciones • Se han de realizar todos los trabajos y ejercicios recogidos en el cuaderno. Hay que sacar un 4 o más en cada una

de las calificaciones (incluidos los exámenes). (Por debajo de 4 no se hacen medias y hay que recuperar) • Entregar el cuaderno fuera de plazo implica perder nota en las correspondientes calificaciones. • La materia se puede ir recuperando durante el curso a partir de las indicaciones del profesor y del propio cuaderno.

Estas normas han sido elaboradas y consensuadas por el alumnado y profesorado. Se consideran esenciales para lograr los objetivos de aprendizaje programados y para el buen desarrollo de las clases de Educación Física durante el curso por lo que me comprometo a respetarlas.

Firma del/la alumno/a: Firma del padre/madre/tutor:

Page 3: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

EL NOTÓMETRO DE LA 1ª EVALUACIÓN

Ev. Inicial IN SF BI NT SB OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

OBSERVACIONES:

OBJETIVOS 1º TRIMESTRE

Asistir y participar en las sesiones de forma activa siendo respetuoso/a con el grupo y los materiales atendiendo a las normas de clase establecidas.

Tener actualizado el cuaderno de clase con los distintos ejercicios y trabajos

Conocer el estado de la propia condición física así como las capacidades físicas básicas que se relacionan con la salud, comprometiéndose a mejorarlas durante el curso, atendiendo a los parámetros de ejercicio físico saludable. Utilizar la frecuencia cardiaca para dosificar el esfuerzo.

Alcanzar los mínimos de Resistencia y Flexibilidad acordados a partir de los resultados obtenidos en la realización del test de condición física y salud a lo largo del curso.

Conocer y practicar algunas técnicas de vuelta a la calma y recuperación. Recopilar 10 ejercicios de flexibilidad reconociendo músculos y articulaciones

Practicar el Balonmano, aplicando los aspectos técnicos, reglamentarios y tácticos y resolviendo situaciones de juego adaptado. Participar independientemente del nivel de destreza que se posea y desarrollando actitudes de cooperación en el grupo.

Descubrir la danza aeróbica método de desarrollo de la resistencia valorando la contribución del ritmo y la música al acondicionamiento físico, ajustando los movimientos a la música en un montaje grupal

Conocer y practicar la actividad de senderismo, su indumentaria, equipamiento y normas de alimentación reconociendo las posibilidades de utilización en el tiempo libre y la necesidad de respetar la naturaleza realizándola

¡CALCULA TU NOTA! (1ª EVALUACIÓN). Aquí puedes ir anotando tus calificaciones. Recuerda para hacer las medias has que de conseguir primero los objetivos programados.

U.D.1 MI CUERPO Y MI SALUD II NOTA U.D.2 BALONMANO NOTA

Notas diarias 15% Notas diarias 10%

Test de Condición Física 7,5% Ficha de Balonmnao 5%

Ficha de control de la Intensidad (FC) 2,5% Prueba de Balonmano 5%

Ficha estiramientos 2,5% U.D.4 SENDERISMO. Ficha cuaderno 2,5% Salida de senderismo / Trabajo alternativo 5%

Atlas estiramientos 5% OTRAS NOTAS NOTA

U.D.3 AEROBIC NOTA Nota cuaderno (corrección, presentación, …) 5%

Notas diarias 10% Preguntas examen 5%

Ficha Aerobic (cuaderno) 5% Examen 5%

Montaje Aerobic 5% Lectura / Comentario trimestral 5%

Diario de Entrenamiento + 10%

Consecución del mínimo de condición física y salud Si / No Nota trimestre:

A CERCA DE LA AUTOEVALUACIÓN DIARIA A veces no sabes que nota ponerte al finalizar una sesión. Puedes hacer lo siguiente: Un 5 supone una sesión en donde se realizan las tareas propuestas con la indumentaria adecuada y respetando las normas de clase. Y sobre esa nota se pueden sumar hasta 4 puntos más.

1. Higiene: Cambio de Camiseta y aseo 2. Esfuerzo: Me esfuerzo en todas las tareas propuestas 3. Cooperación: Colaboro con compañeros y maestros. Recojo material 4. Interés/ Aportaciones: Escucho con atención, hago propuestas, aprendo…

Grado de consecución

El 5º punto te lo pone el maestro

Page 4: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

2ºESO. MI DIARIO DE ENTRENAMIENTO Y SALUD. Educación F ísica. Curso 2013 - 2014

MARCA TUS OBJETIVOS (Espera a realizar el test de condición física y salud antes de redactarlos): 1. 3. 2. 4.

OBJETIVO DE CURSO: Mejorar los parámetros (resistencia cardiovascular y muscular) relacionados con la mejora de la condición física y la salud acordados a partir de los resultados obtenidos en la realización del test de condición física y salud, a lo largo del curso de 2º

Mi tutor/a de entrenamientos es: SEÑALA CADA DÍA SI HAS HECHO ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (1), ENTRENAMIENTO SALUD (2) ACTIVIDAD LÚDICA (3) CALENDARIO DE ENTRE NAMIENTOS 2013- 2014 (Indica el entrenamiento que haces cada día)

Día

OCTUBRE Día

NOVIEMBRE Día

DICIEMBRE

1. 1. 1.

2. 2. 2.

3. 3. 3.

4. 4. 4.

5. 5. 5.

6. 6. 6.

7. 7. 7.

8. 8. 8.

9. 9. 9.

10. 10. 10.

11. 11. 11.

12. 12. 12.

13. 13. 13.

14. 14. 14.

15. 15. 15.

Firma tutor/a entrenamiento

Firma tutor/a entrenamiento

Firma tutor/a entrenamiento

16. 16. 16.

17. 17. 17.

18. 18. 18.

19. 19. 19.

20. 20. 20.

21. 21. 21.

22. 22. 22.

23. 23. 23.

24. 24. 24.

25. 25. 25.

26. 26. 26.

27. 27. 27.

28. 28. 28.

29. 29. 29.

30. 30. 30.

31. 31. 31.

Firma tutor/a entrenamiento

Firma tutor/a entrenamiento

Firma tutor/a entrenamiento

A modificar el próximo mes: A modificar el próximo mes: A modificar el próximo mes:

Comentario sobre tu entrenamiento. Si es adecuado en nº de veces por semana, si es variado,

si progresa, si es saludable…

Nota que creo que se merece mi diario de entrenamiento: ___ ___ ____

Tu nota provisional (La pone el maestro)

¡Entrena! ¡Muévete! Tu cuerpo necesita hacer deporte y no basta con las 2 clases de Educación Física. Este curso tienes que quedar con tus compañeros y bajar a entrenar al poli, al parque, a la pista, donde sea. Si no puedes, también puedes hacerlo en el pueblo o a tu manera, pero necesitas un tutor de entrenamientos que te firme cada 15 días lo que haces. Indica lo que entrenas y el tiempo de entrenamiento. Por ejemplo: 20´ de c. cont. 25´balncto. y 10´ estiram. El profe te hará un seguimiento y te subirá hasta 1 punto tu nota trimestral. No está mal ¿verdad?

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Page 5: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

U.D. 1: MI CUERPO Y MI SALUD II

Ejercicio nº1 EL TEST DE CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD. Aquí tenemos el test de condición física y salud. El test se compone de 6 partes. Trata de hacerlo bien y ser riguroso/a en la recogida de datos. No se trata de quedar bien ante el profesor sino de descubrir que es lo que estoy haciendo bien o mal en lo que al cuidado de mi salud se refiere y ponerle remedio OBJETIVO: Conocer el estado de la propia condición física así como las capacidades físicas básicas que se relacionan con la salud, comprometiéndose a mejorarlas durante el curso, atendiendo a los parámetros de ejercicio físico saludable.

Mejorar o mantener los niveles de resistencia cardiovascular a lo largo del curso adecuándolos a los referentes de salud propios de esta edad (13-14 años). Este objetivo se comprobará a través del test de carrera continua

1. CALCULA TU ÍNDICE DE MASA CORPORAL ( IMC)

Calcula tu

Sitúate ahora en la siguiente tabla (Fuente OMS)

EDAD Normal chicos Normal chicas ¿SOBREPESO?

12 15,8 - 19,8 16- 20,7

13 16,4 - 20,7 16,6 - 21,7

14 17 – 21,7 17,2 – 22,6

15 17,6 – 22,6 17,8 – 23,4

16 18,2 – 23,4 18,2 – 24

RELACIONA TU IMC CON TU ESTILO DE VIDA

¿POR QUÉ EL IMC SE RELACIONA CON LA SALUD?

2. TEST DE RUFFIERE

¿Qué valora el test?

¿Qué te parece tu resultado? (Mira los valores de referencia)

Relaciona el test con tu estilo de vida

Ya tienes dos parámetros que se relacionan con tu salud. ¿Algún comentario que quieras realizar al respecto?:

Mi IMC es de:

Page 6: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

3. TEST DE CARRERA CONTINUA / TEST DE COOPER Una vez situado en la línea de salida debes correr durante el tiempo de la prueba (12/15/18 minutos) de manera continua y sin pararte. Si eres capaz de correr sin pararte en el test inicial y alcanzar el 5 en el baremo de la prueba puedes plantearte un objetivo de mejora de la prueba aumentando el nº de vueltas por trimestre. Si durante el primer test caminas o no alcanzas el 5 en el baremo, tu objetivo será aguantar corriendo sin pararte durante 12-15 y 18 minutos a lo largo de los tres trimestres del curso Cada vuelta tiene 200 metros. Tu compañero anotará el tiempo por vuelta Es importante que dosifiques el esfuerzo tratando de mantener un ritmo constante y sin pararte.

VALORACIÓN INICIAL 1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM

Objetivo

Puls. Inicio

VUELTAS Tiempo de paso Tiemp paso Tiemp paso Tiemp paso

1ª Vuelta

2ª Vuelta

3ª Vuelta

4ª Vuelta

5ª Vuelta

6ª Vuelta

7ª Vuelta

8ª Vuelta

9ª Vuelta

10ª Vuelta

11ª Vuelta

12ª Vuelta

13ª Vuelta

14ª Vuelta

15ª Vuelta

16ª vuelta

Puls. Final

¿Ritmo const.?

Metros recorridos

Tu baremo

1ª PRUEBA TU RITMO MEDIO Calentamiento Divide los segundos que

dura la prueba por el nº de vueltas conseguidas sg. prueba

Nº vueltas

Mi ritmo medio por vuelta es _______

FC Inicial ____ Final____

No me paro

Ritmo uniforme Metros recorridos

Tiempo de prueba

Baremo

Consigo objetivo

Conclusiones de este primer test

0123456789

101112131415161718

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

BAREMO

1º Y 2º de E.S.O.

Chicos Chicas 10 3000 m 2500 m

9 2830 m 2350 m

8 2660 m 2200 m

7 2490 m 2050 m

6 2320 m 1900 m

5 2150 m 1750 m

4 1980 m 1600 m

3 1810 m 1450 m

2 1640 m 1300 m

1 1470 m 1150 m

OBJETIVOS 1º TRIMESTRE OBJETIVOS 2º TRIMESTRE OBJETIVOS 3º TRIMESTRE

Calentamiento Calentamiento Calentamiento FC Final FC Final FC Final

¿Me paro? ¿Me paro? ¿Me paro?

Ritmo uniforme Ritmo Ritmo Metros recorridos Metros recorridos Metros recorridos

Tiempo de prueba Tiempo Tiempo

Baremo Baremo Baremo

Consigo objetivo Consigo objetivo Consigo objetivo

Recuerda que lograr los objetivos propuestos para esta prueba es fundamental para obtener una calificación positiva a lo largo del curso

Elabora ahora una gráfica con tus tiempos por vuelta. Usa diferentes colores. El primer test en azul, el 2º test en rojo el 3º test en negro y si lo hicieras una 4ª vez en verde u otro color

Nº de vueltas

Tiem

po d

e pr

ueba

Page 7: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

4. PRUEBAS DE FONDOS PARA BRAZOS. 4. FONDOS PARA BRAZOS (PLANCHAS) Desde la posición del dibujo (manos + separadas de la anchura hombros), realiza el mayor nº de fondos seguidos para brazos (planchas). No hay límite de tiempo. El tronco debe permanecer recto (dibujo) y la barbilla casi debe tocar el suelo al flexionar. No apoyes el pecho en el suelo. La mirada hacia delante. Elige una modalidad para hacer la prueba ¿Qué estás valorando? ……………………………

Modalidad A

Modalidad B:

1ºTrimestre 2º Trimestre Nº de planchas sin apoyar rodillas ¡bien hechas! (Modalidad A)____ Nº de planchas apoyando rodillas ¡bien hechas! (Modalidad B) _____

(Modalidad A / B): Nº de planchas ___

3º Trimestre

(Modalidad A / B): Nº de planchas ___

5. PRUEBA DE ESTIRAMIENTOS. 5. ESTIRAMIENTOS Desde la posición que se indica en el dibujo (sentado sobre un banco de madera), realiza una flexión del tronco llevando las dos manos hacia el pie de la pierna estirada. Hazlo con cada pierna. Debes mantener la posición durante al menos 5 segundos y anotar los cm. alcanzados a partir de la planta del pie. ¿Qué estás valorando? ……………………………

1ºTrimestre 2ºTrimestre 3ºTrimestre Pierna derecha___

Pierna izqda.___

Pierna derecha___

Pierna izqda.___

Pierna derecha___

Pierna izqda.___

¿Qué músculos estiras?

CUADRO RESUMEN SOBRE MI CONDICIÓN FÍSICA Y MI SALUD Ahora que ya tenemos todos los datos que nos interesan vamos a sacar conclusiones. Anota primero

PARÁMETROS EVALUADOS

INICIAL 1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM Según estos datos ¿Qué es lo que más te preocupa sobre tu condición física y tu salud? ¿Qué crees que estás haciendo bien? ¿Qué tienes que mejorar?

IMC

TEST DE RUFFIERE

TEST DE COOPER

FONDOS BRAZOS

FLEXIBILIDAD

COMPROMISO DE MEJORA En base a estos datos tienes que realizar una propuesta de mejora para el presente curso. Plantéalo como pequeños objetivos que sean alcanzables y que te permitan mejorar algunos de los resultados obtenidos a comienzos de curso. Es obligatorio que te plantees mejoras en tu capacidad de Resistencia salvo que estés en un nivel adecuado (compruébalo con la tabla de baremo anterior). Recuerda que este curso es obligatorio conseguir los objetivos de mejora del test de Cooper para aprobar Estos objetivos pueden referirse tanto a pruebas físicas, aspecto físico, peso, etc. como a cambios en vuestros hábitos diarios: alimentación, actividad deportiva, indumentaria, aprovechamiento del tiempo libre. Redacta estos objetivos en tu diario de entrenamiento, quizás el más importante trabajo de todo el curso ESTE CURSO ME COMPROMETO A:

FECHA : FIRMA:

A mejorar:

Tómate en serio este compromiso. Si los resultados del test no han sido todo lo satisfactorios para alguien de tu edad ¡Cuidado! Aunque te veas muy bien cuando te miras al espejo puedes estar desarrollando problemas de salud que acabarán convirtiéndose en lesiones o enfermedades no demasiado tarde. Ahora es el momento de actuar

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Tu calificación por ahora es de…

Page 8: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

EJERCICIO Nº2: CALCULANDO LA INTENSIDAD DEL ESFUERZO Calcula tu FC Máxima y tu FC de trabajo saludable. Una vez que empecemos a practicar ejercicios indica si se mueven dentro de la FC de esfuerzo saludable.

OBJETIVO: Conocer el estado de la propia condición física así como las capacidades físicas básicas que se relacionan con la salud, comprometiéndose a mejorarlas durante el curso, atendiendo a los parámetros de ejercicio físico saludable. Utilizar la frecuencia cardiaca para dosificar el esfuerzo.

CÁLCULO DE LAS FRECUENCIAS CARDIACAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS DE TRABAJO SALUDABLE FREC. CARDÍACA DE REPOSO=

FRECUENCIA CARDIACA MÁXIMA=220- EDAD=

FRECUENCIA CARDIACA RESIDUAL= 220-EDAD- FC REPOSO =

FRECUENCIA CARDIACA MÍNIMA DE TRABAJO= FREC CARD RESID X 0.65=

FRECUENCIA CARDIACA MINIMA DE TRABAJO= FREC CARD RESID X 0.80=

CIRCUITO DE RESISTENCIA. CONTROL DE LA INTENSIDAD DE TRABAJO

ESTACIÓN EJERCICIO 1ª SERIE FREC CARD.

2ª SERIE FREC.CARD.

3ª SERIE FREC. CARD.

¿AERÓB? ¿ANAEROB?

1

2

3

4

5

REFLEXIÓN

¿Qué ejercicios de los anteriores son de Resistencia Aeróbica?

¿Has trabajado la Resistencia Anaeróbica en alguna estación?

Relaciona cada ejercicio con la FC de esfuerzo saludable

¿Algún otro comentario?

A mejorar:

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Tu calificación por ahora es de…

Page 9: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

EJERCICIO Nº3. EL ATLAS DE FLEXIBILIDAD

Ya sabes que al final de cada sesión de entrenamiento debemos estirar. En clase vamos a aprender a estirar un montón de músculos y de la manera correcta. Usa tu cuaderno para apuntar/dibujar los estiramiento

OBJETIVO: Conocer y practicar algunas técnicas de vuelta a la calma y recuperación. Recopilar 10 ejercicios de flexibilidad reconociendo músculos y articulaciones

MIS ESTIRAMIENTOS DE CLASE:

Antes de hacer tu atlas de estiramientos puedes dibujar abajo algunos de los diferentes estiramientos que hacemos en clase. Es importante que los practiques primero y decidas si es un estiramiento conveniente o adecuado para ti. Anota también el músculo estirado. Al final puedes sustituir tus dibujos por fotos de tus estiramiento. ¡Queda mucho mejo!

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

Músculo: Dibujo

A mejorar:

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Tu calificación por ahora es de…

Page 10: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

U.D. Nº2: SENDERISMO EJERCICIO Nº4 MI FICHA DE SENDERISMO Antes de hacer nuestra ruta de montaña es importante tener claro algunos aspectos sobre indumentaria, seguridad, materiales… que debemos conocer para disfrutar del medio natural sin riesgo de manera responsable. .

OBJETIVO: Conocer y practicar la actividad de senderismo, su indumentaria, equipamiento y normas de alimentación reconociendo las posibilidades de utilización en el tiempo libre y la necesidad de respetar la naturaleza realizándola.

DATOS DE LA RUTA ELEGIDA (Distancia, origen y final, desnivel, tipo de terreno, duración…) :

INDUMENTARIA:

ALIMENTACIÓN:

OTROS MATERIALES NECESARIOS:

SOBRE LA SEGURIDAD (Prevención de accidentes, seguridad de la ruta…):

OTROS DATOS DE INTERÉS

Tu calificación por ahora es de…

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Page 11: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

U.D. Nº 3 AEROBIC EJERCICIO Nº5 MI MONTAJE DE AEROBIC Describe el montaje de aeróbic indicando los pasos utilizados, los movimientos de brazos asociados, los tiempos de cada uno de ellos; y el inicio y el final de la coreografía OBJETIVO: Descubrir la danza aeróbica método de desarrollo de la resistencia valorando la contribución del ritmo y la música al acondicionamiento físico, ajustando los movimientos a la música en un montaje grupal.

MIS MOVIMIENTOS DE AEROBIC :

Dibuja los movimientos que aprendemos en clase. Pueden ayudarte a tu coreografía final. Recuerda que se valora la originalidad por lo que trata de pensar movimientos nuevos. Nombre: Dibujo

Nombre: Dibujo

Nombre: Dibujo

Nombre: Dibujo

Nombre: Dibujo

Nombre: Dibujo

Nombre: Dibujo

Nombre: Dibujo

Mi coreografía (Utiliza una hoja aparte si crees que el espacio es insuficiente)

COMENTARIO SOBRE LA RUTA REALIZADA CON EL GRUPO

Page 12: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

U.D.Nº4 BALONMANO

Ejercicio nº6 MEJORANDO MI JUEGO DE BALONMANO A partir de lo que trabajamos en clase y con ayuda de los apuntes elabora el siguiente ejercicio de ataque – defensa en Balonmano

OBJETIVO: Practicar el Balonmano, aplicando los aspectos técnicos, reglamentarios y tácticos y resolviendo situaciones de juego adaptado. Participar independientemente del nivel de destreza que se posea y desarrollando actitudes de cooperación en el grupo

EL CICLO ATAQUE DEFENSA EN BALONMANO Señala cuáles son las fases del juego tanto en ataque como en defensa.

¿Qué aspectos te parecen más importantes dentro de este ciclo y por qué?

OCUPACIÓN DE ESPACIOS EN ATAQUE - ERRORES DE JUEGO EN EQUIPO

Dificultades de los atacantes que juegan por la parte central:

Dificultades de los atacantes que juegan por los laterales (extremos):

Acciones que crees debe realizar el jugador con balón

OCUPACIÓN DE ESPACIOS EN DEFENSA ERRORES DE JUEGO EN EQUIPO

¿Qué ventajas o desventajas puede tener situar la defensa separada del area?

Ventajas:

Desventajas:

¿Y si la sitúas cerca del area?

Ataque paso 1

Ataque paso 2

Ataque paso 3

Defensa paso 1

Defensa paso 2

Defensa paso 3

Propón dos formas de ocupación de espacios en ataque. Atacante

Con balón

Propón dos formas de ocupación de espacios en defensa. Defensa

Page 13: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

TEXTO/ ARTÍCULO / NOTICIA ELEGIDA : MI COMENTARIO (del 1º Trimestre) :

Y AHORA ELIGE UNA DE LAS LECTURAS DEL BLOG Y HAZ UN COMENTARIO (NO UN RESUMEN). TAMBIÉN PUEDES HACERLO SOBRE UNA NOTICIA O ARTÍCULO IMPRESO. INCLÚYELO EN TU CUADERNO JUNTO AL COMENTARIO

Page 14: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

MIS PREGUNTAS DE EXAMEN 1º Trimestre Prepara las preguntas y respuestas para el examen de esta evaluación. Si tu pregunta resulta elegida para el examen puedes subir nota. Puedes consultar el blog de la materia SOBRE CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD Pregunta:

Respuesta:

Pregunta:

Respuesta:

SOBRE SENDERISMO Pregunta:

Respuesta:

SOBRE AEROBIC Pregunta:

Respuesta:

SOBRE BALONMANO Pregunta: Respuesta: Pregunta: Respuesta: A mejorar:

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Tu calificación por ahora es de…

Page 15: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

EL NOTÓMETRO DE LA 2ª EVALUACIÓN

Recup. 1ª IN SF BI NT SB ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

OBSERVACIONES:

OBJETIVOS 2º TRIMESTRE

Asistir y participar en las sesiones de forma activa siendo respetuoso/a con el grupo y los materiales atendiendo a las normas de clase establecidas.

Tener actualizado el cuaderno de clase con los distintos ejercicios y trabajos

Mejorar la cooperación, la coordinación y la creatividad motriz del grupo a través de la realización de un montaje malabar con pelotas individual y colectivo utilizando material elaborado por ti mismo.

Conocer y practicar el Bádminton aplicando los aspectos técnico, tácticos y reglamentarios a las situaciones de juego, independientemente del nivel de destreza que se posea, y desarrollando actitudes de cooperación y respeto hacia los demás

Conocer y practicar el judo independientemente del nivel de destreza que se posea aplicando una serie de técnicas básicas aprendidas

RESUMEN DE CALIFICACIONES (2ª EVALUACIÓN). Recuerda que para hacer las medias has que de conseguir primero los objetivos programados.

U.D.5. MALABARES Y COMBAS NOTA U.D.7 BADMINTON NOTA

Notas diarias 15% Notas diarias 10%

Montaje Malabar 7% Ficha de Badminton 5%

Materiales 3% Prueba Práctica Badminton 5%

Montaje combas 5% Reglamento Badminton 5% OTRAS NOTAS NOTA

U.D.6 JUDO NOTA Nota cuaderno (corrección, presentación, …) 5%

Notas diarias 10% Preguntas examen 5%

Ficha Judo 5% Examen 5%

Prueba Judo 10% Lectura / Comentario trimestral 5% Diario de Entrenamiento + 10%

Consecución del mínimo de condición física y salud Si / No Nota 2º trimestre:

Grado de consecución

Page 16: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

2ºESO. MI DIARIO DE ENTRENAMIENTO Y SALUD. 2º TRIMESTRE. Curso 2013 - 2014

MARCA TUS OBJETIVOS DEL 2º TRIMESTRE 1. 3. 2. 4.

OBJETIVO DE CURSO: Mejorar los parámetros (resistencia cardiovascular y muscular) relacionados con la mejora de la condición física y la salud acordados a partir de los resultados obtenidos en la realización del test de condición física y salud, a lo largo del curso

Mi tutor/a de entrenamientos es: SEÑALA CADA DÍA SI HAS HECHO ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (1), ENTRENAMIENTO SALUD (2) ACTIVIDAD LÚDICA (3) CALENDARIO DE ENTRE NAMIENTOS 2013- 2014 (Indica el entrenamiento que haces cada día)

Día

ENERO Día

FEBRERO Día

MARZO

1. 1. 1.

2. 2. 2.

3. 3. 3.

4. 4. 4.

5. 5. 5.

6. 6. 6.

7. 7. 7.

8. 8. 8.

9. 9. 9.

10. 10. 10.

11. 11. 11.

12. 12. 12.

13. 13. 13.

14. 14. 14.

15. 15. 15.

Firma tutor/a entrenamiento

Firma tutor/a entrenamiento

Firma tutor/a entrenamiento

16. 16. 16.

17. 17. 17.

18. 18. 18.

19. 19. 19.

20. 20. 20.

21. 21. 21.

22. 22. 22.

23. 23. 23.

24. 24. 24.

25. 25. 25.

26. 26. 26.

27. 27. 27.

28. 28. 28.

29. 29. 29.

30. 30. 30.

31. 31. 31.

Firma tutor/a entrenamiento

Firma tutor/a entrenamiento

Firma tutor/a entrenamiento

A modificar el próximo mes: A modificar el próximo mes: A modificar el próximo mes:

Comentario sobre tu entrenamiento. Si es adecuado en nº de veces por semana, si es variado,

si progresa, si es saludable…

Nota que creo que se merece mi diario de entrenamiento: ___ ___ ____

Tu nota provisional

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Page 17: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

U.D. 5. MALABARES Ejercicio nº1: Mi montaje malabar Estás practicando y ya empiezas a dominar el arte de los malabares. Hacer un buen montaje malabar requiere entrenamiento, esfuerzo y algo de imaginación. Para que te sea más fácil prueba a dibujar tu montaje. Recuerda que se valorará el nº de figuras, la dificultad, el dominio y la originalidad

OBJETIVO DE CURSO: Mejorar los parámetros (resistencia cardiovascular y muscular) relacionados con la mejora de la condición física y la salud acordados a partir de los resultados obtenidos en la realización del test de condición física y salud, a lo largo del curso

MALABAR INICIAL

www.sportaqus.com

2ª FIGURA 3ª FIGURA

4ª FIGURA 5ª FIGURA 6ª FIGURA

7ª FIGURA 8ª FIGURA 9ª FIGURA

10ª FIGURA 11ª FIGURA

MALABAR FINAL

A mejorar:

EVALUACIÓN DEL MONTAJE MALABAR Nº FIGURAS DIFICULTAD DOMINIO ORIGINALIDAD EXTRAS NOTA FINAL

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Tu calificación por ahora es de…

Page 18: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

U.D. 6. DEPORTES DE LUCHA: JUDO

Ejercicio nº2: Técnicas de proyección e inmovilizac ión Ahora empiezas a saber por qué los deportes de lucha son tan importantes en la formación de una persona, no sólo mejoran nuestra condición física y técnica sino que nos ayudan psicológica y socialmente, nos mejoran como personas. Es lo que llamamos un deporte integral. Según vamos aprendiendo técnicas de proyección e inmovilización ve pasándolas a tu cuaderno para el día del examen

OBJETIVO DE CURSO: Mejorar los parámetros (resistencia cardiovascular y muscular) relacionados con la mejora de la condición física y la salud acordados a partir de los resultados obtenidos en la realización del test de condición física y salud, a lo largo del curso

TÉCNICA DIBUJO PARA REALIZARLA TENGO QUE… ¿CÓMO LA REALIZO?

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

A mejorar:

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Tu calificación por ahora es de…

Page 19: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

U.D. 7. JUGANDO AL BADMINTON ¡Qué divertido es el Badminton! Además de jugar con tu compañero es importante que aprendas Los diferentes tipos de golpeos que existen y que los pongas en práctica durante el juego

OBJETIVO DE CURSO: Conocer y practicar el Bádminton aplicando los aspectos técnico, tácticos y reglamentarios y resolver situaciones de juego con intención táctica, independientemente del nivel de destreza que se posea, y desarrollando actitudes de cooperación y respeto hacia los demás

Ejercicio nº 3 PRUEBA DE GOLPEOS BÁSICOS DE BADMINTON

Nos colocamos en grupos de 3. Un observador, un colaborador y la persona que lleva a cabo la prueba.

Valora mi ejercicio el compañero/a: ……………………………………………y me ayuda………………………………..

GOLPEOS BÁSICOS DEL BADMINTON. Señala las características de cada golpeo de Badminton junto a su uso durante el juego o sea ¿cuándo lo emplearíais durante el juego?

BIEN MAL REG

EL SERVICIO CORTO/ALTO: Se usa…

El DRIVE Se usa…

GLOBO (LOB) Se usa…

DEJADA: Se usa…

SMATCH O REMATE: Se usa…

CLEAR Se usa…

1.DEJADA 2.DRIVE 3.DROP 4.SMASH O REMATE 5.CLEAR 6 LOB.

LOS GOLPEOS QUE MEJOR REALIZO SON: LOS QUE PRESENTAN MÁS ERRORES SON: COMENTARIO FINAL DE LA PRUEBA:

PRUEBA DE JUEGO Y TÁCTICA DE BADMINTON

Jugamos ahora con el compañero. Pero no vale hacerlo de cualquier manera, voy a utilizar mi técnica depurada y sobre todo mi planteamiento táctico para tratar de ganar. Indica el nombre de al menos 2 opciones tácticas que puedes emplear durante el juego. OPCIÓN TÁCTICA Nº1. Consiste en…

OPCIÓNTÁCTICA Nº2: Consiste en…

Valoración de mi juego 1x1 / 2X2

A mejorar:

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Tu calificación por ahora es de…

Page 20: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

U.D. 7. JUGANDO AL BADMINTON Aún no hemos terminado con este divertido deporte. Elabora un pequeño resumen del reglamento donde se recoja sobre dodo aspectos del juego, es decir, cómo se juega el volante, principales faltas, sistema de puntuación, etc. Organiza tu resumen como prefieras, con diferentes apartados o sin ellos, pero tienes que meterlo todo en una página

OBJETIVO DE CURSO: Conocer y practicar el Bádminton aplicando los aspectos técnico, tácticos y reglamentarios y resolver situaciones de juego con intención táctica, independientemente del nivel de destreza que se posea, y desarrollando actitudes de cooperación y respeto hacia los demás

Ejercicio Nº 4: MI RESUMEN DEL REGLAMENTO DE BADMINTON

A mejorar:

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Tu calificación por ahora es de…

Page 21: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

MI COMENTARIO DEL 2º TRIMESTRE: En este caso es obligatorio que hagas un comentario sobre la violencia en el deporte. Tienes un artículo en el blog pero puedes buscar otra noticia y adjuntarla a tu cuaderno

ARTÍCULO O NOTICIA ELEGIDA:

Page 22: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

MIS PREGUNTAS DE EXAMEN 2º Trimestre Prepara las preguntas y respuestas para el examen de esta evaluación. Si tu pregunta resulta elegida para el examen puedes subir nota. Puedes consultar el blog de la materia SOBRE SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES Pregunta:

Respuesta:

SOBRE MALABARES Y COMBAS Pregunta:

Respuesta:

Pregunta:

Respuesta:

SOBRE BADMINTON Pregunta:

Respuesta:

SOBRE JUDO Pregunta:

Respuesta:

Pregunta: Respuesta: A mejorar:

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Tu calificación por ahora es de…

Page 23: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

EL NOTÓMETRO DE LA 3ª EVALUACIÓN

Ev. Inicial IN SF BI NT SB ABRIL

MAYO

JUNIO

OBSERVACIONES:

OBJETIVOS 3º TRIMESTRE

Asistir y participar en las sesiones de forma activa siendo respetuoso/a con el grupo y los materiales atendiendo a las normas de clase establecidas.

Tener actualizado el cuaderno de clase con los distintos ejercicios y trabajos

Conocer y practicar los deportes tradicionales de lanzamiento más significativos del propio entorno presentando una actitud positiva hacia la recuperación de nuestros juegos como parte de la cultura tradicional y lúdica asturiana. Recopilar algunos juegos, conociendo sus reglas.

Conocer algunas de las normas de tráfico, los beneficios del uso de la bici para incorporarlos al estilo de vida saludable y aspectos básicos de mecánica.

Conocer y practicar los deportes tradicionales de lanzamiento más significativos del propio entorno presentando una actitud positiva hacia la recuperación de nuestros juegos como parte de la cultura tradicional y lúdica asturiana. Recopilar algunos juegos, conociendo sus reglas.

Participar y practicar el deporte del Baloncesto en situaciones de juego modificado o adaptado, aplicando los aspectos técnicos, reglamentarios y sobre todo tácticos resolviendo las situaciones propuestas, independientemente del nivel de destreza que se posea, y desarrollando actitudes de cooperación en el grupo

RESUMEN DE CALIFICACIONES (3ª EVALUACIÓN). Recuerda para hacer las medias has que de conseguir primero los objetivos programados.

U.D.8 BALONCESTO NOTA U.D. 10 DEPORTES TRADICIONALES NOTA

Notas diarias 10% Notas diarias 10%

Ficha de baloncesto 5% Recopilación de juegos 5%

Prueba de Balonceto 10% Práctica juegos 5% OTRAS NOTAS NOTA

U.D.9 BICICLETA NOTA Nota cuaderno (corrección, presentación, …) 5%

Notas diarias 10% Preguntas examen 5%

Ficha bicicleta 5% Examen 5%

Taller de bicicleta 5% Lectura / Comentario trimestral 5%

Prueba – recorrido bicicleta 5% Salida en bicicleta + 5%

Diario de Entrenamiento + 10%

Consecución del mínimo de condición física y salud Si / No Nota 3º trimestre:

Grado de consecución

Page 24: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

2ºESO. MI DIARIO DE ENTRENAMIENTO Y SALUD. 3º TRIMESTRE. Curso 2013 - 2014

MARCA TUS OBJETIVOS DEL 3º TRIMESTRE 1. 3. 2. 4.

OBJETIVO DE CURSO: Mejorar los parámetros (resistencia cardiovascular y muscular) relacionados con la mejora de la condición física y la salud acordados a partir de los resultados obtenidos en la realización del test de condición física y salud, a lo largo del curso

Mi tutor/a de entrenamientos es: SEÑALA CADA DÍA SI HAS HECHO ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (1), ENTRENAMIENTO SALUD (2) ACTIVIDAD LÚDICA (3) CALENDARIO DE ENTRE NAMIENTOS 2013- 2014 (Indica el entrenamiento que haces cada día)

Día

ABRIL Día

MAYO Día

JUNIO

1. 1. 1.

2. 2. 2.

3. 3. 3.

4. 4. 4.

5. 5. 5.

6. 6. 6.

7. 7. 7.

8. 8. 8.

9. 9. 9.

10. 10. 10.

11. 11. 11.

12. 12. 12.

13. 13. 13.

14. 14. 14.

15. 15. 15.

Firma tutor/a entrenamiento

Firma tutor/a entrenamiento

Firma tutor/a entrenamiento

16. 16. 16.

17. 17. 17.

18. 18. 18.

19. 19. 19.

20. 20. 20.

21. 21. 21.

22. 22. 22.

23. 23. 23.

24. 24. 24.

25. 25. 25.

26. 26. 26.

27. 27. 27.

28. 28. 28.

29. 29. 29.

30. 30. 30.

31. 31. 31.

Firma tutor/a entrenamiento

Firma tutor/a entrenamiento

Firma tutor/a entrenamiento

A modificar el próximo mes:

A modificar el próximo mes: A modificar el próximo mes:

Comentario sobre tu entrenamiento. Si es adecuado en nº de veces por semana, si es variado,

si progresa, si es saludable…

Nota que creo que se merece mi diario de entrenamiento: ___ ___ ____

Tu nota provisional

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Page 25: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

U.D. 8. BALONCESTO EJERCICIO Nº1: LA JUGADA DE BALONCESTO OBJETIVO DE CURSO: Participar y practicar el deporte del Baloncesto en situaciones de juego modificado o adaptado, aplicando los aspectos técnicos, reglamentarios y sobre todo tácticos resolviendo las situaciones propuestas, independientemente del nivel de destreza que se posea, y desarrollando actitudes de cooperación en el grupo

A partir de las premisas dadas en clase, elabora una jugada de baloncesto con tus compañeros Mis compañeros de jugada son:

Diseña una jugada de ataque en la que se cumplan las siguientes premisas: 1. Los 3 - 4 componentes del equipo deben adoptar una posición inicial tras el saque con un jugador de base, otro de alero

y el tercero de pívot (Al menos un jugador debe jugar en el interior) 2. Los tres jugadores deben realizar desplazamientos de manera coordinada antes del tiro a canasta. 3. Al menos un jugador debe cortar por la zona 4. Al menos debe haber un bloqueo 5. Al menos debe haber una finta. Las defensas serán semiactivas (no se les roba el balón pero tampoco se les deja anotar con facilidad).

Usa la siguiente simbología: Desplazamiento Jugador atacante Jugador con Balón: Pase de balón Jugador defensivo Bloqueo: T

Posible Tiro a canasta Mi posición durante la jugada

Posición Inicial

Desarrollo de la jugada

Posible Finalización de la jugada

RESPONDE AHORA A LO SIGUIENTE: Valora la jugada de tu equipo de 1 a 5 (siendo 5 la mejor puntuación y 1 la peor) Justifica por escrito tu valoración: Explica tu participación en la jugada. ¿Qué elemento técnico o táctico te ha resultado más difícil de realizar? ¿Por qué?

Algún comentario que quieras añadir:

A mejorar:

Tu calificación por ahora es de…

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10

Page 26: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

EJERCICIO Nº2: LAS PREGUNTAS SOBRE EL JUEGO En baloncesto, al igual que en el resto de deportes, todas tus acciones se hacen con una intencionalidad, cuando te desmarcas, cuando pasas el balón o cuándo lanzas a canasta tratas de beneficiar a tu equipo. Elegir lo que hacer en cada momento no es fácil y por eso es importante comprender cómo es este deporte. En cada sesión daremos respuestas a una serie de cuestiones sobre el juego. Anota las posibles respuestas y soluciones.

¿Cómo puede ser un calentamiento para baloncesto? (Explica brevemente sus fases):

1. ¿Qué cosas puedes hacer cuando botas el balón para que no te lo quite el defensa?

2. ¿Qué puedes hacer para pasar el balón a un compañero que está siendo marcado? ¿Qué puede hacer él? 3. Tu compañero ha parado de botar ¿Te alejas o te acercas a él para ayudarle?

4. ¿Cómo harías un desmarque para recibir el balón?

5. ¿Qué harías para disminuir el número de errores al progresar con el balón y tus compañeros hacia la canasta contraria?

6. ¿Qué es eso de pasar y cortar? ¿Cómo debes cortar por la zona?

7. En baloncesto no se puede:

Durante el bote del balón… En la ocupación de espacios en ataque… Cuando se hace una entrada a canasta en carrera…

8. ¿Cómo debemos ocupar los espacios en un contraataque?

El jugador con balón intentará ocupar… Los compañeros sin balón intentarán ocupar…

Fíjate en la siguiente jugada:

A mejorar

Tu calificación por ahora es de…

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10

Si tú fueras el jugador 1 (con balón) ¿Qué tratarías de hacer en esta jugada? ¿Por qué? ¿Cómo lo realizarías? ¿Cuál es el fallo en defensa? ¿Cómo lo solucionarías?

Modelos actuales de iniciación deportiva. Ed Wanceulen. Varios autores

Page 27: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

U.D. 9. BICICLETA OBJETIVO: Conocer algunas de las normas de tráfico, los beneficios del uso de la bici para incorporarlos al estilo de vida saludable y aspectos básicos de mecánica.

¡Qué divertida es la bici! Sin duda el mejor medio de transporte y uno de los mejores ejercicios cardiovasculares que podemos hacer. Ahora que ya sabes algo más sobre ella puedes hacer sin problema esta ficha.

EJERCICIO Nº3: ¿Recuerdas las partes de la bici? Señala en cada cuadro el nombre correspondiente.

LO QUE HE APRENDIDO EN CLASE: SOBRE LA CONDUCCIÓN

SOBRE NORMAS DE CIRCULACIÓN

MATERIAL Y EQUIPAMIENTO PARA IR MÁS SEGURO Y DISFRUTAR DE ESTE DEPORTE

ALGO DE MECÁNICA

BENEFICIOS PARA MI SALUD

A mejorar

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10

Tu calificación por ahora es de…

Tiempo de la prueba

Page 28: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

U.D. 10. JUEGOS TRADICIONALES DE LANZAMIENTO

OBJETIVO: Conocer y practicar los deportes tradicionales de lanzamiento más significativos del propio entorno presentando una actitud positiva hacia la recuperación de nuestros juegos como parte de la cultura tradicional y lúdica asturiana. Recopilar algunos juegos, conociendo sus reglas.

EJERCICIO Nº4: Anota según vamos practicando los distintos juegos de lanzamiento. Sus principales características y

normas de juego. Luego investiga sobre los juegos de lanzamiento de Asturias y elige uno para explicarlo en tu cuaderno

JUEGO / DEPORTE DIBUJO REGLAS FUNDAMENTALES

1.

2.

3.

4.

Y AHORA TU JUEGO. Como ves, algunos de los juegos tradicionales de Asturias que estamos viendo implica el lanzamiento de un objeto (no tiene porqué ser necesariamente una bola) Recopila información sobre un juego tradicional de lanzamiento de Asturias y pásalo a tu cuaderno. Indica el nombre de la modalidad o juego elegido, historia del mismo, materiales, espacio e instalaciones necesarias, reglamento y forma de jugar. Y nada de hacerlo a ordenador, a mano (y no gastes más de 1 hoja). ¡Animo!

Tu calificación por ahora es de…

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10

Page 29: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

MI COMENTARIO DEL 3º TRIMESTRE: ARTÍCULO/ NOTICIA ELEGIDA:

Page 30: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

MIS PREGUNTAS DE EXAMEN 3º Trimestre Prepara las preguntas y respuestas para el examen de esta evaluación. Si tu pregunta resulta elegida para el examen puedes subir nota. Puedes consultar el blog de la materia SOBRE SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES Pregunta:

Respuesta:

SOBRE BALONCESTO Pregunta:

Respuesta:

Pregunta:

Respuesta:

SOBRE BICICLETA Pregunta:

Respuesta:

SOBRE JUEGOS TRADICIONALES DE ASTURIAS Pregunta:

Respuesta:

Pregunta: Respuesta: A mejorar:

0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7| 8 | 9 | 10

Tu calificación por ahora es de…

Page 31: CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA€¦ · Se utilizarán solamente los vestuarios asignados, respetando la indumentaria y el material de los compañeros Está prohibido entrar en la

2º ESO. PENSAMIENTOS Y COMENTARIOS. Curso 2013-14 En algunas sesiones puede que aparezcan motivos para pararse 1 minuto y pensar. A veces estos pensamientos necesitan ser escritos. También surgen ideas o se dicen cosas que me interesa anotar.

FECHA MI COMENTARIO/ LO QUE ME INTERESA