CUADERNO DE TRABAJO - LCC Angela Hernández Rios ... · Incluyan los costos o presupuesto que...

10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE IZÚCAR DE MATAMOROS Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos HOJA DE EVALUACIÓN Asignatura: Expresión oral y escrita II Instrumento(Actividad): 13. Mesas de trabajo “Cualidades de la redacción de documentos ejecutivos y técnicos” Alumnos: 1: ____________________________________ 2: ____________________________________ 3: ____________________________________ 4: ____________________________________ No. control: __________ __________ __________ __________ Grupo: 5__ Parcial: 3 Evaluación: Ordinaria Valor (puntos): 2 Espacio formativo: Aula Fecha entrega: Tema: Cualidades de la redacción de documentos ejecutivos y técnicos. Resultado de aprendizaje (Objetivo): El estudiante identificará la estructura de los documentos ejecutivos: carta, memorándum, oficio, circular; técnicos: proyecto, currículum vitae, manual, reporte, bitácora, informe y minuta. También explicará la intención de los documentos a partir de su estructura y redacción. Descripción: formando equipos de trabajo, el estudiante deberá generar en papel bond una representación gráfica de los tipos de documentos ejecutivos y técnicos asignados previamente para realizar una exposición de su trabajo a sus compañeros donde explique a qué se refiere cada tipo de documento, las partes que conforman su estructura y con qué finalidad se utiliza. Forma de trabajo:equipos colaborativos (tres o cuatro personas). Formato: el indicado en el ejercicio. Extensión:un papel bond por cada tipo de documento. NOTA: el puntaje máximo a obtener es de 20 puntos, el cual será convertido con base en una calificación máxima de 2. Referencias: Hernández Rios, A (2013). Unidad 3 Redacción de documentos ejecutivos y técnicos – EOEII (Documento electrónico en PDF). México: Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. Instrumento de evaluación: RÚBRICA REPORTE (MESAS DE TRABAJO) % Criterio Autónomo Destacado Satisfactorio No satisfactorio Resultado A1 A2 A3 A4 SABER (30%) Conceptos del tema Identifica todos los conceptos teóricos del tema. (4 puntos) Identifica más del 90% de los conceptos teóricos del tema. (3 puntos) Identifica entre el 80% y 89% de los conceptos teóricos del tema. (2 puntos) Identifica menos del 80% de los conceptos teóricos del tema. (1 punto) Estructura Respeta el formato, estructura y elementos del documento. (2 puntos) Respeta en su mayoría el formato, estructura y elementos del documento. (1.5 puntos) Respeta poco el formato, estructura y elementos del documento. (1 punto) No respeta el formato, la estructura o elementos del documento. (0.5 puntos) SABER HACER (60%) Contenido Presenta y detalla correctamente cada uno de los datos o informaciones solicitados y los relaciona adecuadamente. (8puntos) Presenta y detalla más del 80% de los datos o informaciones solicitados y los relaciona adecuadamente. (6 puntos) Presenta y detalla menos del 80% de los datos o informaciones solicitados y los relaciona adecuadamente. (4 puntos) No presenta ni detalla los datos solicitados, ni los relaciona. Habla sobre otros conceptos que no corresponden con el tema, pero se relacionan. (2puntos) Ortografía y redacción El documento no tiene faltas de ortografía. Las oraciones y párrafos están bien construidos. (4 puntos) El documento tiene menos de 3 faltas de ortografía. La mayoría de las oraciones y párrafos están bien construidos. (3 puntos) El documento tiene entre 4 y 8 faltas de ortografía. Hay muchas oraciones y párrafos mal construidos. (2 puntos) El documento tiene más de 8 faltas de ortografía. La mayoría de las oraciones y párrafos están mal construidos. (1 punto) SER (10%) Trabajo en equipo Se integra a un equipo de trabajo y colabora en todo momento. (2 puntos) Se integra a un equipo de trabajo y colabora. (1.5 puntos) Se integra a un equipo de trabajo, pero no colabora. (1 punto) Le cuesta integrarse al equipo de trabajo y tampoco colabora. (0.5 puntos) Nota: Al final el puntaje se convierte a escala proporcional del valor del instrumento en el Puntaje Final. Puntaje Puntaje final Comentarios: Docente: LCC Angela Hernández Rios

Transcript of CUADERNO DE TRABAJO - LCC Angela Hernández Rios ... · Incluyan los costos o presupuesto que...

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE IZÚCAR DE MATAMOROS Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos

HOJA DE EVALUACIÓN Asignatura: Expresión oral y escrita II Instrumento(Actividad): 13. Mesas de trabajo

“Cualidades de la redacción de documentos ejecutivos y técnicos”

Alumnos: 1: ____________________________________ 2: ____________________________________ 3: ____________________________________ 4: ____________________________________

No. control: __________ __________ __________ __________

Grupo:

5__

Parcial: 3 Evaluación: Ordinaria

Valor (puntos): 2 Espacio formativo: Aula

Fecha entrega:

Tema: Cualidades de la redacción de documentos ejecutivos y técnicos.

Resultado de aprendizaje (Objetivo): El estudiante identificará la estructura de los documentos ejecutivos: carta, memorándum, oficio, circular; técnicos: proyecto, currículum vitae, manual, reporte, bitácora, informe y minuta. También explicará la intención de los documentos a partir de su estructura y redacción.

Descripción: formando equipos de trabajo, el estudiante deberá generar en papel bond una representación gráfica de los tipos de documentos ejecutivos y técnicos asignados previamente para realizar una exposición de su trabajo a sus compañeros donde explique a qué se refiere cada tipo de documento, las partes que conforman su estructura y con qué finalidad se utiliza.

Forma de trabajo:equipos colaborativos (tres o cuatro personas).

Formato: el indicado en el ejercicio.

Extensión:un papel bond por cada tipo de documento.

NOTA: el puntaje máximo a obtener es de 20 puntos, el cual será convertido con base en una calificación máxima de 2. Referencias:

Hernández Rios, A (2013). Unidad 3 Redacción de documentos ejecutivos y técnicos – EOEII (Documento electrónico en PDF). México: Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros.

Instrumento de evaluación: RÚBRICA REPORTE (MESAS DE TRABAJO)

% Criterio Autónomo Destacado Satisfactorio No satisfactorio Resultado

A1 A2 A3 A4

SAB

ER (

30

%)

Co

nce

pto

s

de

l te

ma

Identifica todos los conceptos teóricos del tema.

(4 puntos)

Identifica más del 90% de los conceptos teóricos del

tema. (3 puntos)

Identifica entre el 80% y 89% de los conceptos

teóricos del tema. (2 puntos)

Identifica menos del 80% de los conceptos

teóricos del tema. (1 punto)

Estr

uct

ura

Respeta el formato, estructura y elementos del

documento. (2 puntos)

Respeta en su mayoría el formato, estructura y

elementos del documento. (1.5 puntos)

Respeta poco el formato, estructura y elementos del

documento. (1 punto)

No respeta el formato, la estructura o elementos

del documento. (0.5 puntos)

SAB

ER H

AC

ER (

60

%)

Co

nte

nid

o

Presenta y detalla correctamente cada uno de los datos o informaciones solicitados y los relaciona

adecuadamente. (8puntos)

Presenta y detalla más del 80% de los datos o

informaciones solicitados y los relaciona

adecuadamente. (6 puntos)

Presenta y detalla menos del 80% de los datos o

informaciones solicitados y los relaciona

adecuadamente. (4 puntos)

No presenta ni detalla los datos solicitados, ni

los relaciona. Habla sobre otros conceptos que no corresponden con el tema, pero se

relacionan. (2puntos)

Ort

ogr

afía

y

red

acci

ón

El documento no tiene faltas de ortografía. Las oraciones y

párrafos están bien construidos. (4 puntos)

El documento tiene menos de 3 faltas de ortografía.

La mayoría de las oraciones y párrafos están

bien construidos. (3 puntos)

El documento tiene entre 4 y 8 faltas de ortografía. Hay muchas oraciones y

párrafos mal construidos. (2 puntos)

El documento tiene más de 8 faltas de ortografía.

La mayoría de las oraciones y párrafos

están mal construidos. (1 punto)

SER

(1

0%

)

Trab

ajo

en

e

qu

ipo

Se integra a un equipo de trabajo y colabora en todo

momento. (2 puntos)

Se integra a un equipo de trabajo y colabora.

(1.5 puntos)

Se integra a un equipo de trabajo, pero no colabora.

(1 punto)

Le cuesta integrarse al equipo de trabajo y tampoco colabora.

(0.5 puntos)

Nota: Al final el puntaje se convierte a escala proporcional del valor del instrumento en el Puntaje Final. Puntaje Puntaje final

Comentarios: Docente: LCC Angela Hernández Rios

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE IZÚCAR DE MATAMOROS Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos

HOJA DE EVALUACIÓN Asignatura: Expresión oral y escrita II Instrumento(Actividad): 15. Redacción de

documentos ejecutivos y técnicos.

Alumnos: 1: ____________________________________ 2: ____________________________________ 3: ____________________________________ 4: ____________________________________

No. control: __________ __________ __________ __________

Grupo:

5__

Parcial: 3 Evaluación: Ordinaria

Valor (puntos): 2 Espacio formativo: Aula

Fecha entrega:

Tema: Cualidades de la redacción de documentos ejecutivos y técnicos.

Resultado de aprendizaje (Objetivo): El estudiante elaborará documentos ejecutivos y técnicos con la estructura y formato para cada tipo de documento.Responderá documentos ejecutivos a partir de la intención de los mismos. Descripción: formando equipos de trabajo de 4 personas redacten los siguientes documentos que se enlistan abajo respetando las características estructurales (formatos) de cada tipo de documento, los elementos que debería llevar, así como la finalidad que deberá cumplir cada uno de ellos.

Forma de trabajo: equipos colaborativos (tres o cuatro personas).

Formato: el indicado para cada tipo de documento.

Extensión: una cuartilla por tipo de documento. Para entregar su trabajo, deberán agregar una hoja de portada con los datos básicos: nombre de la institución, nombre de la carrera, materia, título del trabajo, nombre del profesor, nombre del alumno, grado, grupo y fecha de entrega. El trabajo se entrega escrito e impreso por equipo con los mismos integrantes del proyecto para la asignatura de Integradora.

NOTA: todos los documentos debe tener una extensión máxima de 1 cuartilla, con excepción del currículum. Así también, los datos que coloquen en cada uno de los documentos deberán ser ficticios, incluyendo los datos de una organización dentro de la que se encuentran laborando (en el caso de que el tipo de documento requiera datos de una empresa). Antes de imprimir sus documentos trabájenlos primero en borrador para verificar sus dudas, corregir, eliminar o aumentar información.

1) CARTA COMERCIAL: escriban una carta comercial de respuesta a un cliente (inventar los datos generales del cliente) que desea adquirir el proyecto que estás realizando. Incluyan los costos o presupuesto que solicitan para venderle el producto que están desarrollando como equipo. Presenten datos ficticios de la empresa en la que actualmente trabajan (incluir datos ficticios de la compañía o pueden ser los de la universidad).

2) MEMORÁNDUM: elaboren un memorándum para solicitar a alguno o varios de sus compañeros de equipo de Integradora la entrega de alguna de las actividades planeadas para su proyecto. Recuerden que deberás hacerlo formal, como si el proyecto se les hubiese solicitado en una compañía en la que actualmente trabajan (incluir datos ficticios de la compañía o pueden ser los de la universidad).

3) OFICIO: redacten un oficio en el que respondan a una dependencia de gobierno una petición que les ha hecho en un oficio anterior. La petición es la siguiente: la Secretaría del Trabajo del Estado de Puebla, solicita la presentación de su proyecto en una feria de innovaciones tecnológicas desarrolladas en microempresas, como ejemplo de un “producto innovador”. ¿Qué le contestarían y cómo? Presenten datos ficticios.

4) CIRCULAR: elaboren una circular en la que convoquen a una reunión a todos tus compañeros de generación para ultimar detalles sobre la presentación o entrega final de sus proyectos. Recuerden que deberán hacerlo formal, como si el proyecto se les hubiese solicitado en una compañía en la que actualmente trabajan todos (incluir datos ficticios de la compañía).

5) BITÁCORA: elaboren una bitácora de todas las actividades, o por lo menos de las más importantes, que han hecho en su equipo de trabajo sobre el proyecto que están realizando en este cuatrimestre.

6) MINUTA: elaboren una minuta sobre la reunión o clase que tuvieron con su profesor asignado en la materia de integradora, en la que se les informó o acordaron todo lo relacionado con su proyecto (fechas de entrega, componentes del trabajo escrito, especificaciones del proyecto, requerimientos, etc.). En dicho documento deberán incluir los acuerdos a los que se llegaron incluyendo todo lo que engloba el proyecto, nombres y firmas de los integrantes de su equipo de trabajo y profesor.

7) REPORTE: elaboren un reporte final de su proyecto para que le informen al profesor de la asignatura de integradora sobre todo lo suscitado en el transcurso de la realización del proyecto (si hubo retrasos, inconvenientes, problemas y cómo se resolvieron, sobre el trabajo desempeñado por cada uno de los integrantes y también mencionar los logros, objetivos cumplidos y el producto final que entregan. Dicho reporte debe tener como mínimo los siguientes datos: institución, área o carrera, título, fecha de presentación del reporte, nombre de la actividad reportada, destinatario, saludo o vocativo, desarrollo o contenido del reporte (donde debes incluir todo lo mencionado con anterioridad), despedida y firma.

8) Currículum vitae: generen un currículum vitae con la información persona, académica y profesional para cada uno de los integrantes del equipo de trabajo, aquí sí deberán escribir datos reales (pueden extenderse a dos hojas por cada uno).

NOTA: el puntaje máximo a obtener es de 20 puntos, el cual será convertido con base en una calificación máxima de 2.

Referencias: Hernández Rios, A (2013). Unidad 3 Redacción de documentos ejecutivos y técnicos – EOEII (Documento electrónico en PDF). México:

Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros.

Instrumento de evaluación: RÚBRICA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS

% Criterio Autónomo Destacado Satisfactorio No satisfactorio Resultado

A1 A2 A3 A4

SAB

ER (

30

%)

Co

nce

pto

s d

el t

em

a

Identifica todos los conceptos teóricos del tema.

(4 puntos)

Identifica más del 90% de los conceptos teóricos del

tema. (3 puntos)

Identifica entre el 80% y 89% de los conceptos

teóricos del tema. (2 puntos)

Identifica menos del 80% de los conceptos

teóricos del tema. (1 punto)

Estr

uct

ura

Respeta el formato, estructura y elementos del

documento. (2 puntos)

Respeta en más del 90% de los textos el formato,

estructura y elementos de cada tipo de documento.

(1.5 puntos)

Respeta entre el 80% y el 89% el formato,

estructura y elementos de cada tipo de documento.

(1 punto)

Respeta en menos del 80% de los textosel

formato, la estructura o elementos de cada tipo

de documento. (0.5 puntos)

SAB

ER H

AC

ER (

60

%)

Ob

jeti

vo d

el

do

cum

en

to

Los documentos cumplen con la intención planteada

en los requisitos y necesidades del remitente. No quedan dudas sobre su

contenido. (2 puntos)

Más del 80% de los documentos cumplen con la intención planteada en

los requisitos y necesidades del remitente. No quedan dudas sobre su

contenido. (1.5 puntos)

Menos del 80% de los documentos cumplen con la intención planteada en

los requisitos y necesidades del remitente.

Quedan dudas sobre su contenido. (1 punto)

El documento no cumple con la intención planteada en los

requisitos y necesidades del remitente. No se

sabe cuál es su propósito.

(0.5 puntos)

Co

nte

nid

o

Los datos incluidos corresponden a los

elementos básicos de cada tipo de documento, los presenta, detalla y los

relaciona adecuadamente. (4 puntos)

Más del 80% de los datos incluidos corresponden a los elementos básicos de cada tipo de documento.

Los presenta, detalla y losrelaciona

adecuadamente en más del 80% de los casos. (3

puntos)

Menos del 80% de los datos incluidos

corresponden a los elementos básicos de cada

tipo de documento. Los presenta, detalla y los

relaciona adecuadamente en menos del 80% de los

casos. (2 puntos)

No presenta ni detalla los datos solicitados, ni

los relaciona. Habla sobre otros conceptos que no corresponden con el tema, pero se

relacionan. (1 punto)

Ort

ogr

afía

y

red

acci

ón

El documento no tiene faltas de ortografía. Las oraciones y

párrafos están bien construidos. (4 puntos)

El documento tiene menos de 3 faltas de ortografía.

La mayoría de las oraciones y párrafos están

bien construidos. (3 puntos)

El documento tiene entre 4 y 8 faltas de ortografía. Hay muchas oraciones y

párrafos mal construidos. (2 puntos)

El documento tiene más de 8 faltas de ortografía.

La mayoría de las oraciones y párrafos

están mal construidos. (1 punto)

Dis

o g

en

eral

de

l d

ocu

me

nto

El alumno se esmeró para dar un diseño adecuado y

agradable visualmente: tipo y tamaño de letra, ubicación de la información, colores y

gráficos, etc. (2 puntos)

En más del 80% de los textos el diseño es

adecuado y agradable visualmente aunque se

pudo mejorar tipo y tamaño de letra, ubicación de la información, colores y gráficos, etc.(1.5 puntos)

En menos del 80% de los textos el diseño es

adecuado y agradable visualmente aunque se

pudo mejorar tipo y tamaño de letra, ubicación de la información, colores y gráficos, etc.(1 punto)

No hay un diseño marcado, los

documentos son sencillos y simples.

(0.5 puntos)

SER

(1

0%

) Trab

ajo

e

n e

qu

ipo

Se integra a un equipo de trabajo y colabora en todo

momento. (1 punto)

Se integra a un equipo de trabajo y colabora.

(0.75 puntos)

Se integra a un equipo de trabajo, pero no colabora.

(0.5 puntos)

Le cuesta integrarse al equipo de trabajo y tampoco colabora.

(0.25 puntos)

Lim

pie

za

El escrito está limpio, sin tachaduras ni

enmendaduras. Fue entregado en las condiciones

solicitadas en la rúbrica. (1 punto)

NO APLICA

NO APLICA

El escrito está sucio y/o maltratado. No fue

entregado en las condiciones solicitadas

en la rúbrica. (0.25 puntos)

Nota: Al final el puntaje se convierte a escala proporcional del valor del instrumento en el Puntaje Final. Puntaje Puntaje final

Comentarios:

Docente: LCC Angela Hernández Rios

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE IZÚCAR DE MATAMOROS Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos

HOJA DE EVALUACIÓN Asignatura: Expresión oral y escrita II Instrumento(Actividad): 16. Esquema “Trabajo de

investigación”

Alumnos: 1: ____________________________________ 2: ____________________________________ 3: ____________________________________

No. control: __________ __________ __________

Grupo:

5__

Parcial: 3 Evaluación: Ordinaria

Valor (puntos): 1 Espacio formativo: Aula

Fecha entrega:

Tema: Trabajo de investigación.

Resultado de aprendizaje (Objetivo): El estudiante identificará las partes que integran la presentación de un trabajo de investigación: hoja de presentación, índice, texto, cuerpo del trabajo o desarrollo, conclusión, bibliografía, anexos, etc.

Descripción: el estudiante deberá generar en formato impreso un esquema en forma de línea del tiempo en el que explique secuencialmente cada uno de los apartados y subapartados que conforman un trabajo de investigación.

Forma de trabajo: individual.

Formato: arial o calibri, tamaño libre pero legible.

Extensión: una a dos páginas. La información mínima que deberá contener el esquema es la siguiente:

Título del documento.

Nombre, grado , grupo y carrera del estudiante.

Referencias bibliográficas.

COMO PARTE DEL ESQUEMA

Datos que lleva una hoja de presentación.

índice (concepto y elementos).

Resumen o abstract (concepto y elementos).

Introducción: planteamiento del problema, objetivo general, objetivos específicos, justificación, alcances y limitaciones.

Desarrollo: marco teórico, metodología, aspectos administrativos y resultados.

Conclusión (concepto y elementos).

Referencias bibliográficas (concepto y elementos de una referencia bibliográfica).

Anexos (concepto y elementos). NOTA: el puntaje máximo a obtener es de 10 puntos, el cual será convertido con base en una calificación máxima de 1.

Referencias: Hernández Rios, A (2013). Unidad 3 REDACCIÓN DE DOCUMENTOS trabajo de investigación– EOEII (Documento electrónico en

PDF). México: Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros.

Instrumento de evaluación: RÚBRICA ESQUEMA

% Criterio Autónomo Destacado Satisfactorio No satisfactorio Resultado

A1 A2 A3 SA

BER

(3

0%

)

Co

ncep

tos

del te

ma

Identifica los conceptos teóricos del tema.

(1 punto)

Identifica más del 90% de los conceptos teóricos del

tema. (0.75 puntos)

Identifica entre el 80% y 89% de los conceptos

teóricos del tema. (0.5 punto)

Identifica menos del 80% de los conceptos

teóricos del tema. (0.25 puntos)

U

tilid

ad

El gráfico generado puede ser utilizado como

material didáctico sobre el tema.

(1 punto)

El gráfico generado sirve medianamente como

material didáctico. (0.75 puntos)

El gráfico generado sirve poco como

material didáctico. (0.5 puntos)

El gráfico generado no sirve como material

didáctico sobre el tema. (0.25 puntos)

Re

fere

nci

as

bib

liogr

áfic

as Presenta adecuadamente

las referencias bibliográficas consultadas.

(1 punto)

Presenta adecuadamente la mayoría de las referencias

bibliográficas. (0.75 puntos)

Presenta algunas referencias

bibliográficas. (0.5 puntos)

No presenta referencias bibliográficas, más bien indicios de referencias.

(0.25 puntos)

SAB

ER H

AC

ER (

60

%)

Co

nte

nid

o

El texto y elementos de apoyo (imágenes,

gráficos…) representan con claridad y concisión la

información más importante del tema.

(3 puntos)

El texto y elementos de apoyo (imágenes,

gráficos…) representan con claridad y concisión más de 90% de la información más

importante del tema. (2.25 puntos)

El texto y elementos de apoyo (imágenes,

gráficos…) representan entre el 80% y 89% de

la información más importante del tema.

(1.5 puntos)

El texto y elementos de apoyo (imágenes,

gráficos…) representan menos del 80% de la

información más importante del tema.

(0.75 puntos)

Org

aniz

ació

n Organiza, jerarquiza y

coloca la información de acuerdo con su importancia y

correspondencia. (1 punto)

Organiza, jerarquiza y coloca más del 90% de la información de acuerdo

con su importancia y correspondencia.

(0.75 puntos)

Organiza, jerarquiza y coloca entre el 80% y 89% de la información

de acuerdo con su importancia y

correspondencia. (0.5 puntos)

Organiza, jerarquiza y coloca menos del 80% de la información de

acuerdo con su importancia y

correspondencia. (0.25 puntos)

Cre

ativ

idad

El tríptico es atractivo visualmente. Utiliza colores, imágenes,

dibujos y figuras adecuadas. (1 punto)

El tríptico es atractivo visualmente, aunque pudo

utilizar otros colores, imágenes, dibujos y/o

figuras. (0.75 puntos)

El mapa es poco atractivo visualmente. Necesita otros colores, imágenes, dibujos y/o

figuras. (0.5 puntos)

El mapa no es atractivo visualmente. Se deben modificar los colores, imágenes, dibujos y

figuras. (0.25 puntos)

Ort

ogr

afía

y

red

acci

ón

El documento no tiene faltas de ortografía. Las

oraciones y párrafos están bien construidos.

(1 punto)

El documento tiene menos de 3 faltas de ortografía. La mayoría de las oraciones y

párrafos están bien construidos. (0.75 puntos)

El documento tiene entre 4 y 8 faltas de

ortografía. Hay muchas oraciones y párrafos

mal construidos. (0.5 puntos)

El documento tiene más de 8 faltas de

ortografía. La mayoría de las oraciones y párrafos están mal

construidos. (0.25 puntos)

SER

(1

0%

)

Pu

ntu

alid

ad El documento es

entregado puntualmente. (1 punto)

NO APLICA

NO APLICA

El documento es

entregado con retraso. (0.25 puntos)

Nota: Al final el puntaje se convierte a escala proporcional del valor del instrumento en el Puntaje Final. Puntaje Puntaje final

Comentarios:

Docente: LCC Angela Hernández Rios

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE IZÚCAR DE MATAMOROS Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos

HOJA DE EVALUACIÓN Asignatura: Expresión oral y escrita II Instrumento(Actividad): 17. Proyecto: Capítulo 1

Alumnos: 1: ____________________________________ 2: ____________________________________ 3: ____________________________________

No. control: __________ __________ __________

Grupo:

5__

Parcial: 3 Evaluación: Ordinaria

Valor (puntos): 1 Espacio formativo: Aula

Fecha entrega:

Tema: Trabajo de investigación.

Resultado de aprendizaje (Objetivo): El estudiante realizará un trabajo de un tema técnico de la carrera.

Descripción: el estudiante deberá elaborar un reporte escrito del proyecto o trabajo de investigación que está realizando como parte de sus actividades académicas del cuatrimestre. Puede tomar como base la documentación que está generando para la materia de Integradora II.

Forma de trabajo: equipos colaborativos (mismos para la asignatura de Integradora)

Formato: arial o calibri, tamaño 11, a espaciado de 1.5

Extensión: no aplica. El desarrollo del proyecto corresponderá a cuatro semanas de trabajo. Por lo que al terminar la semana y después de una revisión por parte del docente, el alumno entregará en formato digital el apartado correspondiente con las correcciones que el profesor haya indicado previamente. SEMANA 12. El apartado correspondiente a esta semana de evaluación es el siguiente: CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

1.1 Planteamiento del problema 1.2 Objetivo general

1.2.1 Objetivos específicos 1.3 Justificación 1.4 Alcances y limitaciones

NOTA: el puntaje máximo a obtener es de 10 puntos, el cual será convertido con base en una calificación máxima de 1. Referencias:

Hernández Rios, A (2013). Unidad 3 REDACCIÓN DE DOCUMENTOS trabajo de investigación– EOEII (Documento electrónico en PDF).

México: Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros.

Instrumento de evaluación: RÚBRICA PROYECTO

% Criterio Descripción Resultado

CO 1

CD 0.5

NC 0

SAB

ER

(30

%)

Conceptos del tema Relaciona adecuadamente su propuesta con los conceptos teóricos del tema.

Estructura Respeta el formato, estructura y elementos del documento tomando como base el formato APA.

Propuesta La propuesta que genera es factible y soluciona la problemática del caso considerado.

SAB

ER H

AC

ER (

60

%)

Introducción La introducción contiene la información suficiente para llamar la atención del lector y causar una primera impresión positiva de la problemática y habla de la relevancia de la investigación.

Planteamiento del problema

Describe clara y objetivamente cuál es el problema real que se está abordando con la investigación.

Objetivo general y específicos

Formula adecuada, congruente y claramente el objetivo general de la investigación, así como los objetivos específicos.

Justificación La justificación describe el por qué y para qué es importante realizar la investigación y beneficios que aporta.

Alcances y limitaciones

Define la magnitud de la investigación en el apartado de alcances. Define aquellos factores que pueden obstaculizar o dificultar la investigación en el apartado de limitaciones.

Ortografía y redacción

El documento no tiene faltas de ortografía. Las oraciones y párrafos están bien construidos. Presenta con claridad, coherencia y cohesión sus ideas.

SER

(10

%)

Trabajo en equipo Se integra a un equipo de trabajo y colabora en todo momento.

Nota: Al final el puntaje se convierte a escala proporcional del valor del instrumento en el Puntaje Final. Puntaje CO: Competente CD: Competencia en desarrollo NC: No competente Puntaje final

Comentarios:

Docente: LCC Angela Hernández Rios

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE IZÚCAR DE MATAMOROS Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos

HOJA DE EVALUACIÓN Asignatura: Expresión oral y escrita II Instrumento(Actividad): 18. Proyecto: Capítulo 2

Alumnos: 1: ____________________________________ 2: ____________________________________ 3: ____________________________________

No. control: __________ __________ __________

Grupo:

5__

Parcial: 3 Evaluación: Ordinaria

Valor (puntos): 1 Espacio formativo: Aula

Fecha entrega:

Tema: Trabajo de investigación.

Resultado de aprendizaje (Objetivo): El estudiante realizará un trabajo de un tema técnico de la carrera.

Descripción: el estudiante deberá elaborar un reporte escrito del proyecto o trabajo de investigación que está realizando como parte de sus actividades académicas del cuatrimestre. Puede tomar como base la documentación que está generando para la materia de Integradora II.

Forma de trabajo: equipos colaborativos (mismos para la asignatura de Integradora)

Formato: arial o calibri, tamaño 11, a espaciado de 1.5

Extensión: no aplica.

El desarrollo del proyecto corresponderá a cuatro semanas de trabajo. Por lo que al terminar la semana y después de una revisión por parte del docente, el alumno entregará en formato digital el apartado correspondiente con las correcciones que el profesor haya indicado previamente. SEMANA 13. El apartado correspondiente a esta semana de evaluación es el siguiente: CAPÍTULO 2 MARCO TEÓRICO

2.1 Fundamento teórico 2.2 Antecedentes

NOTA: el puntaje máximo a obtener es de 10 puntos, el cual será convertido con base en una calificación máxima de 1.

Referencias: Hernández Rios, A (2013). Unidad 3 REDACCIÓN DE DOCUMENTOS trabajo de investigación– EOEII (Documento electrónico en PDF).

México: Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros.

Instrumento de evaluación: RÚBRICA PROYECTO

% Criterio Descripción Resultado

CO 1

CD 0.5

NC 0

SAB

ER

(30

%)

Conceptos del tema Relaciona adecuadamente su propuesta con los conceptos teóricos del tema.

Estructura Respeta el formato, estructura y elementos del documento tomando como base el formato APA.

Propuesta La propuesta que genera es factible y soluciona la problemática del caso considerado.

SAB

ER H

AC

ER (

60

%)

Confiabilidad de la información

La información que incluye en el marco teórico es suficiente y confiable para dar soporte a la investigación realizada pues la toma de fuentes fidedignas.

Citas bibliográficas Realiza adecuadamente las citas bibliográficas tomando como base las normas del formato APA.

Fundamento teórico Incluye aspectos teóricos en los que define conceptos, teorías, procesos y procedimientos básicos para el desarrollo e implementación de la investigación.

Antecedentes Incluye aspectos históricos en los que relaciona este trabajo con alguna línea de investigación o proyecto previo con los que esté vinculado.

Información complementaria

Describe clara y objetivamente las técnicas y herramientas que utilizará para realizar el proyecto. Incluye figuras y tablas que refuerzan el contenido escrito del apartado.

Ortografía y redacción

El documento no tiene faltas de ortografía. Las oraciones y párrafos están bien construidos. Presenta con claridad, coherencia y cohesión sus ideas. Omite lenguaje especializado y tecnicismos para facilitar la lectura del apartado.

SER

(10

%)

Trabajo en equipo Se integra a un equipo de trabajo y colabora en todo momento.

Nota: Al final el puntaje se convierte a escala proporcional del valor del instrumento en el Puntaje Final. Puntaje CO: Competente CD: Competencia en desarrollo NC: No competente Puntaje final

Comentarios:

Docente: LCC Angela Hernández Rios

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE IZÚCAR DE MATAMOROS Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos

HOJA DE EVALUACIÓN Asignatura: Expresión oral y escrita II Instrumento(Actividad): 19. Proyecto: Capítulo 3

Alumnos: 1: ____________________________________ 2: ____________________________________ 3: ____________________________________

No. control: __________ __________ __________

Grupo:

5__

Parcial: 3 Evaluación: Ordinaria

Valor (puntos): 1 Espacio formativo: Aula

Fecha entrega:

Tema: Trabajo de investigación.

Resultado de aprendizaje (Objetivo): El estudiante realizará un trabajo de un tema técnico de la carrera.

Descripción: el estudiante deberá elaborar un reporte escrito del proyecto o trabajo de investigación que está realizando como parte de sus actividades académicas del cuatrimestre. Puede tomar como base la documentación que está generando para la materia de Integradora II.

Forma de trabajo: equipos colaborativos (mismos para la asignatura de Integradora)

Formato: arial o calibri, tamaño 11, a espaciado de 1.5

Extensión: no aplica.

El desarrollo del proyecto corresponderá a cuatro semanas de trabajo. Por lo que al terminar la semana y después de una revisión por parte del docente, el alumno entregará en formato digital el apartado correspondiente con las correcciones que el profesor haya indicado previamente. SEMANA 14. El apartado correspondiente a esta semana de evaluación es el siguiente: CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA

3.1 Diseño teórico del prototipo 3.2 Diseño físico del prototipo 3.3 Pruebas del prototipo 3.4 Administración del proyecto

NOTA: el puntaje máximo a obtener es de 10 puntos, el cual será convertido con base en una calificación máxima de 1.

Referencias: Hernández Rios, A (2013). Unidad 3 REDACCIÓN DE DOCUMENTOS trabajo de investigación– EOEII (Documento electrónico en PDF).

México: Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros.

Instrumento de evaluación: RÚBRICA PROYECTO

% Criterio Descripción Resultado

CO 1

CD 0.5

NC 0

SAB

ER

(30

%)

Conceptos del tema Relaciona adecuadamente su propuesta con los conceptos teóricos del tema.

Estructura Respeta el formato, estructura y elementos del documento tomando como base el formato APA.

Propuesta La propuesta que genera es factible y soluciona la problemática del caso considerado.

SAB

ER H

AC

ER (

60

%)

Metodología Describe un plan general de fases o etapas con acciones a realizar para solucionar la problemática abordada a través de un cronograma de actividades.

Diseño teórico Realiza una descripción clara y precisa del diseño teórico del prototipo de su investigación.

Diseño físico Realiza una descripción clara y precisa del diseño físico de su investigación.

Pruebas Define de forma clara y precisa la forma y tipos de pruebas que realizará a su prototipo.

Administración del proyecto

Define un presupuesto necesario (recursos humanos y materiales) para llevar a cabo cada una de las actividades, agrega un cronograma, define roles y funciones de cada uno de los integrantes del equipo, etc.

Ortografía y redacción

El documento no tiene faltas de ortografía. Las oraciones y párrafos están bien construidos. Presenta con claridad, coherencia y cohesión sus ideas. Omite lenguaje especializado y tecnicismos para facilitar la lectura del apartado.

SER

(10

%)

Trabajo en equipo Se integra a un equipo de trabajo y colabora en todo momento.

Nota: Al final el puntaje se convierte a escala proporcional del valor del instrumento en el Puntaje Final. Puntaje CO: Competente CD: Competencia en desarrollo NC: No competente Puntaje final

Comentarios:

Docente: LCC Angela Hernández Rios

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE IZÚCAR DE MATAMOROS Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos

HOJA DE EVALUACIÓN Asignatura: Expresión oral y escrita II Instrumento(Actividad): 20. Proyecto: Documento

completo.

Alumnos: 1: ____________________________________ 2: ____________________________________ 3: ____________________________________

No. control: __________ __________ __________

Grupo:

5__

Parcial: 3 Evaluación: Ordinaria

Valor (puntos): 1 Espacio formativo: Aula

Fecha entrega:

Tema: Trabajo de investigación.

Resultado de aprendizaje (Objetivo): El estudiante realizará un trabajo de un tema técnico de la carrera.

Descripción: el estudiante deberá elaborar un reporte escrito del proyecto o trabajo de investigación que está realizando como parte de sus actividades académicas del cuatrimestre. Puede tomar como base la documentación que está generando para la materia de Integradora II.

Forma de trabajo: equipos colaborativos (mismos para la asignatura de Integradora)

Formato: arial o calibri, tamaño 11, a espaciado de 1.5 guardado en formato PDF.

Extensión: no aplica. El desarrollo del proyecto corresponderá a cuatro semanas de trabajo. Por lo que al terminar la semana y después de una revisión por parte del docente, el alumno entregará en formato digital el apartado correspondiente con las correcciones que el profesor haya indicado previamente. SEMANA 15. El apartado correspondiente a esta semana de evaluación es el siguiente, pero al finalizar la semana deberán entregar el documento completo: CAPÍTULO 4 RESULTADOS Y CONCLUSIONES

4.1 Resultados 4.2 Conclusiones 4.3 Recomendaciones

Índice general, índice de tablas, índice de figuras Resumen y abstract Referencias bibliográficas Anexos NOTA: el puntaje máximo a obtener es de 10 puntos, el cual será convertido con base en una calificación máxima de 1.

Referencias: Hernández Rios, A (2013). Unidad 3 REDACCIÓN DE DOCUMENTOS trabajo de investigación– EOEII (Documento electrónico en PDF).

México: Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros.

Instrumento de evaluación: RÚBRICA PROYECTO

% Criterio Descripción Resultado

CO 1

CD 0.5

NC 0

SAB

ER

(30

%)

Conceptos del tema Relaciona adecuadamente su propuesta con los conceptos teóricos del tema.

Estructura Respeta el formato, estructura y elementos del documento tomando como base el formato APA (tipo y tamaño de letra, márgenes, sangrías, citas textuales, referencias bibliográficas, tablas y figuras, etc.).

Propuesta La propuesta que genera es factible y soluciona la problemática del caso considerado.

SAB

ER H

AC

ER (

60

%)

Información complementaria

Contiene una portada, un resumen y abstract bien redactados. Un índice general, uno de figuras y otro de tablas. Así como referencias bibliográficas bien construidas.

Capítulo 1 Introducción

Contiene un planteamiento del problema, objetivo general y objetivos específicos, justificación, alcances, limitaciones y viabilidad claros y correctos.

Capítulo 2 Marco teórico

Representa el fundamento y argumento que da soporte objetivo a la investigación.

Capítulo 3 Metodología

Describe las herramientas utilizadas y los proceso realizados para solucionar la problemática abordada. Incluye un cronograma de actividades, presupuesto e infraestructura necesarios, los recursos humanos utilizados, etc.

Capítulo 4 Resultados y conclusiones

Define claramente resultados y conclusiones de su investigación a través de los cuales se soluciona la problemática y se cumplen los objetivos propuestos en la introducción.

Ortografía y redacción El documento no tiene faltas de ortografía. Las oraciones y párrafos están bien construidos. Presenta con claridad, coherencia y cohesión sus ideas.

SER

(10

%)

Trabajo en equipo Se integra a un equipo de trabajo y colabora en todo momento.

Nota: Al final el puntaje se convierte a escala proporcional del valor del instrumento en el Puntaje Final. Puntaje CO: Competente CD: Competencia en desarrollo NC: No competente Puntaje final

Comentarios:

Docente: LCC Angela Hernández Rios

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE IZÚCAR DE MATAMOROS Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II

CONCENTRADO FINAL DE EVALUACIÓN DEL TERCER PARCIAL

Profesor: LCC Angela Hernández Rios Nombre del alumno: ___________________________________________________________ Quinto grado Grupo: _____

ACTIVIDADES Los estudiantes llevarán a cabo actividades como organizadores de información, ejercicios prácticos, exposiciones, estudios de caso, redacción de documentos, proyectos, etc.,

acerca de los temas vistos en clase. Las actividades deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Entregar todas las actividades realizadas junto con sus rúbricas.

Integrar las actividades realizadas en una carpeta como evidencia de su trabajo.

Contestar o llevar a cabo correctamente lo que se pide.

Cumplir con los requerimientos que se indiquen para cada actividad y con los criterios especificados en cada una de las rúbricas.

Entregar el trabajo en el tiempo establecido, con limpieza, sin tachaduras o enmendaduras y sin faltas ortográficas.

Trabajar adecuadamente en equipo si la actividad lo requiere.

La participación de los alumnos en los ejercicios ortográficos, reportes de lectura, libros o lectura asistida (en caso de realizarse) será un requisito para que puedan

ser evaluados de forma ordinaria.

Además, los estudiantes deberán cumplir con un mínimo del 80% de asistencias para ser evaluados de forma ordinaria. En caso contrario, pasarán

automáticamente a nivelación.

Las asistencias serán tomadas como puntos extra en la evaluación final: si el alumno cumple con el 100% de sus asistencias tendrá derecho a 1 punto extra en su

calificación; si el alumno acumula 2 retardos durante el periodo de evaluación (5 semanas) tendrá derecho a 0.5 puntos extra en su calificación.

Todas las actividades quedarán registradas, firmadas y con el puntaje obtenido en sus carpetas y se enlistan abajo.

ACTIVIDADES Puntos Puntos obtenidos

13. Mesas de trabajo “Cualidades de la redacción de documentos ejecutivos y técnicos” Realizar una serie de ejercicios prácticos acerca de los conceptos del tema (cualidades de la redacción de documentos ejecutivos y técnicos).

2

14. Ejercicios de análisis ( firmas en la libreta) Realizar una serie de ejercicios prácticos donde aplique a situaciones de la vida cotidiana los conceptos del tema (redacción de documentos ejecutivos y técnicos) mediante investigaciones, análisis de información,propuestas…

1

15. Redacción de documentos ejecutivos y técnicos Redactar documentos ejecutivos y técnicos en los que respeten la estructura y formato establecidos para cada tipo de documento.

2

16. Esquema "Trabajo de investigación" Realizar una línea del tiempo en la que ubique y explique cada una de las partes que conforman un trabajo de investigación.

1

17. Trabajo de investigación: Capítulo 1 Realizará un trabajo de investigación de un tema técnico de la carrera entregando el apartado correspondiente a la semana de evaluación.

1

18. Trabajo de investigación: Capítulo 2 1

19. Trabajo de investigación: Capítulo 3 1

20. Trabajo de investigación: Documento completo 1

TOTAL DE PUNTOS 10

CONCENTRADO FINAL

PUNTOS EXTRA

SUMA DE ACTIVIDADES

CALIFICACIÓN FINAL

Firma del alumno

Firma del docente

Fecha: ____________