Cuaderno Digital

31

description

Materia de Sistemas Informaticos

Transcript of Cuaderno Digital

Page 1: Cuaderno Digital
Page 2: Cuaderno Digital

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “DON BOSCO”

NOMBRE DEL ALUMNO:

KEVIN CÁRDENAS

CURSO:

1ro. INFORMÁTICA

MATERIA:

SISTEMAS INFORMATICOS

NOMBRE DEL DOCENTE:

LIC. DIEGO CAIZA

AÑO LECTIVO:

2011-2012

Page 3: Cuaderno Digital

Sistemas Informaticos

Page 4: Cuaderno Digital

Glosario

Page 5: Cuaderno Digital

es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil.

Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas.

es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador

Sistema Operativo

Page 6: Cuaderno Digital

Origen de las computadoras hace unos

40 años, sólo podía ser llevado a cabo por muy

pocos expertos...

Duración temporal lenta de ejecución de programas.

Se buscaron medios mas elaborados para manipular la

computadora, que a su vez simplificaran la labor del

operador .

Es entonces, cuando surge la idea de crear un

medio para hacer un verdadero uso y

explotación de ésta.

Hoy en día, estos sistemas son de gran de utilidad común para la

ejecución de los procesos y permiten un uso más eficiente del hardware

Historia del Sistema

Operativo

Page 7: Cuaderno Digital

Unidad central de proceso

El procesador es la parte pensante del computador, se encarga de todo: controla los periféricos, la memoria, la información que se va a procesar, etc. El procesador consta de dos partes fundamentales:

a) Unidad de control: es la parte pensante del ordenador es como el director de la orquesta ya que se encarga del gobierno y funcionamiento de las partes que la componen. la tarea fundamental de la UC es recibir información para interpretarla y procesarla. Para realizar todas estas operaciones la UC dispone de algunos aliados, son pequeños espacios de almacenamiento que se denominan registros a más de un controlador y un decodificador, un secuenciador y un reloj: 1. Registro de instrucción es el encargado de almacenar la instrucción

que se está ejecutando. 2. Registro controlador de programas: contiene la dirección de

memoria de la siguiente instrucción a ejecutar.

Page 8: Cuaderno Digital

3. Controlador y Decodificador se encarga de interpretar la instrucción

para su posterior proceso. Es el encargado de extraer el código de operación de la instrucción en curso.

4. Secuenciador genera las micro órdenes necesarias para ejecutar la

instrucción.

5. Reloj proporciona una sucesión de impulsos eléctricos a intervalos constantes.

Seña

Unidad aritmética lógica (ALU)

Es la parte de realizar encargada de realizar operaciones aritméticas y lógicas, las operaciones aritméticas pueden ser +/*-, etc. Las lógicas son normalmente de comparación, para las que se emplean los operadores de la algebra de Boole.

Señales de Control

Reloj Contador de

paso de control

Ir

Decodificador Codificador

Banderas de

condición

Códigos de

condición

Page 9: Cuaderno Digital

0 0 = 0 0 0 = 0 0 1 = 0 0 A = A

1 0 = 0 A 0 = 0 0 1 = 1 A A = A 0 + 0 = 0 A + 0 = A 0 + 1 = 1 A + 1 = 1 1 + 0 = 1 A + A = A 1 + 1 = 1 A + A = 1

0 = 1 A´´ = A 1 = 0 Nota: A´= A

Los elementos más importantes del ALU son las siguientes:

1. Circuito operacional: realiza las operaciones con los datos de los

registros de entrada. 2. Registro de entrada: contiene los operandos de la operación. 3. Acumulador: almacena los resultados de las operaciones. 4. Registro de estado: registra las condiciones de la operación anterior.

La operación OR o O

La operación NOT o No

La operación AND o Y

Page 10: Cuaderno Digital

Memoria: Funciones, Tipos, y Características

El ordenador almacena dentro de su memoria interna todos los programas y datos con los que va a trabajar y van hacer procesados. Los dos tipos de memoria esenciales con los que puede trabajar un ordenador son:

a) Memoria de almacenamiento externa: se les da esta denominación a los dispositivos como son: discos duros, cintas magnéticas, pendrives, etc. Se denomina externas aunque esta dentro de la computadora como en el caso del disco duro se les dice así para diferenciarlas principalmente de la memoria RAM. Estas memorias son lentas en comparación de la memoria principal, ya que constan de componentes electromecánicos y otros dispositivos que le hacen de una lectura lenta. Son no volátiles de tal forma que la información permanece en ellos incluso después de quitar el subministro de energía eléctrica al computador.

Memoria

Unidad de

Control

Unidad

Aritmética

Lógica

Entrada

Salida

Acumulador

Page 11: Cuaderno Digital

a) Memoria interna RAM (memoria de acceso aleatoria): en ella es posible

almacenar o modificar que es lo que se conoce como memoria principal o memoria de acceso directo, es un componente necesario para que se pueda procesar la información. Los componentes de la memoria principal son: registro de direcciones – contiene la dirección de la celda o posición de la memoria a la que se va acceder.

b) Registro de intercambio: recibe los datos en operaciones de lectura y

almacena de los datos en operaciones de escritura.

c) Selector de memoria: Se activa cada vez que hay que leer o escribir concatena la celda o posición de memoria con el registro de intercambio.

Page 12: Cuaderno Digital

d) Señales de control: Indica si la operaciones es de lectura u escritura

Ejemplo: En la Memoria RAM tiene que estar física mente ubicados los programas y los datos que se tiene que procesar. Cuando ejecutamos un programa Word o cualquier otro este pasa del soporte de memoria externo (almacenamiento) al cargarse en la memoria central, y ahí aparase mientras son utilizadas. Adicionalmente existen otro tipo de memorias intermedias colocadas entre la RAM y el procesador que almacenan temporalmente la información al procesar. Este tipo de memoria se la denomina caché.

Page 13: Cuaderno Digital

Tipos de memoria RAM

D RAM (Memoria Dinámica): Este es un tipo de memoria RAM electrónica construida mediante condensadores. Cuando un condensador se dice que almacena un bit (1) si esta descargado el bit es cero (0). Este tipo de memoria necesita refrescare cierto tiempo este tipo consiste en descargar y recargar los condensadores para evitar que la memoria información se pierda. De ahí su nombre de dinamice, es barata de fabricar.

S RAM (Static RAM): Esa una memoria alternativa a la de RAM es más costosa y más rápida que la de RAM por lo que se suele utilizarse la memoria caché

Page 14: Cuaderno Digital

SD RAM (memoria dinámica sincronizada): es una memoria que incorpora la capacidad de la memoria de la RAM y la velocidad de la S RAM. En la actualidad la mayoría de ordenadores personales la utilizan.

DD RAM (Doble Data Rat o Memoria de Doble Recargue o Doble Taza de Transferencia): Es una memoria de funcionamiento muy complejo pero tiene la ventaja prácticamente el doble de rápida que cualquiera de las anteriores. La velocidad de una memoria RAM se mide en nano segundos (60, 70, 80, 100) cuanto menor sea el tiempo de acceso más rápido será el proceso de lectura o grabación

Memoria ROM

La memoria solo de lectura contiene programa especiales que sirven para cargar e iniciar el arranque el del ordenador. En ella se encuentra almacenada toda la información referente a los componentes hardware que consta su equipo. El software que integra la ROM forma el BIOS (sistema básico de entrada o salida) el BIOS se encuentra en la placa base y su programación se lo realiza su fabricante. En la actualidad se utiliza memoria eprom () que permite cambiar la configuración la información asigna

Page 15: Cuaderno Digital

La semos () es un tipo de memoria interna del ordenador que se caracteriza por consumir poca energía eléctrica lo que la hace itonia para almacenar datos de BIOS.

Características del BIOS

BIOS (Basic Input-Output System) es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque. El BIOS usualmente está escrito en lenguaje ensamblador. El primer término BIOS apareció en el sistema operativo CP/M, y describe la parte de CP/M que se ejecutaba durante el arranque y que iba unida directamente al hardware (las máquinas de CP/M usualmente tenían un simple cargador arrancable en la ROM, y nada más). La mayoría de las versiones de MS-DOS tienen un archivo llamado "IBMBIO.COM" o "IO.SYS" que es análogo al CP/M BIOS.

Características del BIOS de mi Computador

Hora y Fecha

Número de Disqueteras

Información de las unidades de disquete

Tamaño

Número de pistas-Sectores- Cabezales

Número de discos duros

Page 16: Cuaderno Digital

Información de los discos duros

Tamaño

Número de pistas

Sectores

Cabezales

Modo

Número de lectoras de CD-ROM

Información de las lectoras de CD-ROM

Modo operativo

Secuencia de Arranque

Habilita al usuario a decidir que disco será chequeado primero en el arranque

Información sobre la memoria Cache

Tamaño

Tipo

Velocidad

Información sobre la memoria principal

Tamaño

Tipo

Velocidad

Page 17: Cuaderno Digital

Advertencia de protección contra Virus

Información sobre el modo básico de Video

Información de ahorro de energía

Protección por clave

Otros tipos de memoria

a) Las memorias que incorporan las tarjetas gráficas, liberan a la memoria RAM de las tareas de procesamiento gráficos (V RAM), en ellas se almacena imágenes que se desean visualizar, utilizada hoy en día con la tecnología multimedia.

a) SG de RAM (Súper Gráficos): Se trata de una memoria de elevada capacidad que la mayoría de ordenadores incorpora en la propia tarjeta o adaptador gráfico es un tipo de memoria que actúa entre el procesador y el periférico correspondiente.

Page 18: Cuaderno Digital

b) CD RAM: Es una memoria caché utilizada por dispositivos de entrada y salida.

Corrección de la Prueba

1- En el siguiente cuadro complete las semejanzas y diferencias entre

hardware y software

Semejanzas Diferencias

Están dentro de un Ordenador.

El Software no se puede tocar y El Hardware si se puede tocar.

Sirven para el funcionamiento de un computador.

El Software son programas y El Hardware son partes electrónicas.

Los dos se pertenecen al mundo de la informática.

El Software es tangible y El Hardware es intangible.

Son partes esenciales de un computador. Cumplen diferentes funciones.

Los dos se pueden ver. Tienen diferentes Caracteristicas

Los se pueden crear para que la computadora funcione.

Software son aplicaciones y el hardware son partes físicas.

2- Mediante un organizador grafico indique que es el firmware

(elementos, funcionamiento y uso).

Page 19: Cuaderno Digital

3- Realice un cuadro en el que se indique cuales son los componentes que

forman parte de un computador.

4- Qué significan las siguientes siglas

RAM: Memoria de Acceso Aleatorio.

ROM: Memoria solo de Lectura.

5- Indique para qué sirven los siguientes comandos en DOS

Dir/w: Muestra el contenido de las carpetas.

Vol: Muestra la unidad de disco actual o activa.

Firmware

Es un Software introducido dentro de un

Hardware.

C.P.U

Microprocesador Unidad Aritmética Lógica Unidad Central Memoria Central

Controladores Unidad de

Entrada y Salida

Bases

Nos permite ejecutar programas que son

ejecutados por el usuario.

Es el conjunto de instrucciones para

desenvolver el computador.

Page 20: Cuaderno Digital

Cls: Borra o limpia la ventana.

Cd: Salir de los directorios.

Md: Crear directorios.

6- Realice un cuadro sinóptico sobre la clasificación de los sistemas

operativos.

Se clasifican en:

7- Indique el concepto de Sistema Operativo

Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediarios entre el

usuario y el Hardware de un computador.

8- Escriba sus conclusiones sobre el uso o no de la Familia de Procesadores

de Cori

Si es bueno porque permite que la computadora trabaje más rápido y

eficientemente aunque estos procesadores tienen un costo alto.

9- Qué es Análisis de Sistemas

Es la ciencia encargada del análisis de los sistemas grandes y complejos y la

interacción entre estos sistemas.

Sistemas Operativos

Son programas que actúan como intermediarios

entre el usuario y el Hardware de un computador.

Operativo

Aplicaciones

Page 21: Cuaderno Digital

Sistemas de Numeración Binario

En cuanto al trabajo y la estructura de las memorias desde un principio e independientemente de un sistema operático la memoria se ha estructurado en varios niveles

1) Memoria convencional: De 0 – 600 Kb 2) Memoria superior: De 641 Kb – 1024 Kb 3) Memoria extendida: 1025 Kb – hasta el límite de la placa base del equipo

Para acceder a las salidas de memoria lo que se hace es acceder a un conjunto de condensadores (biestables), el mismo que hace una referencia un bit de lógica (0 a 1) el bit se define como mínima unidad de información. El conjunto de 8 bit a los que se accede se los denomina byte, carácter o palabra. A partir de aquí la información se mide como conjunto de bytes. Suma 1 + 1 = 0 y llevo 1 1 + 0 = 1 0 + 1 = 1 0 + 0 = 0 1 0 1 0 1 1 + 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 Resta 1 - 1 = 0 0 – 1 =? Pido prestado 2 al número de lado 1 – 0 = 1 0 – 0 = 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 1 0

Page 22: Cuaderno Digital

Multiplicación 1 1 0 * 1 1 1 1 0 + 1 1 0 1 0 0 1 0

Sistema de Numeración Egipcio

Valor 1 10 100 1.000 10.00

0 100.000

1 millón, o

infinito

Jeroglífico

o

Descripción

Trazo vertical (bastoncito).

Asa o herradura invertida.

Cuerda enrollada en espiral.

Flor de loto estilizada.

Dedo.

Renacuajo o rana.

Heh: hombre arrodillado con las manos levantadas.

Sistema de Numeración Maya

Page 23: Cuaderno Digital

Sistema de Numeración Hindú

Tabla de Medidas de Almacenamiento

Estándar IEC (no está extendido)

Unidad Signo Equivalencia bit bit 0 or 1 byte B 8 bits kibibit Kibit 1024 bits kilobit kbit 1000 bits kibibyte (binario) KiB 1024 bytes kilobyte (decimal) kB 1000 bytes megabit Mbit 1000 kilobits mebibyte (binario) MiB 1024 kibibytes megabyte (decimal)

MB 1000 kilobytes

gigabit Gbit 1000 megabits gibibyte (binario) GiB 1024 mebibytes

Page 24: Cuaderno Digital

gigabyte (decimal) GB 1000 megabytes

terabit Tbit 1000 gigabits tebibyte (binario) TiB 1024 gibibytes terabyte (decimal) TB 1000 gigabytes petabit Pbit 1000 terabits pebibyte (binario) PiB 1024 tebibytes petabyte (decimal)

PB 1000 terabytes

exabit Ebit 1000 petabits exbibyte (binario) EiB 1024 pebibytes exabyte (decimal) EB 1000 petabytes

Sistemas de numeración (General)

Se define un sistema de numeración como el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para representar cantidades o datos numéricos. Nosotros utilizamos el sistema de numeración base 10, compuesta por números o símbolos diferentes (del 0 al 9) Codificación numérica.- Son tres los sistemas de codificación que utiliza habitualmente un sistema informática:

Page 25: Cuaderno Digital

a) Binario: Este sistema utiliza dos símbolo diferentes (0; 1). Es el sistema que maneja el ordenador internamente pues lo utilizan sus componentes electrónicos. Cada uno de estos símbolos recibe el nombre de bit.

b) Octal: Es un sistema en base 8 que utiliza los símbolos del 0 al 7. El sistema de numeración en base 8 tiene una correspondencia directa con el binario ya que cada símbolo en base 8 puede representarse mediante una combinación de 3 Bits

c) Hexadecimal: es un sistema de numeración en base 16, utiliza 16 símbolo diferentes, del 0 al 9 y letras de la A a la F representan los dígitos 10; 11; 12; 13; 14; 15 del sistema decimal. Este sistema también tiene una correspondencia directa con el sistema binario, ya que cada símbolo en base 16 se representa mediante una combinación de 4 Bits

Combinación de base de numeración

a) Pasar un número en base 10 a binario: - Primero dividimos el número por la base destino y el cociente

que obtenemos lo dividimos de nuevo por 2. El nuevo cociente lo volvemos a dividir para 2, y así sucesivamente hasta que aparezca un cociente igual a 0 o 1. (la división sucesiva es entera) Ejemplo:

Los números se ordenan desde el menor al mayor: 1011010

Decimal a hexadecimal

Tomando en cuenta la forma de proceder seria la misma teniendo en cuenta

que el divisor es 8 0 16. Ejemplo:

Respuesta: 231 Respuesta: 5A

90 2

0 45 2

1 22 2

0 11 2

1 5 2

1 2 2

0 1

90 8

2 11 8

3 1

90 16

10 5

Page 26: Cuaderno Digital

El sistema hexadecimal y el sistema octal es directamente proporcional al

binario.

Poner un comentario diseñar una tabla del uno al 20 con los números decimal

octal binario, hexadecimal.

Cuestionario

Sistemas Informáticos

Conteste:

1. ¿Qué es un sistema informático?

Conjunto de elementos físicos o Hardware que son necesarios para la explotación de las aplicaciones informáticas o Software.

2. ¿Qué es un ordenador? Es el conjunto de Software y Hardware.

3. ¿Qué es Software? Los componentes no físicos del computador.

4. ¿Qué es Hardware? Es la Parte tangible del computador.

5. ¿Qué es la multiprogramación?

Es cuando la memoria principal alberga más de un programa.

6. ¿Qué significan las siglas MS-DOS?

Microsoft Disk Operating Sistem

7. ¿Qué contiene la memoria ROM?

Contiene programa especiales que sirven para cargar e iniciar el arranque

el del ordenador.

8. ¿El Algebra de Boole a que Unidad pertenece?

A la Unidad Aritmética Lógica

9. ¿Qué significan las siglas ALU?

Arithmetic Logic Unit

Page 27: Cuaderno Digital

Una según Corresponda

10. Aplicación Es el conjunto de instrucciones para un ordenador.

Programa Memoria de Acceso Aleatorio. RAM Es el conjunto de varios programas

11. Md Salir de los directorios Cd Ingresar a los directorios Cd.. Crear directorios Cls Verificar

Dir Limpiar ventana

Escriba

12. Tres Ejemplos de software Excel – Word – Paint

13. Tres ejemplos de Hardware Memoria RAM – Disco Duro – Memoria ROM

14. Cinco comandos de DOS Md – Cd – Cd.. – Rd – Date

15. Dos ejemplos de Sistemas Operativos Que conozca Windows XP – Windows 7

16. Dos características de Sistemas Operativos

Permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más

eficiente.

Hace más conveniente el uso de una computadora.

17. Tres tipos de memoria RAM

S RAM- DD RAM- D RAM

18. Los elementos más importantes del ALU

Page 28: Cuaderno Digital

Circuito operacional Registro de entrada

Acumulador

Registro de estado

19. Tres tipos de procesadores

Intel core i 5, core i 7,core i 2

Complete

20. Un Sistema Operativo es: Un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador.

21. Memoria ROM es: Memoria solo de Lectura.

22. CD RAM Es: Una memoria caché utilizada por dispositivos de entrada y salida.

23. Las siglas de BIOS significan: Basic Input-Output System

24. Sistema de Numeración es el conjunto de: símbolos y reglas que se utilizan para representar cantidades o datos numéricos.

Memoria

Unidad de

Control

Unidad

Aritmética

Lógica

Entrada

Salida

Acumulador

Page 29: Cuaderno Digital

25.

Ponga el nombre según Corresponda

26.

CD RAM DD RAM S RAM

Conteste Verdadero o Falso

27. El comando Help realiza la ejecución de salir de los directorios

(F) 28. Los sistemas Operativos permiten realizar la multiprogramación

(V) 29. En la cuarta Generación aparecieron los microprocesadores

(V)

es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil.

Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas.

es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador

Sistema Operativo

Page 30: Cuaderno Digital

30. Firmware es un software introducido en componentes electrónicos (V)

31. En la segunda generación nacieron las computadoras personales (F)

32. Un procesador esta hecho de silicio

(V)

33. En el año de 1940 empezó la primera generación de computadoras

(V)

34. Una computadora electromecánica utilizaba Sistemas Operativos

(F)

35. En la tercera generación aparecieron los microprocesadores

(F)

36. El CPU interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas

de computadora.

(V)

37. En 1950 se produjeron los circuitos integrados (F)

38. Unidad de control es la parte pensante del ordenador (V) 39. Registro de instrucción es el encargado de dar la instrucción que Se está ejecutando. (F) 40. Registro de estado registra las condiciones de la operación anterior. (V) 41. Registro de entrada contiene los operandos de la operación. (V) 42. Reloj proporciona una sucesión de impulsos eléctricos a intervalos Constantes. (V) 43. BIOS es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM (V) Subraye la respuesta correcta 44. Firmware es: a) Software b) software introducido en un Hardware c) Hardware 45. El Firmware

Page 31: Cuaderno Digital

a) Es el conjunto de instrucciones para desenvolver el computador.

b) Es el conjunto de programas.

c) Es el conjunto de componentes electrónicos.

46. Un Procesador es:

a) Un tipo de memoria.

b) Un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU. c) Un Software

Resuelva 47. Sumar 48. Multiplicar 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 + 1 1 1 1 1

1 1 1

1 0 1 1 1 0 0

Transformar 49. 104110 a hexadecimal Respuesta: 411

1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

1024 512 256 128 64 32 16 8 4 2 1

0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

8 4 2 1 8 4 2 1 8 4 2 1 50. 110101 a Decimal Respuesta: 53

1 1 0 1 0 1

32 16 8 4 2 1

1 1 0 * 1 1

1 1 0

+ 1 1 0

1 0 0 1 0