cuaderno muestra

14
COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA FE, SABIDURIA Y CIENCIA

description

cuaderno muestra corregida

Transcript of cuaderno muestra

Page 1: cuaderno muestra

COLEGIOSAN ANTONIO

DE PADUA

FE, SABIDURIA Y CIENCIA

Page 2: cuaderno muestra

HIMNO DEL COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA

CORO

Oh! San Anotnio de Paduaeres patrono de nuestra instituciónen donde educándonos para la vidadamos rienda suelta a nuestra educación.

ITraernos una jaula con anhelosque al abrir la puerta volaránenriqueciéndonos en conocimientosy proporcinándonos felicidad.

CORO...

IILos colores de nuestro colegioel blnaco purezael azul es nuestra enseñanazay el rojo franqueza y libertad.

CORO...

IIISomo una gran familiamucho tiempo compartimosentre alegrias y tristezascomo hermnanos convivimos.

CORO...

Page 3: cuaderno muestra

Mi Identificación

Horario

Mi nombre es:________________________________________________________Nací en:____________________________ Departamento:_____________________Día:____________ Mes:________________________ Año:___________________Mi dirección actual es:_________________________________________________Teléfono:__________________ Grupo Sanguíneo:___________ Factor RH:_________T.I. No.______________________ de ____________________________________Mi artista favorito es:__________________________________________________El programa de televisión que más me agrada es:________________________________La emisora de radio que más escucho es:______________________________________La película cinematográfica que más recuerdo es:________________________________

Jornada:______________Hora de llegada:____________Hora Salida:_____________

HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Page 4: cuaderno muestra

Historia: Fundado en 1988 por la licenciada y hoy especializada Luz Janneth Parra Sanguino, con 43 niñas y niños con un grupo en cada jornada, fundamentado en los principios éticos, morales, espirituales, cognitivos, formativos; buscando la integralidad para que sea una persona segura, exitosa y aporte a la transformación de un mundo competitivo, exigente con calidad y avances tecnológicos, contando siempre con el amparo de Dios y María Santísima. Perfil del Alumno: Debe ser una persona:•Alegre, respetuosa, mejor persona, respetuosa con sus compromisos y cumplidora de sus metas con esfuerzo y capaz de expresar el amor en sus relaciones interpersonales.•Educada, culta, estudiosa; interesada en saber el cómo, cuándo y por qué de las cosas.•Elegante, limpia, con espíritu deportivo, musical y creativo para que logre ser asertiva, tolerante, proactiva con manejo de su actitud y aptitud.Perfil del Padre de Familia:Necesitamos padres:•Que confíen en sus hijos, bendecirlos y acompañarlos.•Hablan con los profesores, directivos y personal necesario para favo-recer el desarrollo integral del estudiante.•Que oigan y confíen en las decisiones del colegio y el trato sea igual en el hogar con sus hijos.•Recuerden que es el ejemplo, el único medio de construir buenos modelos en sus hijos e hijas.•Conozca y cumpla sus deberes y hasta donde van sus derechos.Perfil del Docente:Educadores que sean capaces de:•Comprometerse con su labor en la institución, leales a los principios y valores con propios y extraños.•Tener amor y vocación por sus estudiantes, dando ejemplo de respon-sabilidad, alegría, respeto y amor.•Actitud positiva con padres, directivos, compañeros y personal de la institución. •Con formación en educación con experiencia profesional e integrales en su labor.

MANUAL DE CONVIVENCIACOLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA

Page 5: cuaderno muestra

Derechos y Deberes Toda persona (Estudiante, Padre, Docente, Directivos, Auxiliares) tienen deberes y derechos.Deberes de los Estudiantes:•Portar correctamente el uniforme, carnet, útiles, textos y materiales de estudio, cumpliendo las responsabilidades escolares.•Mantener un excelente nivel académico y comportamiento.•Tratar con el mayor respeto a superiores, compañeros, padres y perso-nal que se encuentre dentro y fuera de la institución.•Cumplir con los horarios y actividades asignadas, sin salir del colegio sin el previo permiso de superiores responsables.•Informar a las autoridades sobre lo malos tratos (físico-psicológico) recibido por padres, familiares, compañeros, profesoras o personal.•Tener la documentación y haber cumplido con los requisitos solicita-dos por el colegio.•Respetar el manual de convivencia, conocerlo para llevar con digni-dad y honor el titulo de Paduacero o estudiante del Colegio San Anto-nio de Padua.Deberes de los Padres:•Aceptar y asumir el papel de ser el primer responsable de la educa-ción de sus hijos a través de su buen ejemplo, amor, dialogo y respon-sabilidad.•Aceptar en el momento de matricula las orientaciones del colegio, respetándolas, cumpliéndolas y hacer que sus hijos amen el colegio y se sientan orgullosos y alegres de pertenecer a la comunidad educati-va.•Contribuir para lograr el buen rendimiento académico, disciplinario que exige el colegio, estableciendo verdaderos lazos de comprensión, cooperación y amistad con los integrantes de la institución. •Cumplir con los pagos oportunos que se comprometió a cubrir como derecho al servicio educativo, atención integral y responsabilidad con sus hijos e institución. Y recuerde que se cancela los primeros siete días de cada mes. De Febrero a Noviembre.•Respaldar la misión educativa, colaborando con el cumplimiento de las normas de convivencia, lealtad, respeto que mejoran la conserva-ción del buen nombre del Colegio San Antonio de Padua, evitando comentarios que perjudiquen su imagen y la de sus hijos e hijas.•Recuerde que después de cancelar la matricula y por cualquier circunstancia no asista un solo día a clase, la institución devolverá el valor equivalente al 50% de la matricula, según resolución 14055 de Octubre 11 de 1989 del M.E.N. así como esperar tres días

Page 6: cuaderno muestra

hábiles para cualquier documento o certificado, que se hará personalmente, sin olvidar estar a paz y salvo para este derecho.•Enviar al estudiante con sus uniformes, útiles, materiales y textos, así como los horarios y citaciones que lo requieran, y exigirle al estudiante el buen cuidado y cumplimiento de los mismos. Deberes de los Docentes:•Cumplir con las políticas y requerimientos a los cuales se compromete con la institución: disciplina, orden, preparación de clases, plan anual por áreas, diligenciar libros y reglamentos al día, llevar notas, informar a tiempo cualquier inquietud, presentarse adecuadamente, dar ejemplo de amor, alegría, responsabilidad y buen desempeño en los procesos de enseñanza- aprendizaje.•Llevar a la práctica el P.E.I. del Colegio San Antonio de Padua.•Llegar 15 minutos antes de iniciar su jornada para organizar su labor diaria, comités, tareas del día, decoración del colegio y aula para participar en todas las actividades escolares y extra-escolares dando ejemplo de buena educación y cultura.•Dar confianza a los alumnos, preparar sus clases, entregar evaluacio-nes y notas a tiempo, inculcando amor por el estudio y la buena educa-ción con valores, permitiendo la libre y responsable participación en los trabajos y actividades que favorezcan la creatividad, desarrollo de la inteligencia, firmeza del espíritu y amor a Dios.Deberes del Personal de la Institución:•Realizar personalmente el trabajo asignado con amor, alegría y responsabilidad, cumpliendo así las órdenes e instrucciones impartidas por la Rectoría del Plantel en beneficio de toda la comunidad educativa.•Colaborar con el cuidado y vigilancia de todas las áreas para detec-tar fallas, daños o dificultades para que sean reparados p corregidos inmediatamente y evitar procesos mayores. Deberes de la Rectora:•Orientar, evaluar, dirigir la ejecución del P.E.I. y aplicar las decisiones del Gobierno Escolar, velando por el cumplimiento de las funciones de todos los integrantes, promoviendo el proceso continuo de la calidad educativa del Colegio San Antonio de Padua, estableciendo canales de comunicación entre todos sus integrantes.•Aplicar y cumplir todas las disposiciones legales establecidas por el M.E.N. y ley colombiana.

Page 7: cuaderno muestra

Deberes del Personal de Servicios de Bienestar Estudiantil: Psicología. •Organizar diversas actividades que busquen el bienestar integral de todos y todas los estamentos y personal de la institución con total sentido ético, sensibilidad humana, amor por la infancia y adolescencia, conocimiento y común acuerdo con Rectoría y coordinación con padres, docentes, estudiantes y personal en general.

DerechosDel Estudiante:•Llevar con respeto, orgullo y alegría los uniformes, símbolos, manual, textos y útiles, colaborando con los profesores activamente en clases, actividades culturales, recreativas para construir diariamente el buen nombre personal e institucional.•Cumplir con alegría, amor y respeto todos sus deberes como hijo, compañero, alumno e integrante de la sociedad de un País en estado de derecho.•Recibir la mejor atención por parte de los padres, docentes; ser escu-chado, disfrutar de un ambiente adecuado para el buen desarrollo en un ambiente de amistad, compañerismo, comprensión, colaboración, dentro y fuera de la institución, obteniendo un trato digno y cordial.•Conocer el programa académico del curso y sugerir en las actividades evaluativas que sea informado previamente, siendo calificado de acuerdo al sistema colombiano actual y llegar a recibir el valor de sus logros y desempeño académico.•Izar el pabellón y formar parte del cuadro de honor para que sea destacado por sus logros, ser premiado y condecorado.•A ser oído y atendido con amor, respeto, compresión cuando busque respuesta o desee ser atendido por cualquier miembro de la institución especialmente por Bienestar Estudiantil.De los Padres:•A cumplir con la organización, deberes y derechos del P.E.I.•A ser oídos, atendidos en los horarios asignados, dando respuesta a sus inquietudes y orientar sus solicitudes en un ambiente de cultura, respe-to, amor y solución rápida, amable y respetuosa.•Recibir información periódica, recibos de pago inmediatos de los costos educativos, alimenticos o anuales de sus hijos e hijas.•Ejercer libremente su credo religioso, pensamiento político, formación familiar, siempre y cuando no afecte el normal desarrollo de la institu-ción y sus normas establecidas por el P.E.I.

Page 8: cuaderno muestra

•Conocer éste manual de convivencia, recibir Paz y Salvo, constancia y certificados, siempre y cuando este al día con pago de costos educativos.•Obtener reconocimiento público, participar en los organismos del gobierno escolar y ser representante de la institución dentro y fuera de ella.De los Docentes:•A ser tratado con amabilidad, amor y cariño, a ser comprendido, tolerado y respetado por toda la comunidad educativa; así como recibir su salario acordado en los últimos días de cada mes, de acuerdo al cargo respectivo.•Solicitar permisos y licencias previamente y en caso de factor por enfermedad a enviar reemplazo con el programa a seguir.•Ser informado de todas la actividades, novedades, decisiones y dispo-siciones de la institución y ser premiado o reconocido públicamente.•Ser oído por sus jefes inmediatos, respaldado en sus actividades con los estudiantes y acompañado por personal asignado por la institución con materiales didácticos e indispensables para el buen desempeño docente.Del Personal de la institución:•A ser respetado, considerado y tratado con igualdad de derechos y recibir la debida orientación de sus funciones para que sea reconocido públicamente con felicitación, premios o condecoración.•Recibir los elementos necesarios para su feliz y asertivo desempeño.De la Rectora:•A recibir buen trato con amor y respeto por todo el personal de la institución, padres de familia, estudiantes y docentes y sea oída con eficacia, comprensión y prontitud.•Intervenir en la solución de problemas internos, como relaciones, des-empeño docente, estudiantil, personal administrativo, padres de fami-lia, desarrollo de planes de estudio.•Solicitar informes escritos sobre las actividades desarrolladas y cumpli-miento de comisiones o tareas asignadas.•Hacer gestión para incluir personal laboral para la institución y aprobar presupuesto de ejecución.•Recibir estímulos públicos y participar en todos los organismos del gobierno escolar.Del Personal de Bienestar:•A organizar actividades que busquen la integración y calidad educativa y que le hagan merecedora de premios y reconocimiento público.

Page 9: cuaderno muestra

•A conocer y ser informados de las actividades organizadas y establecidas por rectoría a través de circulares o verbalmente para establecer canales de control y cooperación.

Gobierno EscolarIntegra la comunidad educativa para desarrollar en un medio de tole-rancia y fraternidad el buen funcionamiento y desempeño de sus inte-grantes.Organismos Participativos:•Consejo Directivo: Orienta la comunidad educativa en el ambiente académicos y administrativo. Lo conforman dos representantes de padres, dos maestros, un estudiante de último grado, un ex alumno y un representante del sector productivo. •Consejo Académico: •Maneja la pedagogía y su evaluación.•La promoción de sus estudiantes, lo conforman todos los docentes.•La Rectora: Representa a la institución ante otros estamentos, planea, ejecuta y evalúa todo y tomas las decisiones de los organismos del gobierno escolar.•Personero de los estudiantes: Promueve los deberes y derechos de los estudiantes y es de último grado.•Consejo de Estudiantes: Asegura a los estudiantes el continuo ejercicio de participación en el plantel.•Asociación de Padres de Familia: Organismo que facilita las activida-des de los estudiantes, docentes y estamentos educativos e incluye todas las familias de los estudiantes matriculados.

Nuestros Servicios•Biblioteca y ludoteca escolar.•Banda musical.•Internet e informática.•Jornada Completa.•Aprendizaje significativo.•Formación en valores.•Bienestar estudiantil = psicología.•Pre escolar y Básica Primaria. •Educación privada y aprobada por el M.E.N.

Page 10: cuaderno muestra
Page 11: cuaderno muestra
Page 12: cuaderno muestra
Page 13: cuaderno muestra

Fundado en 1988

Aprobado hasta 9° grado

Page 14: cuaderno muestra

Calle 10 No. 26-37 Telefono: [email protected]

COLEGIO